SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué se celebra el Día del Árbol?
Cada país celebra el día del árbol según sus condiciones naturales,
cuando terminan los fríos o cuando comienza la temporada de
lluvias, lo cual facilita que arraiguen los árboles recién plantados.
En España se suele celebrar a la vez que el Día Internacional de los
Bosques, el 21 de marzo, aunque fiel al espíritu del decreto de 1.915
que obligó a celebrar la Fiesta del Árbol en toda España, cada
ayuntamiento y colectivo organiza su Día del Árbol desde febrero
hasta principios de mayo.
En la Comunidad Valenciana lo celebramos el 31 de enero.
Es una celebración internacional promovida por las Naciones Unidas
Su origen no está claro y no hemos encontrado fuentes que nos indiquen su origen, pero es
posible observar actividades conmemorativas cada 28 de junio con el objetivo de informar
sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre
la necesidad de conservar el Medio Ambiente.
Su origen no está claro y no hemos encontrado fuentes que nos indiquen su origen, pero es posible
observar actividades conmemorativas cada 28 de junio con el objetivo de informar sobre la
importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de
conservar el Medio Ambiente.
•Existen 60.065 especies de
árboles.
•A nivel mundial cerca del 78% de los bosques
primarios han sido destruidos por la mano del
hombre y el 22% restante se ha visto afectado por la
extracción de madera.
•La deforestación de bosques y árboles producen un 15% de emisión de CO2 anual en todo el mundo,
superando a la generada por vehículos, barcos y otros medios de transporte.
•El 12% de los bosques del mundo están designados para la conservación
de la diversidad biológica.
•Europa y América del Sur tienen la mayor superficie forestal, seguidos de América del Norte y África.
46 millones
de
hectáreas,
Si yo fuera
En esta dinámica grupal, se le pide a cada participante que complete oraciones de este tipo:
•Si yo fuera un árbol sería……….. porque……….
•O, si yo fuera una parte de la geografía (río, montaña, bosque, etc.) sería…………. porque…………..
•Si yo fuera una máquina sería……….. porque…………
•O, si fuera un estado climático (lluvioso, nublado, soleado, ventoso, etc.) sería……….. porque…………
•Si fuera un animal sería…………… porque……………
•O, si yo fuera un auto sería…………….. porque……………
•Si yo fuera perfume sería…………….. porque…………
•O, si yo fuera fruta sería…………….. porque……………
•Si yo fuera color sería…………….. porque…………..
•O, si yo fuera material sería…………………. porque……………
•Si yo fuera una estación del clima sería…………. porque…………
dinámica
Es alarmante la desaparición de grandes superficies arbóreas alrededor del mundo, por
los procesos de deforestación generados por el hombre de manera indiscriminada y por razones
climáticas (sequías, huracanes, vendavales, granizadas), estimada en dieciséis millones de
hectáreas anuales (aproximadamente un tercio de los bosques del mundo).
2022

Más contenido relacionado

Similar a DIA DEL ARBOL.pptx

copia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptxcopia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptx
BRAIDER1
 
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y SilvaTrabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
Ne Yi
 
CALENDARIO.doc
CALENDARIO.docCALENDARIO.doc
CALENDARIO.doc
Saul Malki
 
Abril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbolAbril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbol
Andres Payares
 
Día del planeta tierra fer
Día del planeta tierra ferDía del planeta tierra fer
Día del planeta tierra fermafherzita
 
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdfSíntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
jeffreypradoespinoza
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
ISABELSANTACASTAO
 
Dia mundial del arbol
Dia mundial del arbolDia mundial del arbol
Dia mundial del arbol
Eduardo Principe
 
100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques
Semper Virens
 
100p100r_bosques
100p100r_bosques100p100r_bosques
100p100r_bosques
I Voyager
 
Arbol 2016
Arbol 2016Arbol 2016
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
jaect18
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
chuscala
 
