SlideShare una empresa de Scribd logo
CODECIN
UVEH
CAPACITACIÓN A TRABAJADORES
5 DE MAYO
DÍA INTERNACIONAL DE LAVADO DE MANOS
SERVICIOS DE SALUD
GERENCIA DE PREVENCIÓN MEDICA
HOSPITAL GENERAL CADEREYTA
www.serviciosmedicos.pemex.com
Mecanismos de
contaminación en la
atención medica
 Concentración suficiente
 Ambiente propicio
 Agente patógeno
 Huésped susceptible
 Vía de Entrada
 RPBI
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
2
Medicina Preventiva - UVEH
www.serviciosmedicos.pemex.com
Propósito de la higiene
La conservación de la SALUD y establecer los medios necesarios para
PREVENIR las enfermedades en el que hacer diario del personal de salud,
de los pacientes sus familiares, los visitantes como proveedores
3
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 4
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
Cuales son los grupos de mayor riesgo
dentro del área hospitalaria
Pacientes
Enfermeras
Médicos
Asistentes
Químicos
Odontólogos
Personal de Ambulancia
Camilleros
Personal Domestico
Mantenimiento
Trabajadores
Visitantes
Proveedores
Entre otros….
5
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
Sustancias para la limpieza y la dilución
6
El empleo de productos desinfectantes
en el hospital, es útil y necesario para
los siguientes propósitos:
1.- que los objetos o partes del cuerpo
se puedan utilizar limpias, de esta
forma se corta la cadena de trasmisión
de flora bacteriana, eliminando en
particular los gérmenes patógenos de
las superficies, para evitar que esta
flora ingreso en otra persona u objetos
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
Sustancias para la limpieza y la dilución
7
2.- Reducir la contaminación
microbiana del medio ambiente en
general, como en donde se
atienden a los pacientes
3.- evitar el desarrollo de microbios,
ya que aun en materia inanimada
contienen suficiente elementos
nutritivos y humedad para permitir
el desarrollo de gérmenes que
aumenten la posibilidad de infección
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
Sustancias para la limpieza de manos
8
Se han considerado el jabón antibacterial con
Clorhexidina (gluconato de Clorhexidina) actúa a nivel
de las membranas citoplásmicas generando la
liberación de los componentes y la inmediata muerte
celular, en una concentración del 2 al 4%
También cumple las características necesarias para la
limpieza el alcohol desde el 60 al 90%, la actividad
antimicrobiana de los alcoholes se atribuye a su
capacidad de desnaturalizar las proteínas, soluciones
de alcohol con concentraciones menor o mayor son
menos potentes porque las proteínas no se
desnaturalizan fácilmente en ausencia de agua.
Lo mas adecuado es USARLOS cualquiera de los dos
en la atención del paciente, después del tercer
paciente revisado o visitado en su entorno, nos
debemos de lavar las manos
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
IMPACTO
9
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
LAVADO DE MANOS
CONCEPTO
Es la higiene escrupulosa y mecánica de las
manos con agua y jabón por medio de la fricción.
Acción mecánica de arrastre, que se realiza con
agua, jabón y el efecto de fricción que todos
manejamos, eliminando los microorganismos
transitorios.
La Flora Transitoria
Organismos que se han adquirido recientemente
por el contacto con otra persona u objeto. Se
adquieren a través del contacto con los pacientes,
personal infectado o con las superficies
contaminadas.
La Flora Residente
Organismos que viven y se multiplican en la piel y
varían de una persona a otra, de baja virulencia, en
raras ocasiones causan infecciones localizadas en
la piel, por lo general no son patógenos.
10
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 11
Mira tus manos…..
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
Factores responsables para la pobre adherencia del lavado de manos
 Negligencia a la actividad diaria en la atención del paciente
 Carga pesada de trabajo (todo el tiempo ocupadas)
 Lavamanos son pocos y mal ubicados
 Irritación de la piel causado por frecuente
exposición al lavado con agua y jabón
 Las manos no se miran sucias
 Lavado de manos es muy largo
 Pacientes son prioritarios
 Bajo riesgo de adquirir
infecciones de los pacientes
 La falta de enfermeras no permite
el lavado oportuno
12
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 13
• El uso de guantes no impide en
su totalidad el contacto con la
flora bacteriana
• Ya que al manipular o estar en
contacto con sangre, material
infeccioso, suero u otro
residuos corporal
• Cuando sea necesario: cambie
de guantes después de atender
al paciente
• Jamás utilice los mismos
guantes entre un paciente y
otro
• En la mayoría de los casos no
es necesario lavar los guantes
Guantes
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 14
 Educación y Motivación
 Se requiere monitorear a los trabajadores
de la salud para recordarles de lavarse las
manos
 Es importante implementar el lavado de
manos en todos los niveles de atención, ya
que todos contribuimos en prevención de
