SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
CÁTEDRA:
ECOLOGÍA Y SISTEMAS
CATEDRÁTICO:
MG. ELVA RUTH, SÁNCHEZ CORDERO
ESTUDIANTE:
● ORIHUELA COTERA, JUAN MANUEL
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CICLO: II
AULA: A2
DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y
SELVAS TROPICALES. INCENDIOS
FORESTALES. BIOSFERA.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
¿QUE ES LA
DESTRUCCION DE
BOSQUES?
• Es un proceso provocado generalmente por la acción
humana, en el que destruye la superficie forestal
• La mayor parte de los bosques son destruidos por las
empresas madereras y otras empresas que obtienen
utilidades mediante la utilización insostenible de los
recursos. Después de destruir un bosque, las empresas
grandes simplemente se trasladan a otro
EXPLOTACION INCONTROLADA
AGRICULTURA Y GANADERIA AGRICULTURA MIGRATORIA
FINES DE ESTUDIOS
INCENDIOS FORESTALES
El informe anual Global Forest Watch, basado en
datos satelitales, registró la destrucción en 2020
de 4,2 millones de hectáreas de bosques
primarios tropicales, cruciales para la
biodiversidad y el almacenamiento de carbono
del planeta, es decir, un 12% más que el año
anterior.
DESTRUCCION DE
SELVAS TROPICALES
FRANCIA Y ESPAÑA (31/3/2021).- El área de
bosque tropical virgen destruida en 2020 es
equivalente al tamaño de los Países Bajos. El
informe anual Global Forest Watch, basado en
datos satelitales, registró la destrucción en 2020
de 4,2 millones de hectáreas de bosques
primarios tropicales, cruciales para la
biodiversidad y el almacenamiento de carbono
del planeta, es decir, un 12% más que el año
anterior.
En total, los trópicos perdieron 12,2 millones de
hectáreas de cobertura forestal (que incluye
todo tipo de bosques y plantaciones) en 2020.
Vegetación exuberante, suelos
estériles
Riqueza de especies única
CONSECUENCIAS DE LA
DESTRUCCION DE BOSQUES
Y SELVAS TROPICALES
Educación/Investigación, pérdida
de oportunidades
Oxígeno (efectos no claros)
Reducción de la calidad de vida
Agua, flujo reducido e
incontrolado
Clima, cambios
Erosión, sedimentación
Pérdida de opciones futuras
Perdida de plantas o productos
con potencial para la medicina y
plantas agrícolas.
Pérdida de especies/genes y su
diversidad.
Madera, efectos económicos
INCENDIOS
FORESTALES
Un incendio forestal es el fuego que se
extiende sin control en terreno forestal
afectando a combustibles vegetales. Un
incendio forestal se distingue de otros tipos de
incendio por su amplia extensión, la velocidad
con la que se puede extender desde su lugar
de origen, su potencial para cambiar de
dirección inesperadamente, y su capacidad
para superar obstáculos como carreteras, ríos
y cortafuegos.
Los incendios forestales son una de las formas
más frecuentes de desastre natural en algunas
regiones del mundo, como los países
mediterráneos, Siberia, California, Australia o
América Latina. Las proyecciones indican que
los efectos del cambio climático harán que la
tasa de incendios forestales aumente en un
50% para finales de 2100, y que estos incendios
serán cada vez más frecuentes en zonas
donde anteriormente no ocurrían, como en el
Ártico.
PRINCIPALES
CAUSANTES DE
INCENDIOS FORESTALES
Rayo Negligencias
Causas fortuitas
Intencionados
Desconocidas
Reproducciones de
incendios anteriores
TIPOS DE CAUSAS DE
LOS INCENDIOS
FORESTALES
Incendios Intencionados 41,1%
CAUSAS DESCONOCIDAS 30,7%
LAS NEGLIGENCIAS 19,6%
CAUSAS NATURALES 7,1%
OTRAS CAUSAS 1,5%
Desequilibrio de los flujos y ciclos naturales.
Destrucción de los recursos naturales.
Incremento de la erosión de los suelos y
pérdida de los mismos.
Aumento de los riesgos de avenidas y riada
no contenidas.
Disminución de la recarga de los acuíferos y
de los recursos hídricos.
Aumento de las emisiones de dióxido de
carbono e incremento del efecto
invernadero.
Pérdida de la biodiversidad causada por la
destrucción de los paisajes naturales y del
hábitat de la fauna.
CONSECUENCIAS DE
LOS INCENDIOS
FORESTALES
¿QUÉ ES LA
BIOSFERA?
Con este se designa la parte del planeta
ocupada por los seres vivos. Pero el término
tiene un sentido más amplio, pues no se
reduce a delimitar una porción física de la
Tierra, sino que hace referencia a todo el
conjunto de organismos que pueblan el
medio y que, en mayor o menor medida, lo
modifican o incluso, lo transforman,
alterando sus características o dando lugar a
la aparición de otras nuevas.
LOS FACTORES
AMBIENTALES
Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Decreto
Legislativo N° 1220, que establece medidas para la
lucha contra la tala ilegal. Lucha contra la Tala Ilegal,
conforme a la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo.
LEYES NORMATIVAS
• MINAM - Ministerio del Ambiente
• SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales
protegidas por el Estado
• SERFOR- Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre
• Gobierno Regional San Martín
• ACCA - Asociación para la Conservación de la
Cuenca Amazónica
• AIDER - Asociación para la Investigación y
Desarrollo Integral
• IBC Perú - Instituto del Bien Común
CONCLUSIONES
• En general, tanto para los gobiernos como para los individuos en las zonas forestales tropicales,
hay más incentivos económicos para la deforestación que para el respeto de los bosques. La
protección de los bosques acarrea costos elevados y produce pocos beneficios tangibles. La
compensación tanto al sector privado como a los gobiernos por la conservación de los bosques
daría un valor económico positivo a los bosques existentes.
• Mejorar la utilización de los recursos naturales y medioambientales; interacción entre ciencias
biológicas, físicas y sociales; definir la biosfera como ecosistema donde los niveles de organización
de la vida y el medio se realizan según los modos de combinación de los organismos y
condiciones físico-químicas de éste; adoptar programas planificados de explotación racional de
los recursos para mantener el medio ambiente y posibilitar al hombre vivir en armonía.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/la-degradacion-de-los-bosques-por-que-
afecta-a-las-personas-y-la-vida-silvestre
• https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/deforestacion
• https://elpais.com/ciencia/2020-10-11/el-punto-de-no-retorno-de-los-bosques-tropicales.html
• https://www.dw.com/es/amazonas-exuberantes-selvas-tropicales-suelos-inservibles/a-50145121
• http://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_forestal
• http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/incendio.htm
• http://html.rincondelvago.com/incendio-forestal.html
• http://centros3.pntic.mec.es/~valvaner/incendios/causas/causas.htm
• http://www.eluniverso.com/noticias/2013/09/26/nota/1497556/incendiosforestales
• sitio que trata con información la problemática de los incendios forestales en Ecuador
• http://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_forestal
• sitio de Internet dedicado al estudio sobre incendios forestales

