SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
FINAL




Ma. Fernanda Santiago
Velázquez
Profesora: Yazmín Rivera
Álvarez

DHTIC
Licenciatura en Criminología
Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.

                                 PREVENCIÓN
                                  DEL DELITO
                                 Tiene por objetivo dar a conocer
                                 ¿Qué es? ¿Quénes participan? Y
                                 ¿Cuél es su importancia en la
                                 actualidad?
INTRODUCCIÓN

El concepto actual que se tiene sobre la prevención versa sobre demasiados
aspectos de la vida y se adapta a las situaciones cotidianas del ser humano, el
ámbito que interesa es el de la seguridad pública, específicamente lo relacionado
con la delincuencia.

La prevención del delito se ha aplicado incorrectamente desde la
conceptualización hasta su misma ejecución, por ello es importante tener como
bases una buena idea de lo qué se trata, cómo se garantiza, y quiénes son los
encargados de que se ejecute correctamente.
PREVENCIÓN DEL DELITO

En lo que primero que debe pensarse es en definir de un modo sencillo y
comprensible que es prevenir el delito. Esto se logra sabiendo de antemano que
es la prevención como tal:

                “Por definición la palabra prevención significa: medidas y acciones dispuestas con
        anticipación con el fin de evitar o impedir que se presente un fenómeno peligroso para
                                                1
        reducir sus efectos sobre la población.

Esto es la aplicación de las medidas y métodos que tienen por objetivo la evasión
y disminución de una problemática social, educativa, de salud, seguridad etc.
Entonces la prevención en este caso es toda medida que ayude a disminuir y no
propiciar el crimen.

La prevención que asegura el estado es la de evitar, principalmente, los crímenes
tipificados como delitos en el código penal, posteriormente cualquier acción que
vulnere a un ciudadano en sociedad.

La seguridad es un aspecto social protegido por la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 8° al 23°, especificando cada punto de
mayor interés, pero centrándose en el aspecto jurídico. La ley que respalda
puramente la prevención del delito es la ley general para la prevención social de la
violencia y la delincuencia que en sus artículos 6° y 7° establece en que aspectos
se previene los actos dañosos delictivos y las formas de combatir:

                  “La prevención social […] se llevará a cabo mediante:
        I. Programas integrales de desarrollo social, cultural y económico que no produzcan
        estigmatización […]
        II. La promoción de actividades que eliminen la marginación y la exclusión;
        III. El fomento de la solución pacífica de conflictos;
        IV. Estrategias de educación y sensibilización de la población para promover la cultura de
        legalidad […]
        V. Se establecerán programas que modifiquen las condiciones sociales de la comunidad y
                                                    2
        generen oportunidades de desarrollo […]”



1
  Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas.
¿Qué es prevención del delito?
http://www.pgje.chiapas.gob.mx/prevencion/queEs.aspx
Chiapas, 2012.
2
 Ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Art. 7°
En esta ley se establecen además las formas de acción en caso de presentarse
casos de violencia hacia algún ciudadano.


Pero para que la ley pueda proteger, sabemos de antemano que debe de
registrarse el hecho delictivo o el intento de violencia, con base a esto
lasautoridades tienen mayor conocimiento sobre las áreas y las personas
mayormente vulnerables y como resultado pueden aplicar mayor cuidado sobre
las zonas y ciudadanos que requieran mayor atención.


La sociedad entonces juega un papel importante en la aplicación y el buen
funcionamiento de la prevención hacia el delito, por ello cada hombre y mujer debe
tener como sólida base la cultura de la prevención para saber como reaccionar y
como evitar situaciones de riesgo.


La prevención como se ha dicho anteriormente, no solo se aplica a la
delincuencia, sino de igual forma a aspectos cotidianos de nuestra vida, que desde
ahí se fortalece la cultura de prevenir para poder actuar con problemáticas
mayores como lo es el delito.

                “Cuando se habla de la cultura de la prevención, no se trata de crear una nueva
       cultura. Es educar para crear una nueva cultura. Es educar para crear conciencia, adoptar
       nuevas conductas y una actitud responsable y de respeto por la protección de las vidas, el
       entorno, por las futuras generaciones; cultura de la prevención implica, una actitud
       colectiva que solo puede construirse mediante un largo proceso social, donde cada ser
       humano, como ciudadano común y/o como parte de los sistemas estructurales que
       componen la sociedad, sea capaz de cambiar situaciones amenazantes que coadyuvan
       con la dinámica social en los procesos de desarrollo y de ser coherentes en las decisiones
                                         3
       y en la práctica de sus acciones.”