Tunza 8.4 span_lr
Tunza 8.4 span_lrTunza 8.4 span_lr
Tunza 8.4 span_lrfernando789
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Jhon Qh R
 
Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
HIKOO
 
Peru reino de bosques
Peru reino de bosquesPeru reino de bosques
Peru reino de bosques
zatfer rey sanchez herrera
 
La tierra es tu vida
La tierra es tu vidaLa tierra es tu vida
La tierra es tu vida
eforuny
 

Similar a DIA DEL ARBOL.pptx (20)

copia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptxcopia calendario ecologico.pptx
copia calendario ecologico.pptx
 
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y SilvaTrabajo Práctico de Cardozo y Silva
Trabajo Práctico de Cardozo y Silva
 
CALENDARIO.doc
CALENDARIO.docCALENDARIO.doc
CALENDARIO.doc
 
Abril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbolAbril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbol
 
Día del planeta tierra fer
Día del planeta tierra ferDía del planeta tierra fer
Día del planeta tierra fer
 
Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
 
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdfSíntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
Síntesis del Calendario Ambiental Peruano 2022 - MINAM.pdf.pdf
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
 
Dia mundial del arbol
Dia mundial del arbolDia mundial del arbol
Dia mundial del arbol
 
100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques100preguntas sobre los bosques
100preguntas sobre los bosques
 
100p100r_bosques
100p100r_bosques100p100r_bosques
100p100r_bosques
 
Arbol 2016
Arbol 2016Arbol 2016
Arbol 2016
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
 
Tunza 8.4 span_lr
Tunza 8.4 span_lrTunza 8.4 span_lr
Tunza 8.4 span_lr
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
 
Peru reino de bosques
Peru reino de bosquesPeru reino de bosques
Peru reino de bosques
 
La tierra es tu vida
La tierra es tu vidaLa tierra es tu vida
La tierra es tu vida
 

Más de EddyYepez

07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
EddyYepez
 
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdfHabilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
EddyYepez
 
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdfAutocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
EddyYepez
 
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptxHigiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
EddyYepez
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
EddyYepez
 
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docxFICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
EddyYepez
 
manejo dederrames.pptx
manejo dederrames.pptxmanejo dederrames.pptx
manejo dederrames.pptx
EddyYepez
 
SESION 08.pdf
SESION 08.pdfSESION 08.pdf
SESION 08.pdf
EddyYepez
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
EddyYepez
 
planevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.pptplanevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.ppt
EddyYepez
 
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
EddyYepez
 
Diabetes.ppt
Diabetes.pptDiabetes.ppt
Diabetes.ppt
EddyYepez
 
PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS.pptx
PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE  SUSTANCIAS QUIMICAS.pptxPROCEDIMIENTO DE MANEJO DE  SUSTANCIAS QUIMICAS.pptx
PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS.pptx
EddyYepez
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
EddyYepez
 
LAS MANOS.ppt
LAS MANOS.pptLAS MANOS.ppt
LAS MANOS.ppt
EddyYepez
 
Afiche de qué hacer cuando ocurre un derrame
Afiche de qué hacer cuando ocurre un derrameAfiche de qué hacer cuando ocurre un derrame
Afiche de qué hacer cuando ocurre un derrame
EddyYepez
 

Más de EddyYepez (16)

07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
07.-PRESENTACION-ILUMINACION-IDENTIFICACION-EVALUACION-FORMAS.pdf
 
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdfHabilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
Habilidades Sociales en el Trabajo- ABRIL.pdf
 
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdfAutocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
Autocuidado de la Salud Mental- FEBRERO.pdf
 
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptxHigiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
Higiene-Postural. como evitar lesiones a nuestro cuerpopptx
 
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIApptFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
 
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docxFICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
FICHA DE FLOTA DE VEHICULOS.docx
 
manejo dederrames.pptx
manejo dederrames.pptxmanejo dederrames.pptx
manejo dederrames.pptx
 
