SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPLAZAMIENTO CINEMÁTICA, MOVIMIENTO, DESPLAZAMIENTO Y
ANÁLISIS DE VELOCIDAD EN LOS MOVIMIENTOS COPLANARIA.
CINEMÁTICA.
Se refiere a la Parte de la mecánica que trata del movimiento en sus condiciones de
espacio y tiempo, sin tener en cuenta las causas que lo producen.
MOVIMIENTO
Se refiere Cambio de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio
DESPLAZAMIENTO
Llamamos desplazamiento a la distancia que existe entre la posición final e inicial de un
movimiento (o de una parte del movimiento). Todo esto se resume diciendo que el
desplazamiento es una magnitud vectorial, lo que quiere decir, que tiene una dirección, un
sentido y un módulo, que se pueden representar gráficamente mediante una flecha y
matemáticamente mediante un vector.
ANÁLISIS DE VELOCIDAD EN LOS MOVIMIENTOS COPLANARIA
Debido al que el movimiento es inherente a las maquinas, las cantidades cinemática
como las velocidad y aceleración son importante para el ingeniero en el análisis y diseños
de los componentes de las maquinas. Los valores cinemáticos en las maquinas alcanzado
magnitudes extraordinarias. Las velocidades de rotación, que una vez se consideraron altas
a un valor de 10000 rpm
Los grandes rotores de los motores a chorro trabajan velocidades de 10000 a 15000
rpm, y las ruedas de turbinan giran a una velocidad de 30000 a 60000rpm
El tamaño de los rotores y su velocidad de rotación se relacionan en tal forma que
menor tamaño mayor será la velocidad de rotación permitida. Una cantidad mas básica en
los rotores es la velocidad periférica la cual depende de la velocidad de rotación y el
tamaño. Las velocidades periférica en los turbo máquinas están llegando a valores de 50000
a 100000 pies/min. Las velocidades periféricas en las armaduras eléctricas 10000pies/min y
en los cigüeñales automotrices 3000 pies/min son mas bajas en los rotores aeronáuticos.
Aunque las velocidades de los rotores o de las manivelas de los mecanismos de los
eslabones articuladas son bajas, la tendencia es hacia mayores velocidades debido a las
demandas de mayores tasas de productividad en las maquinas que se emplean para
impresión, fabricación de papel hilado, computación automática, empaque, embotellado,
maquinado automático y otras muchas aplicaciones
La aceleración centrípeta en la periferia de un rotor depende del cuadrado de la
velocidad de rotación y del tamaño de las turbinas, dichas aceleraciones se están
aproximando a valores de 1 a 3 millones de pies/s al cuadrado ósea aproximadamente de
30000g a10000g valores que pueden compararse con la aceleración de 10g que soportan los
pilotos de aviones o de 1000g que soportan los pistones automotrices
La aceleración se relaciona co la fuerza (MA) por el principio de Newton y se
relaciona a su vez con el esfuerzo y la deformación, que pueden o no ser críticos en una
pieza de una máquina, dependiendo de los materiales empleados. La velocidad de una
maquina está limitada en ultima instancia por las propiedades de los materiales de que está
formada y las condiciones que influyen en las propiedades de los materiales empleados
La mayoría de los mecanismos elementales se encuentran en movimiento plano se
pueden analizar como tales. Los mecanismos en los que todas las partículas se mueven en
planos paralelos se dicen que están en movimientos planos o coplanarios
El movimiento de eslabón se expresa en términos de los desplazamientos lineales y
las aceleraciones lineales de las partículas individuales que constituyen el eslabón

Más contenido relacionado

Similar a Desplazamiento cinemática

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
WilderParra
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
Luiz Adolfo
 
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdfintroduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
FREDDY730244
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
José Galindo
 
Variador de velocidad
Variador de velocidadVariador de velocidad
Variador de velocidad
Casi G Morales
 
Control de motores de corriente alterna EI
Control de motores de corriente alterna EIControl de motores de corriente alterna EI
Control de motores de corriente alterna EI
Tensor
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
MAWPAUL
 
105641829 diseno-del-peralte
105641829 diseno-del-peralte105641829 diseno-del-peralte
105641829 diseno-del-peralte
kalu999
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
IvanovAlvaradoJurado
 
R9677
R9677R9677
Robot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertadRobot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertad
Karla Carballo Valderrábano
 
Control-techniques-for-brushless-motors
 Control-techniques-for-brushless-motors Control-techniques-for-brushless-motors
Control-techniques-for-brushless-motors
pattala01
 
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoLa guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
Arturo Espinosa
 
Capitulo 4.pdf
Capitulo 4.pdfCapitulo 4.pdf
Capitulo 4.pdf
JosAlfredoSalazarAye
 
Electro neumatica
Electro neumaticaElectro neumatica
Electro neumatica
RODRIGOSUAREZ58
 
Introducción 3 cnc copia
Introducción 3 cnc   copiaIntroducción 3 cnc   copia
Introducción 3 cnc copia
HectorHinojosaAlonso1
 
Análisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosAnálisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismos
DAVID ALEXANDER
 
