SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagramas de Proceso e Instrumentación (P&ID)
Normas ISA S5.1 - S5.3
 Líneas de instrumentación (se dibujan más finas que las de proceso)
Conexión a proceso, o enlace mecánico o alimentación de instrumentos.
Señal neumática
Señal eléctrica
Señal eléctrica (alternativo)
Tubo capilar
Señal sonora o electromagnética guiada (incluye calor, radio, nuclear, luz)
Señal sonora o electromagnética no guiada
Conexión de software o datos
Conexión mecánica
Señal hidráulica
 Designación de instrumentos por círculos:
Montado localmente
Detrás de la consola (no accesible)
En tablero
En tablero auxiliar
Instrumentos para dos variables medidas o instrumentos de una variable con
más de una función.
 Fuentes de alimentación
AS: Air Supply. Ejemplo: SA-100: Aire a 100 psi
ES: Electric Supply. Ejemplo: ES-24CD: Alimentación de 24V de corriente continua.
GS: Gas Supply
HS: Hydraulic Supply
NS: Nitrogen Supply
SS: Steam Supply
WS: Water Supply
 Identificación de instrumentos: (Ver tabla siguiente)
1ª letra: Variable medida o modificante
2ª y 3ª letras: Función de salida, de presentación de datos o modificante.
Adicionales: Identificación de lazo de control (Asociado a área o equipo)
Ejemplo:
Designa a un Controlador de Temperatura con capacidad de Indicación asociado al lazo
de control Nº 60.
Ejemplos varios:
Tabla de letras de instrumentos y funciones.
Ejemplo de representación de un lazo de control: Lazo de control de presión
Ejercicios de lectura de los P&ID
Analizar el funcionamiento de los siguientes sistemas de control.
1.
2.
3.
Notas:
1. Bloque matemático )( TeTCFeFv −=
λ
Fv: Flujo de vapor deseado
Fe: Flujo de líquido de entrada
λ: Calor sacado del vapor condensado
C: Capacidad calorífica del líquido
L/L: Compensador dinámico
 Alarmas
LAH Alarma de nivel alto
LSL Alarma de nivel bajo
LAHH Alarma de nivel alto alto
LSLL Alarma de nivel bajo bajo
LSH Interruptor (switch) por nivel alto
LDA Desviación de set point
 Simbología usada en el control digital y distribuido
1. Accesible al operador
1.1 Visualización compartida
1.2 Visualización y control compartidos
1.3 Acceso a la red de comunicaciones
1.4 Interfase del operador en la red de comunicaciones
2. Interfase auxiliar
2.1 Montado en panel
2.2 Estación manual
3. No accesible normalmente al operador
3.1 Controlador
3.2 Visualización compartida instalada en campo
3.3 Cálculo, acondicionamiento de señal en controlador compartido
 Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte
de un sistema de control distribuido general.
Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video.
Normalmente no accesible.
Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un
controlador digital o un módulo de cálculo de software.
 Símbolos para control lógico y secuencial
Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial.
Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas
binarias o secuenciales.
No accesible al operador
Idem al anterior accesible al operador
Cálculo o acondicionamiento de señal.
 Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte
de un sistema de control distribuido general.
Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video.
Normalmente no accesible.
Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un
controlador digital o un módulo de cálculo de software.
 Símbolos para control lógico y secuencial
Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial.
Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas
binarias o secuenciales.
No accesible al operador
Idem al anterior accesible al operador
Cálculo o acondicionamiento de señal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
C:\Fakepath\Scada Ieds BernalC:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
C:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
Efrain Bernal
 
Estructura de una pstn
Estructura de una pstnEstructura de una pstn
Estructura de una pstn
Jarvey Gonzalez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JAIMEMON4C
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
puracastillo
 
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
Red de Energía del Perú
 
4.1 terminos basicos
4.1 terminos basicos4.1 terminos basicos
4.1 terminos basicos
Meztli Valeriano Orozco
 
El hardware-daniela (1)
El hardware-daniela (1)El hardware-daniela (1)
El hardware-daniela (1)
daniela quispe masco
 
Plc lg automatizacion ecci
Plc lg   automatizacion ecciPlc lg   automatizacion ecci
Plc lg automatizacion ecci
ingehasid
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
flore200
 
Nuria1 (2)
Nuria1 (2)Nuria1 (2)
Nuria1 (2)
NuriiaNavarro
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
fovi96
 
Sistema de computación
Sistema de computaciónSistema de computación
Sistema de computación
kiki100
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
mariadelmarcano
 

La actualidad más candente (14)

C:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
C:\Fakepath\Scada Ieds BernalC:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
C:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
 
Estructura de una pstn
Estructura de una pstnEstructura de una pstn
Estructura de una pstn
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
 