infecciones intrahospitalarias
 Animar a los pacientes a lavarse las manos
en la medida que puedan, cuando estén
internados, ya que ellos mismos evitan
contaminarse otras partes del cuerpo
 El motivar al familiar es básico ya que se
educa con el ejemplo y cuidará mejor a su
paciente
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 15
Medida administrativa para mejorar la Higiene
de manos
 Debe de ser prioridad para quien atiende al
paciente, el lavado de manos antes de iniciar
 Es necesario limpiarse las manos a la
entrada del paciente o visitantes al hospital
 Tener el gel alcoholado como mínimo en los
cuartos para el paciente y sus familiares
 Los trabajadores de la salud, es
recomendable utilizar envases de bolsillo
para que sea práctico y más rápido esta
práctica
 La cantidad a utilizar no es mayor a una nuez
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
CONDICIONES
 Durante las labores
asistenciales, no se deben usar
anillos, pulseras y relojes sin
importar el material del que
estén hechos
 No se debe usar esmalte,
incluso el transparente
 Las uñas deben estar siempre
limpias y cortas,
aproximadamente 3mm o que
no superen la punta del dedo
 No usar uñas artificiales
16
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 17
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 18
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 19
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 20
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 21
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 22
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 23
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 24
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 25
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 26
Es un programa que se difunde en todo el mundo
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
5 Momentos para el lavado de manos
R E C U
UNA ADECU
DE MANOS “
PETRÓLEO
SUBDIRECCIÓN DE
GERENCIA DE M
HOSPITAL GEN
R E C U
UNA ADECU
DE MANOS “
PETRÓLEO
SUBDIRECCIÓN DE
GERENCIA DE M
HOSPITAL GEN
Por todo e sto, que e s enfatizando en las directrice s de la Organiza-
ción Mundial de la Salud (OMS) sobre higiene de manos en la Aten-
ción Médica, es importante que consideremos los 5 momentos en
que ésta debe llevarse a cabo.
2. ANTES DE MANIPULAR
UN DISPOSITIVO INVASIVO A
PESAR DEL USO DE
GUANTES
1. ANTES DEL
CONTACTO
DIRECTO CON
EL PACIENTE
3. DESPUÉS DEL CONTACTO
CON LÍQUIDOS O
EXCRECIONES CORPORALES.
MUCOSAS, PIEL NO INTACTA O
VENDAJES DE HERIDAS
4. DESPUES DEL
CONTACTO CON EL
PACIENTE
5. DESPUÉS DE ENTRAR EN CONTACO
CON OBJETOS (Incluso equipo médico)
QUE SE ENCUENTREN ALREDEDOR DEL
PACIENTE
HAY QUE LAVARSE LAS MANOS SIEMPRE:
 En el momento de llegar al trabajo
PETRÓLEOS MEXICANOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
HOSPITAL GENERAL CADEREYTA
27
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 28
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 29
Técnica con agua y jabón
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 30
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 31
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 32
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 33
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
A todo el Personal de salud
Es fundamental lavarse las manos para limitar la trasferencia de
flora bacteriana
Siempre lávese las manos:
 Después de usar el inodoro.
 Después de cambiar un pañal.
 Antes y después de preparar alimentos, especialmente antes e
inmediatamente después de la - manipulación de carne cruda, aves
de corral o de pescado.
 Antes de comer y después de comer.
 Después de limpiar la nariz.
 Después de toser o estornudar en sus manos.
 Antes y después de la cura de heridas o cortes
 Antes y después de tocar a una persona enferma o herida
 Después de manipular la basura.
 Antes de insertar o quitar las lentes de contacto.
 Al utilizar baños públicos, como los de hospital, de pacientes, etc..
 Los niños deben tener sus manos limpias.
34
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com 35
Tecnica con solución alcoholada
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
Cuando debe usted usar alcohol gel por frotación?
Indicaciones especificas
Si sus manos no están visiblemente sucias o
contaminadas con sangre o fluidos corporales,
use un alcohol y frotación rutinariamente para
limpieza de sus manos 5 momentos
1 Antes de tener contacto directo con el paciente
2 Después de tener contacto directo con la piel
del paciente
3 Después de tener contacto directo con fluidos
corporales o con la piel rota
4 Después de tocar el equipo utilizado cerca del
paciente, burro, silla, ventana, respaldo de
camas, mesas, sillas, perillas
5 Después de quitarse los guantes
36
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
www.serviciosmedicos.pemex.com
“ hacer las cosas bien sin que nos
vean…….”
37
Medicina Preventiva - UVEH
HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016