Así pues, para disminuir el delito necesitamos educación, para evitar crear
delincuentes y en misma medida para evitar ser víctima de uno, la educación es la
base de la familia y sociedad, al igual que lo es la familia como base para el
proceso de socialización en el crecimiento del humano.

3
 ARP SURA. ¿Qué es cultura de prevención?
http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1470:ique-es-cultura-de-
prevencion&catid=66:prevencion-de-riesgos-&Itemid=53
Colombia, 2012.
Algunas empresas privadas dedicadas a le prevención se especializan en educar
para tener una buena cultura de prevención y dicen:

                “Como el riesgo es inherente a la vida, la cultura de prevención debería ser inherente a
                                      4
       todas las sociedades humanas”


Siendo todo esto cierto, la cultura de prevención es la segunda parte necesaria
además de solo prevenir el surgir de más delincuentes, como todo se necesita el
apoyo de ambas partes en igual medida para hacer de la prevención del delito un
buen paso para disminuir la criminalidad.


En la actualidad cada estado con base en sus niveles de violencia y teniendo
como guíala ley federal, pero la realidad es que así como hay estados con un nivel
de violencia alarmante existen otros que muy poco se preocupan por eso.




4
 ARP SURA. ¿Qué es cultura de prevención?
http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1470:ique-es-cultura-de-
prevencion&catid=66:prevencion-de-riesgos-&Itemid=53
Colombia, 2012.
CNN Expansión. Los estados más seguros de México.5



El estado con menos índice de inseguridad es el estado de Yucatán con 1.4, pero
de modo contrastante el estado de Chihuahua cuenta con el 92.1 en sus índices
de inseguridad, mientras que los estados intermedios mantienen niveles
considerables: Puebla 35.8, Oaxaca 43.9 y D.F. 46.4.6


La gente deja todo solo al actuar de las autoridades, siendo obligación de éstas
atender las necesidades de los habitantes del municipio o estado, pero muchas de
las veces los procederes de los ciudadanos se inician con toda la intención de que
el gobierno haga milagros.


Por un lado se emplean medidas preventivas para mantener a los criminales más
peligrosos fuera del alcance de víctimas, pero la población debería evitar de igual
modo el volverse víctima tan fácilmente.


Lejos de costumbres, tabúes y etiquetamientos, la vestimenta, el actuar, los lujos,
los hábitos de esparcimiento, el ser presuntuoso, en incluso el vivir “bien”, suelen



5   6
 y CNN Expansión. Los estados más seguros de México.
http://www.cnnexpansion.com/especiales/2012/04/27/los-estados-mas-seguros-de-
mexicoPresidencia, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, INEGI y Conapo.
Mayo 2012
ser hoy en día los puntos básicos que toma en cuenta un delincuente para obtener
la víctima que satisfaga sus ambiciones.
CONCLUSIONES


Se dice que para todo hay límites, entonces la manía de tener enormes
camionetas del año para pasear, una casa de 3 pisos donde solo viven 3 personas
y en una colonia de clase media, ¿no sobrepasa ya lo delimitado y da la
“tentación” de quitarle lo que le “sobra”?


Una mujer a las 3am saliendo de un bar, sola con algunas copas de más a punto
de tomar un taxi en una calle poco transitada, ¿no es motivo de tentación al
delincuente?


Un niño hiperactivo de 6 años con padres sumamente ocupados con el trabajo y
que prestan la menor atención al infante dejándolo muchas veces olvidado en la
escuela hasta que alguien pueda pasar por él, ¿no es también un sujeto
vulnerable en una sociedad tan desinteresada y corrompida?


Es verdad que no importa lo que tengas o como lo uses el gobierno debe actuar si
eres víctima del delito y más aún, concentrar su actuar en la prevención de estas
situaciones, pero si nosotros no ponemos de nuestra parte, no podemos esperar
que la balanza se equilibre si solo se le aplica peso de un solo lado.
BIBLIOGRAFÍA



1.-ICPC (2010).Informe internacional. Prevención de la criminalidad y seguridad
cotidiana: Tendencias y perspectiva
1.1Definición del campo de análisis del CIPC: “La prevención de la criminalidad”.
CIPC, Canadá.

