SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINACIONDE CONJUNTOS Hay dos formas de determinar un conjunto, por Extensión  y por Comprensión I) POR EXTENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se indica cada uno de los elementos del conjunto. Ejemplos: A) El conjunto de los números pares mayores que 5   y menores que 20. A = { 6;8;10;12;14;16;18 }
B) El conjunto de números negativos impares mayores que -10. B = {-9;-7;-5;-3;-1 } II) POR COMPRENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se da una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto. Ejemplo: P = { los números  dígitos } se puede entender que el conjunto P esta formado por los números 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
Otra forma de escribir es: P = { x / x = dígito }  se lee “ P es el conjunto formado por los elementos x tal que x es un dígito “ Ejemplo: Expresar por extensión y por comprensión el conjunto de días de la semana. Por Extensión : D = { lunes; martes; miércoles; jueves; viernes; sábado; domingo } Por Comprensión : D = { x / x = día de la semana }

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
Giovanni Vielma
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
Juan Esteban
 
Conjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicasConjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicas
Cisnecitas
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
Israel Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....Diapositivas los conjuntos....
Diapositivas los conjuntos....
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
1 TeoríA De Conjuntos
1 TeoríA De Conjuntos1 TeoríA De Conjuntos
1 TeoríA De Conjuntos
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
 
Nocion de conjunto
Nocion de conjuntoNocion de conjunto
Nocion de conjunto
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas][#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
 
Cuantificador universal afirmativo
Cuantificador universal afirmativoCuantificador universal afirmativo
Cuantificador universal afirmativo
 
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOSEJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parteConjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Conjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicasConjuntos de matematicas
Conjuntos de matematicas
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Determinacion de un conjunto

Conjuntos Eduardo OcañA
Conjuntos Eduardo OcañAConjuntos Eduardo OcañA
Conjuntos Eduardo OcañA
Logos Academy
 
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptxSEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
JeraldineSullon
 

Similar a Determinacion de un conjunto (20)

4° Sec - I Bim - Conjuntos I
4° Sec - I Bim  - Conjuntos I 4° Sec - I Bim  - Conjuntos I
4° Sec - I Bim - Conjuntos I
 
Primera parte teoria de conjuntos
Primera parte teoria de conjuntosPrimera parte teoria de conjuntos
Primera parte teoria de conjuntos
 
Primera parte teoria de conjuntos
Primera parte teoria de conjuntosPrimera parte teoria de conjuntos
Primera parte teoria de conjuntos
 
4º Sec - Clase 2
4º Sec - Clase 24º Sec - Clase 2
4º Sec - Clase 2
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
4°s semana4
4°s semana44°s semana4
4°s semana4
 
diapositiva de matrices
diapositiva de matricesdiapositiva de matrices
diapositiva de matrices
 
Conjuntos Eduardo OcañA
Conjuntos Eduardo OcañAConjuntos Eduardo OcañA
Conjuntos Eduardo OcañA
 
I BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.docI BIMESTRE.doc
I BIMESTRE.doc
 
Conjuntos2637
Conjuntos2637Conjuntos2637
Conjuntos2637
 
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptxSEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
SEMANA 4 - TEORIA DE CONJUNTOS.pptx
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
 
boletines de conjuntos
boletines de conjuntosboletines de conjuntos
boletines de conjuntos
 
conjuntos.ppt
conjuntos.pptconjuntos.ppt
conjuntos.ppt
 
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivasTeoria de conjuntos en diapositvias interactivas
Teoria de conjuntos en diapositvias interactivas
 
Conjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.pptConjunto Sexto.ppt
Conjunto Sexto.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Conjun.ppt
Conjun.pptConjun.ppt
Conjun.ppt
 
Teoría de Conjuntos
Teoría de ConjuntosTeoría de Conjuntos
Teoría de Conjuntos
 

Más de fredyloz (20)

Conjuntos diaposit
Conjuntos diapositConjuntos diaposit
Conjuntos diaposit
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Conjuntos especiales
Conjuntos especialesConjuntos especiales
Conjuntos especiales
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
 
Diagramas de venn
Diagramas de vennDiagramas de venn
Diagramas de venn
 
Diagramas de venn
Diagramas de vennDiagramas de venn
Diagramas de venn
 
Diferencia simetrica
Diferencia simetricaDiferencia simetrica
Diferencia simetrica
 
Diferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntosDiferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntos
 
Interseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosInterseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntos
 
Relacion de pertenencia
Relacion de pertenenciaRelacion de pertenencia
Relacion de pertenencia
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntosRelacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
 
Union de conjuntos
Union de conjuntosUnion de conjuntos
Union de conjuntos
 
Union de conjuntos
Union de conjuntosUnion de conjuntos
Union de conjuntos
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntosRelacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
 
Relacion de pertenencia
Relacion de pertenenciaRelacion de pertenencia
Relacion de pertenencia
 
Interseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosInterseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntos
 
Diferencia simetrica
Diferencia simetricaDiferencia simetrica
Diferencia simetrica
 
Diferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntosDiferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntos
 
Diagramas de venn
Diagramas de vennDiagramas de venn
Diagramas de venn
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 

Determinacion de un conjunto

  • 1. DETERMINACIONDE CONJUNTOS Hay dos formas de determinar un conjunto, por Extensión y por Comprensión I) POR EXTENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se indica cada uno de los elementos del conjunto. Ejemplos: A) El conjunto de los números pares mayores que 5 y menores que 20. A = { 6;8;10;12;14;16;18 }
  • 2. B) El conjunto de números negativos impares mayores que -10. B = {-9;-7;-5;-3;-1 } II) POR COMPRENSIÓN Es aquella forma mediante la cual se da una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto. Ejemplo: P = { los números dígitos } se puede entender que el conjunto P esta formado por los números 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.
  • 3. Otra forma de escribir es: P = { x / x = dígito } se lee “ P es el conjunto formado por los elementos x tal que x es un dígito “ Ejemplo: Expresar por extensión y por comprensión el conjunto de días de la semana. Por Extensión : D = { lunes; martes; miércoles; jueves; viernes; sábado; domingo } Por Comprensión : D = { x / x = día de la semana }