SlideShare una empresa de Scribd logo
I.-TÍTULO Y DATOS GENERALES
TEMA: Seamos responsables FECHA: CICLO: III
ÁREA: Tutoría Grado: _____ DURACIÓN: 90min. PROF: ________________
Propósito: Las y los estudiantes adquieran el hábito de la responsabilidad en el aula y escuela.
MOMENTO
S DE
APRENDIZAJ
E
PROCEDIMIENTO
RECURSO
S
PRESENTACION
 Iniciamos la sesión dando la bienvenida a los estudiantes.
 Ubica a los niños y niñas formando una media luna para poder escuchar un
cuento.
 se motiva a niños y las niñas,indicándoles queestén atentos al cuento que
van a escuchar,seles dice que se es una historia muy bonita e interesante
por lo cual deben estar muy atentos a ella.
 Se menciona el próposito de la sesion: hoy organizaran un cuadro de
responsabilidades quedebemos cumplir en casa y el colegio con ayuda delamaestra.
 Acuerdan las normas de convivencia para el desarrollo de la sesión.
Pizarra o
papelote
DESARROLLO
 Se empieza a leer en voz alta el cuento “la pequeña Celia”.
 A partir de lo leído, motiva a los estudiantes a reflexionar sobrelo ocurrido en la
historia.Puedediscutir con ellos lassiguientes preguntas:¿Qué lepasó al papá de
Celia?,¿Quién se hizo cargo de su hija mientras él estaba hospitalizado? ¿crees
que fue fácil para Celiacuidar y alimentar a sus hermanos mientras su padre
estaba enfermo? ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de Celia?
 Dialogamos acerca delas responsabilidades
Concluimos
Con ayuda del docente elaboran un cuadro de responsabilidadespara cumplirlas
en casa y en el colegio.
Fichas de
trabajo
CIERRE
 Se hace una síntesis de las repuestas de los estudiantes enfatizando en las razones y
sentimientos que manifiesten si ellos estuvieran en la situación.
 se concluye mencionando que cuando realizamos seguido una actividad durante
algún tiempo, se convierte en hábitos. Los hábitos son muy importantes para
organizarnos.
Un esforzado trabajador sufrió un graveaccidente y quedó en estado de coma;
tuvo que ser hospitalizado con urgencia.
Pese a que buscaron en todos sus bolsillos,los doctores no lograron hallarningún
documento que dijera en donde vivía,y no les fue posibleavisar a sus parientes.
Sin saber nada de esto, en su hogar, sus tres pequeños hijos sequedaron solos.La
madre, hacía dos años había muerto y los pequeños no tenían otros familiares en
la ciudad.
Decidida,y sintiendo que por ser la mayor debía cuidar a sus hermanos,Celia,una
pequeña de tan solo ocho años,se hizo cargo de Pedro de seis,y de Laura, de
cuatro años.
Mientras tanto, en el hospital,su padrepermanecía inconsciente.Pasaron varios
días hasta que una mañana despertó por fin.Cuando abrió los ojos,en lo primero
en que pensó fue en sus pequeños.
¿Cuánto tiempo he estado aquí? –pregunto muy preocupado.
-Diez días-,le contestó el doctor.
Pese a sentirseaún adolorido,pidió quelo llevasen sin pérdida detiempo a su
casa.
Lo que encontraron sorprendió a todos: la pequeña Celia había logrado,durante
esos días,y gracias a su sentido de responsabilidad,cuidary alimentar muy bien a
sus pequeños hermanitos, mientras esperaba a que su padre regresara.
Para lograr nuestros propósitos necesitamos organizar las diversas actividades que
realizamos a lo largo del día.
PLAN DIARIO
Actividades de la
mañana
Actividades de la
tarde
1. Levantarme
temprano
2. Asearme
3. Desayunar
4. Ir al colegio
5. Realizar las
actividades
propuestas por
mi maestra.
1. Almorzar
2. Descansar
3. Hacer mis
tareas
4. Jugar
5. Asearme
6. Acostarme
DIA 4 TUTORIA.docx

Más contenido relacionado

Similar a DIA 4 TUTORIA.docx

Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
JessyVaquero
 
Dailyroutine
DailyroutineDailyroutine
Dailyroutine
maldosuz
 
01-mi-cuerpo.pdf
01-mi-cuerpo.pdf01-mi-cuerpo.pdf
01-mi-cuerpo.pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
F-Kitha Kastañeda
 
Ensayo Amelin
Ensayo AmelinEnsayo Amelin
Ensayo Amelin
jose15calderon
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
educacion2011
 
Portada
PortadaPortada
Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia
educacion2011
 
Reporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornadaReporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornada
fer reyes
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
educacion2011
 
Club siempre infórmate
Club siempre infórmateClub siempre infórmate
Club siempre infórmate
dec-admin
 
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
yasna soto cadenas
 
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdfs1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
noheslymarvera
 
Terapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdfTerapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdf
Isabel A Ibacache Toro
 
Terapeuta asperger-ipdf
Terapeuta asperger-ipdfTerapeuta asperger-ipdf
Terapeuta asperger-ipdf
Karla Zaragoza
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
SilvanaKutrhanKawi
 
Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12
sanjosehhcc
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
maria cristina saurit celedon
 