2.- ARP SURA (2012)
¿Qué es cultura de prevención?
http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1470:iqu
e-es-cultura-de-prevencion&catid=66:prevencion-de-riesgos-&Itemid=53
ARP SURA, Colombia.



3.-Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas.
¿Qué es prevención del delito?
http://www.pgje.chiapas.gob.mx/prevencion/queEs.aspx
Chiapas, 2012.


4.- Ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Art. 7°


5.-CNN Expansión. Los estados más seguros de México.
http://www.cnnexpansion.com/especiales/2012/04/27/los-estados-mas-seguros-
de-mexicoPresidencia, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, INEGI y Conapo. México 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
Oscar López Regalado
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
Mafi Armstrong
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesWilder Calderón Castro
 
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZSEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
shaylafalcon
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Carlos Americo Ramos Heredia
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
Colegio de Abogados de Lima
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoJessicaOsGa10
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLucesita Tacanga
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
ofelia soria
 
Modelo de planteamiento del problema
Modelo de planteamiento del problemaModelo de planteamiento del problema
Modelo de planteamiento del problemaEdgar Alcántara
 
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANAPNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANAjudith Mercedes
 
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Análisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanaAnálisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanachuquilinsalazar
 
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
gobernar
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
 
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadanaPresentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadanaEUROsociAL II
 
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacionSeguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Noe Garay Giron
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
 
Exposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendacionesExposición conclusiones y recomendaciones
Exposición conclusiones y recomendaciones
 
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZSEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Modelo de planteamiento del problema
Modelo de planteamiento del problemaModelo de planteamiento del problema
Modelo de planteamiento del problema
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANAPNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA
PNES 2009-2-INSEGURIDAD CIUDADANA
 
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad Ciudadana (5)
 
Análisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadanaAnálisis de la seguridad ciudadana
Análisis de la seguridad ciudadana
 
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
 
Seguridad e inseguridad cuidadana
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
 
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadanaPresentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
 
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacionSeguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
 

Destacado

Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Gonzalo Falcon Cartes
 
Borrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhticBorrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhtic
yarlen03
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
edge24potter
 
Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
cheletzka_arenas
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
 
Ensayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delito
tolinluis12
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoRafitaBC
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoEric Morin
 

Destacado (8)

Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
 
Borrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhticBorrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhtic
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
 
Ensayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delitoEnsayo prevencion del delito
Ensayo prevencion del delito
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 

Similar a Prevención del delito

Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoGBGCRIMI
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
angela3070alepolo
 
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Jorge Polanco
 
Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoGBGCRIMI
 
Prevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSRPrevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanalover11
 
Ensayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y EducaciónEnsayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y Educación
salitolimon
 
Medidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
LuisAnjiru
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanalover11
 
Erradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdf
Erradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdfErradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdf
Erradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdf
José María
 
Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadan Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadan carlos0611
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisxxgiovanitaxx
 
Borrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhticBorrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhticyarlen03
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
Marcos Aurelio Alvarez Perez
 
Cuadro explicativo, criminologia.
Cuadro explicativo, criminologia.Cuadro explicativo, criminologia.
Cuadro explicativo, criminologia.
AngerlinGimenez1
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
maap1965
 

Similar a Prevención del delito (20)

Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
 
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge PolancoProyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
 
Programas de prevención del delito
Programas de prevención del delitoProgramas de prevención del delito
Programas de prevención del delito
 
Prevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSRPrevencion del delito_IAFJSR
Prevencion del delito_IAFJSR
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
 
Ensayo d htic
Ensayo d hticEnsayo d htic
Ensayo d htic
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Ensayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y EducaciónEnsayo Prevención del delito y Educación
Ensayo Prevención del delito y Educación
 
Medidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdfMedidas de prevención.pdf
Medidas de prevención.pdf
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Erradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdf
Erradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdfErradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdf
Erradicacion de la violencia sobre la infancia y la adolescencia..pdf
 
Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadan Seguridad ciudadan
Seguridad ciudadan
 
La Prevencion
La PrevencionLa Prevencion
La Prevencion
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
 
Borrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhticBorrador del ensayo de dhtic
Borrador del ensayo de dhtic
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
 
Cuadro explicativo, criminologia.
Cuadro explicativo, criminologia.Cuadro explicativo, criminologia.
Cuadro explicativo, criminologia.
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Prevención del delito