SESION 08.pdf
SESION 08.pdfSESION 08.pdf
SESION 08.pdf
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
 
planevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.pptplanevacuacion_3cv.ppt
planevacuacion_3cv.ppt
 
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
7_Respuesta_Planes de _Emergencias.ppt
 
Diabetes.ppt
Diabetes.pptDiabetes.ppt
Diabetes.ppt
 
PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS.pptx
PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE  SUSTANCIAS QUIMICAS.pptxPROCEDIMIENTO DE MANEJO DE  SUSTANCIAS QUIMICAS.pptx
PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS.pptx
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
LAS MANOS.ppt
LAS MANOS.pptLAS MANOS.ppt
LAS MANOS.ppt
 
Afiche de qué hacer cuando ocurre un derrame
Afiche de qué hacer cuando ocurre un derrameAfiche de qué hacer cuando ocurre un derrame
Afiche de qué hacer cuando ocurre un derrame
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

DIA DEL ARBOL.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Por qué se celebra el Día del Árbol?
  • 3. Cada país celebra el día del árbol según sus condiciones naturales, cuando terminan los fríos o cuando comienza la temporada de lluvias, lo cual facilita que arraiguen los árboles recién plantados. En España se suele celebrar a la vez que el Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo, aunque fiel al espíritu del decreto de 1.915 que obligó a celebrar la Fiesta del Árbol en toda España, cada ayuntamiento y colectivo organiza su Día del Árbol desde febrero hasta principios de mayo. En la Comunidad Valenciana lo celebramos el 31 de enero.
  • 4. Es una celebración internacional promovida por las Naciones Unidas Su origen no está claro y no hemos encontrado fuentes que nos indiquen su origen, pero es posible observar actividades conmemorativas cada 28 de junio con el objetivo de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el Medio Ambiente.
  • 5. Su origen no está claro y no hemos encontrado fuentes que nos indiquen su origen, pero es posible observar actividades conmemorativas cada 28 de junio con el objetivo de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el Medio Ambiente.
  • 6.
  • 7.
  • 8. •Existen 60.065 especies de árboles. •A nivel mundial cerca del 78% de los bosques primarios han sido destruidos por la mano del hombre y el 22% restante se ha visto afectado por la extracción de madera.
  • 9. •La deforestación de bosques y árboles producen un 15% de emisión de CO2 anual en todo el mundo, superando a la generada por vehículos, barcos y otros medios de transporte.
  • 10. •El 12% de los bosques del mundo están designados para la conservación de la diversidad biológica.
  • 11. •Europa y América del Sur tienen la mayor superficie forestal, seguidos de América del Norte y África. 46 millones de hectáreas,
  • 12. Si yo fuera En esta dinámica grupal, se le pide a cada participante que complete oraciones de este tipo: •Si yo fuera un árbol sería……….. porque………. •O, si yo fuera una parte de la geografía (río, montaña, bosque, etc.) sería…………. porque………….. •Si yo fuera una máquina sería……….. porque………… •O, si fuera un estado climático (lluvioso, nublado, soleado, ventoso, etc.) sería……….. porque………… •Si fuera un animal sería…………… porque…………… •O, si yo fuera un auto sería…………….. porque…………… •Si yo fuera perfume sería…………….. porque………… •O, si yo fuera fruta sería…………….. porque…………… •Si yo fuera color sería…………….. porque………….. •O, si yo fuera material sería…………………. porque…………… •Si yo fuera una estación del clima sería…………. porque………… dinámica
  • 13. Es alarmante la desaparición de grandes superficies arbóreas alrededor del mundo, por los procesos de deforestación generados por el hombre de manera indiscriminada y por razones climáticas (sequías, huracanes, vendavales, granizadas), estimada en dieciséis millones de hectáreas anuales (aproximadamente un tercio de los bosques del mundo).
  • 14. 2022