4.1 terminos basicos
4.1 terminos basicos4.1 terminos basicos
4.1 terminos basicos
 
El hardware-daniela (1)
El hardware-daniela (1)El hardware-daniela (1)
El hardware-daniela (1)
 
Plc lg automatizacion ecci
Plc lg   automatizacion ecciPlc lg   automatizacion ecci
Plc lg automatizacion ecci
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nuria1 (2)
Nuria1 (2)Nuria1 (2)
Nuria1 (2)
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
 
Sistema de computación
Sistema de computaciónSistema de computación
Sistema de computación
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 

Destacado

Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11
Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11
Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11
CJH47
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
xavier vargas
 
Jonathan muñoz (computación)
Jonathan muñoz (computación)Jonathan muñoz (computación)
Jonathan muñoz (computación)
Jonathan Muñoz Cevallos
 
Trabalho de mídias globais
Trabalho de mídias globaisTrabalho de mídias globais
Trabalho de mídias globais
Bruna Braga
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Pubcon 2015 - Content Management Across International Markets
Pubcon 2015 - Content Management Across International MarketsPubcon 2015 - Content Management Across International Markets
Pubcon 2015 - Content Management Across International Markets
Doug Platts
 
Testo 816 datasheet 2012
Testo 816 datasheet 2012Testo 816 datasheet 2012
Testo 816 datasheet 2012
Testo Limited
 
Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017
Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017 Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017
Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017
Francesco Malcangio
 
Kingsman 1
Kingsman   1Kingsman   1
Kingsman 1
beckiecsincsi
 
Nursing Registration Form
Nursing Registration FormNursing Registration Form
Nursing Registration Form
Thomas Mallett
 
Professional Experience Summary
Professional Experience SummaryProfessional Experience Summary
Professional Experience Summary
Bhavini Subramani
 
Hotels & Resorts
  Hotels & Resorts  Hotels & Resorts
Hotels & Resorts
Sherine Milad
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
Dom1997
 
Kenmold e-brochure 2016
Kenmold e-brochure 2016Kenmold e-brochure 2016
Kenmold e-brochure 2016
Stella Zhong
 
PMBOK 2008 Map of Processes
PMBOK 2008 Map of ProcessesPMBOK 2008 Map of Processes
PMBOK 2008 Map of Processes
Murilo Juchem
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
aguilera1997
 

Destacado (18)

Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11
Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11
Competition nightshift trophy rnd 1 8 10-11
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Jonathan muñoz (computación)
Jonathan muñoz (computación)Jonathan muñoz (computación)
Jonathan muñoz (computación)
 
Trabalho de mídias globais
Trabalho de mídias globaisTrabalho de mídias globais
Trabalho de mídias globais
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
Pubcon 2015 - Content Management Across International Markets
Pubcon 2015 - Content Management Across International MarketsPubcon 2015 - Content Management Across International Markets
Pubcon 2015 - Content Management Across International Markets
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Testo 816 datasheet 2012
Testo 816 datasheet 2012Testo 816 datasheet 2012
Testo 816 datasheet 2012
 
Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017
Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017 Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017
Intervista A Filippo Timi su l'Unità del 4 febbraio 2017
 
Kingsman 1
Kingsman   1Kingsman   1
Kingsman 1
 
Nursing Registration Form
Nursing Registration FormNursing Registration Form
Nursing Registration Form
 
Professional Experience Summary
Professional Experience SummaryProfessional Experience Summary
Professional Experience Summary
 
Page0254
Page0254Page0254
Page0254
 
Hotels & Resorts
  Hotels & Resorts  Hotels & Resorts
Hotels & Resorts
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
 
Kenmold e-brochure 2016
Kenmold e-brochure 2016Kenmold e-brochure 2016
Kenmold e-brochure 2016
 
PMBOK 2008 Map of Processes
PMBOK 2008 Map of ProcessesPMBOK 2008 Map of Processes
PMBOK 2008 Map of Processes
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
 

Similar a Diagramas de proceso e instrumentacion

Diagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacionDiagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacion
Fabian Cata Vaca
 
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagramQue es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Francisco Vargas
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación IndustrialInstrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
CEMEX
 
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdfInstrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
Elybe Hernandez
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptxppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
victorvaldiviezo33
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
Arturo Tapia
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
FranciscoAlvarenga8
 
Simbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacionSimbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacion
Gobierno del Estado de Puebla
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
wandagr
 
Tierra j(6788)
Tierra j(6788)Tierra j(6788)
Tierra j(6788)
paulcarrazco
 
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
Anddy Siilvâ
 
EIB-KNX
EIB-KNXEIB-KNX
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptxEXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
LuisAlessandroMatall
 
Plc1
Plc1Plc1
Norma ISA
Norma ISANorma ISA
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
Isael Hernandez
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 

