SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 15

AZAR Y PROBABILIDAD
SITUACIONES Y EXPERIENCIAS
             ALEATORIAS
• ¿Qué es una experiencia aleatoria?
• Es una situación cuyo resultado, entre varios
  posibles, no se puede predecir, es decir, que
  no sabes lo que va a pasar.
Ejemplos:
¿Cuántos peces voy a pescar hoy?
• ¿Ganará mi equipo hoy?
• ¿Qué bola del bombo saldrá?
• ¿Cómo analizo una situación aleatoria?

Conociendo todos los resultados posibles que pueden
   suceder.
Ejemplo: ¿Ganará mi equipo hoy?
Tres posibilidades ( mi equipo puede ganar, puede perder
   o puede empatar).
Otro ejemplo: ¿Qué bola saldrá del bombo?
Imaginando que hay 7 bolas, podrán salir número del 1 al
   7.
Los posibles resultados se llaman sucesos.
¿Cómo diferenciar una situación
      aleatoria de otra que no lo es?
• En la situación aleatoria no sabemos el resultado que va a
  salir al 100%, lo podemos intuir entre varios sucesos pero
  no sabemos cual va a salir porque no somos adivinos.

• En la situación no aleatoria, sabemos al 100% lo que va a
  pasar.
• Ejemplo: En España a las 3 de la mañana no hay sol.
• Obtener menos de 7 al lanzar un dado de parchís.
• La semana que viene tendrá 7 días.
• El mes que viene no tendrá más de 31 días.
• TODOS ESTOS HECHOS SE PUEDEN SABER CON EXACTITUD,
  POR ELLO, SON SITUACIONES NO ALEATORIAS.
AHORA TÚ
• NOMBRA UNA EXPERIENCIA ALEATORIA Y SUS
  POSIBLES SUCESOS



• NOMBRA UNA EXPERIENCIA NO ALEATORIA
PRACTIQUEMOS CON LOS SUCESOS
• SI TIRO UN DADO PUEDEN OCURRIR LOS
  SIGUIENTES:
• TIRO DADO ( QUE SALGA 1)
• “” ( QUE SALGA 2)
• “ “ ( QUE SALGA 3)
• …
PRACTICAMOS CON LOS SUCESOS
Escribe todos los posibles sucesos para que hoy
                 se vista Pepe.
• LA DIAPOSITIVA ANTERIOR ES:

• ¿Una situación aleatoria o no aleatoria?
• ¿Por qué?
POSIBLES SUCESOS DE LA DIAPOSITIVA
            ANTERIOR
•   CAMISETA ROJA----PANTALÓN MARRÓN
•   CAMISETA ROJA---PANTALÓN VERDE
•   CAMISETA ROJA---PANTALÓN ROJO
•   CAMISETA AMARILLA---PANTALÓN MARRÓN
•   CAMISETA AMARILLA---PANTALÓN VERDE
•   CAMISETA AMARILLA----PANTALÓN ROJO
•   CAMISETA AZUL----PANTALÓN MARRÓN
•   CAMISETA AZUL----PANTALÓN VERDE
•   CAMISETA AZUL----PANTALÓN ROJO
CLASES DE SUCESOS
• SUCESO SEGURO: ES EL QUE SE VERIFICA
  SIEMPRE. EL QUE SIEMPRE SUCEDE.

• EJEMPLO: SACAR MENOS DE 7 EN UN DADO. (
  EXPERIENCIA NO ALEATORIA).
• SUCESO PROBABLE O POSIBLE: PUEDE QUE SALGA O
  NO.

• EJEMPLO: TENGO DOS CANICAS ROJAS Y DOS VERDES.
  ¿Tengo posibilidad que salga alguna canica roja?
• Sí
• ¿Estoy seguro que va a salir una canica roja?
• No, porque también pueden salir verdes. Si fuera
  suceso seguro estaría seguro que la roja iba a salir.
• SUCESO IMPOSIBLE: NO PASA NUNCA.

