SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR



       FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS



                  TRABAJO DE:



       TEORIA ECONOMICA DEL DESARROLLO



                   TEMA:

DIFERENCIAS ENTRE LA ORTODOXIA Y LA HETERODOXIA



               ECO. GUIDO DUQUE

                   NOMBRES:

                MAYRA COLCHA

                 MARCO MULLO



               QUINTO SEMESTRE



                   AULA:   21
La Ortodoxia

La ortodoxia es asumida por la ortodoxia del poder y se sustenta o suele sustentar
a través de éste y de los medios de comunicación, mientras que la heterodoxia
halla más dificultad en poder manifestarse o sencillamente es ignorada o
eliminada, según el grado de democracia, representación y heterogeneidad que
admite una sociedad. Un nivel suficiente de ortodoxia permite el consenso, la
estabilidad política y social y la gobernabilidad de un pueblo al asegurar la
cohesión social y un cierto grado de asimilación de los individuos anómicos o
heterodoxos de la misma.

Economía Ortodoxa se define en términos de "racionalidad-individualismo-
equilibrio", la economía heterodoxa puede ser definido en términos de
"instituciones-historia-estructura social."



                              Modelo ortodoxo


Es una aplicación de la teoría del equilibrio general competitivo y del principio
contenido en un optimo de pareto el desarrollo de las fuerzas productivas
entiéndase acumulación de capital y aumento de la productividad del tyrabajo
ocurren por un proceso espontaneo y natural desde las fuerzas del mercado

La asignación eficiente de recursos se encuentra en el corazón mismo del
desarrollo para ello es indispensable que algunos agentes sociales dediquen una
proporción creciente de su ingreso al ahorro mismo que en un sector financiero
privado siguiendo las reglas de mercado eficientes asignen recursos a ser
invertidos en las actividades más rentables.

El presupuesto normativo proviene de la teoría del bienestar en la que si estos
procesos no han ocurrido mayormente se deben o a fallas de mercado o del
gobierno.ambas se resuelven liberando la acción de las fuerzas de mercado para
esto es esencial que las economías se abran al libre comercio sin traba alguna
como siguiendo los principios de especialización en el comercio.

El contenido de base de cualquier política de cambio estructural entonces
descansa en la liberación de mercados y en la eliminación de trabas
institucionales.
LA HETERODOXIA


Economía heterodoxa se refiere a las aproximaciones, o a las escuelas del
pensamiento económico, que se encuentran fuera de la economía ortodoxa. La
Economía Heterodoxa es un término que abarca varios proyectos o tradiciones
separados

El término heterodoxo conecta hetero diferente y dox desde ortodoxa. Economía
heterodoxa significa literalmente, diferentes de la economía ortodoxa. Los
economistas heterodoxos en desacuerdo con uno o varios inquilinos centrales del
pensamiento económico mainstream.



La economía heterodoxa rechaza estas nociones fundamentales bajo las cuales
ha sido construida la economía neoclásica. Se caracteriza por:

   1. Rechazo de la concepción atomista individual en favor de una concepción
      de individuo socialmente inmerso;
   2. Énfasis en el tiempo como un proceso histórico irreversible;
   3. Razonamiento en término de influencias mutuas entre individuos y las
      estructuras sociales

                   QUE ES ECONOMÍA HETERODOXA

Economía heterodoxa incluye los métodos y teorías fuera de la economía general.
Es un término que vincula diversas escuelas de pensamiento económico, muchas
de ellas con poco acuerdo entre sí. Una crítica común, sin embargo, es que la
síntesis neoclásica una combinación de las teorías económicas previas es
inherentemente inexacta. Otra crítica heterodoxa es la metodología utilizada por
otros economistas. Muchos economistas heterodoxos rechazan la teoría racional
de la elección, el supuesto de que las elecciones individuales reflejan decisiones
racionales.

Muchos economistas heterodoxos critican la metodología de la economía general.
En cuestión puede ser la definición y el alcance de la economía propia. La
economía es inherentemente difícil trazar una línea alrededor ya que así se
interconecta con otros fenómenos psicológicos y sociales. Otro tema común en
economía heterodoxa es el límite entre enfoques experimentales y teóricos. En
otras palabras, los economistas discrepan sobre los que supuestos sobre el
comportamiento individual pueden hacerse sin la primera recopilación de
evidencias.
De hecho, principal economía generalmente asume que las personas se
comportan como agentes racionales. Esto significa que tienden a actuar de
manera que se maximice su material condición y bienestar. En cuestión, sin
embargo, es cómo definir un término como bienestar y si las personas realmente
actúan de manera aparentemente racional todo el tiempo. Algunas escuelas de
economía heterodoxa desafían la suposición de que las personas toman
decisiones generalmente racionales. Más bien, las opciones de los pueblos son a
menudo alteradas por información limitada para hacerlas actuar de manera
aparentemente irracional.



