SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario

                                               CIVICA 7º

                                                TEMA 5

                                       SEGURIDAD CIUDADANA



Concepto de Seguridad Ciudadana



Es una condición que tienen las personas cuando se sienten libres de temores y amenazas. Ejemplos: robos
homicidios y violencias.



Concepto de Inseguridad Ciudadana



Cuando las personas pierden la condición de seguridad en la comunidad.



Causas de la Inseguridad Ciudadana



               Conductas agresivas.

               Pobreza.

               Frustración Social.




Crimen y Delincuencia



Grupos o pandillas que atentan la seguridad ciudadana.

Ejemplos las maras y chapulines. Soluciones a la Inseguridad




        Yunis Universe of Education                                                    Página 1
Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario


Soluciones a la Inseguridad

    Mano dura (ley penal)
    Incrementar el desarrollo humano.
    Reprimir la violencia.



Concepto de Barrio

Es un agrupamiento local con puntos claves como iglesias, escuelas, vivienda y comercio.


Comunidad

Grupo de personas que comparten elementos como idioma, costumbres y valores.



Organización Comunitaria

Espacios geográficos para reuniones y la formación de comités.



Seguridad

Conjunto de mecanismos y leyes que protegen a la sociedad accidentes, enfermedades y hampa.



Seguridad Ciudadana

Condición personal subjetivo de estar libre de amenazas hacia la seguridad personal.



Seguridad Social

Protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante políticas públicas.



Violencia

Es el uso intencional de la fuerza o poder como amenaza contra una persona.



        Yunis Universe of Education                                                        Página 2
Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario


Curatela

Protege a los discapacitados que carecen de lo indispensable.



Tutela

Significa protección el juez designa a un adulto para que actúe en nombre de los menores de edad
en riesgo social de violencia.




         Yunis Universe of Education                                                    Página 3
Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario

                                                  PRACTICA

 1. Lea la siguiente información.
     Es una condición que tienen las personas cuando se sienten libres de temores y amenazas. Ejemplos: robos
     homicidios y violencias.
     A. Convivencia.
     B. Seguridad Ciudadana.
     C. Tolerancia.
     D. Diálogo.
 2. Lea la siguiente información.

                          o     Conductas agresivas.
                          o     Pobreza.
                          o     Frustración Social.
3.
     Causas que provocan
     A. Deserción escolar.
     B. Hambruna.
     C. Enfermedades.
     D. Inseguridad Ciudadana.

 3. Lea la siguiente información.
     Es un agrupamiento local con puntos claves como iglesias, escuelas, vivienda y comercio.
     Hace referencia al concepto de
     A. Tugurio.
     B. Rancho.
     C. Barrio.
     D. Alberge.

 4. El concepto de tutela se define como
     A. Sociedad políticamente organizada.
     B. Grupo humano que comparte una cultura.
     C. Protección designado por un juez a un adulto.
     D. La forma de ser costarricense.




          Yunis Universe of Education                                                     Página 4
Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario

5. Protege a los discapacitados que carecen de lo indispensable.
   A. Amnistía.
   B. Burocracia.
   C. Pluralismo.
   D. Curatela.




        Yunis Universe of Education                                Página 5
Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario

                              SOLUCIONARIO

                                B-D-C-C-D




Yunis Universe of Education                              Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnLa propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien común
Emilio Soriano
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 
Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae cUnidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
yessellisbeth
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Ernesto León
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
Fuerzas armadas-y-policiales.
Fuerzas armadas-y-policiales.Fuerzas armadas-y-policiales.
Fuerzas armadas-y-policiales.
 