• EJEMPLO: ¿PUEDO SACAR UN 7 TIRANDO UN
  DADO DE PARCHÍS?
• NO
• Otro ejemplo: Si tengo 3 pelotas en una urna
  ¿Puedo sacar una cuarta pelota?
• No, es imposible.
CÁLCULO MENTAL
¿QUIÉN LO EXPLICA?
MIDO LA PROBABILIDAD QUE TENGO
• ES FÁCIL
• PARA MEDIR LA PROBABILIDAD QUE TENGO DE ALGO,
  EJEMPLO:
• TENGO QUE COMER POSTRE, EN MI NEVERA HAY UNA UN
  YOGUR, UNA MANZANA Y UN PLÁTANO.
• ¿QUÉ PROBABILIDAD TENGO DE SACAR UN YOGUR?
• EN EL DENOMINADOR PONGO EL TOTAL DE COSAS QUE TENGO EN LA
  NEVERA: 3
• EN EL NUMERADOR PONGO LOS YOGURES QUE TENGO: 1
• LA PROBABILIDAD DE SACAR UN YOGUR SERÍA: 1/3
• Posteriormente el resultado de dividir 1 entre 3 lo multiplico por 100.
• 1:3= 0,33 x 100 = 33% de posibilidad que salga el yogur
• Otro ejemplo: En mi armario tengo:
• Un pantalón vaquero
• Dos pantalones de chándal
• Una falda
• Unas mallas
• Un vestido
• ¿Qué probabilidad tengo de sacar un pantalón de
  chándal?
• ¿¿¿¿¿????????
• Para repasar
• http://primaria.aulafacil.com/matematicas-
  sexto-primaria/Curso/Lecc-31.htm
ESTIMAMOS PROBABILIDADES
• ES MUY FÁCIL

• LA ESTIMACIÓN DE PROBABILIDADES SE USA PARA SABER
  EL GRADO DE POSIBILIDAD QUE TENGO PARA CONSEGUIR
  ALGO. EJEMPLO: ¿Qué probabilidad tengo de meter
  canasta en un tiro libre?
• ¿Qué probabilidad tiene España de meter gol a Francia en
  el próximo tiro?
• ¿Qué probabilidad hay de coger una pelota amarilla del
  cubo?
• Para saber esto es importante obtener muchos datos,
  cuantos más dato obtengamos más posibilidades
  tendremos de acertar.
ESTIMACIÓN DE PROBABILIDADES
• Ejemplo: GOLES DE ESPAÑA CONTRA FRANCIA

             PARTI PARTI PARTI PARTI PARTI PARTI TOTA
             DO 2 DO 3 DO 4 DO 5 DO 6 DO 7 L
      TIROS 12     10    5     7     4     2     40
      GOLE   2     3     1     0     3     1     10
      S
• ¿Qué probabilidad hay de meter gol en el
  próxima tiro?
• 10/40 = 1 / 4 = 25% posibilidades que meta gol.
•
Llueve           8
   Hace sol         3
   Hace tormenta    6
   Nieva            4
   graniza          5



• ¿Probabilidad que llueva mañana?
• ¿Probabilidad que haga sol mañana?
LA SIGUIENTE TABLA RECOGE LOS VEHÍCULOS QUE HAN PASADO EN LOS
                        ÚLTIMOS 10 MINUTOS

¿QUÉ PROBABILIDAD HAY QUE EN LOS SIGUIENTES 10 MINUTOS PASE UN AUTOBÚS?
¿QUÉ PROBABILIDAD HAY QUE EN LOS SIGUIENTES 10 MINUTOS PASE UNA BICICLETA?
¿QUÉ PROBABILIDAD HAY QUE EN LOS PRÓXIMOS 10 MINUTOS PASE UN VEHÍCULO DE
                            CUATRO RUEDAS?
 MOTO                                      4
 COCHE                                 6
 CAMIÓN                                2
 AUTOBÚS                               8
 BICICLETA                             5
 MONOPATÍN                             3
PRACTICA
• http://www.thatquiz.org/es-d/
• CHICOS/AS HEMOS ACABADO EL LIBRO DE
  MATEMÁTICAS, ESPERO QUE HAYÁIS APRENDIDO
  MUCHO.
• A PARTIR DE AHORA REPASAREMOS.
• GRACIAS POR ESTE AÑO.
EL PROFE.
GERARDO DIEGO LEGANÉS
AÑO 2011-2012
MANUEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los diez mandamientos II
Los diez mandamientos IILos diez mandamientos II
Los diez mandamientos II
Sualín Rojas
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
NESTORCONDORI5
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
Guia de sustantivo individual y colectivo 1
Guia de sustantivo individual y colectivo 1Guia de sustantivo individual y colectivo 1
Guia de sustantivo individual y colectivo 1
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Saul Malki
 
