SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 21: Eventos
alea torios y determinísticos
Fenómenos determinísticos y
aleatorios
En la vida cotidiana nos solemos encontrar con una serie de
situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano
podemos predecir. Por ejemplo, ningún adulto en uso de sus
facultades necesita poner la mano en el fuego para saber que
se quemará o soltar un jarro en el aire para ver si cae al suelo.
Los fenómenos como los descritos reciben el nombre de
fenómenos determinísticos. Sin embargo hay otros fenómenos
con distintos resultados posibles, de los que no se puede hacer
afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido. Por ejemplo
no podemos saber qué números serán los favorecidos en el
próximo sorteo de “Melate”, ni podemos conocer al momento
de la siembra cómo será la cosecha. Estos fenómenos cuyos
207
LECCIÓN 21
resultados no pueden asegurarse hasta el momento de su
ocurrencia, reciben el nombre de fenómenos aleatorios.
A los resultados posibles de un fenómeno aleatorio también
se los llama eventos. Entre los fenómenos aleatorios se
encuentran todos los juegos de azar y una gran cantidad
de situaciones cotidianas que son todas aquellas que tienen
más de un resultado posible. Es por ello que no podemos
saber cuál de esos resultados ocurrirá la próxima vez que
se observe ese fenómeno, aunque conozcamos todos los
resultados posibles.
Indique para cada una de las siguientes situaciones si se trata
de un fenómeno aleatorio o un fenómeno determinístico.
a) La próxima vez que viaje en camión me sentaré junto
a una anciana.
b) Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares
entre sí.
c) Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril.
d) Cinco más cinco es igual a diez.
e) La próxima vez que asista al cine me tocará sentarme
en la fila 18.
f) Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla.
g) La mermelada de fresa tiene sabor dulce.
h) Al tirar un dado quedará 6 en la cara superior.
i) La próxima cosecha será mejor que la de este año.
j) El próximo año México seguirá teniendo deuda externa.
208
GUÍA DE MATEMÁTICAS I
Resultados posibles
Aunque no podemos saber con certeza
el resultado de un fenómeno aleatorio,
muchas veces hacemos conjeturas o
tratamos de “adivinar” ese resultado;
por ejemplo cuando se tira un volado o
cuando se considera que un equipo de
futbol va a ganar el próximo juego,
etc. Hay fenómenos aleatorios en los
que es más fácil predecir resultados que
en otros, por ejemplo, es muchísimo
más fácil acertar el resultado de un
volado que el resultado de un sorteo
de “Melate”; por esto muchas personas
ganan con volados y son muy pocas
las personas favorecidas con el sorteo
mencionado. ¿Por qué cree usted
que ocurra esto?
Suponga que se tiran juntos un
dado rojo y uno azul y se observa
la suma de los puntos obtenidos.
a) ¿Cuáles son los resutados
posibles?
b) ¿De cuántas formas puede
obtenerse cada uno de
los resultados posibles?
Para contestar esta pregunta
complete la tabla que se
presenta a continuación,
en la que se han registrado
209
LECCIÓN 21
los valores que pueden obtenerse con cada dado. Anote
en cada cuadro el resultado de la suma correspondiente,
como se muestra en el ejemplo.
DADO R O J O
1 2 3 4 5 6
1
A 2
Z 3 8
U 4
L 5
6
c) ¿Qué es más fácil de obtener, 2 u 8?
d) ¿Al tirar los dados puede obtenerse una suma igual a 18?
¿Por qué?
e) ¿Al tirar los dados puede obtenerse una suma menor
que 13? ¿Por qué?
Eventos seguro e imposible
Cuando un evento no puede ocurrir, como el mencionado en
el inciso d del ejercicio anterior, decimos que es un evento
imposible y cuando estamos seguros que el evento sí
ocurrirá, como es el caso planteado en el inciso e, decimos
que es un evento seguro. Entre los eventos que no son
seguros ni imposibles, hay algunos más fácil de obtener que
otros, decimos entonces que éstos tienen mayor probabilidad
de ocurrencia.
210
GUÍA DE MATEMÁTICAS I
Podemos representar gráficamente lo que acabamos de
comentar, de la siguiente forma:
POSIBLE INSEGURO
imposible poco probable muy probable Seguro
Ordene desde el menos probable hasta el más probable los
siguientes eventos. Si hubiera eventos imposibles y eventos
seguros, señálelos.
a) El dueño de la tiendita vivirá 105 años.
b) La próxima semana no tendrá día martes.
c) En el mes de octubre lloverá en el D.F.
d) El próximo 1º de enero
comenzará otro año.
e) El próximo animal
mamífero que vea en
la calle será un perro.
f) Si tiro un dado obtendré
un 6.
g) Obtendré calificación
aprobatoria en el examen
de matemáticas.
h) El próximo bebé que
nazca en su familia
será varón.
211
LECCIÓN 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Letras Y Numeros
Letras Y NumerosLetras Y Numeros
Letras Y Numeros
Celia Díaz
 