Resumen Justicia Restaurativa
Resumen Justicia RestaurativaResumen Justicia Restaurativa
Resumen Justicia Restaurativa
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
Actividad semana 03 dpcc
Actividad semana 03   dpccActividad semana 03   dpcc
Actividad semana 03 dpcc
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
La propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien comúnLa propiedad bien individual y bien común
La propiedad bien individual y bien común
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae cUnidad de aprendizaje 7   dpcc 4° ae c
Unidad de aprendizaje 7 dpcc 4° ae c
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
La inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadanaLa inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadana
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 

Destacado

Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
el_maestro_en_casa
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 

Destacado (20)

Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa ricaCivica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
Civica de sétimo tema evolucion de la seguridad en costa rica
 
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadanaCívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
Cívica de sétimo tema medios de comunicación e inseguridad ciudadana
 
Cívica sétimo tema la educacion civica
Cívica sétimo tema la educacion civicaCívica sétimo tema la educacion civica
Cívica sétimo tema la educacion civica
 
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortalezaCívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
Cívica de sétimo tema el hogar costarricense una fortaleza
 
Cívica sétimo tema el estado
Cívica sétimo tema el estadoCívica sétimo tema el estado
Cívica sétimo tema el estado
 
Cívica de sétimo tema cultura vial
Cívica de sétimo tema cultura vialCívica de sétimo tema cultura vial
Cívica de sétimo tema cultura vial
 
Cívica de sétimo tema la educacion vial
Cívica de sétimo tema la educacion vialCívica de sétimo tema la educacion vial
Cívica de sétimo tema la educacion vial
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
 
Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1Educación cívica tema # 1
Educación cívica tema # 1
 
Cívica de sétimo tema dimensiones de la gestion ambiental
Cívica de sétimo tema dimensiones de la gestion ambientalCívica de sétimo tema dimensiones de la gestion ambiental
Cívica de sétimo tema dimensiones de la gestion ambiental
 
Cívica de sétimo tema la constitucion politica
Cívica de sétimo tema la constitucion politicaCívica de sétimo tema la constitucion politica
Cívica de sétimo tema la constitucion politica
 
Cívica de sétimo tema fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema fenomenos naturalesCívica de sétimo tema fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema fenomenos naturales
 
Cívica de sétimo tema accidentes de transito en costa rica
Cívica de sétimo tema accidentes de transito en costa ricaCívica de sétimo tema accidentes de transito en costa rica
Cívica de sétimo tema accidentes de transito en costa rica
 
Cívica de sétimo tema comisión nacional de emergencia
Cívica de sétimo tema comisión nacional de emergenciaCívica de sétimo tema comisión nacional de emergencia
Cívica de sétimo tema comisión nacional de emergencia
 
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturalesCívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
 
Cívica de sétimo tema sistema vial de costa rica
Cívica de sétimo tema sistema vial de costa ricaCívica de sétimo tema sistema vial de costa rica
Cívica de sétimo tema sistema vial de costa rica
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
 
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
 

Similar a Civica de sétima tema seguridad cuidadana

Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaIntegración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo Herbert
 

Similar a Civica de sétima tema seguridad cuidadana (20)

Libro "Pienso luego resisto" PBI
Libro "Pienso luego  resisto" PBILibro "Pienso luego  resisto" PBI
Libro "Pienso luego resisto" PBI
 
Dimensiones de la seguridad ciudadana.pdf
Dimensiones de la seguridad ciudadana.pdfDimensiones de la seguridad ciudadana.pdf
Dimensiones de la seguridad ciudadana.pdf
 
Portafolio digital de responsabilidad social
Portafolio digital de responsabilidad socialPortafolio digital de responsabilidad social
Portafolio digital de responsabilidad social
 
PRACTICA 1 - CIVICA.pdf
PRACTICA 1 - CIVICA.pdfPRACTICA 1 - CIVICA.pdf
PRACTICA 1 - CIVICA.pdf
 
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadaníaIntegración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
Integración de eslabones vecinales para construir ciudadanía
 
Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento
Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimientoRiesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento
Riesgos y seguridad humana en la sociedad del conocimiento
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
 
Ley Nro. 342 de la juventud Bolivia
Ley Nro. 342 de la juventud BoliviaLey Nro. 342 de la juventud Bolivia
Ley Nro. 342 de la juventud Bolivia
 