  • 1. ENSAYO FINAL Ma. Fernanda Santiago Velázquez Profesora: Yazmín Rivera Álvarez DHTIC Licenciatura en Criminología Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. PREVENCIÓN DEL DELITO Tiene por objetivo dar a conocer ¿Qué es? ¿Quénes participan? Y ¿Cuél es su importancia en la actualidad?
  • 2. INTRODUCCIÓN El concepto actual que se tiene sobre la prevención versa sobre demasiados aspectos de la vida y se adapta a las situaciones cotidianas del ser humano, el ámbito que interesa es el de la seguridad pública, específicamente lo relacionado con la delincuencia. La prevención del delito se ha aplicado incorrectamente desde la conceptualización hasta su misma ejecución, por ello es importante tener como bases una buena idea de lo qué se trata, cómo se garantiza, y quiénes son los encargados de que se ejecute correctamente.
  • 3. PREVENCIÓN DEL DELITO En lo que primero que debe pensarse es en definir de un modo sencillo y comprensible que es prevenir el delito. Esto se logra sabiendo de antemano que es la prevención como tal: “Por definición la palabra prevención significa: medidas y acciones dispuestas con anticipación con el fin de evitar o impedir que se presente un fenómeno peligroso para 1 reducir sus efectos sobre la población. Esto es la aplicación de las medidas y métodos que tienen por objetivo la evasión y disminución de una problemática social, educativa, de salud, seguridad etc. Entonces la prevención en este caso es toda medida que ayude a disminuir y no propiciar el crimen. La prevención que asegura el estado es la de evitar, principalmente, los crímenes tipificados como delitos en el código penal, posteriormente cualquier acción que vulnere a un ciudadano en sociedad. La seguridad es un aspecto social protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 8° al 23°, especificando cada punto de mayor interés, pero centrándose en el aspecto jurídico. La ley que respalda puramente la prevención del delito es la ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia que en sus artículos 6° y 7° establece en que aspectos se previene los actos dañosos delictivos y las formas de combatir: “La prevención social […] se llevará a cabo mediante: I. Programas integrales de desarrollo social, cultural y económico que no produzcan estigmatización […] II. La promoción de actividades que eliminen la marginación y la exclusión; III. El fomento de la solución pacífica de conflictos; IV. Estrategias de educación y sensibilización de la población para promover la cultura de legalidad […] V. Se establecerán programas que modifiquen las condiciones sociales de la comunidad y 2 generen oportunidades de desarrollo […]” 1 Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas. ¿Qué es prevención del delito? http://www.pgje.chiapas.gob.mx/prevencion/queEs.aspx Chiapas, 2012. 2 Ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Art. 7°
  • 4. En esta ley se establecen además las formas de acción en caso de presentarse casos de violencia hacia algún ciudadano. Pero para que la ley pueda proteger, sabemos de antemano que debe de registrarse el hecho delictivo o el intento de violencia, con base a esto lasautoridades tienen mayor conocimiento sobre las áreas y las personas mayormente vulnerables y como resultado pueden aplicar mayor cuidado sobre las zonas y ciudadanos que requieran mayor atención. La sociedad entonces juega un papel importante en la aplicación y el buen funcionamiento de la prevención hacia el delito, por ello cada hombre y mujer debe tener como sólida base la cultura de la prevención para saber como reaccionar y como evitar situaciones de riesgo. La prevención como se ha dicho anteriormente, no solo se aplica a la delincuencia, sino de igual forma a aspectos cotidianos de nuestra vida, que desde ahí se fortalece la cultura de prevenir para poder actuar con problemáticas mayores como lo es el delito. “Cuando se habla de la cultura de la prevención, no se trata de crear una nueva cultura. Es educar para crear una nueva cultura. Es educar para crear conciencia, adoptar nuevas conductas y una actitud responsable y de respeto por la protección de las vidas, el entorno, por las futuras generaciones; cultura de la prevención implica, una actitud colectiva que solo puede construirse mediante un largo proceso social, donde cada ser humano, como ciudadano común y/o como parte de los sistemas estructurales que componen la sociedad, sea capaz de cambiar situaciones amenazantes que coadyuvan con la dinámica social en los procesos de desarrollo y de ser coherentes en las decisiones 3 y en la práctica de sus acciones.” Así pues, para disminuir el delito necesitamos educación, para evitar crear delincuentes y en misma medida para evitar ser víctima de uno, la educación es la base de la familia y sociedad, al igual que lo es la familia como base para el proceso de socialización en el crecimiento del humano. 3 ARP SURA. ¿Qué es cultura de prevención? http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1470:ique-es-cultura-de- prevencion&catid=66:prevencion-de-riesgos-&Itemid=53 Colombia, 2012.