Abandono o mejor vida
Abandono o mejor vidaAbandono o mejor vida
Abandono o mejor vida
colegio_751
 
Alzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdf
Alzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdfAlzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdf
Alzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdf
NataliaCastroMartine
 

Similar a DIA 4 TUTORIA.docx (20)

Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 
Dailyroutine
DailyroutineDailyroutine
Dailyroutine
 
01-mi-cuerpo.pdf
01-mi-cuerpo.pdf01-mi-cuerpo.pdf
01-mi-cuerpo.pdf
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Ensayo Amelin
Ensayo AmelinEnsayo Amelin
Ensayo Amelin
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia
 
Reporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornadaReporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornada
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
Club siempre infórmate
Club siempre infórmateClub siempre infórmate
Club siempre infórmate
 
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdfClementina-vuelve-al-colegio.pdf
Clementina-vuelve-al-colegio.pdf
 
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdfs1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
 
Terapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdfTerapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdf
 
Terapeuta asperger-ipdf
Terapeuta asperger-ipdfTerapeuta asperger-ipdf
Terapeuta asperger-ipdf
 
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdfClementina_vuelve_al_colegio.pdf
Clementina_vuelve_al_colegio.pdf
 
Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12Tríptico blog 11 12
Tríptico blog 11 12
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
 
Abandono o mejor vida
Abandono o mejor vidaAbandono o mejor vida
Abandono o mejor vida
 
Alzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdf
Alzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdfAlzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdf
Alzheimer. Cuadernillo de ejercicios de estimulación cognitiva. Básico.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

DIA 4 TUTORIA.docx

  • 1. I.-TÍTULO Y DATOS GENERALES TEMA: Seamos responsables FECHA: CICLO: III ÁREA: Tutoría Grado: _____ DURACIÓN: 90min. PROF: ________________ Propósito: Las y los estudiantes adquieran el hábito de la responsabilidad en el aula y escuela. MOMENTO S DE APRENDIZAJ E PROCEDIMIENTO RECURSO S PRESENTACION  Iniciamos la sesión dando la bienvenida a los estudiantes.  Ubica a los niños y niñas formando una media luna para poder escuchar un cuento.  se motiva a niños y las niñas,indicándoles queestén atentos al cuento que van a escuchar,seles dice que se es una historia muy bonita e interesante por lo cual deben estar muy atentos a ella.  Se menciona el próposito de la sesion: hoy organizaran un cuadro de responsabilidades quedebemos cumplir en casa y el colegio con ayuda delamaestra.  Acuerdan las normas de convivencia para el desarrollo de la sesión. Pizarra o papelote DESARROLLO  Se empieza a leer en voz alta el cuento “la pequeña Celia”.  A partir de lo leído, motiva a los estudiantes a reflexionar sobrelo ocurrido en la historia.Puedediscutir con ellos lassiguientes preguntas:¿Qué lepasó al papá de Celia?,¿Quién se hizo cargo de su hija mientras él estaba hospitalizado? ¿crees que fue fácil para Celiacuidar y alimentar a sus hermanos mientras su padre estaba enfermo? ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de Celia?  Dialogamos acerca delas responsabilidades Concluimos Con ayuda del docente elaboran un cuadro de responsabilidadespara cumplirlas en casa y en el colegio. Fichas de trabajo CIERRE  Se hace una síntesis de las repuestas de los estudiantes enfatizando en las razones y sentimientos que manifiesten si ellos estuvieran en la situación.  se concluye mencionando que cuando realizamos seguido una actividad durante algún tiempo, se convierte en hábitos. Los hábitos son muy importantes para organizarnos. Un esforzado trabajador sufrió un graveaccidente y quedó en estado de coma; tuvo que ser hospitalizado con urgencia. Pese a que buscaron en todos sus bolsillos,los doctores no lograron hallarningún documento que dijera en donde vivía,y no les fue posibleavisar a sus parientes. Sin saber nada de esto, en su hogar, sus tres pequeños hijos sequedaron solos.La madre, hacía dos años había muerto y los pequeños no tenían otros familiares en la ciudad. Decidida,y sintiendo que por ser la mayor debía cuidar a sus hermanos,Celia,una pequeña de tan solo ocho años,se hizo cargo de Pedro de seis,y de Laura, de cuatro años. Mientras tanto, en el hospital,su padrepermanecía inconsciente.Pasaron varios días hasta que una mañana despertó por fin.Cuando abrió los ojos,en lo primero en que pensó fue en sus pequeños. ¿Cuánto tiempo he estado aquí? –pregunto muy preocupado. -Diez días-,le contestó el doctor. Pese a sentirseaún adolorido,pidió quelo llevasen sin pérdida detiempo a su casa. Lo que encontraron sorprendió a todos: la pequeña Celia había logrado,durante esos días,y gracias a su sentido de responsabilidad,cuidary alimentar muy bien a sus pequeños hermanitos, mientras esperaba a que su padre regresara. Para lograr nuestros propósitos necesitamos organizar las diversas actividades que realizamos a lo largo del día.
  • 2. PLAN DIARIO Actividades de la mañana Actividades de la tarde 1. Levantarme temprano 2. Asearme 3. Desayunar 4. Ir al colegio 5. Realizar las actividades propuestas por mi maestra. 1. Almorzar 2. Descansar 3. Hacer mis tareas 4. Jugar 5. Asearme 6. Acostarme