Más contenido relacionado

Similar a DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf

Incendios
IncendiosIncendios
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
0989270704
 
La pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre Abab–Ucayali
La pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre  Abab–UcayaliLa pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre  Abab–Ucayali
La pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre Abab–Ucayali
LUISMIGUELGALLEGOSNA
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
Yascabel
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
Nataly Cepeda
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
monchi06
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Profesora Geografía e Historia IES
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Romel Castañeda Parra
 
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
MelanieEstefaniaMuri1
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
ssuser4aa182
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
ssuser4aa182
 
Incendios PresentacióN
Incendios PresentacióNIncendios PresentacióN
Incendios PresentacióN
guest9015fe
 
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambienteCausas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
wendyoxlaj
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Profesora Geografía e Historia IES
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
William Pinos
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Juan Galdos
 
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuniIncendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
andreasanchez9107
 
Erf umafor0901
Erf umafor0901Erf umafor0901
Erf umafor0901
Ulianov Albarran
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 

Similar a DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf (20)

Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
La pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre Abab–Ucayali
La pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre  Abab–UcayaliLa pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre  Abab–Ucayali
La pérdida forestal por la tala ilegal en la provincia de Padre Abab–Ucayali
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
Incendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambienteIncendios forestales y medio ambiente
Incendios forestales y medio ambiente
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
 
Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1Trabajo de incendios forestales1
Trabajo de incendios forestales1
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Incendios PresentacióN
Incendios PresentacióNIncendios PresentacióN
Incendios PresentacióN
 
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambienteCausas principales de la deforestacion que afecta  en nuestro ambiente
Causas principales de la deforestacion que afecta en nuestro ambiente
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuniIncendios forestales y quema de gases en el yasuni
Incendios forestales y quema de gases en el yasuni
 
Erf umafor0901
Erf umafor0901Erf umafor0901
Erf umafor0901
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES.pdf

