SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo
INTERDISCIPLINARIO:
Un desafío en la
planificación de los
EdAs
Identificación y solución del problema, punto de partida de un trabajo
interdisciplinar
Agenda
1
2
3
4
Secuencia de actividades, un desafío para el trabajo interdisciplinar
El trabajo interdisciplinar y la indagación en la planificación de los EdAs
Conclusiones
¿Qué situación o preguntas se
me vienen a la mente cuando
veo la siguiente imagen?
Al día, en la región Cajamarca se genera 390 toneladas de basura, alrededor del
50% de esta producción, se registra en la provincia capital. En promedio, cada
habitante, contribuye con 500 gramos de residuos que son bolsas plásticas,
cartones, envases y materia orgánica. (SIGERSOL 2017).
La caries es una de las enfermedades que más destruye los dientes. Esta
enfermedad afecta al 81% de niños en la región Cajamarca. Sus consecuencias
marcan la vida de las personas y genera problemas digestivos y estéticos.
(GORE, 2019)
Nosotros estamos muy contentos por la gran recepción de turistas este año.
Hemos alcanzado un aumento del 35% comparado adición al año pasado. Cabe
señalar que el año pasado, por estas mismas Fiestas Patrias, teníamos un 6 mil
500 y este año hemos llegado a más de 9 mil 500. Casi acercándonos a los 10 mil
visitantes. (GORE, 2015)
La agricultura es la principal actividad de nuestra región y la que genera la mayor
cantidad de mano de obra, participa de manera sustancial en el PBI y es el eje
motor de la creación de trabajo de uso intensivo de mano de obra. (GORE, 2019)
¿Cuál sería la solución o
alternativas de solución?
• Disposición de la
ciudadanía y del
gobierno local
• 3R (reducir, reusar y
reciclar)
¿Cómo podemos reducir la
contaminación?
1
• Campañas de nutrición
(asimilación de calcio)
• Campañas de higiene bucal
• Hábitos en el estilo de vida
¿Cómo los niños pueden
tener los dientes sanos?
2
• Campaña de valorización de
las costumbres y el turismo
responsable y sostenible
• Capacitación a la población
local sobre gestión de
recursos, comercialización,
gastronomía y valoración de la
cultura.
¿Cómo promovemos el
turismo sostenible?
3
• Tecnificación para la agricultura
(sembrío, riego, cosecha) que
sean respetuosas con el medio
ambiente.
• Formación de cooperativas
¿Cómo mejoramos la
producción?
4
¿Cuál sería la secuencia de
actividades para lograr la
solución?
¿Cómo podemos reducir la contaminación?
Disposición de la ciudadanía y del gobierno local
• Lee diversos textos escritos:
• Noticias y artículos
• Se comunica oralmente en lengua materna:
• Reuniones con las autoridades locales
• Escribe diversos tipos de texto:
• Elaboración de Afiches
• Redacción de carta a las autoridades
• Resuelve problemas de movimiento, forma y localización:
• Volumen y capacidad de los recipientes y carros
recolectores
• Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
• Relación entre producción de basura por familia y
cantidad de contenedores
• Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre:
• Elaboración e interpretación de gráficos estadísticos
• Indaga mediante métodos científicos:
• Clasificación de residuos por categorías
• Consecuencias de la contaminación por residuos sólidos
(experimentos)
• Explica el mundo físico…:
• La degradación de los materiales depende de su
composición química y de las condiciones ambientales
• Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio:
• Lectura de mapas y elaboración de croquis
• Zonificación
• Gestiona responsablemente los recursos económicos
• Elaboración de presupuestos
• Importancia del pago de los impuestos prediales
• Convive y participa democráticamente
• Construcción de acuerdos
• Lee diversos textos escritos:
• Investigaciones y artículos
• Se comunica oralmente en lengua materna:
• Reuniones con especialistas y
organizaciones en el sector turismo
• Escribe diversos tipos de texto:
• Elaboración de protocolos
• Elaboración de ensayos
• Resuelve problemas de cantidad:
• Rentabilidad de los sectores turísticos
• Elaboración de paquetes turísticos, según ingresos
económicos
• Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
• Cálculo de la capacidad de carga de los diferentes
sectores turísticos
• Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre:
• Elaboración e interpretación de gráficos estadísticos
• Indaga mediante métodos científicos:
• Impacto ambiental del turismo y como minimizarlo
• Capacidad de carga biológica y turística
• Explica el mundo físico…:
• Biodiversidad y recursos biológicos
• Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio:
• Análisis político, económico y social del sector
turismo
• Identificación de costumbres y recursos locales
• Gestiona responsablemente los recursos económicos
• Estudio de mercado: oferta y demanda
• Identificación de emprendimientos
• Convive y participa democráticamente
• Construcción de acuerdos
¿Cómo promovemos el turismo sostenible?
Campaña de valorización de las costumbres y el turismo responsable y
sostenible
Experiencias de Aprendizaje (EdA): una forma de indagar
Trabajo
interdisciplinar
(consenso)
Trabajo
interdisciplinar
(complementariedad)
¿En qué espacios planifico
mi EDA?
¿Cómo planificar las EdAs?
• Identificar en conjunto los problemas
o desafíos y sus respectivas
alternativas de solución.
• Coordinar qué logros de aprendizaje
asumiría cada área curricular para la
solución identificada.
• Diseñar la secuencia de actividades
• Proyecto Curricular Institucional
(Capítulo 04 y 05 de la Guía ¿Cómo gestiono una escuela
que genera desarrollo en mi comunidad? )
• Trabajo colegiado
UNA RELACIÓN
MULTIESTRUCTURAL- SISTÉMICA
Cooperación entre diferentes áreas
Conclusiones
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a DIA 02_23.09_Carola Huachaca_Trabajo interdisciplinar.pdf