  • 5. Algunas empresas privadas dedicadas a le prevención se especializan en educar para tener una buena cultura de prevención y dicen: “Como el riesgo es inherente a la vida, la cultura de prevención debería ser inherente a 4 todas las sociedades humanas” Siendo todo esto cierto, la cultura de prevención es la segunda parte necesaria además de solo prevenir el surgir de más delincuentes, como todo se necesita el apoyo de ambas partes en igual medida para hacer de la prevención del delito un buen paso para disminuir la criminalidad. En la actualidad cada estado con base en sus niveles de violencia y teniendo como guíala ley federal, pero la realidad es que así como hay estados con un nivel de violencia alarmante existen otros que muy poco se preocupan por eso. 4 ARP SURA. ¿Qué es cultura de prevención? http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1470:ique-es-cultura-de- prevencion&catid=66:prevencion-de-riesgos-&Itemid=53 Colombia, 2012.
  • 6. CNN Expansión. Los estados más seguros de México.5 El estado con menos índice de inseguridad es el estado de Yucatán con 1.4, pero de modo contrastante el estado de Chihuahua cuenta con el 92.1 en sus índices de inseguridad, mientras que los estados intermedios mantienen niveles considerables: Puebla 35.8, Oaxaca 43.9 y D.F. 46.4.6 La gente deja todo solo al actuar de las autoridades, siendo obligación de éstas atender las necesidades de los habitantes del municipio o estado, pero muchas de las veces los procederes de los ciudadanos se inician con toda la intención de que el gobierno haga milagros. Por un lado se emplean medidas preventivas para mantener a los criminales más peligrosos fuera del alcance de víctimas, pero la población debería evitar de igual modo el volverse víctima tan fácilmente. Lejos de costumbres, tabúes y etiquetamientos, la vestimenta, el actuar, los lujos, los hábitos de esparcimiento, el ser presuntuoso, en incluso el vivir “bien”, suelen 5 6 y CNN Expansión. Los estados más seguros de México. http://www.cnnexpansion.com/especiales/2012/04/27/los-estados-mas-seguros-de- mexicoPresidencia, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, INEGI y Conapo. Mayo 2012
  • 7. ser hoy en día los puntos básicos que toma en cuenta un delincuente para obtener la víctima que satisfaga sus ambiciones. CONCLUSIONES Se dice que para todo hay límites, entonces la manía de tener enormes camionetas del año para pasear, una casa de 3 pisos donde solo viven 3 personas y en una colonia de clase media, ¿no sobrepasa ya lo delimitado y da la “tentación” de quitarle lo que le “sobra”? Una mujer a las 3am saliendo de un bar, sola con algunas copas de más a punto de tomar un taxi en una calle poco transitada, ¿no es motivo de tentación al delincuente? Un niño hiperactivo de 6 años con padres sumamente ocupados con el trabajo y que prestan la menor atención al infante dejándolo muchas veces olvidado en la escuela hasta que alguien pueda pasar por él, ¿no es también un sujeto vulnerable en una sociedad tan desinteresada y corrompida? Es verdad que no importa lo que tengas o como lo uses el gobierno debe actuar si eres víctima del delito y más aún, concentrar su actuar en la prevención de estas situaciones, pero si nosotros no ponemos de nuestra parte, no podemos esperar que la balanza se equilibre si solo se le aplica peso de un solo lado.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA 1.-ICPC (2010).Informe internacional. Prevención de la criminalidad y seguridad cotidiana: Tendencias y perspectiva 1.1Definición del campo de análisis del CIPC: “La prevención de la criminalidad”. CIPC, Canadá. 2.- ARP SURA (2012) ¿Qué es cultura de prevención? http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1470:iqu e-es-cultura-de-prevencion&catid=66:prevencion-de-riesgos-&Itemid=53 ARP SURA, Colombia. 3.-Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas. ¿Qué es prevención del delito? http://www.pgje.chiapas.gob.mx/prevencion/queEs.aspx Chiapas, 2012. 4.- Ley general para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Art. 7° 5.-CNN Expansión. Los estados más seguros de México. http://www.cnnexpansion.com/especiales/2012/04/27/los-estados-mas-seguros- de-mexicoPresidencia, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, INEGI y Conapo. México 2012.