SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO MONITOREO Y EVALUACIÓN

                                  FICHA DE MONITOREO
                      COORDINADOR DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA




                                                                                              DIGETE-2
                                                                                             011
Región:……………….. DRELP.                             UGEL Nº 16 –
BARRANCA
Institución Educativa…………………………………………………………………………..
Nivel :            ………………………..      Turno: …………………………
Distrito:   …………………………… Fecha:………………………

1. ¿SE CUENTA CON DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA?
      SI ……      Nombrados(cantidad) ……….
      NO …….     Contratados(cantidad) …….…

1.1 EQUIPAMIENTO POR EL MED (Indique número)

                                                    IBM      HP       ADVA
      MARCA                IB         H     ADV    SERV     SERV       NCE       Impres      Scan    webc     T     DV
                           M          P     AN.      ER      ER       SERV        ora         ner     am      V      D
                                                                       ER
 OPERATIVAS
(Cantidad)
 NO OPERATIVAS
Cantidad)
 Nº MANTENIMIENTO
(Número)
 Nº DE PCs ROBADAS



1.2 EQUIPAMIENTO POR GESTION PROPIA (Indique número)

   PROCESADOR         PI        PII       PIII    PIV   Servidor   Impresora   Scanner    webcam    TV      DVD   VHS
 OPERATIVAS
(Cantidad)
 NO OPERATIVAS
(Cantidad)
 Nº DE PCs
ROBADAS




2. CONECTIVIDAD

      a) INTRANET (PCs en red)                                     b) INTERNET
      Operativa                                                    Operativa
      Inoperativa                                                  Inoperativa
      N° de puntos de red instalados
      Razón                                                        Razón
      …………………………………………………                                          …………………………………………..……
      .......……………………………………………                                     …………………………………………………
c) Existe filtro de contenidos:       SI ……             NO …….




3. TIEMPO DE USO EDUCATIVO DEL AIP


Período de              Desde:                Hasta:                    No funciona
funcionamiento                                                          actualmente
                      DD/MM/AA                      DD/MM/AA
                 Presente año lectivo.            Día del monitoreo

a) Cantidad de horas semanales de uso posible del AIP (De acuerdo a horario). ……………....
…
b) Total de horas de empleo del AIP (Año lectivo 2011 hasta la fecha del monitoreo)………...
…….

                         Área curricular                                 Cantidad de horas
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN / COMUNICACIÓN INTEGRAL
IDIOMA EXTRANJERO / ORIGINARIO
EDUCACIÓN POR EL ARTE
CIENCIAS SOCIALES / PERSONAL SOCIAL
PERSONA, FAMILIA Y RRHH
HISTORIA Y GEOGRAFIA Y ECONOMIA
FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
EDUCACION FISICA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE / CIENCIA Y AMBIENTE
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
TUTORÍA Y EDUCACIÓN VOCACIONAL
TALLERES
PROYECTOS
OTROS




4. ACTIVIDADES CON TIC, DESARROLLADAS CON LOS ESTUDIANTES

Período ……………………….                               Desde: Hasta: …………………………
          dd/mm/aa                                                    dd/mm/aa


5. USO DEL PORTAL EDUCATIVO NACIONAL (www.perueduca.edu.pe)

a.  ¿Qué    dificultades    tiene para utilizar el  Portal Educativo  Nacional
(www.perueduca.edu.pe) para la Educación a Distancia en general y la Educación
Secundaria Rural a Distancia?


                                                                  Marque con aspa
     1) No se tiene Internet
     2) A veces funciona Internet, otras no
3)   No sabemos navegar en Internet
      4)   No se encuentran los recursos necesarios
      5)   El servicio del portal es deficiente
      6)   Otros:

    …………………………………………………………………………………………..

b. ¿Qué recursos pedagógicos le gustaría encontrar en el Portal Educativo?
………………………………………………………………………………………………………………



6. ¿LA INTEGRACIÓN DE LA TIC ESTÁ CONSIDERADA EN LOS DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN?

