SlideShare una empresa de Scribd logo
Destrezasy sus indicadores de logro(procesos paralograr las destrezas)
Destreza ANALIZAR
¿Qué es?
Operaciónque permite distinguirpormediode laseparaciónde laspartesde un
todohasta llegara estableceryconocersuselementos
Proceso
1. Determinarloslímitesdel objetoaanalizar,puntualizandosu
identificación
2. Determinarloscriteriosde descomposicióndel todoque queremos
conocer
3. Determinarlaspartesdel todo
4. Identificarlascaracterísticasde cada parte
Destreza SINTETIZAR
¿Qué es?
Permite launiónde laspartesde un determinadohechoofenómenopara
constituiruntodoy generalizarsuscaracterísticas
Proceso
1. Comparar laspartesentre sí (rasgoscomunesy diferencias)
2. Descubrirlosnexosentre laspartes(causales,de condicionalidad,de
coexistencia,etc.)
3. Elaborar conclusionesacercade la integralidadde untodo
Destreza COMPARAR
¿Qué es?
Establecersemejanzasydiferenciasenbase de lascaracterísticasque tienen
fenómenosde lamismacategoría
Proceso
1. Determinarlosobjetivosde comparación
2. Determinarlaslíneasoparámetrosde comparación
3. Determinarlasdiferenciasysemejanzasentre losobjetosparacada
líneade comparación
4. Elaborar conclusionesacercade cada objetode comparacióny línea
(síntesis parcial
5. Elaborar conclusiones
Destreza DETERMINAR lo esencial
¿Qué es?
Identificaciónde lascaracterísticaspropiasdel objetoofenómenoque le
diferenciande losdemásyque sinellacambiaose lo entiendede diferentes
maneras
Proceso
1. Analizarel objetode estudio
2. Comparar entre si laspartesdel todo
3. Descubrirlodeterminante,lofundamental,loestabledel todo
4. Revelarlosnexosentre losrasgosesenciales
Destreza ABSTRAER
¿Qué es?
Procesomental que permite representarmentalmente unobjeto orealidad,
dandouna representacióngeneralizadora,que se le puedeexpresarparatodos
losde su especie ogenero
Proceso
1. Analizarel objetode abstracción
2. Determinarloesencial
3. Despreciarlosrasgosy nexossecundarios,nodeterminantesdel objeto
Destreza CARACTERIZAR
¿Qué es?
Determinarlascaracterísticaso aspectosmás sobresalientesode importancia
para una situacióndeterminada,yque lorepresenteenparticularidadoensu
todo
Proceso
1. Analizarel objeto
2. Determinarloesencial delobjeto
3. Comparar con otrosobjetosde suclase y de otras clases
4. Seleccionarloselementosque lotipificanydistinguende losdemás
objetos
Destreza DEFINIR
¿Qué es?
Es una operaciónlógicapormediode lacual establecemoslosrasgosesenciales
del objeto sugéneropróximo
Proceso
1. Determinarlascaracterísticasesencialesque distinguenydeterminanel
objetode definición
2. Determinarel géneropróximodel objeto.
3. Enunciarde formasintéticayprecisaladefinición
Destreza IDENTIFICAR
¿Qué es?
Encontrar loselementosoelementocaracterizadorque le diferencie olodefine
como unfenómenoindependiente de losdemás
Proceso
1. Analizarel objeto
2. Caracterizarel objeto
3. Establecerlarelacióndel objetoconunhecho,conceptooleyde los
conocidos
Destreza CLASIFICAR
¿Qué es?
Es la distribuciónde losobjetosofenómenosenclasesde acuerdoconlas
semejanzasque entre ellosexistan,ladistribuciónse realizade tal maneraque
cada clase ocupa un lugarfijoy exactamente determinadoenrelación conlas
demásclases
Proceso
1. Identificarel objetode estudio
2. Seleccionarloscriteriosofundamentosde clasificación
3. Agruparlos elementosendiferentesclasesotipos
Destreza ORDENAR
¿Qué es?
Ubicar losobjetosofenómenosde acuerdoauna determinadaprioridado
característica que determine secuenciaascendente odescendente.Se enel
espaciooen el tiempo
Proceso
1. Identificarel objetode estudio
2. Seleccionarel oloscriteriosde ordenamiento(lógico,cronológico)
3. Clasificarloselementos segúnel criteriode ordenamiento
4. Ordenarloselementos.
Destreza GENERALIZAR
¿Qué es?
Extenderatodoslos objetosofenómenos unamismadenominacióno
característica, que losagrupa bajouna especie yque lospuedanidentificarbajo
una nominación estándar
Proceso
1. Determinarloesencial encadaelementodel grupoageneralizar
2. Comparar loselementos
3. Seleccionarlosrasgos,propiedadesonexosesencialesycomunesa