Similar a Diagramas de proceso e instrumentacion (20)

Diagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacionDiagramas de proceso e instrumentacion
Diagramas de proceso e instrumentacion
 
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagramQue es-un-piping-and-instrumentation-diagram
Que es-un-piping-and-instrumentation-diagram
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación IndustrialInstrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdfInstrumentacion para el control de procesos.pdf
Instrumentacion para el control de procesos.pdf
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptxppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
ppt-01-jcosavalente-Instrumentacion.pptx
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
 
Simbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacionSimbolos de instrumentacion
Simbolos de instrumentacion
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
 
Tierra j(6788)
Tierra j(6788)Tierra j(6788)
Tierra j(6788)
 
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
69156246 los-diagramas-de-tuberia-e-instrumentacion-m
 
EIB-KNX
EIB-KNXEIB-KNX
EIB-KNX
 
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptxEXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
EXPO REDES INDUSTRIALES TOPOLOGIAS,PROTOCOLOS,ETC.pptx
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Norma ISA
Norma ISANorma ISA
Norma ISA
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datosSistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 
Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Diagramas de proceso e instrumentacion

  • 1. Diagramas de Proceso e Instrumentación (P&ID) Normas ISA S5.1 - S5.3  Líneas de instrumentación (se dibujan más finas que las de proceso) Conexión a proceso, o enlace mecánico o alimentación de instrumentos. Señal neumática Señal eléctrica Señal eléctrica (alternativo) Tubo capilar Señal sonora o electromagnética guiada (incluye calor, radio, nuclear, luz) Señal sonora o electromagnética no guiada Conexión de software o datos Conexión mecánica Señal hidráulica  Designación de instrumentos por círculos: Montado localmente Detrás de la consola (no accesible) En tablero En tablero auxiliar Instrumentos para dos variables medidas o instrumentos de una variable con más de una función.  Fuentes de alimentación AS: Air Supply. Ejemplo: SA-100: Aire a 100 psi
  • 2. ES: Electric Supply. Ejemplo: ES-24CD: Alimentación de 24V de corriente continua. GS: Gas Supply HS: Hydraulic Supply NS: Nitrogen Supply SS: Steam Supply WS: Water Supply  Identificación de instrumentos: (Ver tabla siguiente) 1ª letra: Variable medida o modificante 2ª y 3ª letras: Función de salida, de presentación de datos o modificante. Adicionales: Identificación de lazo de control (Asociado a área o equipo) Ejemplo: Designa a un Controlador de Temperatura con capacidad de Indicación asociado al lazo de control Nº 60. Ejemplos varios:
  • 3. Tabla de letras de instrumentos y funciones.
  • 4. Ejemplo de representación de un lazo de control: Lazo de control de presión Ejercicios de lectura de los P&ID Analizar el funcionamiento de los siguientes sistemas de control. 1. 2.
  • 5. 3. Notas: 1. Bloque matemático )( TeTCFeFv −= λ Fv: Flujo de vapor deseado Fe: Flujo de líquido de entrada λ: Calor sacado del vapor condensado C: Capacidad calorífica del líquido L/L: Compensador dinámico  Alarmas LAH Alarma de nivel alto LSL Alarma de nivel bajo LAHH Alarma de nivel alto alto LSLL Alarma de nivel bajo bajo LSH Interruptor (switch) por nivel alto LDA Desviación de set point  Simbología usada en el control digital y distribuido 1. Accesible al operador 1.1 Visualización compartida 1.2 Visualización y control compartidos 1.3 Acceso a la red de comunicaciones 1.4 Interfase del operador en la red de comunicaciones 2. Interfase auxiliar 2.1 Montado en panel 2.2 Estación manual 3. No accesible normalmente al operador 3.1 Controlador 3.2 Visualización compartida instalada en campo 3.3 Cálculo, acondicionamiento de señal en controlador compartido
  • 6.  Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte de un sistema de control distribuido general. Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video. Normalmente no accesible. Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un controlador digital o un módulo de cálculo de software.  Símbolos para control lógico y secuencial Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial. Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas binarias o secuenciales. No accesible al operador Idem al anterior accesible al operador Cálculo o acondicionamiento de señal.
  • 7.  Simbología para ordenadores (computadores) cuando son elementos aislados, no parte de un sistema de control distribuido general. Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video. Normalmente no accesible. Interfase entrada/salida; Cálculo y acondicionamiento de señal; puede ser un controlador digital o un módulo de cálculo de software.  Símbolos para control lógico y secuencial Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial. Control distribuido interconectando controladores lógicos con funciones lógicas binarias o secuenciales. No accesible al operador Idem al anterior accesible al operador Cálculo o acondicionamiento de señal.