Proyecto Educativo                   Plan Curricular de Institución         Programación Curricular a
Institucional (PEI)                  (PCI)                                 corto plazo

Programación Curricular a largo plazo


7. ¿QUÉ NORMAS HA RECIBIDO LA IE, EN RELACIÓN A LAS TICS?:

           •    Ley 28119 (Prohíbe el acceso a contenidos inadecuados)
           •    R.M. Nº 0441-2008-ED.DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2009
           •    RM 0364 – 2003 – ED (Asignación de personal para el AIP)
           •    R.S.G. 503 – 2003 – ED (Cautela de bienes del AIP)
           •    DIRECTIVA Nº 57–2008–DIGETE (Orientaciones para el Desarrollo
               de las actividades pedagógicas en las IIEE – DIGETE).

8. ¿HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA?
    NO ….. SI …..

Consultores MED ....                   Nº Docentes capacitados: .......
Réplica         ....                   Nº Docentes capacitados: .......

9. ¿HAN RECIBIDO APOYO DE SOPORTE TÉCNICO?
    NO …..              SI …...
Sede Central …….    DRE/UGEL ……..

10. ¿CON QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD CUENTA EL AIP?
Puertas y ventanas reforzadas ……………                       Sistema de alarma ……………
Guardián ……………                                            Otros …………………………….

11.- Acciones administrativas y de Gestión del DAIP

                            Criterio                                si    no          Obsevac.
Tiene Resolución Directoral Institucional de encargatura
Plan de trabajo
Tiene horario de clase
Justifica su jornada pedagógica según su RD en el horario que                  Nº de hr
emplea,
Usa normatividad actualizada en su plan de trabajo
Cuaderno de asistencia
Inventario
Reglamento interno
Normas de seguridad
Cuaderno de ocurrencias o visitas – foliado por la dirección
Catalogo de recursos
Ficha de Sesiones virtuales
Fichas de video
Plan de capacitaciones Internas en su I.E.
Programa Fecha del plan de capacitaciones interna
Usa recursos para producir sesiones virtuales de modelo para sus
docentes
Recursos virtuales producido por docentes (min. 4 por mes)
Programa actividades para la implementacion de su Aula
Elabora Estadística mensual de horas efectivas
Usan software para producir materiales virtuales
Asiste a reuniones convocadas por la UGEL (Cuantas)
Asiste a sus reuniones de coordinación por la UGEL en todo
momento
Informa a la dirección la ausencia de docentes en el aula
Promueve el uso de las TICs en sus docentes ( se evidencia)
Produce manual para sus docentes
En su sesión virtual de modelo se evidencia todo sus procesos
pedagógicos
Comunica los logros, dificultades y sugerencias oportunamente
Envía oportunamente los informes con las metas logradas a la
Dirección /UGEL




Datos del DAIP
Nombres y apellidos: ...........................................................................................................................
Correo electrónico: ..............................................................................................................................
Docente del AIP........................................... ...................................................... ................................

                      (Firma):


Datos del Director de la IE

Nombres y apellidos: ….......................................................................................................................
Correo electrónico: .............................................................................................................................

                    Firma / Sello




: Datos de la persona que aplica la ficha

Nombres y apellidos: ….......................................................................................................................
Correo electrónico: .............................................................................................................................



Firma / Sello:
PLANEAMIENTO MONITOREO Y EVALUACIÓN

                                    FICHA DE MONITOREO
                                         (DOCENTE )
                                    AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA


                                                                                                                DIGETE-20
                                                                                                                11
Región: Lima        DRELP. Lima provincias                  UGEL Nº 16 –
BARRANCA
Institución Educativa…………………………………………………………………………..
Nivel :            ………………………..               Turno: …………………………
Nombre del Docente …………………………………………………… Área Curricular : …………….….
Nombre del Monitor …………………………………………………… Fecha: ………………………….
Nº de alumnos: ………….. Grado y Sección :……….. Hora de inicio: …………………

          Marque con aspa la valoración que corresponda al criterio, de acuerdo con la tabla de equivalencia siguiente:

                ESCALA                               EQUIVALENCIA
                     1          No cumple con el indicador
                     2          Cumple medianamente con el indicador.
                     3          Cumple con el indicador
                     4          Cumple mas de lo previsto en el indicador