todosloselementos
4. Clasificaryordenarestosrasgos
5. Definirlosrasgosgenerales del grupo
Destreza OBSERVAR
¿Qué es?
Captar visualmente,lascaracterísticasmásrepresentativasde losfenómenosu
objetosresaltandoaspectosque se deseaintencionalmente encontrar
Proceso
1. Determinarel objetode observación
2. Determinarlos objetivosde laobservación
3. Fijarlosrasgos y característicasdel objetoobservadoconrelaciónalos
objetivos
Destreza DESCRIBIR
¿Qué es?
Visualizarlascaracterísticasde unfenómenode manerasecuenciadaylógica,
que permitairde loparticulara lo general obteniendounavisióndel todoa
partir de laspartes
Proceso
1. Determinarel objetoadescribir
2. Observarel objeto
3. Elaborar el plande descripción(ordenamientológicode loselementosa
describir)
4. Reproducirlascaracterísticasdel objetosiguiendoel plan
Destreza RELATAR o NARRAR
¿Qué es?
secuenciarloshechosenfuncióndel tiempode ejecuciónoaparecimientode
maneraque siga unprocesoy permitarecrearteóricamente lasaccionessobre
un acontecimiento
Proceso
1. Delimitarel periodo temporal ode acontecimientosarelatar
2. Seleccionarel argumentodel relato(accionesque acontecencomohilo
conductorde lanarración enel tiempo
3. Caracterizarlosdemáselementosque danvidaycondicionesconcretas
al argumento(personales,históricos, relacionesespacio-temporal)
4. Exponerordenadamente el argumento el contenido
Destreza ILUSTRAR
¿Qué es?
Relacionarunhechoo fenómenoconunaideaque reflejeengranmedidalas
características del objetoaserrepresentado
Proceso
1. Determinarel concepto,regularidadoleyque se quiere ilustrar
2. Seleccionarloselementosfactuales(hechos) apartirde criterioslógicos
y de:observaciones,descripciones,relatos otrasfuentes
3. Establecerlasrelacionesde correspondenciade lofactual conlológico
4. Exponerordenadamente lasrelacionesencontradas.
Destreza VALORAR
¿Qué es?
Dar la importanciaque tiene unhecho,enfunciónde unaescalaonivel
comparativo
Proceso
1. Caracterizarel objetode valoración
2. Establecerloscriteriosde valoración (valores)
3. Comparar el objetoconloscriteriosde valorestablecidos
4. Elaborar losjuiciosde valoracercadel objeto
Destreza CRITICAR
¿Qué es?
Explicarenformaargumentadaun puntode vistao criteriosobre unhechoo
fenómenodesde laprospectiva grupal oindividual,llegandoaproponer
alternativas
Proceso
1. Caracterizarel objetoa criticar
2. Valorarel objetoa criticar
3. Argumentarlosjuiciosde valorelaborados
4. Refutarlastesisde partidadel objetode crítica con losargumentos
encontrados
Destreza RELACIONAR
¿Qué es?
Establecerpuntode coincidenciaodisonanciaentre doselementos,tambiénse
puede establecercausaefecto
Proceso
1. Analizarde maneraindependientelosobjetosarelacionar
2. Determinarloscriteriosde relaciónentrelos objetos
3. Determinarlosnexosde unobjetohaciaotroa partir de loscriterios
seleccionadoselaboraciónsíntesisparcial)
4. Elaborar lasconclusiones
Destreza RAZONAR (razonamiento deductivo silogismos)
¿Qué es?
Establecerprocesoslógicosque identifiquenunasecuenciayconsecuenciaso
posibilidadesde ejecucióncomotambiénprevercircunstanciasque influyanen
losprocesos,estableciendode antemanopropuestas, posteriormente
resultados
Proceso
1. Determinarlaspremisas(juiciosocriterios de partida)
2. Encontrar la relaciónde inferenciaentre laspremisasatravésdel
términomedio
3. Elaborar laconclusión(nuevojuicioobtenido)
Destreza INTERPRETAR
¿Qué es?
En base de unconocimientode unhecho,generarunapropiavisiónde carácter
personal ysubjetivaperotomandoencuentalosprocesosaserobservados
Proceso
1. Analizarel objetooinformación
2. Relacionarlaspartesdel objeto
3. Encontrar la lógicade lasrelacionesencontradas
4. Elaborar lasconclusionesacercade loselementos, relacionesy
razonamientosque aparecenenel objetooinformaciónainterpretar
Destreza ARGUMENTAR
¿Qué es?
Proponerargumentos,oraciones,que sostenganunatesis(posición) frenteaun
criterioyhecho,con base enel conocimientooexperiencia
Proceso
1. Interpretarel juicio(latesis)de partida
2. Encontrar juicios,proposiciones,argumentosque sostenganlatesis
