SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Tenemos los ciudadanos el derecho a vivir protegidos?
Día Mundial de la Seguridad
Autor-.
Santiago Bautista
Las Naciones Unidas establecieron hace años una serie de días especiales para ser
tenidos en cuenta por todos los países y ser recordados con actividades especiales, como
una forma de concienciar y educar a la población sobre muchos de sus derechos, que
lamentablemente no son tenidos en cuenta por numerosos gobiernos.
Su objetivo fundamental es inculcarle a la población que tiene derechos y a los Estados
que tienen obligaciones que cumplir.
El 28 de abril de cada año ha sido escogido como día para que los ciudadanos de todos
los continentes, clases sociales, credos y opciones políticas hagan un esfuerzo para
reflexionar y organizar actividades que le recuerde a sus gobernantes la exigibilidad de
ser protegidos, vivir con seguridad, confiar en que frente a cualquier coyuntura el
Estado les garantizará vivir sin sobresaltos, seguros de que sus derechos no serán
pisoteados ni estarán en peligro de ser conculcados porque la acción de los gobiernos se
los va a garantizar.
Esta conmemoración es una invitación a tomar conciencia que todo ser humano tiene
derecho a la seguridad y protección personal, es inherente a su dignidad, y el Estado
tiene la obligación de garantizarla a todos los ciudadanos. Así lo reconocen la
Declaración Universal de los Derechos Humanos en los artículos 3, 12, 17; el Pacto
Internacional de los Derechos Civiles y Políticos en los artículos 9 y 17 y nuestra Carta
Magna en los artículos 30 y 55.
¿Sucede así en la práctica? ¿O más bien es todo lo contrario? En las escuelas los
docentes suelen hacer énfasis en que la policía y en general los cuerpos de seguridad
están para la protección del ciudadano. Se hace hincapié en que estas instituciones se
sacrifican por la seguridad y que hay que tenerlas como amigas. En la práctica se
constata todo lo contrario, por los abusos que suelen cometer y la poca cercanía que
mantienen con el ciudadano.
Aunque toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los
órganos de seguridad ciudadana. La seguridad, también, es tarea de todas las
organizaciones de la sociedad, de todos los ciudadanos. Esto no significa sustituir al
Estado en su rol de garante de los derechos humanos. Porque la seguridad no se basa en
la represión, en la violencia institucionalizada, sino en la organización de las
comunidades y en la observancia de las leyes. Es decir hay que formar, educar y
acompañar al pueblo en su desarrollo comunitario, ni sustituirlo por otras
organizaciones que no son las suyas.
En nuestro continente tenemos ejemplos exitosos de cómo los ciudadanos y el Estado
supieron organizarse para acabar con la violencia. Medellín, Colombia es uno de ellos.
De ser una ciudad con altísimos índices de violencia e inseguridad, a constituir un
ejemplo de participación ciudadana donde las comunidades, cuerpos de seguridad y
autoridades municipales trabajan conjuntamente por la seguridad de todos.
El trabajo que viene realizando INCIDE en numerosas comunidades de Cumaná y
Carúpano tiene entre sus objetivos el de apoyar, formar y asesorar en el conocimiento
de sus derechos y entre ellos, el derecho a vivir con seguridad.
Esta tarea es urgente y obligatoria. No se puede mirar para otro lado cuando diariamente
los noticieros de prensa escrita, reportes radiales y televisivos nos alarman con muertes,
robos, asaltos, extorsiones y violaciones, sin que se deje sentir la acción del gobierno
nacional, regional, municipal de la policía y demás cuerpos de seguridad.
No es suficiente poner de vez en cuando controles en carreteras, avenidas y calles. De lo
que se trata es de organizar, prevenir, investigar y trabajar con la comunidad y no dejar
impune tanto robo y violencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu
 
Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
AMLO-MORENA
 
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
César Bazán Seminario
 
Politicas de inclusion social final
Politicas de inclusion social finalPoliticas de inclusion social final
Politicas de inclusion social final
cefic
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
rogelio12calvo
 