ASPECTOS A MONITOREAR.
                                                                                                                              VALORACION
ASPECTO                                               INDICADORES
                                                                                                                          1     2   3   4
PROGRAMACION Y DIVERSIFICACIÓN
                                   La Programación Curricular está diversificada y contextualizada (PCI).
                                   Cuenta con la Programación Curricular Anual (PCA).
                                   El docente cuenta con su carpeta pedagógica.
                                   En las Unidades Didácticas considera estrategias TICs de conformidad a las áreas
                                   curriculares del DCN
                                   La sesión de aprendizaje, usa recursos TICS con relación a la unidad didáctica
                                   Los temas transversales están relacionados con las necesidades de aprendizaje e
                                   intereses de los estudiantes




                                   Planifica los contenidos de la unidad didáctica integrando las TICs en su área
  METODOLOGÍA




                                   curricular
                                   Relaciona los contenidos integrando las TIC, con las capacidades, conocimientos y
                                   actitudes del DCN
                                   Desarrolla habilidades, destrezas y actitudes con el uso de las TIC, para formar
                                   alumnos creativos, críticos y reflexivos
                                   Aplica metodología participativa para el uso de los recursos TIC
                                   Dosifica el tiempo acorde a su sesión de aprendizaje y necesidades de su aula
                                   Utiliza algún recurso del Portal Educativo Nacional (www.perueduca.edu.pe)
                                   Fomenta la investigación con el uso de las TIC generando nuevos conocimientos
                                   Identifica y atiende las necesidades pedagógicas y tecnológicas de los alumnos
                                   Promueve el aprendizaje autónomo usando los recursos y enlaces TICs
                                   Promueve el trabajo colaborativo usando los recursos TIC
                                   Estimula a los estudiantes para que puedan expresar sus conocimientos previos y
                                   participación activa en el desarrollo de la sesión de aprendizaje
  ESTRATEGIAS




                                   Proporciona información especializada, relevante y actualizada
                                   Expresa con claridad y precisión los contenidos temáticos integrando las TIC
                                   Muestra dominio de los temas usando los recursos TIC según las horas planificadas
                                   Desarrolla las actividades de aprendizaje teniendo en cuenta los ritmos y estilos de
                                   aprendizaje de los estudiantes.
                                   Selecciona Pagina Web con enlaces educativos cuyos contenidos están previamente
                                   revisados
                                   Manifiesta un trato afectivo y de respeto a sus estudiantes.
                                   Promueve la práctica de valores entre todos los estudiantes.
                                   Aplica estrategias metacognitivas y retroalimenta oportunamente a los alumnos
                                   Otorga oportunamente el material virtual (CD, USB) al coordinador del aula (DAIP)
                                   Prepara material didáctico físico y digital, para fortalecer las debilidades de los
  MATERIALES EDUCATIVOS




                                   alumnos y facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en su práctica pedagógica
                                   Usa mas de dos software / recursos virtuales en su sesión de aprendizaje
                                   El docente durante la sesión, orienta el uso de recursos TIC para lograr los aprendizajes esperados
                                   Utiliza TIC como técnicas e instrumentos de evaluación durante los procesos de
                                   enseñanza aprendizaje
                                   Lleva el control actualizado del avance del aprendizaje de los estudiantes (Registro
                                   auxiliar y oficial)
                                   Brinda apoyo oportuno a los estudiantes que muestran dificultad en sus aprendizajes.
                                   Registra anotaciones en los cuadernos, trabajos y otros, con la finalidad de orientar
                                   en los estudiantes el logro de los aprendizajes.


Uso de software / recusos multimedia

SOFTWARE/ RECURSO                                     SOFTWARE/ RECURSO
Hot Potatoes                                          Webcuestion
Ardora                                                Edilim
Jclic                                                 CD Multimedia
Clic 3                                                Encarta
ExeLearning                          Edilim
Internet                             Derive
Word                                 Geogebra
Excel                                Geup
Cociter                              otros


OBSERVACIONES:
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
.................................................................................................................................
................................................................................................................................
SUGERENCIAS:
...........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
.
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
___________________                                                 ________________
Docente monitoreado                                                       Monitor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
Nancy Pando Timoteo
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
MINEDU PERU
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
MARIAPEREZ853455
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
eva niño galvez
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
JUANCARLOSORUROREYES
 
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
NORA BERMUDEZ
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Guadalupe Vicente
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
Wilmer Guevara Cabanillas
 
Organigramas (1)
Organigramas (1)Organigramas (1)
Organigramas (1)
Dina Quispe
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Gerson Ames
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
 
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docxPAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
 