3. Establecerunargumentológicodonde aparezcanlatesis ysus
respectivosargumentos.
Destreza EXPLICAR
¿Qué es?
Expresarde una manerasencillaycomprensible ideasoconocimientos,pueden
ser:complicadosode difícil comprensiónono
Proceso
1. Interpretarel objetooinformación
2. Argumentarlosjuiciosde partida
3. Establecerlasinterrelacionesde losargumentos
4. Ordenarlógicamente lasinterrelacionesencontradas
5. Exponerordenadamente losjuiciosyrazonamientos
Destreza DEMOSTRAR
¿Qué es?
Es la comprobaciónmediante contrastaciónypuestaenevidenciade lascausas
o efectosde undeterminadohechoque se encuentraendudao en análisis
Proceso
1. Caracterizarel objetode demostración
2. Seleccionarlosargumentosyhechosque corroboranel objetode
demostración
3. Elaborar losrazonamientoque relacionanlosargumentosque muestran
la veracidaddel objetode demostracion
Destreza APLICAR
¿Qué es?
UtilizarUN procesoo elementosencircunstanciasanálogas(parecidas) oen
situacionesdiferentes. Extrapolación
Proceso
1. Determinarel objetode aplicación
2. Conformarel dominiode losconocimientosque se pretendenaplicar(el
objeto)
3. Caracterizarla situaciónuobjetoconcretoenque se pretende aplicar
losconocimientos
4. Interrelacionarlosconocimientosconlascaracterísticasdel objetode
aplicación
Destreza CALCULAR
¿Qué es?
Procesode aplicaciónde operacionesmentales especialmenteel campo
matemáticoque buscade una manerasegurauna respuesta
Proceso
1. Identificarlaoperación
2. Determinarel procesológicoque se debe seguir
3. Aplicarcada pasoy su operaciónrespectiva
4. Verificarcadaproceso
5. Comprobarel resultado
Destreza RESOLVER
¿Qué es?
Pasossistemáticosque se debenseguirparaobtenerlaseguridadde encontrar
una soluciónauna situaciónpolémica
Proceso
1. Identificarlapreguntaoproblemaaser resuelto
2. Identificarlosdatosygraficarlossi esposible
3. Plantearposiblessolucionesdel problemaosituación
4. Seleccionarlamásadecuadatentativamente
5. Ejecutarel procesode comprobación
Destreza ESCUCHAR
¿Qué es?
Destrezade identificarpormediodel oído,loscomponentesointencionalidad
de un textohabladooescrito(leídoporotro)
Proceso
1. Prepararel material a serescuchado
2. Escuchar el objetode estudio
3. Tomar nota de losaspectosmás sobresalientesoimportantes
4. Estructurar ideasu oracionesconcada dato rescatado
5. Hacer un pequeñoensayode lo escuchado
Destreza ESCRIBIR
¿Qué es? Ponerpor escritopensamientosoideasenrelaciónaunatemática
Proceso
1. Escuchar o leercomprensivamenteacercade loque se va a escribir
2. Extraerideasprincipales
3. ExtraerConceptos(ideas) secundarias
4. Estructurar oracionesconlas ideas
5. Escribirun borradorcon el tema propuestoyloque ha realizadohasta
ahora
6. Releerycorregirel borrador
7. Escribirel temaen formadefinitiva(ensayo)
Destreza REPRESENTAR
¿Qué es?
Es llevara material concretode unamaneraorganizaday comunicativaideaso
pensamiento,especialmente de ordenabstracto,uotrotipode
representaciones
Proceso
1. Identificarlaideaprincipal ocaracterísticaque larepresenta
2. Identificarcaracterísticassecundariasque ayudena identificarel objeto
de la representación
3. Establecerlaformade organizarlarepresentación
4. Seleccionarel material concretode larepresentación
5. Representarenformaconcreta
Destreza ASOCIAR
¿Qué es?
Establecerpuntoscomunesoreferencialesentre algunoselementosque
puedendeterminarunacausay un efecto
Proceso
1. Determinarloselementosaserrelacionados
2. Identificarcaracterísticasde cadauno
3. Encontrar lospuntoscomuneso de relacióncausa-efecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malla curricular por competencias
Malla curricular por competenciasMalla curricular por competencias
Malla curricular por competenciassidis
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
Dianne Gallegos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Socialización autoevaluación
Socialización autoevaluaciónSocialización autoevaluación
Socialización autoevaluaciónirmachina84
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
Vilma Tenorio Mendez
 