SESION_1°-1.doc
SESION_1°-1.docSESION_1°-1.doc
SESION_1°-1.doc
PercyRaulFloresFlore
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
Editorial MD
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
antelo78
 
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primariaOperaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
JosYersonRojasLpez
 
Prueba 6to grado primaria.
Prueba 6to grado primaria.Prueba 6to grado primaria.
Prueba 6to grado primaria.
Marly Rodriguez
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Examen bimestral de religión
Examen bimestral de religiónExamen bimestral de religión
Examen bimestral de religión
roymen
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Pueba de sinonimos y antonimos esciela
Pueba de sinonimos y antonimos escielaPueba de sinonimos y antonimos esciela
Pueba de sinonimos y antonimos esciela
LEIDY YAMIRA CARRERA TRAVEZAÑO
 
Ficha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliatFicha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliat
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docxSESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SadithHuarcayaVallad1
 

La actualidad más candente (20)

Los diez mandamientos II
Los diez mandamientos IILos diez mandamientos II
Los diez mandamientos II
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Guia de sustantivo individual y colectivo 1
Guia de sustantivo individual y colectivo 1Guia de sustantivo individual y colectivo 1
Guia de sustantivo individual y colectivo 1
 
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
 
SESION_1°-1.doc
SESION_1°-1.docSESION_1°-1.doc
SESION_1°-1.doc
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primariaOperaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
 
Prueba 6to grado primaria.
Prueba 6to grado primaria.Prueba 6to grado primaria.
Prueba 6to grado primaria.
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
 
Examen bimestral de religión
Examen bimestral de religiónExamen bimestral de religión
Examen bimestral de religión
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
Pueba de sinonimos y antonimos esciela
Pueba de sinonimos y antonimos escielaPueba de sinonimos y antonimos esciela
Pueba de sinonimos y antonimos esciela
 
Ficha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliatFicha de rel. david y goliat
Ficha de rel. david y goliat
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docxSESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
 

Destacado

Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Carmen Batiz
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
Gleixys0509
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
Gerardo Valdes Bermudes
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
María BF
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
Editorial MD
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Julio López Rodríguez
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Gustavo Villanueva Hierro
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (9)

Experimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y SucesosExperimentos Aleatorios Y Sucesos
Experimentos Aleatorios Y Sucesos
 
Probabilidad power point
Probabilidad power pointProbabilidad power point
Probabilidad power point
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
 
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de  cálculo de probabilidadesEjercicios resueltos de  cálculo de probabilidades
Ejercicios resueltos de cálculo de probabilidades
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
Experimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestosExperimentos aleatorios simples y compuestos
Experimentos aleatorios simples y compuestos
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Tema 15 matemáticas

Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
VDelGaby
 
Diez cosas que aprendí de los video juegos
Diez cosas que aprendí de los video juegosDiez cosas que aprendí de los video juegos
Diez cosas que aprendí de los video juegos
garciasantiago1999
 
Introducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorioIntroducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorio
Fernando Vílchez
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
nicole_mejia
 
Método frankbe profesor franklin becerra
Método frankbe profesor franklin becerraMétodo frankbe profesor franklin becerra
Método frankbe profesor franklin becerra
doctorando
 
PROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓ
PROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓPROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓ
PROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓ
Monica Roige Sedo
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
sancristobalitos
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
Adrian Anton Pacheco
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Christian G. Naajera
 
Enseñar a estudiar
Enseñar a estudiarEnseñar a estudiar
Enseñar a estudiar
nscn_webmaster
 
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
César Ernesto Quispe Rodríguez
 
Ttriptico
Ttriptico   Ttriptico
Ttriptico
Luis Cruz Peña
 
5 años 2014 2015
5 años 2014 20155 años 2014 2015
5 años 2014 2015
teressa10
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
Luis Bruno
 
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Fredy Huaman
 
PDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdf
PDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdfPDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdf
PDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdf
RUCINDOCASAVILCACCEN1
 