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
Organigramas (1)
Organigramas (1)Organigramas (1)
Organigramas (1)
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
 

Destacado

2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
dadeloss
 
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje final
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje   finalFicha de monitoreo de la sesión de aprendizaje   final
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje final
WILFREDO GÓMEZ RODRÍGUEZ
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Napoleón Mamani
 
2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido
2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido
2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido
elias melendrez
 
Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016
Roberto Pérez
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Luis Armando Puraca Quispe
 
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
Luis Cevallos Jimenez
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
America Magana
 
Plan anual de trabajo zona 05
Plan anual de trabajo zona 05Plan anual de trabajo zona 05
Plan anual de trabajo zona 05
Alberto Juan Fernández
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
VALERASOLYDO
 
Manual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundariaManual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundaria
ninijadragon
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
MariaFarnataroLoyo
 
Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)
Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)
Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)
Victoria Sugar
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
guestb12e60
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ie
REDUCATIVA BASADRE
 
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones EducativasManual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
AIP SECUNDARIA
 

Destacado (20)

2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje final
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje   finalFicha de monitoreo de la sesión de aprendizaje   final
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje final
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
 
2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido
2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido
2. ficha de procesos pedagogicos-2012 - corregido
 
Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016Plan anual 2015 2016
Plan anual 2015 2016
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
 
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
 
Plan anual de trabajo zona 05
Plan anual de trabajo zona 05Plan anual de trabajo zona 05
Plan anual de trabajo zona 05
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
 
Manual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundariaManual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundaria
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
 
Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)
Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)
Funciones directivas de una escuela (secundaria y preparatoria)
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ie
 
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones EducativasManual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
 
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
 

Similar a FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Monitoreo
Monitoreo Monitoreo
Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)
Alexis Zapata
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
aics-1986-13-saraguro
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
aics-1986-13-saraguro
 
Sesión de diapositivas
Sesión de diapositivasSesión de diapositivas
Sesión de diapositivas
Cèsar Armando Paredes Meza
 
F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)
danioviedo
 
Didáscalo Manual De Usuario
Didáscalo Manual De UsuarioDidáscalo Manual De Usuario
Didáscalo Manual De Usuario
guest2c5face
 
Proyecto de compra tecnologica
Proyecto de compra tecnologicaProyecto de compra tecnologica
Proyecto de compra tecnologica
Marcelo González
 
Propuesta pedagógica para el uso de la pdi
Propuesta pedagógica para el uso de la pdiPropuesta pedagógica para el uso de la pdi
Propuesta pedagógica para el uso de la pdi
Rene Torres Visso
 
Tesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectosTesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectos
Gloria Díaz
 
Diseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on lineDiseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on line
renegus
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
Antonia Maria Català Morro
 
Tesis Inteligencia de Negocios Finanzas
Tesis Inteligencia de Negocios FinanzasTesis Inteligencia de Negocios Finanzas
Tesis Inteligencia de Negocios Finanzas
germannarv
 
F_VERDES.pdf
F_VERDES.pdfF_VERDES.pdf
F_VERDES.pdf
josianitollorenteses
 
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdfAstopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdf
WilsonMoriSantana2
 
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdfAstopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdf
WilsonMoriSantana2
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
ram15
 
Rc diana moreno
Rc diana morenoRc diana moreno
Rc diana moreno
Diana Moreno Paez
 
074B gestion de la informacion 2020-II
074B gestion de la informacion 2020-II074B gestion de la informacion 2020-II
074B gestion de la informacion 2020-II
Universidad Nacional del Centro del Peru
 
Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
adolfogcasanova
 

Similar a FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (20)

Monitoreo
Monitoreo Monitoreo
Monitoreo
 
Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sesión de diapositivas
Sesión de diapositivasSesión de diapositivas
Sesión de diapositivas
 
F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)F004 p006-gfpi guia5(3)
F004 p006-gfpi guia5(3)
 
Didáscalo Manual De Usuario
Didáscalo Manual De UsuarioDidáscalo Manual De Usuario
Didáscalo Manual De Usuario
 
Proyecto de compra tecnologica
Proyecto de compra tecnologicaProyecto de compra tecnologica
Proyecto de compra tecnologica
 