Uerc pca eca
Uerc pca ecaUerc pca eca
Uerc pca eca
Alba Galarza
 
Plan de clases inv ciencia
Plan de clases inv  cienciaPlan de clases inv  ciencia
Plan de clases inv ciencia
Aracely Jordán
 
8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicaspeke dani
 
Acompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptx
Acompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptxAcompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptx
Acompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptx
gmy23nuevo
 

La actualidad más candente (10)

Malla curricular por competencias
Malla curricular por competenciasMalla curricular por competencias
Malla curricular por competencias
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
 
Competencia tic
Competencia ticCompetencia tic
Competencia tic
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Socialización autoevaluación
Socialización autoevaluaciónSocialización autoevaluación
Socialización autoevaluación
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computaciónPROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
 
Uerc pca eca
Uerc pca ecaUerc pca eca
Uerc pca eca
 
Plan de clases inv ciencia
Plan de clases inv  cienciaPlan de clases inv  ciencia
Plan de clases inv ciencia
 
8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas8° 9° 10° matematicas
8° 9° 10° matematicas
 
Acompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptx
Acompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptxAcompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptx
Acompañamiento Integral en el Aula GMY 12-23.pptx
 

Similar a Destrezas y sus procesos

Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
Compusariato
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBVRESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
Mary Cuenca
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Alejandro López
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
CamiloVasconez
 
Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1
DianaChepelorenzo1
 
Taxonomía De Bloom
Taxonomía De BloomTaxonomía De Bloom
Taxonomía De Bloom
Luiseida22
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
MarlenRamirez10
 
taxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdftaxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdf
Romi Muñoz Lara
 