Les Lletres I Els Números
Les Lletres I Els NúmerosLes Lletres I Els Números
Les Lletres I Els Números
majkalilu
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
girabal
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
IRMA CHAVEZ
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
gueste9e1bc
 
Letras y numeros
Letras y numerosLetras y numeros
Letras y numeros
jouercanasta
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
nataliaeduca
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
guest95eb7e
 
Letras y numeros
Letras y numerosLetras y numeros
Letras y numeros
vicente683
 
Letras Y Números
Letras Y NúmerosLetras Y Números
Letras Y Números
agus1969
 
IBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero eIBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero e
Mercedes García
 

La actualidad más candente (11)

Letras Y Numeros
Letras Y NumerosLetras Y Numeros
Letras Y Numeros
 
Les Lletres I Els Números
Les Lletres I Els NúmerosLes Lletres I Els Números
Les Lletres I Els Números
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
 
Letras y numeros
Letras y numerosLetras y numeros
Letras y numeros
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
 
Aaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y NumerosAaa Letras Y Numeros
Aaa Letras Y Numeros
 
Letras y numeros
Letras y numerosLetras y numeros
Letras y numeros
 
Letras Y Números
Letras Y NúmerosLetras Y Números
Letras Y Números
 
IBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero eIBAC: Limites del numero e
IBAC: Limites del numero e
 

Destacado

Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
augusto595
 
Leyenda sobre el castillo
Leyenda sobre el castilloLeyenda sobre el castillo
Leyenda sobre el castillo
roryste
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
Yimmy Bernal
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
Karla Cordova
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
tecnopro
 
Illuminati2
Illuminati2Illuminati2
Illuminati2
ChristopherACF
 
Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1 Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1
Angelicaher01
 
Curso introduc heridas cicatrizacion Dra. Erika Cozzi
Curso introduc heridas cicatrizacion  Dra. Erika CozziCurso introduc heridas cicatrizacion  Dra. Erika Cozzi
Curso introduc heridas cicatrizacion Dra. Erika Cozzi
Clinica de Heridas Htal Ramos Mejia
 
Luis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 fLuis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 f
ackroes
 
Esteban esteban
Esteban estebanEsteban esteban
Esteban esteban
estebanhr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Evaluacion de hd
Evaluacion de hdEvaluacion de hd
Evaluacion de hd
Saidy Yañez
 
Sistema de archivos guia 8
Sistema de archivos guia 8Sistema de archivos guia 8
Sistema de archivos guia 8
solanyi1998
 
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
inocencia09
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
jeffer-bernal
 
Exposición (Persona emprendedora)
Exposición (Persona emprendedora)Exposición (Persona emprendedora)
Exposición (Persona emprendedora)
David Sagñay
 
Tic vero adolfo
Tic vero adolfoTic vero adolfo
Tic vero adolfo
243vero
 
Casco con mucho Swag
Casco con mucho SwagCasco con mucho Swag
Casco con mucho Swag
Luis Eduardo Vega Chepillo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Camilo Carreño
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Alex Rosales
 

Destacado (20)

Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
 
Leyenda sobre el castillo
Leyenda sobre el castilloLeyenda sobre el castillo
Leyenda sobre el castillo
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Illuminati2
Illuminati2Illuminati2
Illuminati2
 
Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1 Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1
 
Curso introduc heridas cicatrizacion Dra. Erika Cozzi
Curso introduc heridas cicatrizacion  Dra. Erika CozziCurso introduc heridas cicatrizacion  Dra. Erika Cozzi
Curso introduc heridas cicatrizacion Dra. Erika Cozzi
 
Luis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 fLuis manuel negrete olivares 6 f
Luis manuel negrete olivares 6 f
 
Esteban esteban
Esteban estebanEsteban esteban
Esteban esteban
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluacion de hd
Evaluacion de hdEvaluacion de hd
Evaluacion de hd
 
Sistema de archivos guia 8
Sistema de archivos guia 8Sistema de archivos guia 8
Sistema de archivos guia 8
 
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
Café: Base de la Economía en San Miguel Centro.
 