Cuadernillo matemática estudiante.
Cuadernillo matemática estudiante.Cuadernillo matemática estudiante.
Cuadernillo matemática estudiante.
Marly Rodriguez
 
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Julio Narro
 
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Jnthan Prado Alvarez
 
Carrera de ratas
Carrera de ratasCarrera de ratas
Carrera de ratas
Gonzalo Arbeláez
 

Similar a Tema 15 matemáticas (20)

Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Diez cosas que aprendí de los video juegos
Diez cosas que aprendí de los video juegosDiez cosas que aprendí de los video juegos
Diez cosas que aprendí de los video juegos
 
Introducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorioIntroducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorio
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
 
Método frankbe profesor franklin becerra
Método frankbe profesor franklin becerraMétodo frankbe profesor franklin becerra
Método frankbe profesor franklin becerra
 
PROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓ
PROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓPROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓ
PROBLEMES: TIPUS, SEQÜENCIACIÓ I EXEMPLES DE RESOLUCIÓ
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Enseñar a estudiar
Enseñar a estudiarEnseñar a estudiar
Enseñar a estudiar
 
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
 
Ttriptico
Ttriptico   Ttriptico
Ttriptico
 
5 años 2014 2015
5 años 2014 20155 años 2014 2015
5 años 2014 2015
 
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTECUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
CUADERNILLO MATEMÁTICA PARA ESTUDIANTE
 
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
 
PDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdf
PDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdfPDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdf
PDF Cuadernillo MATEMÁTICA estudiante.pdf
 
Cuadernillo matemática estudiante.
Cuadernillo matemática estudiante.Cuadernillo matemática estudiante.
Cuadernillo matemática estudiante.
 
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4Pdf cuadernillo matemática estudiante4
Pdf cuadernillo matemática estudiante4
 
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
 
Carrera de ratas
Carrera de ratasCarrera de ratas
Carrera de ratas
 

Más de papanatounianos

Enfermedades infeccionsas
Enfermedades infeccionsasEnfermedades infeccionsas
Enfermedades infeccionsas
papanatounianos
 
Los vendajes
Los vendajesLos vendajes
Los vendajes
papanatounianos
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
papanatounianos
 
La salud
La saludLa salud
La salud
papanatounianos
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
papanatounianos
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
papanatounianos
 
La edad moderna en españa
La edad moderna en españaLa edad moderna en españa
La edad moderna en españa
papanatounianos
 
Hitler y la 2ª guerra mundial
Hitler y la 2ª guerra mundialHitler y la 2ª guerra mundial
Hitler y la 2ª guerra mundial
papanatounianos
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
papanatounianos
 
Enfermedades no infecciosas copia
Enfermedades  no  infecciosas   copiaEnfermedades  no  infecciosas   copia
Enfermedades no infecciosas copia
papanatounianos
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
papanatounianos
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
papanatounianos
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
papanatounianos
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
papanatounianos
 
Avances en la medina
Avances en la medinaAvances en la medina
Avances en la medina
papanatounianos
 
Avances en la alimentación
Avances en la alimentaciónAvances en la alimentación
Avances en la alimentación
papanatounianos
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
papanatounianos
 
Agua de niebla
Agua de nieblaAgua de niebla
Agua de niebla
papanatounianos
 
Información de primeros auxilios
Información de primeros auxiliosInformación de primeros auxilios
Información de primeros auxilios
papanatounianos
 
Power point albergue villacastora
Power point albergue villacastoraPower point albergue villacastora
Power point albergue villacastora
papanatounianos
 

Más de papanatounianos (20)

Enfermedades infeccionsas
Enfermedades infeccionsasEnfermedades infeccionsas
Enfermedades infeccionsas
 
Los vendajes
Los vendajesLos vendajes
Los vendajes
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La edad moderna en españa
La edad moderna en españaLa edad moderna en españa
La edad moderna en españa
 
Hitler y la 2ª guerra mundial
Hitler y la 2ª guerra mundialHitler y la 2ª guerra mundial
Hitler y la 2ª guerra mundial
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Enfermedades no infecciosas copia
Enfermedades  no  infecciosas   copiaEnfermedades  no  infecciosas   copia
Enfermedades no infecciosas copia
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Avances en la medina
Avances en la medinaAvances en la medina
Avances en la medina
 