Pensamiento.pdf
Pensamiento.pdfPensamiento.pdf
Pensamiento.pdf
Josue496324
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Lions School
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Lorena Reyes Rodriguez
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosJuan Navarro Benito
 
Planificación por capacidades
Planificación por capacidades Planificación por capacidades
Planificación por capacidades
claudia susana
 
Capacidades destrezas y habilidades
Capacidades  destrezas y habilidadesCapacidades  destrezas y habilidades
Capacidades destrezas y habilidades
FredyBalcon
 
RED 3.pptx
RED 3.pptxRED 3.pptx
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivosCapacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivosMaximiliano Huiza Mucha
 
Tax bloom-proc-cogn
Tax bloom-proc-cognTax bloom-proc-cogn
Tax bloom-proc-cogn
Luis Eduardo Peña
 

Similar a Destrezas y sus procesos (20)

Sintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamientoSintesis procesos basicos del pensamiento
Sintesis procesos basicos del pensamiento
 
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacionCapacidades y procesos cognitivos - capacitacion
Capacidades y procesos cognitivos - capacitacion
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
 
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBVRESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
RESUMEN TOMO 1 DEL MODULO UBV
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
 
Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1Taxonomia bloom1
Taxonomia bloom1
 
Taxonomía De Bloom
Taxonomía De BloomTaxonomía De Bloom
Taxonomía De Bloom
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdftaxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdf
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Pensamiento.pdf
Pensamiento.pdfPensamiento.pdf
Pensamiento.pdf
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
 
Planificación por capacidades
Planificación por capacidades Planificación por capacidades
Planificación por capacidades
 
Capacidades destrezas y habilidades
Capacidades  destrezas y habilidadesCapacidades  destrezas y habilidades
Capacidades destrezas y habilidades
 
RED 3.pptx
RED 3.pptxRED 3.pptx
RED 3.pptx
 
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivosCapacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
Capacidades operacionalizadas en sus procesos cognitivos
 
Tax bloom-proc-cogn
Tax bloom-proc-cognTax bloom-proc-cogn
Tax bloom-proc-cogn
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Destrezas y sus procesos