Consolidado de talleres
Consolidado de talleres Consolidado de talleres
Consolidado de talleres
 
Exposición (Persona emprendedora)
Exposición (Persona emprendedora)Exposición (Persona emprendedora)
Exposición (Persona emprendedora)
 
Tic vero adolfo
Tic vero adolfoTic vero adolfo
Tic vero adolfo
 
Casco con mucho Swag
Casco con mucho SwagCasco con mucho Swag
Casco con mucho Swag
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
 

Similar a Deterministas

Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
matematicascomfenalco8
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
emicar64
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
Fercho Dominguez
 
PROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
PROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOSPROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
PROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
DanielFigueroa782124
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
Zharet Plaza Pisanan
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Jose Manipa
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
Eduardo Galicia
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
aleatorio que es esto
aleatorio que es estoaleatorio que es esto
aleatorio que es esto
Luis Mendez
 
Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
Secretariat of Public Education
 
Probabilidad1
Probabilidad1Probabilidad1
Probabilidad1
Constanza Albornoz
 
Decisiones De Inversión
Decisiones De InversiónDecisiones De Inversión
Decisiones De Inversión
Juan Carlos Fernández
 
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
César Ernesto Quispe Rodríguez
 
Semana 2.ppt
Semana 2.pptSemana 2.ppt
Tema3 probabilidades
Tema3 probabilidadesTema3 probabilidades
Tema3 probabilidades
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
antonelab
 
Tipos de sucesos
Tipos de sucesosTipos de sucesos
Tipos de sucesos
POTIN2010
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
nicole_mejia
 
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
Victor Rodrigezbaca
 
Ud6 m4 cite
Ud6 m4 citeUd6 m4 cite
Ud6 m4 cite
andres callejas
 

Similar a Deterministas (20)

Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
 
PROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
PROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOSPROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
PROBABILIDADES PARA DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
PROBABILIDAD
PROBABILIDADPROBABILIDAD
PROBABILIDAD
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
aleatorio que es esto
aleatorio que es estoaleatorio que es esto
aleatorio que es esto
 
Nociones de probabilidad
Nociones de probabilidadNociones de probabilidad
Nociones de probabilidad
 
Probabilidad1
Probabilidad1Probabilidad1
Probabilidad1
 
Decisiones De Inversión
Decisiones De InversiónDecisiones De Inversión
Decisiones De Inversión
 
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
 
Semana 2.ppt
Semana 2.pptSemana 2.ppt
Semana 2.ppt
 
Tema3 probabilidades
Tema3 probabilidadesTema3 probabilidades
Tema3 probabilidades
 
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
 
Tipos de sucesos
Tipos de sucesosTipos de sucesos
Tipos de sucesos
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
 
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones2.1 el riesgo en la toma de decisiones
2.1 el riesgo en la toma de decisiones
 
Ud6 m4 cite
Ud6 m4 citeUd6 m4 cite
Ud6 m4 cite
 

Más de matematicas3ensep

Problemas de arreglos rectangulares
Problemas de arreglos rectangulares Problemas de arreglos rectangulares
Problemas de arreglos rectangulares
matematicas3ensep
 
Arreglos rectangulares
Arreglos rectangulares Arreglos rectangulares
Arreglos rectangulares
matematicas3ensep
 
Problemas de diagrama de árbol
Problemas de diagrama de árbolProblemas de diagrama de árbol
Problemas de diagrama de árbol
matematicas3ensep
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbol Diagrama de arbol
Diagrama de arbol
matematicas3ensep
 
De cuantas formas
De cuantas formas De cuantas formas
De cuantas formas
matematicas3ensep
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
matematicas3ensep
 
Qué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesa Qué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesa
matematicas3ensep
 
Juegos azar
Juegos azarJuegos azar
Juegos azar
matematicas3ensep
 
Formas de registro
Formas de registro Formas de registro
Formas de registro
matematicas3ensep
 
Lenguaje del azar
Lenguaje del azar Lenguaje del azar
Lenguaje del azar
matematicas3ensep
 

Más de matematicas3ensep (10)

Problemas de arreglos rectangulares
Problemas de arreglos rectangulares Problemas de arreglos rectangulares
Problemas de arreglos rectangulares
 
Arreglos rectangulares
Arreglos rectangulares Arreglos rectangulares
Arreglos rectangulares
 
Problemas de diagrama de árbol
Problemas de diagrama de árbolProblemas de diagrama de árbol
Problemas de diagrama de árbol
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbol Diagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
De cuantas formas
De cuantas formas De cuantas formas
De cuantas formas
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 
Qué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesa Qué es el azar y juegos de mesa
Qué es el azar y juegos de mesa
 
Juegos azar
Juegos azarJuegos azar
Juegos azar
 
Formas de registro
Formas de registro Formas de registro
Formas de registro
 
Lenguaje del azar
Lenguaje del azar Lenguaje del azar
Lenguaje del azar
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Deterministas

