SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
Bienvenidos
MOVIMINETO
PARABÓLICO
FÍSICA
2
Movimiento Parabólico
Un movimiento parabólico es una composición de movimientos en
dos dimensiones. Un MRU en el eje horizontal y un MRUV en el eje
vertical.
3
y
x
MRU
MRUV
Movimiento Parabólico
Velocidad
• En el eje horizontal se tiene un movimiento MRU, entonces la velocidad
es constante en todo el movimiento.
• La velocidad en el eje vertical es similar al movimiento de caída libre,
donde al llegar a lo más alto la velocidad es cero y comienza el
descenso.
4
y
x
xmáx
voy
vox
vo
hmáx
v = vox
θ
vf
vox
vfy
vy
vox
v
v
vy
vox
θ
Movimiento Parabólico
Aceleración
• En el movimiento parabólico la aceleración total es la gravedad:
Ԧ𝑎 = Ԧ𝑔 = −10Ԧ𝑗 [𝑚/𝑠2]
5
y
x
xmáx
voy
vox
vo
v = vox
θ
vf
vox
vfy
θ
v
v
g
g
g
ac
at
ac
at
Movimiento Parabólico
Alcance máximo
• El mayor alcance ocurre cuando el ángulo de lanzamiento es 45
grados.
6
xmáx
y
x
30O 45O 60O
Movimiento Parabólico
• Las ecuaciones son las mismas que se usan en MRU y MRUV
7
MRU MRUV
𝑣 𝑜𝑥 =
𝑥
𝑡
𝑣 𝑜𝑥 = 𝑐𝑡𝑒
𝑣𝑓𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 ± 𝑔𝑡
𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 𝑡 ±
1
2
𝑔𝑡2
𝑣𝑓𝑦
2 = 𝑣 𝑜𝑦
2 ± 2𝑔𝑦
𝑣0𝑥: rapidez inicial en eje x [m/s]
𝑣 𝑜𝑦: rapidez inicial en el eje y [m/s]
𝑣𝑓𝑦: rapidez final en el eje y [m/s]
Movimiento Parabólico
• Otras ecuaciones muy útiles son:
8
Tiempo de vuelo Altura máxima Alcance máximo
𝑡 𝑣 =
2𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑖𝑛 𝜃
𝑔 ℎ 𝑚 ƴ𝑎𝑥 =
𝑣 𝑜
2 ∙ 𝑠𝑖𝑛2 𝜃
2𝑔
𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥 =
𝑣 𝑜
2 ∙ 𝑠𝑖𝑛 2𝜃
𝑔
𝑣0: rapidez inicial [m/s] 𝜃: ángulo de lanzamiento [grados]
𝑔: gravedad [m/s2] 𝑡 𝑣: tiempo de vuelo [s]
ℎ 𝑚 ƴ𝑎𝑥: altura máxima [m] 𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥: alcance máximo [m]
Movimiento Parabólico
Ejemplo: Un cañón dispara un proyectil con una velocidad de
(100, 60o) m/s. determine el tiempo que duro todo el vuelo.
9
𝑡 𝑣 =
2𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑖𝑛 𝜃
𝑔
𝑡 𝑣 =
2 200 ∙ 𝑠𝑖𝑛 60
10
𝑡 𝑣 = 10 3 𝑠
60°
vo
Movimiento Parabólico
Ejemplo: El alcance máximo de un proyectil que fue lanzado con
una velocidad inicial de 5 3Ԧ𝑖 + 5Ԧ𝑗 [m/s], es:
10
Una vez encontrado el módulo y el ángulo se tiene:
𝑣 = (10 , 30 𝑜) [𝑚/𝑠]
Entonces:
𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥 =
102 ∙ 𝑠𝑖𝑛 2 ∙ 30
10
𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥 = 5 3 𝑚
Mediante el uso de ángulos
notables se obtiene θ.
tan 𝜃 =
5
5 3
=
1
3
=
3
3
𝜃 = 30 𝑜
5 3
y
x
θ
v
vox
voy
5
𝑣𝑓𝑦
2 = 𝑣 𝑜𝑦
2 + 2𝑔𝑦
En el eje y se presenta como caída libre,
entonces:
𝑣 𝑜𝑦 = 0
Por lo tanto:
𝑣𝑓𝑦
2 = 2 10 500
𝑣𝑓𝑦 = 10000
𝑣𝑓𝑦 = 100 𝑚/𝑠
Movimiento Parabólico
11
Ejemplo: Un avión que vuela horizontalmente a razón de 90 m/s
deja caer una caja de provisiones desde una altura de 500 metros.
La velocidad con la que llega al suelo despreciando el efecto de
rozamiento del aire es:
𝑣 𝑓 = 90Ԧ𝑖 − 100Ԧ𝑗 [𝑚/𝑠]
90m/s x
MOVIMINETO
CIRCULAR
UNIFORME
FÍSICA
12
MCU
13
Un cuerpo está animado de MCU, cuando su trayectoria es una
circunferencia y su velocidad angular es constante.
Características de un MCU
• La velocidad angular es constante (ω = cte).
• El vector velocidad es tangente en cada punto de la trayectoria.
• La aceleración angular (𝛼) como la aceleración tangencial (at)
son nulas.
• El tiempo que el cuerpo emplea en dar una vuelta completa se
denomina período (T).
• El número de vueltas que da el cuerpo en un segundo y es el
inverso del período, se denomina frecuencia (f).
MCU
14
Ecuaciones:
𝜔 = 𝑐𝑡𝑒 𝛼 = 0
𝜃 = 𝜔 ∙ 𝑡 𝑣 = 𝜔 ∙ 𝑅
𝑠 = 𝜃 ∙ 𝑅
𝑇 =
2𝜋
𝜔
; 𝑓 =
1
𝑇
𝜔: velocidad angular [rad/s] 𝛼: aceleración angular [rad/s2]
𝜃: posición angular [rad] 𝑠: longitud de arco [m]
𝑇: período [s] 𝑓:frecuencia [Hz]
ro
r1
v
θ
o
s
MCU
15
Ecuaciones:
𝑎 𝑇 = 𝑎 𝑐 + 𝑎 𝑡
𝑎 𝑡 = 0
𝑎 𝑇 = 𝑎 𝑐
𝑣 = 𝑐𝑡𝑒
𝑎 𝑇: vector aceleración total [m/s2 ] 𝑎 𝑡: vector aceleración tangencial [m/s2]
𝑎 𝑐: vector aceleración centrípeta [m/s2] Ԧ𝑣: vector velocidad lineal [m/s]
𝑣: rapidez lineal [m/s] 𝑅: radio [m]
ac
v
o
x
y
R
𝑎 𝑐 =
𝑣2
𝑅
𝑎 𝑐 = 𝜔2 ∙ 𝑅
𝑎 𝑐 = 𝜔 ∙ 𝑣
MCU
16
Ejemplo: La velocidad angular de un CD-ROM que gira a 3000 rpm, es:
3000
𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑖𝑛
×
2𝜋
1 𝑟𝑒𝑣
×
1𝑚𝑖𝑛
60𝑠
= 100𝜋
𝜔 = 100𝜋 𝑟𝑎𝑑/𝑠
MCU
17
Ejemplo: Una partícula animada con MCU, se encuentra en la
posición que indica la figura en un tiempo t segundos. Si se mueve
en sentido antihorario, determinar el período.
𝜔 =
𝑣
𝑅
=
16
0.8
= 20 𝑟𝑎 Τ𝑑 𝑠
𝜔 = 2𝜋𝑓 =
2𝜋
𝑇
𝑇 =
2𝜋
𝜔
=
2𝜋
20
𝑇 =
𝜋
10
𝑠
v=16 m/s
o
x
y
0.8 m
60o
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
Instituto
 
Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2
pablopriegu
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
DavidSPZGZ
 
Movimientoparablico
MovimientoparablicoMovimientoparablico
Movimientoparablico
Instituto
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
Silvio Chávez Acevedo
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Roger Figueira
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
Dionisio Rimachi Velasque
 
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajo
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajoCinemática lanzamiento vertical hacia abajo
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajo
Diego Martín Núñez
 
Tripticosem6 fisica
Tripticosem6 fisicaTripticosem6 fisica
Tripticosem6 fisica
YoselynAlmeida
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
Roger Figueira
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Washinton Campos Caballero
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Robert
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
rog83
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Eliecer Tejo
 
SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....
SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....
SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....
Anii Guerrero
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
zmayari
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
 
Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
 
Movimientoparablico
MovimientoparablicoMovimientoparablico
Movimientoparablico
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
 
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajo
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajoCinemática lanzamiento vertical hacia abajo
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajo
 
Tripticosem6 fisica
Tripticosem6 fisicaTripticosem6 fisica
Tripticosem6 fisica
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
 
SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....
SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....
SOLUCIÓN A VARIOS EJERCICIOS DEL LIBRO INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE ALBERTO P....
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
 

Similar a Cinemática Parte 2

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Dalia Rodriguez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Dalia Rodriguez
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
Martín Martínez
 
trabajo de recuperación bachillerato"A"
trabajo de recuperación  bachillerato"A"trabajo de recuperación  bachillerato"A"
trabajo de recuperación bachillerato"A"
Kenzo Fabian Romero Ayala
 
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos FundamentalesMovimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Aida Garcia
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
Heberto Torre
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Guillermo Briones
 
Cinematica trabajo
Cinematica trabajoCinematica trabajo
Cinematica trabajo
daniel2511
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
danielabenitezg1
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
Carlos Arana
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
Moisés Galarza Espinoza
 
Fisica I Carachure
Fisica I  CarachureFisica I  Carachure
Fisica I Carachure
Leonardo Bernabe
 
Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...
jennifer duque naranjo
 
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5
Alvi Vargas
 
MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,
MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,
MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,
HumbertoSiller2
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Plácido Cobo
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 

Similar a Cinemática Parte 2 (20)

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
 
trabajo de recuperación bachillerato"A"
trabajo de recuperación  bachillerato"A"trabajo de recuperación  bachillerato"A"
trabajo de recuperación bachillerato"A"
 
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos FundamentalesMovimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Cinematica trabajo
Cinematica trabajoCinematica trabajo
Cinematica trabajo
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
 
Fisica I Carachure
Fisica I  CarachureFisica I  Carachure
Fisica I Carachure
 
Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...Jennifer duque-83194230...
Jennifer duque-83194230...
 
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 5
 
MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,
MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,
MOVIMIENTO MRU. FUERZA EN EL MOVIMIENTO,
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cinemática Parte 2