Diseño geométrico
Diseño geométricoDiseño geométrico
Capitulo3camionos
Capitulo3camionosCapitulo3camionos
Capitulo3camionos
Maribel Balvin Paucar
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
luisteodorogarciaagu
 

Similar a Desplazamiento cinemática (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
 
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdfintroduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
introduccion-a-la-programacion-cnc-modulo-i.pdf
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
 
Variador de velocidad
Variador de velocidadVariador de velocidad
Variador de velocidad
 
Control de motores de corriente alterna EI
Control de motores de corriente alterna EIControl de motores de corriente alterna EI
Control de motores de corriente alterna EI
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
105641829 diseno-del-peralte
105641829 diseno-del-peralte105641829 diseno-del-peralte
105641829 diseno-del-peralte
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
 
R9677
R9677R9677
R9677
 
Robot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertadRobot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertad
 
Control-techniques-for-brushless-motors
 Control-techniques-for-brushless-motors Control-techniques-for-brushless-motors
Control-techniques-for-brushless-motors
 
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamicoLa guia-metas-10-04-balanceo dinamico
La guia-metas-10-04-balanceo dinamico
 
Capitulo 4.pdf
Capitulo 4.pdfCapitulo 4.pdf
Capitulo 4.pdf
 
Electro neumatica
Electro neumaticaElectro neumatica
Electro neumatica
 
Introducción 3 cnc copia
Introducción 3 cnc   copiaIntroducción 3 cnc   copia
Introducción 3 cnc copia
 
Análisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosAnálisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismos
 
Diseño geométrico
Diseño geométricoDiseño geométrico
Diseño geométrico
 
Capitulo3camionos
Capitulo3camionosCapitulo3camionos
Capitulo3camionos
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Desplazamiento cinemática

  • 1. DESPLAZAMIENTO CINEMÁTICA, MOVIMIENTO, DESPLAZAMIENTO Y ANÁLISIS DE VELOCIDAD EN LOS MOVIMIENTOS COPLANARIA. CINEMÁTICA. Se refiere a la Parte de la mecánica que trata del movimiento en sus condiciones de espacio y tiempo, sin tener en cuenta las causas que lo producen. MOVIMIENTO Se refiere Cambio de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio DESPLAZAMIENTO Llamamos desplazamiento a la distancia que existe entre la posición final e inicial de un movimiento (o de una parte del movimiento). Todo esto se resume diciendo que el desplazamiento es una magnitud vectorial, lo que quiere decir, que tiene una dirección, un sentido y un módulo, que se pueden representar gráficamente mediante una flecha y matemáticamente mediante un vector. ANÁLISIS DE VELOCIDAD EN LOS MOVIMIENTOS COPLANARIA Debido al que el movimiento es inherente a las maquinas, las cantidades cinemática como las velocidad y aceleración son importante para el ingeniero en el análisis y diseños de los componentes de las maquinas. Los valores cinemáticos en las maquinas alcanzado magnitudes extraordinarias. Las velocidades de rotación, que una vez se consideraron altas a un valor de 10000 rpm Los grandes rotores de los motores a chorro trabajan velocidades de 10000 a 15000 rpm, y las ruedas de turbinan giran a una velocidad de 30000 a 60000rpm El tamaño de los rotores y su velocidad de rotación se relacionan en tal forma que menor tamaño mayor será la velocidad de rotación permitida. Una cantidad mas básica en los rotores es la velocidad periférica la cual depende de la velocidad de rotación y el tamaño. Las velocidades periférica en los turbo máquinas están llegando a valores de 50000 a 100000 pies/min. Las velocidades periféricas en las armaduras eléctricas 10000pies/min y en los cigüeñales automotrices 3000 pies/min son mas bajas en los rotores aeronáuticos. Aunque las velocidades de los rotores o de las manivelas de los mecanismos de los eslabones articuladas son bajas, la tendencia es hacia mayores velocidades debido a las demandas de mayores tasas de productividad en las maquinas que se emplean para impresión, fabricación de papel hilado, computación automática, empaque, embotellado, maquinado automático y otras muchas aplicaciones
  • 2. La aceleración centrípeta en la periferia de un rotor depende del cuadrado de la velocidad de rotación y del tamaño de las turbinas, dichas aceleraciones se están aproximando a valores de 1 a 3 millones de pies/s al cuadrado ósea aproximadamente de 30000g a10000g valores que pueden compararse con la aceleración de 10g que soportan los pilotos de aviones o de 1000g que soportan los pistones automotrices La aceleración se relaciona co la fuerza (MA) por el principio de Newton y se relaciona a su vez con el esfuerzo y la deformación, que pueden o no ser críticos en una pieza de una máquina, dependiendo de los materiales empleados. La velocidad de una maquina está limitada en ultima instancia por las propiedades de los materiales de que está formada y las condiciones que influyen en las propiedades de los materiales empleados La mayoría de los mecanismos elementales se encuentran en movimiento plano se pueden analizar como tales. Los mecanismos en los que todas las partículas se mueven en planos paralelos se dicen que están en movimientos planos o coplanarios El movimiento de eslabón se expresa en términos de los desplazamientos lineales y las aceleraciones lineales de las partículas individuales que constituyen el eslabón