SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO
DE LA INFORMACION
“CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES”
INGENIERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD
ALUMNO: CESAR DE JESUS BARRAGAN VALDEZ.
MATRICULA:18010144
FECHA: OCTUBRE 2018
INTRODUCION
En este ensayo veremos lo que es una computadora de que se compones como
funciona, que actividades y tareas que este aparato nos permite realizar ya que la
mayoría de las personas las suelen utilizar día a día, pero no saben realmente como
es que una computadora funciona ni cuáles son sus componentes.
DESARROLLO
Para empezar, se debe saber que es una computadora, la computadora es un
sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a través de
un grupo de instrucciones denominado programa. Una computadora incluye un
microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada y salida, junto Alos
buses que permiten la comunicación entre ellos. (Gardey., 2008)
Unas de las cosas mas importantes de una computadora son el hardware y
software, el hardware se puede decir que son todos sus componentes físicos y se
clasifican en dos tipo el CPU y los que están alrededor del mismo CPU y que se
denominan periféricos, en el CPU se encuentran las memorias las cuales son la
memoria ROM: la cual es una memoria volátil, podemos ver la información que
posee esta pero no escribir una nueva, memoria RAM: es una memoria volátil que
nos permite almacenar información temporalmente y pasar de aplicación y
aplicación se borra cuando el dispositivo se apaga, memoria cache: esta memoria
tiene una gran velocidad y en ella se almacenan los datos mas utilizados de una
aplicación, las memorias tiene diferentes capacidades de almacenamiento
empiezan del más pequeño que es el bit el cual es un único digito en un numero
binario (0 a 1), el byte la cual es la unidad básica de almacenamiento de información,
el kilobyte es una unidad común de memoria o almacenamiento de las
microcomputadoras, el megabyte es una unidad de memoria de cantidad de datos
informáticos, gigabyte es la unidad de medida más utilizada en los discos duros , el
cual también es una unidad de almacenamiento y por último el terabyte es la más
grande y es más o menos un trillón de bytes.
Los periféricos son los dispositivos que la computadora utiliza para comunicarse
con él exterior los podemos dividir en 3 partes de almacenamiento: que son
normalmente las memorias USB y SD, de entrada: son todos los componentes que
la computadora utiliza para obtener información como la web cam, mouse, teclado,
micrófono entre otros, de salida: son los reciben información del CPU su función es
emitir esa información como son el monitor, impresora, bocinas, etc.
Por otro lado, el software son las instrucciones que el ordenador necesita para
funciona y realizar diversas tareas, no se pueden ver ni tocar estos también se
clasifican en dos tipos sistemas operativos y aplicaciones.
El primero son los sistemas operativos administran eficazmente los recursos de
una computadora, comienza a trabajar desde que enciende el dispositivo ya que
este gestiona el hardware desde los niveles más básicos y permite la interacción
con el usuario. Nosotros utilizamos el sistema Windows ejemplos: Windows 98,
Windows xp, GNU/Linux. (Porto, 2008.)
El segundo son las aplicaciones o software de aplicación son programas diseñados
para facilitarnos la realización de tareas en la computadora como pueden ser
dibujar, escuchar música, realización de trabajos, programas de presentación, hojas
de cálculo, etc. (Arrieta, s.f.)
Para que una computadora pueda buscar información sobre un Tama se necesitaría
acceder a internet el cual es una “red de redes” o para otros “red mundial” que no
solo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras y es
publica por otro lado existe el intranet que es una red privada solo para el uso de la
compañía con los mismos beneficios del internet, pero privada. (wikipedia, s.f.)
Bueno el internet es la red de redes y una red se puede decir que es un conjunto de
equipos informáticos conectados entre sí y las podemos clasificar en dos tipos, el
primero es según su medio de programación las cuales son la alámbrica que son
las que normalmente usan las empresas privadas a través de cables lo que se
conoce como intranet y la inalámbrica que es la que utilizamos nosotros. (Porto,
definicion.de, 2008)
El segundo seria según su alcance los cuales son PAN la cual abarca pocos metros
de alcance, LAN que tiene un alcance de 1km, la CAN que es la que utilizamos en
la universidad o campus universitario, MAN esta abarca una ciudad o municipio y
puede ser privada o publica y WAN la cual se extiende en un área geográfica
extensa por medio de satélites. (Juliá, s.f.)
Para acceder a internet es necesario el uso de navegadores estos son programas
que permiten visualizarla información que se encuentra en internet o cualquier
servidor local al cual estemos conectados, estos navegadores cuentan con las
herramientas necesarias para interpretar los código de una pagina la cual puede
tener uno o varios leguajes de programación y presentarnos la información de tal
pagina de modo que nosotros podamos interactuar con la información y navegar
hacia otras páginas a través de enlaces que conocemos comúnmente como links.
Los navegadores mas comunes que utilizamos comúnmente son el Google Chrome,
internet exploren, Firefox y opera mini. (Gardey. J. P., 2009)
Ya que nos a quedado claro que es un navegador , tenemos que tener en cuenta
que para encontrar información que nosotros necesitaremos un buscador ya que
este es el que nos permite buscar páginas web su importancia es crucial ya que nos
permite encontrar casi de forma instantánea lo que estemos buscando, no todas las
paginas web se encuentran en los buscadores y a estas paginas no anexadas en
los buscadores se les conoce como internet profundo. Al entrar a una pagina nos
encontramos en la parte superior con los links que son códigos abiertos en modo
de texto, pero normalmente no sabemos que significan por ejemplo el www que no
es mas que el ingreso ala red, y si el link dice Gob. o uais significa que el gobierno
o la universidad uais es de donde viene dicha información de la página web y por
el ultimo el .mx que esto es de que país es la institución de la cual es la información
de la página (wikipedia, s.f.)
Los buscadores más utilizados son el gigante Google mundialmente conocido y su
competencia como Bing, ¡¡Yahoo!!!, kiddle, entre otros.
CONCLUSION
Con este ensayo se busca que las personas que utilizamos este aparato tecnológico
comprendamos mejor como es que funciona la computadora cuales son sus
componentes ya que esto nos puede ser de gran ayuda al momento de tener una
falla saber lo que no está funcionado bien en nuestro dispositivo saber sus
limitaciones, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora y la Comunicacion
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
YESENIA CETINA
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
jhoncali
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Sergio Gonzalez
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
guest8506e
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
ysolina56
 
