SlideShare una empresa de Scribd logo
ANCASH 
Vice Ministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales 
Comisión Sectorial ENSO 2014 
SECHIN 
PAÑAMARCA 
MANCHAN
SITIO ARQUEOLOGICO DE SECHIN
Mapeo de Vulnerabilidad 
Muy Alta 
Media 
Alta 
Sector en riesgo de empozamiento 
Portada en peligro
LADO ESTE. Estructuras arqueológicas expuestas al deterioro permanente por intemperismo, así como afectación por escorrentías de agua de lluvia. Perfiles inestables con alto riesgo de colapso. 
1 
2 
4 
3 
5 
1 
2 
3 
4 
5
LADO OESTE. Estructuras arqueológicas expuestas al deterioro permanente por factores medio ambientales y escorrentías de agua de lluvia. Material suelto en las laderas adyacentes al monumento con alto riesgo de derrumbes. 
2 
1 
2 
3 
1
Vista sur-norte. Estructuras arqueológicas expuestas al deterioro permanente por intemperismo, así como afectación directa por escorrentías de agua de lluvia. Material suelto en las laderas adyacentes al monumento con alto riesgo de derrumbes. 
6 
2 
4 
3 
5 
1 
6 
5 
4 
3 
2 
1
El impacto de los diferentes factores meteorológicos a la estructura interna y externa de la arquitectura, provocan altos índices de deterioro, irreversibles en algunos casos por la naturaleza del material y la tècnica costructiva, las cuales se manifiestan como exfoliaciones y colapsos de importantes porcentajes de material cultural.
SITIO ARQUEOLOGICO PAÑAMARCA Valle: Casma Área total: 938 200 m2 Área uso turístico: 2 000 m2 Área Protegida: 
a.Cubierta arquitectónica: 00 m2 
b.Soterrada: 936 200 m2
Mapeo de Vulnerabilidad 
Muy Alta 
Media 
Alta
La arquitectura en tierra se encuentra expuesta a distintos factores de deterioro como los daños de origen meteorológico y la actividad antrópica (el vandalismo). La erosión eólica y la radiación solar son los factores mas destructivos para este tipo de amenazas, quedando en desamparo ante un ENSO 
5 
4 
3 
2 
1 
5 
4 
3 
2 
1
SITIO ARQUEOLOGICO DE MANCHAN Valle: Casma Área total: 670 000 m2 Área uso turístico: 00 m2 Área Protegida: 
a.Cubierta arquitectónica: 00 m2 
b.Soterrada: 620 000 m2 Área sin proteger: 500 00 m2
SITIO ARQUEOLOGICO DE MANCHAN
Mapeo de Vulnerabilidad 
Muy Alta 
Media 
Alta 
SITIO ARQUEOLOGICO DE MANCHAN
Pérdida progresiva de paramentos expuestos, por colapsos, vandalismo producto de factores intrínsecos y extrínsecos. 
3 
2 
4 
3 
2 
1 
4 
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Clasificacion de Riesgos
Clasificacion de RiesgosClasificacion de Riesgos
Clasificacion de Riesgos
 
Impactos ambientales en el puerto de la cruz (1)
Impactos ambientales en el puerto de la cruz (1)Impactos ambientales en el puerto de la cruz (1)
Impactos ambientales en el puerto de la cruz (1)
 
Evidencias cambio climatico mineria de samacá boyacá
Evidencias  cambio climatico  mineria de samacá boyacáEvidencias  cambio climatico  mineria de samacá boyacá
Evidencias cambio climatico mineria de samacá boyacá
 
Problemas del mundo global
Problemas del mundo globalProblemas del mundo global
Problemas del mundo global
 
Clasificacion de riesgos
Clasificacion de riesgosClasificacion de riesgos
Clasificacion de riesgos
 
Clasificacion de riesgos
Clasificacion de riesgosClasificacion de riesgos
Clasificacion de riesgos
 
Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidad Problemas de la humanidad
Problemas de la humanidad
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 

Similar a Diagnosis de conservacion Region Ancash

01 Escritos 12 01 2009 19 55 46
01  Escritos 12 01 2009 19 55 4601  Escritos 12 01 2009 19 55 46
01 Escritos 12 01 2009 19 55 46
mattjohnsonII
 
Proyecto Tía Maria impacto ambiental
Proyecto Tía Maria  impacto ambiental Proyecto Tía Maria  impacto ambiental
Proyecto Tía Maria impacto ambiental
MaribelYeniferRivera
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
Ana Rey
 
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Elis CARBONELL
 
Análisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTE
Análisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTEAnálisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTE
Análisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTE
UTEcnologia2011
 
Emplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendiEmplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendi
cannibalism
 

Similar a Diagnosis de conservacion Region Ancash (20)

Diagnosis de conservacion Region Lambayeque
Diagnosis de conservacion Region LambayequeDiagnosis de conservacion Region Lambayeque
Diagnosis de conservacion Region Lambayeque
 
Diagnosis de conservacion Region Lambayeque
Diagnosis de conservacion Region LambayequeDiagnosis de conservacion Region Lambayeque
Diagnosis de conservacion Region Lambayeque
 