  • 1. Destrezasy sus indicadores de logro(procesos paralograr las destrezas) Destreza ANALIZAR ¿Qué es? Operaciónque permite distinguirpormediode laseparaciónde laspartesde un todohasta llegara estableceryconocersuselementos Proceso 1. Determinarloslímitesdel objetoaanalizar,puntualizandosu identificación 2. Determinarloscriteriosde descomposicióndel todoque queremos conocer 3. Determinarlaspartesdel todo 4. Identificarlascaracterísticasde cada parte Destreza SINTETIZAR ¿Qué es? Permite launiónde laspartesde un determinadohechoofenómenopara constituiruntodoy generalizarsuscaracterísticas Proceso 1. Comparar laspartesentre sí (rasgoscomunesy diferencias) 2. Descubrirlosnexosentre laspartes(causales,de condicionalidad,de coexistencia,etc.) 3. Elaborar conclusionesacercade la integralidadde untodo Destreza COMPARAR ¿Qué es? Establecersemejanzasydiferenciasenbase de lascaracterísticasque tienen fenómenosde lamismacategoría Proceso 1. Determinarlosobjetivosde comparación 2. Determinarlaslíneasoparámetrosde comparación 3. Determinarlasdiferenciasysemejanzasentre losobjetosparacada líneade comparación 4. Elaborar conclusionesacercade cada objetode comparacióny línea (síntesis parcial 5. Elaborar conclusiones
  • 2. Destreza DETERMINAR lo esencial ¿Qué es? Identificaciónde lascaracterísticaspropiasdel objetoofenómenoque le diferenciande losdemásyque sinellacambiaose lo entiendede diferentes maneras Proceso 1. Analizarel objetode estudio 2. Comparar entre si laspartesdel todo 3. Descubrirlodeterminante,lofundamental,loestabledel todo 4. Revelarlosnexosentre losrasgosesenciales Destreza ABSTRAER ¿Qué es? Procesomental que permite representarmentalmente unobjeto orealidad, dandouna representacióngeneralizadora,que se le puedeexpresarparatodos losde su especie ogenero Proceso 1. Analizarel objetode abstracción 2. Determinarloesencial 3. Despreciarlosrasgosy nexossecundarios,nodeterminantesdel objeto Destreza CARACTERIZAR ¿Qué es? Determinarlascaracterísticaso aspectosmás sobresalientesode importancia para una situacióndeterminada,yque lorepresenteenparticularidadoensu todo Proceso 1. Analizarel objeto 2. Determinarloesencial delobjeto 3. Comparar con otrosobjetosde suclase y de otras clases 4. Seleccionarloselementosque lotipificanydistinguende losdemás objetos Destreza DEFINIR ¿Qué es? Es una operaciónlógicapormediode lacual establecemoslosrasgosesenciales del objeto sugéneropróximo Proceso 1. Determinarlascaracterísticasesencialesque distinguenydeterminanel objetode definición 2. Determinarel géneropróximodel objeto. 3. Enunciarde formasintéticayprecisaladefinición
  • 3. Destreza IDENTIFICAR ¿Qué es? Encontrar loselementosoelementocaracterizadorque le diferencie olodefine como unfenómenoindependiente de losdemás Proceso 1. Analizarel objeto 2. Caracterizarel objeto 3. Establecerlarelacióndel objetoconunhecho,conceptooleyde los conocidos Destreza CLASIFICAR ¿Qué es? Es la distribuciónde losobjetosofenómenosenclasesde acuerdoconlas semejanzasque entre ellosexistan,ladistribuciónse realizade tal maneraque cada clase ocupa un lugarfijoy exactamente determinadoenrelación conlas demásclases Proceso 1. Identificarel objetode estudio 2. Seleccionarloscriteriosofundamentosde clasificación 3. Agruparlos elementosendiferentesclasesotipos Destreza ORDENAR ¿Qué es? Ubicar losobjetosofenómenosde acuerdoauna determinadaprioridado característica que determine secuenciaascendente odescendente.Se enel espaciooen el tiempo Proceso 1. Identificarel objetode estudio 2. Seleccionarel oloscriteriosde ordenamiento(lógico,cronológico) 3. Clasificarloselementos segúnel criteriode ordenamiento 4. Ordenarloselementos. Destreza GENERALIZAR ¿Qué es? Extenderatodoslos objetosofenómenos unamismadenominacióno característica, que losagrupa bajouna especie yque lospuedanidentificarbajo una nominación estándar Proceso 1. Determinarloesencial encadaelementodel grupoageneralizar 2. Comparar loselementos 3. Seleccionarlosrasgos,propiedadesonexosesencialesycomunesa todosloselementos 4. Clasificaryordenarestosrasgos 5. Definirlosrasgosgenerales del grupo