Que son las redes
Que son las redesQue son las redes
Que son las redes
cuevasfrancisco
 
Ivan alfredo 1t1
Ivan alfredo 1t1Ivan alfredo 1t1
Ivan alfredo 1t1
IvanzitOo Perez
 
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
Alex Lolol
 
historia de la computadora
 historia de la computadora  historia de la computadora
historia de la computadora
andresleo36
 
Internet
InternetInternet
Internet
robertrin
 
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
Alex Lolol
 
Trabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariñoTrabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariño
albamarino
 
TERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICA
TERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICATERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICA
TERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICA
Mela Quiñonez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Marita Valderrama
 

La actualidad más candente (14)

La computadora y la Comunicacion
La computadora y la ComunicacionLa computadora y la Comunicacion
La computadora y la Comunicacion
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
 
Que son las redes
Que son las redesQue son las redes
Que son las redes
 
Ivan alfredo 1t1
Ivan alfredo 1t1Ivan alfredo 1t1
Ivan alfredo 1t1
 
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
 
historia de la computadora
 historia de la computadora  historia de la computadora
historia de la computadora
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
 
Trabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariñoTrabajo de computacion de alba mariño
Trabajo de computacion de alba mariño
 
TERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICA
TERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICATERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICA
TERMINOS MAS USADOS EN INFORMATICA
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 

Similar a conceptos basicos computacionales

Ensayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joelEnsayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joel
joeleduardosoberanes
 
La navegación y correo electrónico trabajo
La navegación y correo electrónico trabajoLa navegación y correo electrónico trabajo
La navegación y correo electrónico trabajo
natashabrida10
 
Diana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculoDiana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculo
DianaLaura1998
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
SaraFR18
 
Hipervinculo herramientas basicas
Hipervinculo  herramientas basicasHipervinculo  herramientas basicas
Hipervinculo herramientas basicas
lupitha Castro
 
Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria
Eloisa Gpe Castro Vzla
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juan Silva Villa
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
FernandoCervantes38
 
Presentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto bPresentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto b
lokonene
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
gerson1452
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
maria_e_manobanda
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
maria_e_manobanda
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
domy_torres
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
Dannystg
 
Ensayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadoraEnsayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadora
Alexis12082000
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Glenme
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
qaaaaaaaaaaaaaa
 

Similar a conceptos basicos computacionales (20)

Ensayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joelEnsayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joel
 
La navegación y correo electrónico trabajo
La navegación y correo electrónico trabajoLa navegación y correo electrónico trabajo
La navegación y correo electrónico trabajo
 
Diana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculoDiana laura hipervinculo
Diana laura hipervinculo
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
 
Hipervinculo herramientas basicas
Hipervinculo  herramientas basicasHipervinculo  herramientas basicas
Hipervinculo herramientas basicas
 
Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria Hipervinculo Ingenieria
Hipervinculo Ingenieria
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Presentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto bPresentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto b
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
 
Ensayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadoraEnsayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