Más contenido relacionado

Similar a dia mundial de lavado de manos_.ppt

PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdfPCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
BERENICE523670
 
Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-
Juan Jose Almazan
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalariaBioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
dianafaican
 
Guía higiene de manos
Guía higiene de manosGuía higiene de manos
Guía higiene de manosAFMENICA
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
claudia cortes
 
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosPrevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosMiguel Povedano
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
AndresApazaAlvarez
 
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa ArevaloPor semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Boletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubreBoletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubre
SEMPSPH
 
Prevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitario
Prevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitarioPrevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitario
Prevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitarioYOSUCA
 
Tema 5 prevencion paciente infeccioso
Tema 5 prevencion paciente infecciosoTema 5 prevencion paciente infeccioso
Tema 5 prevencion paciente infecciosoYOSUCA
 
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de NeonatologíaLavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
TALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptx
TALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptxTALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptx
TALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptx
KarenVivianaPiminchu
 
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Sano y Salvo
 
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitariaHigiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitariauapzzg321
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
Luis Prado
 

Similar a dia mundial de lavado de manos_.ppt (20)

PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdfPCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
PCI_COVID-19_Modulo_3_ES-.pdf · versión 1.pdf
 
Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-Pci covid 19-modulo_3_es-
Pci covid 19-modulo_3_es-
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalariaBioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Guía higiene de manos
Guía higiene de manosGuía higiene de manos
Guía higiene de manos
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
 
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de ManosPrevención de Infecciones e Higiene de Manos
Prevención de Infecciones e Higiene de Manos
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
 
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa ArevaloPor semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO  Rosa Arevalo
Por semaforizacion de medicamentos de ALTO RIESGO Rosa Arevalo
 
Guia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manosGuia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manos
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
 
Boletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubreBoletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubre
 
Prevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitario
Prevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitarioPrevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitario
Prevención de riesgos conpacientes infecciosos en personal sanitario
 
Tema 5 prevencion paciente infeccioso
Tema 5 prevencion paciente infecciosoTema 5 prevencion paciente infeccioso
Tema 5 prevencion paciente infeccioso
 
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de NeonatologíaLavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
 
TALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptx
TALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptxTALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptx
TALLER DE CAPACITACION EN HIGIENE DE MANOS.pptx
 
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
 
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitariaHigiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