Fundación Natura COE 2015
Fundación Natura COE 2015Fundación Natura COE 2015
Fundación Natura COE 2015
Comunicaciones Natura
 
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summitModelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Foro y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018
 
Cuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primaria
Cuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primariaCuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primaria
Cuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primaria
gabriel armas
 
Plan anual de trabajo 2017
Plan anual de trabajo 2017Plan anual de trabajo 2017
Plan anual de trabajo 2017
Yawar Amaru
 
Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2
e_ecoturismo1
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
AurelioHuancaMachado2
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion Dia Mundial Turismo 2009
Presentacion Dia Mundial Turismo 2009Presentacion Dia Mundial Turismo 2009
Presentacion Dia Mundial Turismo 2009
Allan Rhodes
 
Programa Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo CulturalPrograma Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo Cultural
Lila Avatar das
 
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
Informe de Gestión 2012 - Fundación NaturaInforme de Gestión 2012 - Fundación Natura
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
Fundación Natura Colombia
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
Ecobanking Project
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
JUDITHAYALA23
 
Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016
Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016
Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016
InfoAndina CONDESAN
 
Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013
Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013
Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013
280393joel
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
Alejandra Sanchez
 
DESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIALDESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIAL
José Vitelio Pineda Monge
 
DTR con Identidad Cultural - Brasil-Chiloé
DTR con Identidad Cultural - Brasil-ChiloéDTR con Identidad Cultural - Brasil-Chiloé
DTR con Identidad Cultural - Brasil-Chiloé
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
proyecto gastronomico comidas tradicionales
proyecto gastronomico comidas tradicionalesproyecto gastronomico comidas tradicionales
proyecto gastronomico comidas tradicionales
eduardotorresbrozovi
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 

Similar a DIA 02_23.09_Carola Huachaca_Trabajo interdisciplinar.pdf (20)

Fundación Natura COE 2015
Fundación Natura COE 2015Fundación Natura COE 2015
Fundación Natura COE 2015
 
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summitModelo turismo sostenible_cr_2018_summit
Modelo turismo sostenible_cr_2018_summit
 
Cuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primaria
Cuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primariaCuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primaria
Cuadro de-doble-entrada-geo-en-la-esc-primaria
 
Plan anual de trabajo 2017
Plan anual de trabajo 2017Plan anual de trabajo 2017
Plan anual de trabajo 2017
 
Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2Actividad 2 144449 145310_145385_version2
Actividad 2 144449 145310_145385_version2
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
 
Presentacion Dia Mundial Turismo 2009
Presentacion Dia Mundial Turismo 2009Presentacion Dia Mundial Turismo 2009
Presentacion Dia Mundial Turismo 2009
 
Programa Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo CulturalPrograma Desarrollo Cultural
Programa Desarrollo Cultural
 
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
Informe de Gestión 2012 - Fundación NaturaInforme de Gestión 2012 - Fundación Natura
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016
Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016
Presentación de la Agenda Ambiental Andina 2012-12016
 
Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013
Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013
Ponencia cangallo cedap 29 enero 2013
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
 
DESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIALDESARROLLO TERRITORIAL
DESARROLLO TERRITORIAL
 
DTR con Identidad Cultural - Brasil-Chiloé
DTR con Identidad Cultural - Brasil-ChiloéDTR con Identidad Cultural - Brasil-Chiloé
DTR con Identidad Cultural - Brasil-Chiloé
 
proyecto gastronomico comidas tradicionales
proyecto gastronomico comidas tradicionalesproyecto gastronomico comidas tradicionales
proyecto gastronomico comidas tradicionales
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