                           Modelos heterodoxos

Generalmente descansa en dos características: por lo regular rechazan los
principios de carácter ortodoxo por considerarlos totalmente fuera de realidad el
rechazo además se funda en una visión desde la historia colonial tal que el tipo de
relación comercial que se formo en lugar de desarrollar las fuerzas productivas en
la mayoría de los casos significo justo lo opuesto es decir la destrucción de las
capacidades ya existentes.

El segundo argumento: descansa también en una observación histórica que
apunta que en la gran mayoría de los casos de despegues exitosos es decir con el
rompimiento con el circuito del estancamiento han ocurrido desde procesos en la
que la acción de los agentes inversores privados fue moldeado protegida
promovida e incluso subsidiada desde la acción de estados fuertemente
comprometidos con el desarrollo
Bibliografía


 Philip Arestis
 Michel Beaud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomiavictoria casadiego
 
Teoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaTeoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaAlejandra Puccini
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
soportedocente
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
Damaris Paramo
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Definición y funciones de la economía
Definición y funciones de la economíaDefinición y funciones de la economía
Definición y funciones de la economía
Manuel Bedoya D
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
vrsf25
 
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valorClase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valormarianalorenz
 
Capital constante y capital variable
Capital constante y capital variableCapital constante y capital variable
Capital constante y capital variable
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
Cassandra Sánchez
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaKAREN SALCEDO
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
LeslieChavez98
 
Forma simple del valor
Forma simple del valorForma simple del valor
Forma simple del valor
Margoth Evelin Palomino Oré
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
 
Teoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y ofertaTeoria de la demanda y oferta
Teoria de la demanda y oferta
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 
Que, como y para quien
Que, como y para quienQue, como y para quien
Que, como y para quien
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Definición y funciones de la economía
Definición y funciones de la economíaDefinición y funciones de la economía
Definición y funciones de la economía
 
Teoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dineroTeoria cuantitativa del dinero
Teoria cuantitativa del dinero
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
 
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valorClase 8 - Marx y su teoría del valor
Clase 8 - Marx y su teoría del valor
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Capital constante y capital variable
Capital constante y capital variableCapital constante y capital variable
Capital constante y capital variable
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
 
Introducción de microeconomia
Introducción de microeconomiaIntroducción de microeconomia
Introducción de microeconomia
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Forma simple del valor
Forma simple del valorForma simple del valor
Forma simple del valor
 

Similar a Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia

Desarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupalDesarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupalMelissa Lucía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
LaelCervantes
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
LaelCervantes
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia proyecto[1]
Economia proyecto[1]Economia proyecto[1]
Economia proyecto[1]
veroSD
 
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2fundamentosdeeconomia
 
Individualismo metodologico
Individualismo metodologicoIndividualismo metodologico
Individualismo metodologicoManuel Tapia
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
Stephany Jaime
 
Andrea parcial
Andrea parcialAndrea parcial
Andrea parcial
andreavillero2
 
investigacion sobre el covid.docx
investigacion sobre el covid.docxinvestigacion sobre el covid.docx
investigacion sobre el covid.docx
ruidiaz982
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
amorina lezcano
 
El pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economicaEl pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economicaAngie Lucas
 
Qué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutivaQué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutiva
Manuel Bedoya D
 
Eje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdf
Eje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdfEje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdf
Eje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdf
TomasDiaz78
 

Similar a Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia (20)

Desarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupalDesarrollo informe grupal
Desarrollo informe grupal
 
2. Economia basica
2.  Economia basica2.  Economia basica
2. Economia basica
 
La Economía Alternativa
La Economía AlternativaLa Economía Alternativa
La Economía Alternativa
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia proyecto[1]
Economia proyecto[1]Economia proyecto[1]
Economia proyecto[1]
 
actis-2023.pdf
actis-2023.pdfactis-2023.pdf
actis-2023.pdf
 
actis-2023.pdf
actis-2023.pdfactis-2023.pdf
actis-2023.pdf
 
4
44
4
 
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
Resumen de Clase 1 e Inicio de Clase 2
 
Individualismo metodologico
Individualismo metodologicoIndividualismo metodologico
Individualismo metodologico
 
Relación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la cienciaRelación de la economía con la ciencia
Relación de la economía con la ciencia
 
Andrea parcial
Andrea parcialAndrea parcial
Andrea parcial
 
investigacion sobre el covid.docx
investigacion sobre el covid.docxinvestigacion sobre el covid.docx
investigacion sobre el covid.docx
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
 
El pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economicaEl pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economica
 
Qué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutivaQué es la economía evolutiva
Qué es la economía evolutiva
 
Eje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdf
Eje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdfEje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdf
Eje 3- Daly, H. C. Tomatis.pptx.pdf
 

Más de CLAUDIA García

De keynes al postkeynesianismo elvia pujota
De keynes al postkeynesianismo elvia pujotaDe keynes al postkeynesianismo elvia pujota
De keynes al postkeynesianismo elvia pujotaCLAUDIA García
 
El rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuadorEl rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuadorCLAUDIA García
 
Rol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuadorRol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuadorCLAUDIA García
 
Ensayo de post kenesianos j
Ensayo de post kenesianos jEnsayo de post kenesianos j
Ensayo de post kenesianos jCLAUDIA García
 
Ensayo de pots keynesianosmo....
Ensayo de pots keynesianosmo....Ensayo de pots keynesianosmo....
Ensayo de pots keynesianosmo....CLAUDIA García
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....CLAUDIA García
 
Nuevos keynesianos del tercer tipo
Nuevos keynesianos del tercer tipoNuevos keynesianos del tercer tipo
Nuevos keynesianos del tercer tipoCLAUDIA García
 
La nueva macroeconomía clásica moderna
La nueva macroeconomía clásica modernaLa nueva macroeconomía clásica moderna
La nueva macroeconomía clásica modernaCLAUDIA García
 
Escuela regulacioncita francés
Escuela regulacioncita francésEscuela regulacioncita francés
Escuela regulacioncita francésCLAUDIA García
 
Escuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayoEscuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayoCLAUDIA García
 
Ensayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaEnsayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaCLAUDIA García
 

Más de CLAUDIA García (18)

Reforma legislación
Reforma legislaciónReforma legislación
Reforma legislación
 
REFORMAS 2 A LA 9
REFORMAS 2 A LA 9 REFORMAS 2 A LA 9
REFORMAS 2 A LA 9
 
De keynes al postkeynesianismo elvia pujota
De keynes al postkeynesianismo elvia pujotaDe keynes al postkeynesianismo elvia pujota
De keynes al postkeynesianismo elvia pujota
 
Rol del bce
Rol del bceRol del bce
Rol del bce
 
El rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuadorEl rol del banco central del ecuador
El rol del banco central del ecuador
 
Rol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuadorRol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuador
 
Ensayo de post kenesianos j
Ensayo de post kenesianos jEnsayo de post kenesianos j
Ensayo de post kenesianos j
 
Ensayo de pots keynesianosmo....
Ensayo de pots keynesianosmo....Ensayo de pots keynesianosmo....
Ensayo de pots keynesianosmo....
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
 
Análisis post
Análisis postAnálisis post
Análisis post
 
Sintesis neokeynesian
Sintesis neokeynesianSintesis neokeynesian
Sintesis neokeynesian
 
Nuevos keynesianos del tercer tipo
Nuevos keynesianos del tercer tipoNuevos keynesianos del tercer tipo
Nuevos keynesianos del tercer tipo
 
La nueva macroeconomía clásica moderna
La nueva macroeconomía clásica modernaLa nueva macroeconomía clásica moderna
La nueva macroeconomía clásica moderna
 
Escuela regulacioncita francés
Escuela regulacioncita francésEscuela regulacioncita francés
Escuela regulacioncita francés
 
Escuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayoEscuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayo
 
Ensayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesianaEnsayo sintesis keynesiana
Ensayo sintesis keynesiana
 