Propuesta pedagógica para el uso de la pdi
Propuesta pedagógica para el uso de la pdiPropuesta pedagógica para el uso de la pdi
Propuesta pedagógica para el uso de la pdi
 
Tesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectosTesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectos
 
Diseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on lineDiseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on line
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
 
Tesis Inteligencia de Negocios Finanzas
Tesis Inteligencia de Negocios FinanzasTesis Inteligencia de Negocios Finanzas
Tesis Inteligencia de Negocios Finanzas
 
F_VERDES.pdf
F_VERDES.pdfF_VERDES.pdf
F_VERDES.pdf
 
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdfAstopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (3).pdf
 
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdfAstopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdf
Astopilco_MMA-Diaz_CSV-SD (3) (4).pdf
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Rc diana moreno
Rc diana morenoRc diana moreno
Rc diana moreno
 
074B gestion de la informacion 2020-II
074B gestion de la informacion 2020-II074B gestion de la informacion 2020-II
074B gestion de la informacion 2020-II
 
Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
 

Más de Daip Lic. Teófila Romero Guzmán

oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011
oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011
oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011
Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011
Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XOPLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011
RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011
RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011
DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011
DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUALFORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 

Más de Daip Lic. Teófila Romero Guzmán (13)

oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011
oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011
oficio de invitación al I TRIATLON ACADEMICO-2011
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
 
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
 
Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011
Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011
Horario de asistencia de usuarios al aula de Innovación Pedagógica-2011
 
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
 
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011Ficha de conformidad  mensual del servicio de internet 2011
Ficha de conformidad mensual del servicio de internet 2011
 
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XOPLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
 
RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011
RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011
RESUMEN TRIMESTRAL DE USO DE LAPTOP XO-2011
 
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
RESUMEN DE ASISTENCIA MENSUAL DE LOS DOCENTES AL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGIC...
 
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
 
DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011
DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011
DIGETE-HORAS EFECTRIVAS-TRIMESTRAL-2011
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUALFORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