  • 3. Movimiento Parabólico Un movimiento parabólico es una composición de movimientos en dos dimensiones. Un MRU en el eje horizontal y un MRUV en el eje vertical. 3 y x MRU MRUV
  • 4. Movimiento Parabólico Velocidad • En el eje horizontal se tiene un movimiento MRU, entonces la velocidad es constante en todo el movimiento. • La velocidad en el eje vertical es similar al movimiento de caída libre, donde al llegar a lo más alto la velocidad es cero y comienza el descenso. 4 y x xmáx voy vox vo hmáx v = vox θ vf vox vfy vy vox v v vy vox θ
  • 5. Movimiento Parabólico Aceleración • En el movimiento parabólico la aceleración total es la gravedad: Ԧ𝑎 = Ԧ𝑔 = −10Ԧ𝑗 [𝑚/𝑠2] 5 y x xmáx voy vox vo v = vox θ vf vox vfy θ v v g g g ac at ac at
  • 6. Movimiento Parabólico Alcance máximo • El mayor alcance ocurre cuando el ángulo de lanzamiento es 45 grados. 6 xmáx y x 30O 45O 60O
  • 7. Movimiento Parabólico • Las ecuaciones son las mismas que se usan en MRU y MRUV 7 MRU MRUV 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑥 𝑡 𝑣 𝑜𝑥 = 𝑐𝑡𝑒 𝑣𝑓𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 ± 𝑔𝑡 𝑦 = 𝑣 𝑜𝑦 𝑡 ± 1 2 𝑔𝑡2 𝑣𝑓𝑦 2 = 𝑣 𝑜𝑦 2 ± 2𝑔𝑦 𝑣0𝑥: rapidez inicial en eje x [m/s] 𝑣 𝑜𝑦: rapidez inicial en el eje y [m/s] 𝑣𝑓𝑦: rapidez final en el eje y [m/s]
  • 8. Movimiento Parabólico • Otras ecuaciones muy útiles son: 8 Tiempo de vuelo Altura máxima Alcance máximo 𝑡 𝑣 = 2𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑖𝑛 𝜃 𝑔 ℎ 𝑚 ƴ𝑎𝑥 = 𝑣 𝑜 2 ∙ 𝑠𝑖𝑛2 𝜃 2𝑔 𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥 = 𝑣 𝑜 2 ∙ 𝑠𝑖𝑛 2𝜃 𝑔 𝑣0: rapidez inicial [m/s] 𝜃: ángulo de lanzamiento [grados] 𝑔: gravedad [m/s2] 𝑡 𝑣: tiempo de vuelo [s] ℎ 𝑚 ƴ𝑎𝑥: altura máxima [m] 𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥: alcance máximo [m]
  • 9. Movimiento Parabólico Ejemplo: Un cañón dispara un proyectil con una velocidad de (100, 60o) m/s. determine el tiempo que duro todo el vuelo. 9 𝑡 𝑣 = 2𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑖𝑛 𝜃 𝑔 𝑡 𝑣 = 2 200 ∙ 𝑠𝑖𝑛 60 10 𝑡 𝑣 = 10 3 𝑠 60° vo
  • 10. Movimiento Parabólico Ejemplo: El alcance máximo de un proyectil que fue lanzado con una velocidad inicial de 5 3Ԧ𝑖 + 5Ԧ𝑗 [m/s], es: 10 Una vez encontrado el módulo y el ángulo se tiene: 𝑣 = (10 , 30 𝑜) [𝑚/𝑠] Entonces: 𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥 = 102 ∙ 𝑠𝑖𝑛 2 ∙ 30 10 𝑥 𝑚 ƴ𝑎𝑥 = 5 3 𝑚 Mediante el uso de ángulos notables se obtiene θ. tan 𝜃 = 5 5 3 = 1 3 = 3 3 𝜃 = 30 𝑜 5 3 y x θ v vox voy 5
  • 11. 𝑣𝑓𝑦 2 = 𝑣 𝑜𝑦 2 + 2𝑔𝑦 En el eje y se presenta como caída libre, entonces: 𝑣 𝑜𝑦 = 0 Por lo tanto: 𝑣𝑓𝑦 2 = 2 10 500 𝑣𝑓𝑦 = 10000 𝑣𝑓𝑦 = 100 𝑚/𝑠 Movimiento Parabólico 11 Ejemplo: Un avión que vuela horizontalmente a razón de 90 m/s deja caer una caja de provisiones desde una altura de 500 metros. La velocidad con la que llega al suelo despreciando el efecto de rozamiento del aire es: 𝑣 𝑓 = 90Ԧ𝑖 − 100Ԧ𝑗 [𝑚/𝑠] 90m/s x
  • 13. MCU 13 Un cuerpo está animado de MCU, cuando su trayectoria es una circunferencia y su velocidad angular es constante. Características de un MCU • La velocidad angular es constante (ω = cte). • El vector velocidad es tangente en cada punto de la trayectoria. • La aceleración angular (𝛼) como la aceleración tangencial (at) son nulas. • El tiempo que el cuerpo emplea en dar una vuelta completa se denomina período (T). • El número de vueltas que da el cuerpo en un segundo y es el inverso del período, se denomina frecuencia (f).
  • 14. MCU 14 Ecuaciones: 𝜔 = 𝑐𝑡𝑒 𝛼 = 0 𝜃 = 𝜔 ∙ 𝑡 𝑣 = 𝜔 ∙ 𝑅 𝑠 = 𝜃 ∙ 𝑅 𝑇 = 2𝜋 𝜔 ; 𝑓 = 1 𝑇 𝜔: velocidad angular [rad/s] 𝛼: aceleración angular [rad/s2] 𝜃: posición angular [rad] 𝑠: longitud de arco [m] 𝑇: período [s] 𝑓:frecuencia [Hz] ro r1 v θ o s
  • 15. MCU 15 Ecuaciones: 𝑎 𝑇 = 𝑎 𝑐 + 𝑎 𝑡 𝑎 𝑡 = 0 𝑎 𝑇 = 𝑎 𝑐 𝑣 = 𝑐𝑡𝑒 𝑎 𝑇: vector aceleración total [m/s2 ] 𝑎 𝑡: vector aceleración tangencial [m/s2] 𝑎 𝑐: vector aceleración centrípeta [m/s2] Ԧ𝑣: vector velocidad lineal [m/s] 𝑣: rapidez lineal [m/s] 𝑅: radio [m] ac v o x y R 𝑎 𝑐 = 𝑣2 𝑅 𝑎 𝑐 = 𝜔2 ∙ 𝑅 𝑎 𝑐 = 𝜔 ∙ 𝑣
  • 16. MCU 16 Ejemplo: La velocidad angular de un CD-ROM que gira a 3000 rpm, es: 3000 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 × 2𝜋 1 𝑟𝑒𝑣 × 1𝑚𝑖𝑛 60𝑠 = 100𝜋 𝜔 = 100𝜋 𝑟𝑎𝑑/𝑠
  • 17. MCU 17 Ejemplo: Una partícula animada con MCU, se encuentra en la posición que indica la figura en un tiempo t segundos. Si se mueve en sentido antihorario, determinar el período. 𝜔 = 𝑣 𝑅 = 16 0.8 = 20 𝑟𝑎 Τ𝑑 𝑠 𝜔 = 2𝜋𝑓 = 2𝜋 𝑇 𝑇 = 2𝜋 𝜔 = 2𝜋 20 𝑇 = 𝜋 10 𝑠 v=16 m/s o x y 0.8 m 60o
  • 18. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726