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
CESAR GUSTAVO
 
Diapositivas evidencias
Diapositivas evidenciasDiapositivas evidencias
Diapositivas evidencias
dinaluznaranjo
 
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal yCondiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
Jose Reyes
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
xxgiovanitaxx
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Vanessa Bolaños
 
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de naciónInstituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Montejo Jesús
 
Fhr 24sep2009
Fhr 24sep2009Fhr 24sep2009
Fhr 24sep2009
UNAM
 
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abrilPoliticas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
cefic
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
Washington Erazo Loor
 
Análisis de la llamada ley de convivencia escolar
Análisis de la llamada ley de convivencia escolarAnálisis de la llamada ley de convivencia escolar
Análisis de la llamada ley de convivencia escolar
Juan Felipe Restrepo Mesa
 
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaCivica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
MCMurray
 
Seguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionales
Seguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionalesSeguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionales
Seguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionales
COLPROCE
 

La actualidad más candente (18)

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
 
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
 
Politicas de inclusion social final
Politicas de inclusion social finalPoliticas de inclusion social final
Politicas de inclusion social final
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
ARTICULO OPINIÓN - INSEGURIDAD CIUDADANA (CUANDO LA LEY DUERME LOS RATONES CO...
 
Diapositivas evidencias
Diapositivas evidenciasDiapositivas evidencias
Diapositivas evidencias
 
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal yCondiciones y garantías para un desarrollo personal y
Condiciones y garantías para un desarrollo personal y
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de naciónInstituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
 
Fhr 24sep2009
Fhr 24sep2009Fhr 24sep2009
Fhr 24sep2009
 
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abrilPoliticas inclusion-social-jva-vf-abril
Politicas inclusion-social-jva-vf-abril
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
 
Análisis de la llamada ley de convivencia escolar
Análisis de la llamada ley de convivencia escolarAnálisis de la llamada ley de convivencia escolar
Análisis de la llamada ley de convivencia escolar
 
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadanaCivica de sétima tema seguridad cuidadana
Civica de sétima tema seguridad cuidadana
 
Seguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionales
Seguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionalesSeguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionales
Seguridad ciudadana y clima de inversiones nacionales e internacionales
 

Similar a Dia mundial de la seguridad

FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoFUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
Cristhian Manuel Jiménez
 
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadanaArticulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
Benjamin Segundo
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Vanessa Bolaños
 
PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO
albanyvirguez
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Carlos Americo Ramos Heredia
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
Gustavo Bolaños
 
Presentación.doc realidad nacional
Presentación.doc realidad nacionalPresentación.doc realidad nacional
Presentación.doc realidad nacional
carlamv18
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Patrullaje policial CLASE 2.pptx
Patrullaje policial CLASE 2.pptxPatrullaje policial CLASE 2.pptx
Patrullaje policial CLASE 2.pptx
JonWhite84
 
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Gaby Piscoya
 
Uruguay Libre y Seguro
Uruguay Libre y SeguroUruguay Libre y Seguro
Uruguay Libre y Seguro
VamosUruguay
 
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
Seguridad Ciudadana responsabilidad del EstadoSeguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
iehonoriodelgado
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
Derecho y libertades
Derecho y libertadesDerecho y libertades
Derecho y libertades
Wilder Calderón Castro
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Luz Mabel Contreras Valencia
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
Yeni Luna
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
Mafi Armstrong
 
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición ForzadaGuía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Jose Guadalupe
 
Proyecto nacion original
Proyecto nacion originalProyecto nacion original
Proyecto nacion original
Carlos Master
 

Similar a Dia mundial de la seguridad (20)

FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y EstadoFUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
 
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadanaArticulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO PREVENCION DEL DELITO
PREVENCION DEL DELITO
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
 
Presentación.doc realidad nacional
Presentación.doc realidad nacionalPresentación.doc realidad nacional
Presentación.doc realidad nacional
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
 
Patrullaje policial CLASE 2.pptx
Patrullaje policial CLASE 2.pptxPatrullaje policial CLASE 2.pptx
Patrullaje policial CLASE 2.pptx
 