DIA 02_23.09_Carola Huachaca_Trabajo interdisciplinar.pdf

  • 1. Trabajo INTERDISCIPLINARIO: Un desafío en la planificación de los EdAs
  • 2. Identificación y solución del problema, punto de partida de un trabajo interdisciplinar Agenda 1 2 3 4 Secuencia de actividades, un desafío para el trabajo interdisciplinar El trabajo interdisciplinar y la indagación en la planificación de los EdAs Conclusiones
  • 3. ¿Qué situación o preguntas se me vienen a la mente cuando veo la siguiente imagen?
  • 4. Al día, en la región Cajamarca se genera 390 toneladas de basura, alrededor del 50% de esta producción, se registra en la provincia capital. En promedio, cada habitante, contribuye con 500 gramos de residuos que son bolsas plásticas, cartones, envases y materia orgánica. (SIGERSOL 2017).
  • 5. La caries es una de las enfermedades que más destruye los dientes. Esta enfermedad afecta al 81% de niños en la región Cajamarca. Sus consecuencias marcan la vida de las personas y genera problemas digestivos y estéticos. (GORE, 2019)
  • 6. Nosotros estamos muy contentos por la gran recepción de turistas este año. Hemos alcanzado un aumento del 35% comparado adición al año pasado. Cabe señalar que el año pasado, por estas mismas Fiestas Patrias, teníamos un 6 mil 500 y este año hemos llegado a más de 9 mil 500. Casi acercándonos a los 10 mil visitantes. (GORE, 2015)
  • 7. La agricultura es la principal actividad de nuestra región y la que genera la mayor cantidad de mano de obra, participa de manera sustancial en el PBI y es el eje motor de la creación de trabajo de uso intensivo de mano de obra. (GORE, 2019)
  • 8. ¿Cuál sería la solución o alternativas de solución?
  • 9. • Disposición de la ciudadanía y del gobierno local • 3R (reducir, reusar y reciclar) ¿Cómo podemos reducir la contaminación? 1 • Campañas de nutrición (asimilación de calcio) • Campañas de higiene bucal • Hábitos en el estilo de vida ¿Cómo los niños pueden tener los dientes sanos? 2 • Campaña de valorización de las costumbres y el turismo responsable y sostenible • Capacitación a la población local sobre gestión de recursos, comercialización, gastronomía y valoración de la cultura. ¿Cómo promovemos el turismo sostenible? 3 • Tecnificación para la agricultura (sembrío, riego, cosecha) que sean respetuosas con el medio ambiente. • Formación de cooperativas ¿Cómo mejoramos la producción? 4
  • 10. ¿Cuál sería la secuencia de actividades para lograr la solución?
  • 11. ¿Cómo podemos reducir la contaminación? Disposición de la ciudadanía y del gobierno local • Lee diversos textos escritos: • Noticias y artículos • Se comunica oralmente en lengua materna: • Reuniones con las autoridades locales • Escribe diversos tipos de texto: • Elaboración de Afiches • Redacción de carta a las autoridades • Resuelve problemas de movimiento, forma y localización: • Volumen y capacidad de los recipientes y carros recolectores • Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio • Relación entre producción de basura por familia y cantidad de contenedores • Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre: • Elaboración e interpretación de gráficos estadísticos • Indaga mediante métodos científicos: • Clasificación de residuos por categorías • Consecuencias de la contaminación por residuos sólidos (experimentos) • Explica el mundo físico…: • La degradación de los materiales depende de su composición química y de las condiciones ambientales • Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio: • Lectura de mapas y elaboración de croquis • Zonificación • Gestiona responsablemente los recursos económicos • Elaboración de presupuestos • Importancia del pago de los impuestos prediales • Convive y participa democráticamente • Construcción de acuerdos
  • 12. • Lee diversos textos escritos: • Investigaciones y artículos • Se comunica oralmente en lengua materna: • Reuniones con especialistas y organizaciones en el sector turismo • Escribe diversos tipos de texto: • Elaboración de protocolos • Elaboración de ensayos • Resuelve problemas de cantidad: • Rentabilidad de los sectores turísticos • Elaboración de paquetes turísticos, según ingresos económicos • Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio • Cálculo de la capacidad de carga de los diferentes sectores turísticos • Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre: • Elaboración e interpretación de gráficos estadísticos • Indaga mediante métodos científicos: • Impacto ambiental del turismo y como minimizarlo • Capacidad de carga biológica y turística • Explica el mundo físico…: • Biodiversidad y recursos biológicos • Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio: • Análisis político, económico y social del sector turismo • Identificación de costumbres y recursos locales • Gestiona responsablemente los recursos económicos • Estudio de mercado: oferta y demanda • Identificación de emprendimientos • Convive y participa democráticamente • Construcción de acuerdos ¿Cómo promovemos el turismo sostenible? Campaña de valorización de las costumbres y el turismo responsable y sostenible
  • 13. Experiencias de Aprendizaje (EdA): una forma de indagar Trabajo interdisciplinar (consenso) Trabajo interdisciplinar (complementariedad)
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿En qué espacios planifico mi EDA? ¿Cómo planificar las EdAs? • Identificar en conjunto los problemas o desafíos y sus respectivas alternativas de solución. • Coordinar qué logros de aprendizaje asumiría cada área curricular para la solución identificada. • Diseñar la secuencia de actividades • Proyecto Curricular Institucional (Capítulo 04 y 05 de la Guía ¿Cómo gestiono una escuela que genera desarrollo en mi comunidad? ) • Trabajo colegiado UNA RELACIÓN MULTIESTRUCTURAL- SISTÉMICA
  • 17. Cooperación entre diferentes áreas Conclusiones