Avances en la alimentación
Avances en la alimentaciónAvances en la alimentación
Avances en la alimentación
 
Alfonso xiii
Alfonso xiiiAlfonso xiii
Alfonso xiii
 
Agua de niebla
Agua de nieblaAgua de niebla
Agua de niebla
 
Información de primeros auxilios
Información de primeros auxiliosInformación de primeros auxilios
Información de primeros auxilios
 
Power point albergue villacastora
Power point albergue villacastoraPower point albergue villacastora
Power point albergue villacastora
 

Tema 15 matemáticas

  • 1. TEMA 15 AZAR Y PROBABILIDAD
  • 2. SITUACIONES Y EXPERIENCIAS ALEATORIAS • ¿Qué es una experiencia aleatoria? • Es una situación cuyo resultado, entre varios posibles, no se puede predecir, es decir, que no sabes lo que va a pasar. Ejemplos: ¿Cuántos peces voy a pescar hoy? • ¿Ganará mi equipo hoy? • ¿Qué bola del bombo saldrá?
  • 3. • ¿Cómo analizo una situación aleatoria? Conociendo todos los resultados posibles que pueden suceder. Ejemplo: ¿Ganará mi equipo hoy? Tres posibilidades ( mi equipo puede ganar, puede perder o puede empatar). Otro ejemplo: ¿Qué bola saldrá del bombo? Imaginando que hay 7 bolas, podrán salir número del 1 al 7. Los posibles resultados se llaman sucesos.
  • 4. ¿Cómo diferenciar una situación aleatoria de otra que no lo es? • En la situación aleatoria no sabemos el resultado que va a salir al 100%, lo podemos intuir entre varios sucesos pero no sabemos cual va a salir porque no somos adivinos. • En la situación no aleatoria, sabemos al 100% lo que va a pasar. • Ejemplo: En España a las 3 de la mañana no hay sol. • Obtener menos de 7 al lanzar un dado de parchís. • La semana que viene tendrá 7 días. • El mes que viene no tendrá más de 31 días. • TODOS ESTOS HECHOS SE PUEDEN SABER CON EXACTITUD, POR ELLO, SON SITUACIONES NO ALEATORIAS.
  • 5. AHORA TÚ • NOMBRA UNA EXPERIENCIA ALEATORIA Y SUS POSIBLES SUCESOS • NOMBRA UNA EXPERIENCIA NO ALEATORIA
  • 6. PRACTIQUEMOS CON LOS SUCESOS • SI TIRO UN DADO PUEDEN OCURRIR LOS SIGUIENTES: • TIRO DADO ( QUE SALGA 1) • “” ( QUE SALGA 2) • “ “ ( QUE SALGA 3) • …
  • 7. PRACTICAMOS CON LOS SUCESOS Escribe todos los posibles sucesos para que hoy se vista Pepe.
  • 8. • LA DIAPOSITIVA ANTERIOR ES: • ¿Una situación aleatoria o no aleatoria? • ¿Por qué?
  • 9. POSIBLES SUCESOS DE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR • CAMISETA ROJA----PANTALÓN MARRÓN • CAMISETA ROJA---PANTALÓN VERDE • CAMISETA ROJA---PANTALÓN ROJO • CAMISETA AMARILLA---PANTALÓN MARRÓN • CAMISETA AMARILLA---PANTALÓN VERDE • CAMISETA AMARILLA----PANTALÓN ROJO • CAMISETA AZUL----PANTALÓN MARRÓN • CAMISETA AZUL----PANTALÓN VERDE • CAMISETA AZUL----PANTALÓN ROJO
  • 10. CLASES DE SUCESOS • SUCESO SEGURO: ES EL QUE SE VERIFICA SIEMPRE. EL QUE SIEMPRE SUCEDE. • EJEMPLO: SACAR MENOS DE 7 EN UN DADO. ( EXPERIENCIA NO ALEATORIA).