Diagnosis de conservacion Region Piura
Diagnosis de conservacion Region PiuraDiagnosis de conservacion Region Piura
Diagnosis de conservacion Region Piura
 
01 Escritos 12 01 2009 19 55 46
01  Escritos 12 01 2009 19 55 4601  Escritos 12 01 2009 19 55 46
01 Escritos 12 01 2009 19 55 46
 
Deterioro en monumentos
Deterioro en monumentosDeterioro en monumentos
Deterioro en monumentos
 
Proyecto Tía Maria impacto ambiental
Proyecto Tía Maria  impacto ambiental Proyecto Tía Maria  impacto ambiental
Proyecto Tía Maria impacto ambiental
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
 
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
Influenciadelmedioenlaactividadhumana 091119101343-phpapp01
 
Diagnóstico de conservacion Region Tumbes
Diagnóstico de conservacion Region TumbesDiagnóstico de conservacion Region Tumbes
Diagnóstico de conservacion Region Tumbes
 
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativoGuete santamaria ramirez_momento_colaborativo
Guete santamaria ramirez_momento_colaborativo
 
Aporte individual andres ricardo santacruz mallama
Aporte individual   andres ricardo santacruz mallamaAporte individual   andres ricardo santacruz mallama
Aporte individual andres ricardo santacruz mallama
 
Conservación y Restauración de monumentos
Conservación y Restauración de monumentos Conservación y Restauración de monumentos
Conservación y Restauración de monumentos
 
Análisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTE
Análisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTEAnálisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTE
Análisis de Riesgos en la Explotación minera en la mitad del mundo UTE
 
Peligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En ArequipaPeligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En Arequipa
 
Emplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendiEmplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendi
 
Proyecto Tia Maria
Proyecto Tia MariaProyecto Tia Maria
Proyecto Tia Maria
 
Diagnosis de conservacion de la Region La Libertad
Diagnosis de conservacion de la Region La LibertadDiagnosis de conservacion de la Region La Libertad
Diagnosis de conservacion de la Region La Libertad
 
EXPOSICIÓN_VILLANUEVA.pptx
EXPOSICIÓN_VILLANUEVA.pptxEXPOSICIÓN_VILLANUEVA.pptx
EXPOSICIÓN_VILLANUEVA.pptx
 
Complejo Patrimonial Todos Santos
Complejo Patrimonial Todos SantosComplejo Patrimonial Todos Santos
Complejo Patrimonial Todos Santos
 
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdfIF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Diagnosis de conservacion Region Ancash

  • 1. ANCASH Vice Ministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales Comisión Sectorial ENSO 2014 SECHIN PAÑAMARCA MANCHAN
  • 2.
  • 4. Mapeo de Vulnerabilidad Muy Alta Media Alta Sector en riesgo de empozamiento Portada en peligro
  • 5. LADO ESTE. Estructuras arqueológicas expuestas al deterioro permanente por intemperismo, así como afectación por escorrentías de agua de lluvia. Perfiles inestables con alto riesgo de colapso. 1 2 4 3 5 1 2 3 4 5
  • 6. LADO OESTE. Estructuras arqueológicas expuestas al deterioro permanente por factores medio ambientales y escorrentías de agua de lluvia. Material suelto en las laderas adyacentes al monumento con alto riesgo de derrumbes. 2 1 2 3 1
  • 7. Vista sur-norte. Estructuras arqueológicas expuestas al deterioro permanente por intemperismo, así como afectación directa por escorrentías de agua de lluvia. Material suelto en las laderas adyacentes al monumento con alto riesgo de derrumbes. 6 2 4 3 5 1 6 5 4 3 2 1
  • 8. El impacto de los diferentes factores meteorológicos a la estructura interna y externa de la arquitectura, provocan altos índices de deterioro, irreversibles en algunos casos por la naturaleza del material y la tècnica costructiva, las cuales se manifiestan como exfoliaciones y colapsos de importantes porcentajes de material cultural.
  • 9. SITIO ARQUEOLOGICO PAÑAMARCA Valle: Casma Área total: 938 200 m2 Área uso turístico: 2 000 m2 Área Protegida: a.Cubierta arquitectónica: 00 m2 b.Soterrada: 936 200 m2
  • 10.
  • 11. Mapeo de Vulnerabilidad Muy Alta Media Alta
  • 12. La arquitectura en tierra se encuentra expuesta a distintos factores de deterioro como los daños de origen meteorológico y la actividad antrópica (el vandalismo). La erosión eólica y la radiación solar son los factores mas destructivos para este tipo de amenazas, quedando en desamparo ante un ENSO 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1
  • 13. SITIO ARQUEOLOGICO DE MANCHAN Valle: Casma Área total: 670 000 m2 Área uso turístico: 00 m2 Área Protegida: a.Cubierta arquitectónica: 00 m2 b.Soterrada: 620 000 m2 Área sin proteger: 500 00 m2
  • 15. Mapeo de Vulnerabilidad Muy Alta Media Alta SITIO ARQUEOLOGICO DE MANCHAN
  • 16. Pérdida progresiva de paramentos expuestos, por colapsos, vandalismo producto de factores intrínsecos y extrínsecos. 3 2 4 3 2 1 4 1