  • 1. Lección 21: Eventos alea torios y determinísticos Fenómenos determinísticos y aleatorios En la vida cotidiana nos solemos encontrar con una serie de situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos predecir. Por ejemplo, ningún adulto en uso de sus facultades necesita poner la mano en el fuego para saber que se quemará o soltar un jarro en el aire para ver si cae al suelo. Los fenómenos como los descritos reciben el nombre de fenómenos determinísticos. Sin embargo hay otros fenómenos con distintos resultados posibles, de los que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido. Por ejemplo no podemos saber qué números serán los favorecidos en el próximo sorteo de “Melate”, ni podemos conocer al momento de la siembra cómo será la cosecha. Estos fenómenos cuyos 207 LECCIÓN 21
  • 2. resultados no pueden asegurarse hasta el momento de su ocurrencia, reciben el nombre de fenómenos aleatorios. A los resultados posibles de un fenómeno aleatorio también se los llama eventos. Entre los fenómenos aleatorios se encuentran todos los juegos de azar y una gran cantidad de situaciones cotidianas que son todas aquellas que tienen más de un resultado posible. Es por ello que no podemos saber cuál de esos resultados ocurrirá la próxima vez que se observe ese fenómeno, aunque conozcamos todos los resultados posibles. Indique para cada una de las siguientes situaciones si se trata de un fenómeno aleatorio o un fenómeno determinístico. a) La próxima vez que viaje en camión me sentaré junto a una anciana. b) Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí. c) Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril. d) Cinco más cinco es igual a diez. e) La próxima vez que asista al cine me tocará sentarme en la fila 18. f) Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla. g) La mermelada de fresa tiene sabor dulce. h) Al tirar un dado quedará 6 en la cara superior. i) La próxima cosecha será mejor que la de este año. j) El próximo año México seguirá teniendo deuda externa. 208 GUÍA DE MATEMÁTICAS I
  • 3. Resultados posibles Aunque no podemos saber con certeza el resultado de un fenómeno aleatorio, muchas veces hacemos conjeturas o tratamos de “adivinar” ese resultado; por ejemplo cuando se tira un volado o cuando se considera que un equipo de futbol va a ganar el próximo juego, etc. Hay fenómenos aleatorios en los que es más fácil predecir resultados que en otros, por ejemplo, es muchísimo más fácil acertar el resultado de un volado que el resultado de un sorteo de “Melate”; por esto muchas personas ganan con volados y son muy pocas las personas favorecidas con el sorteo mencionado. ¿Por qué cree usted que ocurra esto? Suponga que se tiran juntos un dado rojo y uno azul y se observa la suma de los puntos obtenidos. a) ¿Cuáles son los resutados posibles? b) ¿De cuántas formas puede obtenerse cada uno de los resultados posibles? Para contestar esta pregunta complete la tabla que se presenta a continuación, en la que se han registrado 209 LECCIÓN 21
  • 4. los valores que pueden obtenerse con cada dado. Anote en cada cuadro el resultado de la suma correspondiente, como se muestra en el ejemplo. DADO R O J O 1 2 3 4 5 6 1 A 2 Z 3 8 U 4 L 5 6 c) ¿Qué es más fácil de obtener, 2 u 8? d) ¿Al tirar los dados puede obtenerse una suma igual a 18? ¿Por qué? e) ¿Al tirar los dados puede obtenerse una suma menor que 13? ¿Por qué? Eventos seguro e imposible Cuando un evento no puede ocurrir, como el mencionado en el inciso d del ejercicio anterior, decimos que es un evento imposible y cuando estamos seguros que el evento sí ocurrirá, como es el caso planteado en el inciso e, decimos que es un evento seguro. Entre los eventos que no son seguros ni imposibles, hay algunos más fácil de obtener que otros, decimos entonces que éstos tienen mayor probabilidad de ocurrencia. 210 GUÍA DE MATEMÁTICAS I
  • 5. Podemos representar gráficamente lo que acabamos de comentar, de la siguiente forma: POSIBLE INSEGURO imposible poco probable muy probable Seguro Ordene desde el menos probable hasta el más probable los siguientes eventos. Si hubiera eventos imposibles y eventos seguros, señálelos. a) El dueño de la tiendita vivirá 105 años. b) La próxima semana no tendrá día martes. c) En el mes de octubre lloverá en el D.F. d) El próximo 1º de enero comenzará otro año. e) El próximo animal mamífero que vea en la calle será un perro. f) Si tiro un dado obtendré un 6. g) Obtendré calificación aprobatoria en el examen de matemáticas. h) El próximo bebé que nazca en su familia será varón. 211 LECCIÓN 21