  • 4. Destreza OBSERVAR ¿Qué es? Captar visualmente,lascaracterísticasmásrepresentativasde losfenómenosu objetosresaltandoaspectosque se deseaintencionalmente encontrar Proceso 1. Determinarel objetode observación 2. Determinarlos objetivosde laobservación 3. Fijarlosrasgos y característicasdel objetoobservadoconrelaciónalos objetivos Destreza DESCRIBIR ¿Qué es? Visualizarlascaracterísticasde unfenómenode manerasecuenciadaylógica, que permitairde loparticulara lo general obteniendounavisióndel todoa partir de laspartes Proceso 1. Determinarel objetoadescribir 2. Observarel objeto 3. Elaborar el plande descripción(ordenamientológicode loselementosa describir) 4. Reproducirlascaracterísticasdel objetosiguiendoel plan Destreza RELATAR o NARRAR ¿Qué es? secuenciarloshechosenfuncióndel tiempode ejecuciónoaparecimientode maneraque siga unprocesoy permitarecrearteóricamente lasaccionessobre un acontecimiento Proceso 1. Delimitarel periodo temporal ode acontecimientosarelatar 2. Seleccionarel argumentodel relato(accionesque acontecencomohilo conductorde lanarración enel tiempo 3. Caracterizarlosdemáselementosque danvidaycondicionesconcretas al argumento(personales,históricos, relacionesespacio-temporal) 4. Exponerordenadamente el argumento el contenido Destreza ILUSTRAR ¿Qué es? Relacionarunhechoo fenómenoconunaideaque reflejeengranmedidalas características del objetoaserrepresentado Proceso 1. Determinarel concepto,regularidadoleyque se quiere ilustrar 2. Seleccionarloselementosfactuales(hechos) apartirde criterioslógicos y de:observaciones,descripciones,relatos otrasfuentes 3. Establecerlasrelacionesde correspondenciade lofactual conlológico 4. Exponerordenadamente lasrelacionesencontradas.
  • 5. Destreza VALORAR ¿Qué es? Dar la importanciaque tiene unhecho,enfunciónde unaescalaonivel comparativo Proceso 1. Caracterizarel objetode valoración 2. Establecerloscriteriosde valoración (valores) 3. Comparar el objetoconloscriteriosde valorestablecidos 4. Elaborar losjuiciosde valoracercadel objeto Destreza CRITICAR ¿Qué es? Explicarenformaargumentadaun puntode vistao criteriosobre unhechoo fenómenodesde laprospectiva grupal oindividual,llegandoaproponer alternativas Proceso 1. Caracterizarel objetoa criticar 2. Valorarel objetoa criticar 3. Argumentarlosjuiciosde valorelaborados 4. Refutarlastesisde partidadel objetode crítica con losargumentos encontrados Destreza RELACIONAR ¿Qué es? Establecerpuntode coincidenciaodisonanciaentre doselementos,tambiénse puede establecercausaefecto Proceso 1. Analizarde maneraindependientelosobjetosarelacionar 2. Determinarloscriteriosde relaciónentrelos objetos 3. Determinarlosnexosde unobjetohaciaotroa partir de loscriterios seleccionadoselaboraciónsíntesisparcial) 4. Elaborar lasconclusiones Destreza RAZONAR (razonamiento deductivo silogismos) ¿Qué es? Establecerprocesoslógicosque identifiquenunasecuenciayconsecuenciaso posibilidadesde ejecucióncomotambiénprevercircunstanciasque influyanen losprocesos,estableciendode antemanopropuestas, posteriormente resultados Proceso 1. Determinarlaspremisas(juiciosocriterios de partida) 2. Encontrar la relaciónde inferenciaentre laspremisasatravésdel términomedio 3. Elaborar laconclusión(nuevojuicioobtenido)