dia mundial de lavado de manos_.ppt

  • 1. CODECIN UVEH CAPACITACIÓN A TRABAJADORES 5 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LAVADO DE MANOS SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE PREVENCIÓN MEDICA HOSPITAL GENERAL CADEREYTA
  • 2. www.serviciosmedicos.pemex.com Mecanismos de contaminación en la atención medica  Concentración suficiente  Ambiente propicio  Agente patógeno  Huésped susceptible  Vía de Entrada  RPBI HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016 2 Medicina Preventiva - UVEH
  • 3. www.serviciosmedicos.pemex.com Propósito de la higiene La conservación de la SALUD y establecer los medios necesarios para PREVENIR las enfermedades en el que hacer diario del personal de salud, de los pacientes sus familiares, los visitantes como proveedores 3 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 4. www.serviciosmedicos.pemex.com 4 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 5. www.serviciosmedicos.pemex.com Cuales son los grupos de mayor riesgo dentro del área hospitalaria Pacientes Enfermeras Médicos Asistentes Químicos Odontólogos Personal de Ambulancia Camilleros Personal Domestico Mantenimiento Trabajadores Visitantes Proveedores Entre otros…. 5 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 6. www.serviciosmedicos.pemex.com Sustancias para la limpieza y la dilución 6 El empleo de productos desinfectantes en el hospital, es útil y necesario para los siguientes propósitos: 1.- que los objetos o partes del cuerpo se puedan utilizar limpias, de esta forma se corta la cadena de trasmisión de flora bacteriana, eliminando en particular los gérmenes patógenos de las superficies, para evitar que esta flora ingreso en otra persona u objetos Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 7. www.serviciosmedicos.pemex.com Sustancias para la limpieza y la dilución 7 2.- Reducir la contaminación microbiana del medio ambiente en general, como en donde se atienden a los pacientes 3.- evitar el desarrollo de microbios, ya que aun en materia inanimada contienen suficiente elementos nutritivos y humedad para permitir el desarrollo de gérmenes que aumenten la posibilidad de infección Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 8. www.serviciosmedicos.pemex.com Sustancias para la limpieza de manos 8 Se han considerado el jabón antibacterial con Clorhexidina (gluconato de Clorhexidina) actúa a nivel de las membranas citoplásmicas generando la liberación de los componentes y la inmediata muerte celular, en una concentración del 2 al 4% También cumple las características necesarias para la limpieza el alcohol desde el 60 al 90%, la actividad antimicrobiana de los alcoholes se atribuye a su capacidad de desnaturalizar las proteínas, soluciones de alcohol con concentraciones menor o mayor son menos potentes porque las proteínas no se desnaturalizan fácilmente en ausencia de agua. Lo mas adecuado es USARLOS cualquiera de los dos en la atención del paciente, después del tercer paciente revisado o visitado en su entorno, nos debemos de lavar las manos Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 9. www.serviciosmedicos.pemex.com IMPACTO 9 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 10. www.serviciosmedicos.pemex.com LAVADO DE MANOS CONCEPTO Es la higiene escrupulosa y mecánica de las manos con agua y jabón por medio de la fricción. Acción mecánica de arrastre, que se realiza con agua, jabón y el efecto de fricción que todos manejamos, eliminando los microorganismos transitorios. La Flora Transitoria Organismos que se han adquirido recientemente por el contacto con otra persona u objeto. Se adquieren a través del contacto con los pacientes, personal infectado o con las superficies contaminadas. La Flora Residente Organismos que viven y se multiplican en la piel y varían de una persona a otra, de baja virulencia, en raras ocasiones causan infecciones localizadas en la piel, por lo general no son patógenos. 10 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 11. www.serviciosmedicos.pemex.com 11 Mira tus manos….. Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 12. www.serviciosmedicos.pemex.com Factores responsables para la pobre adherencia del lavado de manos  Negligencia a la actividad diaria en la atención del paciente  Carga pesada de trabajo (todo el tiempo ocupadas)  Lavamanos son pocos y mal ubicados  Irritación de la piel causado por frecuente exposición al lavado con agua y jabón  Las manos no se miran sucias  Lavado de manos es muy largo  Pacientes son prioritarios  Bajo riesgo de adquirir infecciones de los pacientes  La falta de enfermeras no permite el lavado oportuno 12 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 13. www.serviciosmedicos.pemex.com 13 • El uso de guantes no impide en su totalidad el contacto con la flora bacteriana • Ya que al manipular o estar en contacto con sangre, material infeccioso, suero u otro residuos corporal • Cuando sea necesario: cambie de guantes después de atender al paciente • Jamás utilice los mismos guantes entre un paciente y otro • En la mayoría de los casos no es necesario lavar los guantes Guantes Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 14. www.serviciosmedicos.pemex.com 14  Educación y Motivación  Se requiere monitorear a los trabajadores de la salud para recordarles de lavarse las manos  Es importante implementar el lavado de manos en todos los niveles de atención, ya que todos contribuimos en prevención de infecciones intrahospitalarias  Animar a los pacientes a lavarse las manos en la medida que puedan, cuando estén internados, ya que ellos mismos evitan contaminarse