  • 1. PLANEAMIENTO MONITOREO Y EVALUACIÓN FICHA DE MONITOREO COORDINADOR DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIGETE-2 011 Región:……………….. DRELP. UGEL Nº 16 – BARRANCA Institución Educativa………………………………………………………………………….. Nivel : ……………………….. Turno: ………………………… Distrito: …………………………… Fecha:……………………… 1. ¿SE CUENTA CON DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA? SI …… Nombrados(cantidad) ………. NO ……. Contratados(cantidad) …….… 1.1 EQUIPAMIENTO POR EL MED (Indique número) IBM HP ADVA MARCA IB H ADV SERV SERV NCE Impres Scan webc T DV M P AN. ER ER SERV ora ner am V D ER OPERATIVAS (Cantidad) NO OPERATIVAS Cantidad) Nº MANTENIMIENTO (Número) Nº DE PCs ROBADAS 1.2 EQUIPAMIENTO POR GESTION PROPIA (Indique número) PROCESADOR PI PII PIII PIV Servidor Impresora Scanner webcam TV DVD VHS OPERATIVAS (Cantidad) NO OPERATIVAS (Cantidad) Nº DE PCs ROBADAS 2. CONECTIVIDAD a) INTRANET (PCs en red) b) INTERNET Operativa Operativa Inoperativa Inoperativa N° de puntos de red instalados Razón Razón ………………………………………………… …………………………………………..…… .......…………………………………………… …………………………………………………
  • 2. c) Existe filtro de contenidos: SI …… NO ……. 3. TIEMPO DE USO EDUCATIVO DEL AIP Período de Desde: Hasta: No funciona funcionamiento actualmente DD/MM/AA DD/MM/AA Presente año lectivo. Día del monitoreo a) Cantidad de horas semanales de uso posible del AIP (De acuerdo a horario). …………….... … b) Total de horas de empleo del AIP (Año lectivo 2011 hasta la fecha del monitoreo)………... ……. Área curricular Cantidad de horas MATEMÁTICA COMUNICACIÓN / COMUNICACIÓN INTEGRAL IDIOMA EXTRANJERO / ORIGINARIO EDUCACIÓN POR EL ARTE CIENCIAS SOCIALES / PERSONAL SOCIAL PERSONA, FAMILIA Y RRHH HISTORIA Y GEOGRAFIA Y ECONOMIA FORMACION CIUDADANA Y CIVICA EDUCACION FISICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE / CIENCIA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO TUTORÍA Y EDUCACIÓN VOCACIONAL TALLERES PROYECTOS OTROS 4. ACTIVIDADES CON TIC, DESARROLLADAS CON LOS ESTUDIANTES Período ………………………. Desde: Hasta: ………………………… dd/mm/aa dd/mm/aa 5. USO DEL PORTAL EDUCATIVO NACIONAL (www.perueduca.edu.pe) a. ¿Qué dificultades tiene para utilizar el Portal Educativo Nacional (www.perueduca.edu.pe) para la Educación a Distancia en general y la Educación Secundaria Rural a Distancia? Marque con aspa 1) No se tiene Internet 2) A veces funciona Internet, otras no
  • 3. 3) No sabemos navegar en Internet 4) No se encuentran los recursos necesarios 5) El servicio del portal es deficiente 6) Otros: ………………………………………………………………………………………….. b. ¿Qué recursos pedagógicos le gustaría encontrar en el Portal Educativo? ……………………………………………………………………………………………………………… 6. ¿LA INTEGRACIÓN DE LA TIC ESTÁ CONSIDERADA EN LOS DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN? Proyecto Educativo Plan Curricular de Institución Programación Curricular a Institucional (PEI) (PCI) corto plazo Programación Curricular a largo plazo 7. ¿QUÉ NORMAS HA RECIBIDO LA IE, EN RELACIÓN A LAS TICS?: • Ley 28119 (Prohíbe el acceso a contenidos inadecuados) • R.M. Nº 0441-2008-ED.DIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2009 • RM 0364 – 2003 – ED (Asignación de personal para el AIP) • R.S.G. 503 – 2003 – ED (Cautela de bienes del AIP) • DIRECTIVA Nº 57–2008–DIGETE (Orientaciones para el Desarrollo de las actividades pedagógicas en las IIEE – DIGETE). 8. ¿HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA? NO ….. SI ….. Consultores MED .... Nº Docentes capacitados: ....... Réplica .... Nº Docentes capacitados: ....... 9. ¿HAN RECIBIDO APOYO DE SOPORTE TÉCNICO? NO ….. SI …... Sede Central ……. DRE/UGEL …….. 10. ¿CON QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD CUENTA EL AIP? Puertas y ventanas reforzadas …………… Sistema de alarma …………… Guardián …………… Otros ……………………………. 11.- Acciones administrativas y de Gestión del DAIP Criterio si no Obsevac. Tiene Resolución Directoral Institucional de encargatura Plan de trabajo Tiene horario de clase Justifica su jornada pedagógica según su RD en el horario que Nº de hr emplea, Usa normatividad actualizada en su plan de trabajo Cuaderno de asistencia Inventario Reglamento interno Normas de seguridad Cuaderno de ocurrencias o visitas – foliado por la dirección
  • 4. Catalogo de recursos Ficha de Sesiones virtuales Fichas de video Plan de capacitaciones Internas en su I.E. Programa Fecha del plan de capacitaciones interna Usa recursos para producir sesiones virtuales de modelo para sus docentes Recursos virtuales producido por docentes (min. 4 por mes) Programa actividades para la implementacion de su Aula Elabora Estadística mensual de horas efectivas Usan software para producir materiales virtuales Asiste a reuniones convocadas por la UGEL (Cuantas) Asiste a sus reuniones de coordinación por la UGEL en todo momento Informa a la dirección la ausencia de docentes en el aula Promueve el uso de las TICs en sus docentes ( se evidencia) Produce manual para sus docentes En su sesión virtual de modelo se evidencia todo sus procesos pedagógicos Comunica los logros, dificultades y sugerencias oportunamente Envía oportunamente los informes con las metas logradas a la Dirección /UGEL Datos del DAIP Nombres y apellidos: ........................................................................................................................... Correo electrónico: .............................................................................................................................. Docente del AIP........................................... ...................................................... ................................ (Firma): Datos del Director de la IE Nombres y apellidos: …....................................................................................................................... Correo electrónico: ............................................................................................................................. Firma / Sello : Datos de la persona que aplica la ficha Nombres y apellidos: …....................................................................................................................... Correo electrónico: ............................................................................................................................. Firma / Sello:
  • 5. PLANEAMIENTO MONITOREO Y EVALUACIÓN FICHA DE MONITOREO (DOCENTE ) AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIGETE-20 11 Región: Lima DRELP. Lima provincias UGEL Nº 16 – BARRANCA Institución Educativa………………………………………………………………………….. Nivel : ……………………….. Turno: ………………………… Nombre del Docente …………………………………………………… Área Curricular : …………….…. Nombre del Monitor …………………………………………………… Fecha: …………………………. Nº de alumnos: ………….. Grado y Sección :……….. Hora de inicio: ………………… Marque con aspa la valoración que corresponda al criterio, de acuerdo con la tabla de equivalencia siguiente: ESCALA EQUIVALENCIA 1 No cumple con el indicador 2 Cumple medianamente con el indicador. 3 Cumple con el indicador 4 Cumple mas de lo previsto en el indicador ASPECTOS A MONITOREAR. VALORACION ASPECTO INDICADORES 1 2 3 4
  • 6. PROGRAMACION Y DIVERSIFICACIÓN La Programación Curricular está diversificada y contextualizada (PCI). Cuenta con la Programación Curricular Anual (PCA). El docente cuenta con su carpeta pedagógica. En las Unidades Didácticas considera estrategias TICs de conformidad a las áreas curriculares del DCN La sesión de aprendizaje, usa recursos TICS con relación a la unidad didáctica Los temas transversales están relacionados con las necesidades de aprendizaje e intereses de los estudiantes Planifica los contenidos de la unidad didáctica integrando las TICs en su área METODOLOGÍA curricular Relaciona los contenidos integrando las TIC, con las capacidades, conocimientos y actitudes del DCN Desarrolla habilidades, destrezas y actitudes con el uso de las TIC, para formar alumnos creativos, críticos y reflexivos Aplica metodología participativa para el uso de los recursos TIC Dosifica el tiempo acorde a su sesión de aprendizaje y necesidades de su aula Utiliza algún recurso del Portal Educativo Nacional (www.perueduca.edu.pe) Fomenta la investigación con el uso de las TIC generando nuevos conocimientos Identifica y atiende las necesidades pedagógicas y tecnológicas de los alumnos Promueve el aprendizaje autónomo usando los recursos y enlaces TICs Promueve el trabajo colaborativo usando los recursos TIC Estimula a los estudiantes para que puedan expresar sus conocimientos previos y participación activa en el desarrollo de la sesión de aprendizaje ESTRATEGIAS Proporciona información especializada, relevante y actualizada Expresa con claridad y precisión los contenidos temáticos integrando las TIC Muestra dominio de los temas usando los recursos TIC según las horas planificadas Desarrolla las actividades de aprendizaje teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Selecciona Pagina Web con enlaces educativos cuyos contenidos están previamente revisados Manifiesta un trato afectivo y de respeto a sus estudiantes. Promueve la práctica de valores entre todos los estudiantes. Aplica estrategias metacognitivas y retroalimenta oportunamente a los alumnos Otorga oportunamente el material virtual (CD, USB) al coordinador del aula (DAIP) Prepara material didáctico físico y digital, para fortalecer las debilidades de los MATERIALES EDUCATIVOS alumnos y facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en su práctica pedagógica Usa mas de dos software / recursos virtuales en su sesión de aprendizaje El docente durante la sesión, orienta el uso de recursos TIC para lograr los aprendizajes esperados Utiliza TIC como técnicas e instrumentos de evaluación durante los procesos de enseñanza aprendizaje Lleva el control actualizado del avance del aprendizaje de los estudiantes (Registro auxiliar y oficial) Brinda apoyo oportuno a los estudiantes que muestran dificultad en sus aprendizajes. Registra anotaciones en los cuadernos, trabajos y otros, con la finalidad de orientar en los estudiantes el logro de los aprendizajes. Uso de software / recusos multimedia SOFTWARE/ RECURSO SOFTWARE/ RECURSO Hot Potatoes Webcuestion Ardora Edilim Jclic CD Multimedia Clic 3 Encarta
  • 7. ExeLearning Edilim Internet Derive Word Geogebra Excel Geup Cociter otros OBSERVACIONES: ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ................................................................................................................................. ................................................................................................................................ SUGERENCIAS: ........................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................... . ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ___________________ ________________ Docente monitoreado Monitor