conceptos basicos computacionales

  • 1. HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACION “CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES” INGENIERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD ALUMNO: CESAR DE JESUS BARRAGAN VALDEZ. MATRICULA:18010144 FECHA: OCTUBRE 2018
  • 2. INTRODUCION En este ensayo veremos lo que es una computadora de que se compones como funciona, que actividades y tareas que este aparato nos permite realizar ya que la mayoría de las personas las suelen utilizar día a día, pero no saben realmente como es que una computadora funciona ni cuáles son sus componentes.
  • 3. DESARROLLO Para empezar, se debe saber que es una computadora, la computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a través de un grupo de instrucciones denominado programa. Una computadora incluye un microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada y salida, junto Alos buses que permiten la comunicación entre ellos. (Gardey., 2008) Unas de las cosas mas importantes de una computadora son el hardware y software, el hardware se puede decir que son todos sus componentes físicos y se clasifican en dos tipo el CPU y los que están alrededor del mismo CPU y que se denominan periféricos, en el CPU se encuentran las memorias las cuales son la memoria ROM: la cual es una memoria volátil, podemos ver la información que posee esta pero no escribir una nueva, memoria RAM: es una memoria volátil que nos permite almacenar información temporalmente y pasar de aplicación y aplicación se borra cuando el dispositivo se apaga, memoria cache: esta memoria tiene una gran velocidad y en ella se almacenan los datos mas utilizados de una aplicación, las memorias tiene diferentes capacidades de almacenamiento empiezan del más pequeño que es el bit el cual es un único digito en un numero binario (0 a 1), el byte la cual es la unidad básica de almacenamiento de información, el kilobyte es una unidad común de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras, el megabyte es una unidad de memoria de cantidad de datos informáticos, gigabyte es la unidad de medida más utilizada en los discos duros , el cual también es una unidad de almacenamiento y por último el terabyte es la más grande y es más o menos un trillón de bytes. Los periféricos son los dispositivos que la computadora utiliza para comunicarse con él exterior los podemos dividir en 3 partes de almacenamiento: que son normalmente las memorias USB y SD, de entrada: son todos los componentes que la computadora utiliza para obtener información como la web cam, mouse, teclado, micrófono entre otros, de salida: son los reciben información del CPU su función es emitir esa información como son el monitor, impresora, bocinas, etc.
  • 4. Por otro lado, el software son las instrucciones que el ordenador necesita para funciona y realizar diversas tareas, no se pueden ver ni tocar estos también se clasifican en dos tipos sistemas operativos y aplicaciones. El primero son los sistemas operativos administran eficazmente los recursos de una computadora, comienza a trabajar desde que enciende el dispositivo ya que este gestiona el hardware desde los niveles más básicos y permite la interacción con el usuario. Nosotros utilizamos el sistema Windows ejemplos: Windows 98, Windows xp, GNU/Linux. (Porto, 2008.) El segundo son las aplicaciones o software de aplicación son programas diseñados para facilitarnos la realización de tareas en la computadora como pueden ser dibujar, escuchar música, realización de trabajos, programas de presentación, hojas de cálculo, etc. (Arrieta, s.f.) Para que una computadora pueda buscar información sobre un Tama se necesitaría acceder a internet el cual es una “red de redes” o para otros “red mundial” que no solo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras y es publica por otro lado existe el intranet que es una red privada solo para el uso de la compañía con los mismos beneficios del internet, pero privada. (wikipedia, s.f.) Bueno el internet es la red de redes y una red se puede decir que es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí y las podemos clasificar en dos tipos, el primero es según su medio de programación las cuales son la alámbrica que son las que normalmente usan las empresas privadas a través de cables lo que se conoce como intranet y la inalámbrica que es la que utilizamos nosotros. (Porto, definicion.de, 2008) El segundo seria según su alcance los cuales son PAN la cual abarca pocos metros de alcance, LAN que tiene un alcance de 1km, la CAN que es la que utilizamos en la universidad o campus universitario, MAN esta abarca una ciudad o municipio y puede ser privada o publica y WAN la cual se extiende en un área geográfica extensa por medio de satélites. (Juliá, s.f.)
  • 5. Para acceder a internet es necesario el uso de navegadores estos son programas que permiten visualizarla información que se encuentra en internet o cualquier servidor local al cual estemos conectados, estos navegadores cuentan con las herramientas necesarias para interpretar los código de una pagina la cual puede tener uno o varios leguajes de programación y presentarnos la información de tal pagina de modo que nosotros podamos interactuar con la información y navegar hacia otras páginas a través de enlaces que conocemos comúnmente como links. Los navegadores mas comunes que utilizamos comúnmente son el Google Chrome, internet exploren, Firefox y opera mini. (Gardey. J. P., 2009) Ya que nos a quedado claro que es un navegador , tenemos que tener en cuenta que para encontrar información que nosotros necesitaremos un buscador ya que este es el que nos permite buscar páginas web su importancia es crucial ya que nos permite encontrar casi de forma instantánea lo que estemos buscando, no todas las paginas web se encuentran en los buscadores y a estas paginas no anexadas en los buscadores se les conoce como internet profundo. Al entrar a una pagina nos encontramos en la parte superior con los links que son códigos abiertos en modo de texto, pero normalmente no sabemos que significan por ejemplo el www que no es mas que el ingreso ala red, y si el link dice Gob. o uais significa que el gobierno o la universidad uais es de donde viene dicha información de la página web y por el ultimo el .mx que esto es de que país es la institución de la cual es la información de la página (wikipedia, s.f.) Los buscadores más utilizados son el gigante Google mundialmente conocido y su competencia como Bing, ¡¡Yahoo!!!, kiddle, entre otros.
  • 6. CONCLUSION Con este ensayo se busca que las personas que utilizamos este aparato tecnológico comprendamos mejor como es que funciona la computadora cuales son sus componentes ya que esto nos puede ser de gran ayuda al momento de tener una falla saber lo que no está funcionado bien en nuestro dispositivo saber sus limitaciones, etc.