Sesion 6 -ciudadania_social_e_importancia__47020__
Sesion 6 -ciudadania_social_e_importancia__47020__Sesion 6 -ciudadania_social_e_importancia__47020__
Sesion 6 -ciudadania_social_e_importancia__47020__
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
 
3.3
3.33.3
3.3
 
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
 
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
 
Convivencia-Social.pptx
Convivencia-Social.pptxConvivencia-Social.pptx
Convivencia-Social.pptx
 
PPT INSEGURIDAD CIUDADANA.pptx
PPT INSEGURIDAD CIUDADANA.pptxPPT INSEGURIDAD CIUDADANA.pptx
PPT INSEGURIDAD CIUDADANA.pptx
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 

Más de MCMurray

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Civica de sétima tema seguridad cuidadana

  • 1. Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario CIVICA 7º TEMA 5 SEGURIDAD CIUDADANA Concepto de Seguridad Ciudadana Es una condición que tienen las personas cuando se sienten libres de temores y amenazas. Ejemplos: robos homicidios y violencias. Concepto de Inseguridad Ciudadana Cuando las personas pierden la condición de seguridad en la comunidad. Causas de la Inseguridad Ciudadana Conductas agresivas. Pobreza. Frustración Social. Crimen y Delincuencia Grupos o pandillas que atentan la seguridad ciudadana. Ejemplos las maras y chapulines. Soluciones a la Inseguridad Yunis Universe of Education Página 1
  • 2. Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario Soluciones a la Inseguridad  Mano dura (ley penal)  Incrementar el desarrollo humano.  Reprimir la violencia. Concepto de Barrio Es un agrupamiento local con puntos claves como iglesias, escuelas, vivienda y comercio. Comunidad Grupo de personas que comparten elementos como idioma, costumbres y valores. Organización Comunitaria Espacios geográficos para reuniones y la formación de comités. Seguridad Conjunto de mecanismos y leyes que protegen a la sociedad accidentes, enfermedades y hampa. Seguridad Ciudadana Condición personal subjetivo de estar libre de amenazas hacia la seguridad personal. Seguridad Social Protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante políticas públicas. Violencia Es el uso intencional de la fuerza o poder como amenaza contra una persona. Yunis Universe of Education Página 2
  • 3. Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario Curatela Protege a los discapacitados que carecen de lo indispensable. Tutela Significa protección el juez designa a un adulto para que actúe en nombre de los menores de edad en riesgo social de violencia. Yunis Universe of Education Página 3
  • 4. Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario PRACTICA 1. Lea la siguiente información. Es una condición que tienen las personas cuando se sienten libres de temores y amenazas. Ejemplos: robos homicidios y violencias. A. Convivencia. B. Seguridad Ciudadana. C. Tolerancia. D. Diálogo. 2. Lea la siguiente información. o Conductas agresivas. o Pobreza. o Frustración Social. 3. Causas que provocan A. Deserción escolar. B. Hambruna. C. Enfermedades. D. Inseguridad Ciudadana. 3. Lea la siguiente información. Es un agrupamiento local con puntos claves como iglesias, escuelas, vivienda y comercio. Hace referencia al concepto de A. Tugurio. B. Rancho. C. Barrio. D. Alberge. 4. El concepto de tutela se define como A. Sociedad políticamente organizada. B. Grupo humano que comparte una cultura. C. Protección designado por un juez a un adulto. D. La forma de ser costarricense. Yunis Universe of Education Página 4
  • 5. Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario 5. Protege a los discapacitados que carecen de lo indispensable. A. Amnistía. B. Burocracia. C. Pluralismo. D. Curatela. Yunis Universe of Education Página 5
  • 6. Resumen de Cívica de Sétimo año con práctica y solucionario SOLUCIONARIO B-D-C-C-D Yunis Universe of Education Página 6