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
 
Uruguay Libre y Seguro
Uruguay Libre y SeguroUruguay Libre y Seguro
Uruguay Libre y Seguro
 
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
Seguridad Ciudadana responsabilidad del EstadoSeguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
Derecho y libertades
Derecho y libertadesDerecho y libertades
Derecho y libertades
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
Prevención del delito
Prevención del delitoPrevención del delito
Prevención del delito
 
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición ForzadaGuía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
 
Proyecto nacion original
Proyecto nacion originalProyecto nacion original
Proyecto nacion original
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Dia mundial de la seguridad

  • 1. ¿Tenemos los ciudadanos el derecho a vivir protegidos? Día Mundial de la Seguridad Autor-. Santiago Bautista Las Naciones Unidas establecieron hace años una serie de días especiales para ser tenidos en cuenta por todos los países y ser recordados con actividades especiales, como una forma de concienciar y educar a la población sobre muchos de sus derechos, que lamentablemente no son tenidos en cuenta por numerosos gobiernos. Su objetivo fundamental es inculcarle a la población que tiene derechos y a los Estados que tienen obligaciones que cumplir. El 28 de abril de cada año ha sido escogido como día para que los ciudadanos de todos los continentes, clases sociales, credos y opciones políticas hagan un esfuerzo para reflexionar y organizar actividades que le recuerde a sus gobernantes la exigibilidad de ser protegidos, vivir con seguridad, confiar en que frente a cualquier coyuntura el Estado les garantizará vivir sin sobresaltos, seguros de que sus derechos no serán pisoteados ni estarán en peligro de ser conculcados porque la acción de los gobiernos se los va a garantizar. Esta conmemoración es una invitación a tomar conciencia que todo ser humano tiene derecho a la seguridad y protección personal, es inherente a su dignidad, y el Estado tiene la obligación de garantizarla a todos los ciudadanos. Así lo reconocen la Declaración Universal de los Derechos Humanos en los artículos 3, 12, 17; el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos en los artículos 9 y 17 y nuestra Carta Magna en los artículos 30 y 55. ¿Sucede así en la práctica? ¿O más bien es todo lo contrario? En las escuelas los docentes suelen hacer énfasis en que la policía y en general los cuerpos de seguridad están para la protección del ciudadano. Se hace hincapié en que estas instituciones se sacrifican por la seguridad y que hay que tenerlas como amigas. En la práctica se constata todo lo contrario, por los abusos que suelen cometer y la poca cercanía que mantienen con el ciudadano. Aunque toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana. La seguridad, también, es tarea de todas las organizaciones de la sociedad, de todos los ciudadanos. Esto no significa sustituir al Estado en su rol de garante de los derechos humanos. Porque la seguridad no se basa en la represión, en la violencia institucionalizada, sino en la organización de las comunidades y en la observancia de las leyes. Es decir hay que formar, educar y acompañar al pueblo en su desarrollo comunitario, ni sustituirlo por otras organizaciones que no son las suyas.
  • 2. En nuestro continente tenemos ejemplos exitosos de cómo los ciudadanos y el Estado supieron organizarse para acabar con la violencia. Medellín, Colombia es uno de ellos. De ser una ciudad con altísimos índices de violencia e inseguridad, a constituir un ejemplo de participación ciudadana donde las comunidades, cuerpos de seguridad y autoridades municipales trabajan conjuntamente por la seguridad de todos. El trabajo que viene realizando INCIDE en numerosas comunidades de Cumaná y Carúpano tiene entre sus objetivos el de apoyar, formar y asesorar en el conocimiento de sus derechos y entre ellos, el derecho a vivir con seguridad. Esta tarea es urgente y obligatoria. No se puede mirar para otro lado cuando diariamente los noticieros de prensa escrita, reportes radiales y televisivos nos alarman con muertes, robos, asaltos, extorsiones y violaciones, sin que se deje sentir la acción del gobierno nacional, regional, municipal de la policía y demás cuerpos de seguridad. No es suficiente poner de vez en cuando controles en carreteras, avenidas y calles. De lo que se trata es de organizar, prevenir, investigar y trabajar con la comunidad y no dejar impune tanto robo y violencia.