  • 11. • SUCESO PROBABLE O POSIBLE: PUEDE QUE SALGA O NO. • EJEMPLO: TENGO DOS CANICAS ROJAS Y DOS VERDES. ¿Tengo posibilidad que salga alguna canica roja? • Sí • ¿Estoy seguro que va a salir una canica roja? • No, porque también pueden salir verdes. Si fuera suceso seguro estaría seguro que la roja iba a salir.
  • 12. • SUCESO IMPOSIBLE: NO PASA NUNCA. • EJEMPLO: ¿PUEDO SACAR UN 7 TIRANDO UN DADO DE PARCHÍS? • NO • Otro ejemplo: Si tengo 3 pelotas en una urna ¿Puedo sacar una cuarta pelota? • No, es imposible.
  • 14. MIDO LA PROBABILIDAD QUE TENGO • ES FÁCIL • PARA MEDIR LA PROBABILIDAD QUE TENGO DE ALGO, EJEMPLO: • TENGO QUE COMER POSTRE, EN MI NEVERA HAY UNA UN YOGUR, UNA MANZANA Y UN PLÁTANO. • ¿QUÉ PROBABILIDAD TENGO DE SACAR UN YOGUR? • EN EL DENOMINADOR PONGO EL TOTAL DE COSAS QUE TENGO EN LA NEVERA: 3 • EN EL NUMERADOR PONGO LOS YOGURES QUE TENGO: 1 • LA PROBABILIDAD DE SACAR UN YOGUR SERÍA: 1/3 • Posteriormente el resultado de dividir 1 entre 3 lo multiplico por 100. • 1:3= 0,33 x 100 = 33% de posibilidad que salga el yogur
  • 15. • Otro ejemplo: En mi armario tengo: • Un pantalón vaquero • Dos pantalones de chándal • Una falda • Unas mallas • Un vestido • ¿Qué probabilidad tengo de sacar un pantalón de chándal? • ¿¿¿¿¿????????
  • 16. • Para repasar • http://primaria.aulafacil.com/matematicas- sexto-primaria/Curso/Lecc-31.htm
  • 17. ESTIMAMOS PROBABILIDADES • ES MUY FÁCIL • LA ESTIMACIÓN DE PROBABILIDADES SE USA PARA SABER EL GRADO DE POSIBILIDAD QUE TENGO PARA CONSEGUIR ALGO. EJEMPLO: ¿Qué probabilidad tengo de meter canasta en un tiro libre? • ¿Qué probabilidad tiene España de meter gol a Francia en el próximo tiro? • ¿Qué probabilidad hay de coger una pelota amarilla del cubo? • Para saber esto es importante obtener muchos datos, cuantos más dato obtengamos más posibilidades tendremos de acertar.
  • 18. ESTIMACIÓN DE PROBABILIDADES • Ejemplo: GOLES DE ESPAÑA CONTRA FRANCIA PARTI PARTI PARTI PARTI PARTI PARTI TOTA DO 2 DO 3 DO 4 DO 5 DO 6 DO 7 L TIROS 12 10 5 7 4 2 40 GOLE 2 3 1 0 3 1 10 S • ¿Qué probabilidad hay de meter gol en el próxima tiro? • 10/40 = 1 / 4 = 25% posibilidades que meta gol. •
  • 19. Llueve 8 Hace sol 3 Hace tormenta 6 Nieva 4 graniza 5 • ¿Probabilidad que llueva mañana? • ¿Probabilidad que haga sol mañana?
  • 20. LA SIGUIENTE TABLA RECOGE LOS VEHÍCULOS QUE HAN PASADO EN LOS ÚLTIMOS 10 MINUTOS ¿QUÉ PROBABILIDAD HAY QUE EN LOS SIGUIENTES 10 MINUTOS PASE UN AUTOBÚS? ¿QUÉ PROBABILIDAD HAY QUE EN LOS SIGUIENTES 10 MINUTOS PASE UNA BICICLETA? ¿QUÉ PROBABILIDAD HAY QUE EN LOS PRÓXIMOS 10 MINUTOS PASE UN VEHÍCULO DE CUATRO RUEDAS? MOTO 4 COCHE 6 CAMIÓN 2 AUTOBÚS 8 BICICLETA 5 MONOPATÍN 3
  • 22. • CHICOS/AS HEMOS ACABADO EL LIBRO DE MATEMÁTICAS, ESPERO QUE HAYÁIS APRENDIDO MUCHO. • A PARTIR DE AHORA REPASAREMOS. • GRACIAS POR ESTE AÑO. EL PROFE. GERARDO DIEGO LEGANÉS AÑO 2011-2012 MANUEL