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” CÁTEDRA: ECOLOGÍA Y SISTEMAS CATEDRÁTICO: MG. ELVA RUTH, SÁNCHEZ CORDERO ESTUDIANTE: ● ORIHUELA COTERA, JUAN MANUEL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CICLO: II AULA: A2 DESTRUCCIÓN DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES. INCENDIOS FORESTALES. BIOSFERA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
  • 2. ¿QUE ES LA DESTRUCCION DE BOSQUES? • Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que destruye la superficie forestal • La mayor parte de los bosques son destruidos por las empresas madereras y otras empresas que obtienen utilidades mediante la utilización insostenible de los recursos. Después de destruir un bosque, las empresas grandes simplemente se trasladan a otro
  • 3. EXPLOTACION INCONTROLADA AGRICULTURA Y GANADERIA AGRICULTURA MIGRATORIA FINES DE ESTUDIOS INCENDIOS FORESTALES
  • 4. El informe anual Global Forest Watch, basado en datos satelitales, registró la destrucción en 2020 de 4,2 millones de hectáreas de bosques primarios tropicales, cruciales para la biodiversidad y el almacenamiento de carbono del planeta, es decir, un 12% más que el año anterior. DESTRUCCION DE SELVAS TROPICALES FRANCIA Y ESPAÑA (31/3/2021).- El área de bosque tropical virgen destruida en 2020 es equivalente al tamaño de los Países Bajos. El informe anual Global Forest Watch, basado en datos satelitales, registró la destrucción en 2020 de 4,2 millones de hectáreas de bosques primarios tropicales, cruciales para la biodiversidad y el almacenamiento de carbono del planeta, es decir, un 12% más que el año anterior. En total, los trópicos perdieron 12,2 millones de hectáreas de cobertura forestal (que incluye todo tipo de bosques y plantaciones) en 2020.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCION DE BOSQUES Y SELVAS TROPICALES Educación/Investigación, pérdida de oportunidades Oxígeno (efectos no claros) Reducción de la calidad de vida Agua, flujo reducido e incontrolado Clima, cambios Erosión, sedimentación Pérdida de opciones futuras Perdida de plantas o productos con potencial para la medicina y plantas agrícolas. Pérdida de especies/genes y su diversidad. Madera, efectos económicos
  • 7. INCENDIOS FORESTALES Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos. Los incendios forestales son una de las formas más frecuentes de desastre natural en algunas regiones del mundo, como los países mediterráneos, Siberia, California, Australia o América Latina. Las proyecciones indican que los efectos del cambio climático harán que la tasa de incendios forestales aumente en un 50% para finales de 2100, y que estos incendios serán cada vez más frecuentes en zonas donde anteriormente no ocurrían, como en el Ártico.
  • 8. PRINCIPALES CAUSANTES DE INCENDIOS FORESTALES Rayo Negligencias Causas fortuitas Intencionados Desconocidas Reproducciones de incendios anteriores
  • 9. TIPOS DE CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES Incendios Intencionados 41,1% CAUSAS DESCONOCIDAS 30,7% LAS NEGLIGENCIAS 19,6% CAUSAS NATURALES 7,1% OTRAS CAUSAS 1,5%
  • 10. Desequilibrio de los flujos y ciclos naturales. Destrucción de los recursos naturales. Incremento de la erosión de los suelos y pérdida de los mismos. Aumento de los riesgos de avenidas y riada no contenidas. Disminución de la recarga de los acuíferos y de los recursos hídricos. Aumento de las emisiones de dióxido de carbono e incremento del efecto invernadero. Pérdida de la biodiversidad causada por la destrucción de los paisajes naturales y del hábitat de la fauna. CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES
  • 11. ¿QUÉ ES LA BIOSFERA? Con este se designa la parte del planeta ocupada por los seres vivos. Pero el término tiene un sentido más amplio, pues no se reduce a delimitar una porción física de la Tierra, sino que hace referencia a todo el conjunto de organismos que pueblan el medio y que, en mayor o menor medida, lo modifican o incluso, lo transforman, alterando sus características o dando lugar a la aparición de otras nuevas.
  • 13. Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Decreto Legislativo N° 1220, que establece medidas para la lucha contra la tala ilegal. Lucha contra la Tala Ilegal, conforme a la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. LEYES NORMATIVAS • MINAM - Ministerio del Ambiente • SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado • SERFOR- Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre • Gobierno Regional San Martín • ACCA - Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica • AIDER - Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral • IBC Perú - Instituto del Bien Común
  • 14. CONCLUSIONES • En general, tanto para los gobiernos como para los individuos en las zonas forestales tropicales, hay más incentivos económicos para la deforestación que para el respeto de los bosques. La protección de los bosques acarrea costos elevados y produce pocos beneficios tangibles. La compensación tanto al sector privado como a los gobiernos por la conservación de los bosques daría un valor económico positivo a los bosques existentes. • Mejorar la utilización de los recursos naturales y medioambientales; interacción entre ciencias biológicas, físicas y sociales; definir la biosfera como ecosistema donde los niveles de organización de la vida y el medio se realizan según los modos de combinación de los organismos y condiciones físico-químicas de éste; adoptar programas planificados de explotación racional de los recursos para mantener el medio ambiente y posibilitar al hombre vivir en armonía.
  • 15. BIBLIOGRAFIA • https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/historias/la-degradacion-de-los-bosques-por-que- afecta-a-las-personas-y-la-vida-silvestre • https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/deforestacion • https://elpais.com/ciencia/2020-10-11/el-punto-de-no-retorno-de-los-bosques-tropicales.html • https://www.dw.com/es/amazonas-exuberantes-selvas-tropicales-suelos-inservibles/a-50145121 • http://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_forestal • http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/incendio.htm • http://html.rincondelvago.com/incendio-forestal.html • http://centros3.pntic.mec.es/~valvaner/incendios/causas/causas.htm • http://www.eluniverso.com/noticias/2013/09/26/nota/1497556/incendiosforestales • sitio que trata con información la problemática de los incendios forestales en Ecuador • http://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_forestal • sitio de Internet dedicado al estudio sobre incendios forestales