  • 6. Destreza INTERPRETAR ¿Qué es? En base de unconocimientode unhecho,generarunapropiavisiónde carácter personal ysubjetivaperotomandoencuentalosprocesosaserobservados Proceso 1. Analizarel objetooinformación 2. Relacionarlaspartesdel objeto 3. Encontrar la lógicade lasrelacionesencontradas 4. Elaborar lasconclusionesacercade loselementos, relacionesy razonamientosque aparecenenel objetooinformaciónainterpretar Destreza ARGUMENTAR ¿Qué es? Proponerargumentos,oraciones,que sostenganunatesis(posición) frenteaun criterioyhecho,con base enel conocimientooexperiencia Proceso 1. Interpretarel juicio(latesis)de partida 2. Encontrar juicios,proposiciones,argumentosque sostenganlatesis 3. Establecerunargumentológicodonde aparezcanlatesis ysus respectivosargumentos. Destreza EXPLICAR ¿Qué es? Expresarde una manerasencillaycomprensible ideasoconocimientos,pueden ser:complicadosode difícil comprensiónono Proceso 1. Interpretarel objetooinformación 2. Argumentarlosjuiciosde partida 3. Establecerlasinterrelacionesde losargumentos 4. Ordenarlógicamente lasinterrelacionesencontradas 5. Exponerordenadamente losjuiciosyrazonamientos Destreza DEMOSTRAR ¿Qué es? Es la comprobaciónmediante contrastaciónypuestaenevidenciade lascausas o efectosde undeterminadohechoque se encuentraendudao en análisis Proceso 1. Caracterizarel objetode demostración 2. Seleccionarlosargumentosyhechosque corroboranel objetode demostración 3. Elaborar losrazonamientoque relacionanlosargumentosque muestran la veracidaddel objetode demostracion
  • 7. Destreza APLICAR ¿Qué es? UtilizarUN procesoo elementosencircunstanciasanálogas(parecidas) oen situacionesdiferentes. Extrapolación Proceso 1. Determinarel objetode aplicación 2. Conformarel dominiode losconocimientosque se pretendenaplicar(el objeto) 3. Caracterizarla situaciónuobjetoconcretoenque se pretende aplicar losconocimientos 4. Interrelacionarlosconocimientosconlascaracterísticasdel objetode aplicación Destreza CALCULAR ¿Qué es? Procesode aplicaciónde operacionesmentales especialmenteel campo matemáticoque buscade una manerasegurauna respuesta Proceso 1. Identificarlaoperación 2. Determinarel procesológicoque se debe seguir 3. Aplicarcada pasoy su operaciónrespectiva 4. Verificarcadaproceso 5. Comprobarel resultado Destreza RESOLVER ¿Qué es? Pasossistemáticosque se debenseguirparaobtenerlaseguridadde encontrar una soluciónauna situaciónpolémica Proceso 1. Identificarlapreguntaoproblemaaser resuelto 2. Identificarlosdatosygraficarlossi esposible 3. Plantearposiblessolucionesdel problemaosituación 4. Seleccionarlamásadecuadatentativamente 5. Ejecutarel procesode comprobación Destreza ESCUCHAR ¿Qué es? Destrezade identificarpormediodel oído,loscomponentesointencionalidad de un textohabladooescrito(leídoporotro) Proceso 1. Prepararel material a serescuchado 2. Escuchar el objetode estudio 3. Tomar nota de losaspectosmás sobresalientesoimportantes 4. Estructurar ideasu oracionesconcada dato rescatado 5. Hacer un pequeñoensayode lo escuchado
  • 8. Destreza ESCRIBIR ¿Qué es? Ponerpor escritopensamientosoideasenrelaciónaunatemática Proceso 1. Escuchar o leercomprensivamenteacercade loque se va a escribir 2. Extraerideasprincipales 3. ExtraerConceptos(ideas) secundarias 4. Estructurar oracionesconlas ideas 5. Escribirun borradorcon el tema propuestoyloque ha realizadohasta ahora 6. Releerycorregirel borrador 7. Escribirel temaen formadefinitiva(ensayo) Destreza REPRESENTAR ¿Qué es? Es llevara material concretode unamaneraorganizaday comunicativaideaso pensamiento,especialmente de ordenabstracto,uotrotipode representaciones Proceso 1. Identificarlaideaprincipal ocaracterísticaque larepresenta 2. Identificarcaracterísticassecundariasque ayudena identificarel objeto de la representación 3. Establecerlaformade organizarlarepresentación 4. Seleccionarel material concretode larepresentación 5. Representarenformaconcreta Destreza ASOCIAR ¿Qué es? Establecerpuntoscomunesoreferencialesentre algunoselementosque puedendeterminarunacausay un efecto Proceso 1. Determinarloselementosaserrelacionados 2. Identificarcaracterísticasde cadauno 3. Encontrar lospuntoscomuneso de relacióncausa-efecto