otras partes del cuerpo  El motivar al familiar es básico ya que se educa con el ejemplo y cuidará mejor a su paciente Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 15. www.serviciosmedicos.pemex.com 15 Medida administrativa para mejorar la Higiene de manos  Debe de ser prioridad para quien atiende al paciente, el lavado de manos antes de iniciar  Es necesario limpiarse las manos a la entrada del paciente o visitantes al hospital  Tener el gel alcoholado como mínimo en los cuartos para el paciente y sus familiares  Los trabajadores de la salud, es recomendable utilizar envases de bolsillo para que sea práctico y más rápido esta práctica  La cantidad a utilizar no es mayor a una nuez Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 16. www.serviciosmedicos.pemex.com CONDICIONES  Durante las labores asistenciales, no se deben usar anillos, pulseras y relojes sin importar el material del que estén hechos  No se debe usar esmalte, incluso el transparente  Las uñas deben estar siempre limpias y cortas, aproximadamente 3mm o que no superen la punta del dedo  No usar uñas artificiales 16 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 17. www.serviciosmedicos.pemex.com 17 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 18. www.serviciosmedicos.pemex.com 18 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 19. www.serviciosmedicos.pemex.com 19 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 20. www.serviciosmedicos.pemex.com 20 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 21. www.serviciosmedicos.pemex.com 21 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 22. www.serviciosmedicos.pemex.com 22 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 23. www.serviciosmedicos.pemex.com 23 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 24. www.serviciosmedicos.pemex.com 24 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 25. www.serviciosmedicos.pemex.com 25 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 26. www.serviciosmedicos.pemex.com 26 Es un programa que se difunde en todo el mundo Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 27. www.serviciosmedicos.pemex.com 5 Momentos para el lavado de manos R E C U UNA ADECU DE MANOS “ PETRÓLEO SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE M HOSPITAL GEN R E C U UNA ADECU DE MANOS “ PETRÓLEO SUBDIRECCIÓN DE GERENCIA DE M HOSPITAL GEN Por todo e sto, que e s enfatizando en las directrice s de la Organiza- ción Mundial de la Salud (OMS) sobre higiene de manos en la Aten- ción Médica, es importante que consideremos los 5 momentos en que ésta debe llevarse a cabo. 2. ANTES DE MANIPULAR UN DISPOSITIVO INVASIVO A PESAR DEL USO DE GUANTES 1. ANTES DEL CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE 3. DESPUÉS DEL CONTACTO CON LÍQUIDOS O EXCRECIONES CORPORALES. MUCOSAS, PIEL NO INTACTA O VENDAJES DE HERIDAS 4. DESPUES DEL CONTACTO CON EL PACIENTE 5. DESPUÉS DE ENTRAR EN CONTACO CON OBJETOS (Incluso equipo médico) QUE SE ENCUENTREN ALREDEDOR DEL PACIENTE HAY QUE LAVARSE LAS MANOS SIEMPRE:  En el momento de llegar al trabajo PETRÓLEOS MEXICANOS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL GENERAL CADEREYTA 27 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 28. www.serviciosmedicos.pemex.com 28 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 29. www.serviciosmedicos.pemex.com 29 Técnica con agua y jabón Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 30. www.serviciosmedicos.pemex.com 30 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 31. www.serviciosmedicos.pemex.com 31 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 32. www.serviciosmedicos.pemex.com 32 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 33. www.serviciosmedicos.pemex.com 33 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 34. www.serviciosmedicos.pemex.com A todo el Personal de salud Es fundamental lavarse las manos para limitar la trasferencia de flora bacteriana Siempre lávese las manos:  Después de usar el inodoro.  Después de cambiar un pañal.  Antes y después de preparar alimentos, especialmente antes e inmediatamente después de la - manipulación de carne cruda, aves de corral o de pescado.  Antes de comer y después de comer.  Después de limpiar la nariz.  Después de toser o estornudar en sus manos.  Antes y después de la cura de heridas o cortes  Antes y después de tocar a una persona enferma o herida  Después de manipular la basura.  Antes de insertar o quitar las lentes de contacto.  Al utilizar baños públicos, como los de hospital, de pacientes, etc..  Los niños deben tener sus manos limpias. 34 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 35. www.serviciosmedicos.pemex.com 35 Tecnica con solución alcoholada Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 36. www.serviciosmedicos.pemex.com Cuando debe usted usar alcohol gel por frotación? Indicaciones especificas Si sus manos no están visiblemente sucias o contaminadas con sangre o fluidos corporales, use un alcohol y frotación rutinariamente para limpieza de sus manos 5 momentos 1 Antes de tener contacto directo con el paciente 2 Después de tener contacto directo con la piel del paciente 3 Después de tener contacto directo con fluidos corporales o con la piel rota 4 Después de tocar el equipo utilizado cerca del paciente, burro, silla, ventana, respaldo de camas, mesas, sillas, perillas 5 Después de quitarse los guantes 36 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016
  • 37. www.serviciosmedicos.pemex.com “ hacer las cosas bien sin que nos vean…….” 37 Medicina Preventiva - UVEH HGC – LAVADO DE MANOS – 5 DE MAYO 2016