Ensayo del marxismo
Ensayo del marxismoEnsayo del marxismo
Ensayo del marxismo
 
Desarrollo ensayo 1 (1)
Desarrollo ensayo 1 (1)Desarrollo ensayo 1 (1)
Desarrollo ensayo 1 (1)
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TRABAJO DE: TEORIA ECONOMICA DEL DESARROLLO TEMA: DIFERENCIAS ENTRE LA ORTODOXIA Y LA HETERODOXIA ECO. GUIDO DUQUE NOMBRES: MAYRA COLCHA MARCO MULLO QUINTO SEMESTRE AULA: 21
  • 2. La Ortodoxia La ortodoxia es asumida por la ortodoxia del poder y se sustenta o suele sustentar a través de éste y de los medios de comunicación, mientras que la heterodoxia halla más dificultad en poder manifestarse o sencillamente es ignorada o eliminada, según el grado de democracia, representación y heterogeneidad que admite una sociedad. Un nivel suficiente de ortodoxia permite el consenso, la estabilidad política y social y la gobernabilidad de un pueblo al asegurar la cohesión social y un cierto grado de asimilación de los individuos anómicos o heterodoxos de la misma. Economía Ortodoxa se define en términos de "racionalidad-individualismo- equilibrio", la economía heterodoxa puede ser definido en términos de "instituciones-historia-estructura social." Modelo ortodoxo Es una aplicación de la teoría del equilibrio general competitivo y del principio contenido en un optimo de pareto el desarrollo de las fuerzas productivas entiéndase acumulación de capital y aumento de la productividad del tyrabajo ocurren por un proceso espontaneo y natural desde las fuerzas del mercado La asignación eficiente de recursos se encuentra en el corazón mismo del desarrollo para ello es indispensable que algunos agentes sociales dediquen una proporción creciente de su ingreso al ahorro mismo que en un sector financiero privado siguiendo las reglas de mercado eficientes asignen recursos a ser invertidos en las actividades más rentables. El presupuesto normativo proviene de la teoría del bienestar en la que si estos procesos no han ocurrido mayormente se deben o a fallas de mercado o del gobierno.ambas se resuelven liberando la acción de las fuerzas de mercado para esto es esencial que las economías se abran al libre comercio sin traba alguna como siguiendo los principios de especialización en el comercio. El contenido de base de cualquier política de cambio estructural entonces descansa en la liberación de mercados y en la eliminación de trabas institucionales.
  • 3. LA HETERODOXIA Economía heterodoxa se refiere a las aproximaciones, o a las escuelas del pensamiento económico, que se encuentran fuera de la economía ortodoxa. La Economía Heterodoxa es un término que abarca varios proyectos o tradiciones separados El término heterodoxo conecta hetero diferente y dox desde ortodoxa. Economía heterodoxa significa literalmente, diferentes de la economía ortodoxa. Los economistas heterodoxos en desacuerdo con uno o varios inquilinos centrales del pensamiento económico mainstream. La economía heterodoxa rechaza estas nociones fundamentales bajo las cuales ha sido construida la economía neoclásica. Se caracteriza por: 1. Rechazo de la concepción atomista individual en favor de una concepción de individuo socialmente inmerso; 2. Énfasis en el tiempo como un proceso histórico irreversible; 3. Razonamiento en término de influencias mutuas entre individuos y las estructuras sociales QUE ES ECONOMÍA HETERODOXA Economía heterodoxa incluye los métodos y teorías fuera de la economía general. Es un término que vincula diversas escuelas de pensamiento económico, muchas de ellas con poco acuerdo entre sí. Una crítica común, sin embargo, es que la síntesis neoclásica una combinación de las teorías económicas previas es inherentemente inexacta. Otra crítica heterodoxa es la metodología utilizada por otros economistas. Muchos economistas heterodoxos rechazan la teoría racional de la elección, el supuesto de que las elecciones individuales reflejan decisiones racionales. Muchos economistas heterodoxos critican la metodología de la economía general. En cuestión puede ser la definición y el alcance de la economía propia. La economía es inherentemente difícil trazar una línea alrededor ya que así se interconecta con otros fenómenos psicológicos y sociales. Otro tema común en economía heterodoxa es el límite entre enfoques experimentales y teóricos. En otras palabras, los economistas discrepan sobre los que supuestos sobre el comportamiento individual pueden hacerse sin la primera recopilación de evidencias.
  • 4. De hecho, principal economía generalmente asume que las personas se comportan como agentes racionales. Esto significa que tienden a actuar de manera que se maximice su material condición y bienestar. En cuestión, sin embargo, es cómo definir un término como bienestar y si las personas realmente actúan de manera aparentemente racional todo el tiempo. Algunas escuelas de economía heterodoxa desafían la suposición de que las personas toman decisiones generalmente racionales. Más bien, las opciones de los pueblos son a menudo alteradas por información limitada para hacerlas actuar de manera aparentemente irracional. Modelos heterodoxos Generalmente descansa en dos características: por lo regular rechazan los principios de carácter ortodoxo por considerarlos totalmente fuera de realidad el rechazo además se funda en una visión desde la historia colonial tal que el tipo de relación comercial que se formo en lugar de desarrollar las fuerzas productivas en la mayoría de los casos significo justo lo opuesto es decir la destrucción de las capacidades ya existentes. El segundo argumento: descansa también en una observación histórica que apunta que en la gran mayoría de los casos de despegues exitosos es decir con el rompimiento con el circuito del estancamiento han ocurrido desde procesos en la que la acción de los agentes inversores privados fue moldeado protegida promovida e incluso subsidiada desde la acción de estados fuertemente comprometidos con el desarrollo