SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje en las
organizaciones
Profesora:
Elizabeth Alfonzo
Seccion 01 t2f2
Realizado por:
Diannys Zamora
ci.31.030.333
Concepciones generales
Se define al aprendizaje organizacional como el proceso de crear,
retener y transferir y utilizar el conocimiento dentro de una
organización. Una organización puede crear su propio conocimiento, o
puede adquirir conocimiento existente que resulta útil para sus metas.
Hay distintas maneras por las cuales una organización puede crear
conocimiento. Nonoka2 distingue 4 procesos: socialización,
combinación, externalización e internalización. Socialización es el
proceso de convertir el conocimiento tácito en nuevo conocimiento
tácito a través de las interacciones sociales y las experiencias
compartidas. Combinación es la creación de nuevo conocimiento
explícito combinando, categorizando y sintetizando el conocimiento
explícito, mientras que internalización es crear nuevo conocimiento
tácito a partir del conocimiento explícito. El objetivo del aprendizaje
organizacional es que las organizaciones humanas mejoren la
efectividad de su acción colectiva, revisa constantemente la
organización y, por lo tanto, la hace más receptiva y eficiente.
Su vinculación al conocimiento y desarrollo organizacional
En resumen, el aprendizaje organizacional gestiona los cambios que propones a la organización de
manera planificada, En ese orden de ideas, busca siempre la obtención de resultados y el cumplimiento de
los objetivos. Las tecnologías ayudan en los procesos de diseño y seguimiento de los cambios en la
organización.
La quinta disciplina( organizaciones inteligentes)
Cuatro puntos clave para aplicar La Quinta Disciplina en la Empresa
1 Mantener una visión personal. Significa estar en constante aprendizaje, cultivar mínimamente
concentración, paciencia y objetividad.
2 Criticar permanentemente los propios paradigmas. Reflexionar abiertamente sobre aquellas ideas en las
cuales cabe la flexibilidad hacia la innovación.
3 Construir un liderazgo de trabajo en equipo. Es mejor co-construir una visión a futuro que imponerla.
4 Integrar todas las disciplinas en un solo programa de acción. Se trata de concebir una conexión con el
entorno, comprender que cada quien es responsable de las acciones que realiza en interacción con los
demás y con su entorno, como sistemas.

Más contenido relacionado

Similar a Diannis zamora habilidades directivas .pdf

UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
katllem
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalKARRINA02
 
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional cinthyak
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalcinthyak
 
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptxEl Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
Jane López
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalMATEHUALASLP
 
PresentacióN De Conocimiento Y Aprendizaej
PresentacióN De Conocimiento Y AprendizaejPresentacióN De Conocimiento Y Aprendizaej
PresentacióN De Conocimiento Y AprendizaejRaymundo R
 
Aprendizaje organizacional unidad 4 lupita
Aprendizaje organizacional unidad 4 lupitaAprendizaje organizacional unidad 4 lupita
Aprendizaje organizacional unidad 4 lupita
Rosalinda Ruiz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalalfredobr
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalalfredobr
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
"Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company""Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company"
Centro de Estudios de Estrategia
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplinaanastroke
 
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfranElianeInsfran
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintTECHNOLOGYINT
 

Similar a Diannis zamora habilidades directivas .pdf (20)

UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
UNIDAD 5. El aprendizaje en las organizaciones T2F2-Seccion 01 Kathllem Marqu...
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007La Quinta Disciplina de  P.Senge ccesa007
La Quinta Disciplina de P.Senge ccesa007
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptxEl Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
El Aprendizaje en las Organizaciones.pptx
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
PresentacióN De Conocimiento Y Aprendizaej
PresentacióN De Conocimiento Y AprendizaejPresentacióN De Conocimiento Y Aprendizaej
PresentacióN De Conocimiento Y Aprendizaej
 
Aprendizaje organizacional unidad 4 lupita
Aprendizaje organizacional unidad 4 lupitaAprendizaje organizacional unidad 4 lupita
Aprendizaje organizacional unidad 4 lupita
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
"Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company""Capacitaciones in company"
"Capacitaciones in company"
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
Aprendizaje colaborativo  eliane insfranAprendizaje colaborativo  eliane insfran
Aprendizaje colaborativo eliane insfran
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 

Último

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (8)

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

Diannis zamora habilidades directivas .pdf

  • 1. El aprendizaje en las organizaciones Profesora: Elizabeth Alfonzo Seccion 01 t2f2 Realizado por: Diannys Zamora ci.31.030.333
  • 2. Concepciones generales Se define al aprendizaje organizacional como el proceso de crear, retener y transferir y utilizar el conocimiento dentro de una organización. Una organización puede crear su propio conocimiento, o puede adquirir conocimiento existente que resulta útil para sus metas. Hay distintas maneras por las cuales una organización puede crear conocimiento. Nonoka2 distingue 4 procesos: socialización, combinación, externalización e internalización. Socialización es el proceso de convertir el conocimiento tácito en nuevo conocimiento tácito a través de las interacciones sociales y las experiencias compartidas. Combinación es la creación de nuevo conocimiento explícito combinando, categorizando y sintetizando el conocimiento explícito, mientras que internalización es crear nuevo conocimiento tácito a partir del conocimiento explícito. El objetivo del aprendizaje organizacional es que las organizaciones humanas mejoren la efectividad de su acción colectiva, revisa constantemente la organización y, por lo tanto, la hace más receptiva y eficiente.
  • 3. Su vinculación al conocimiento y desarrollo organizacional En resumen, el aprendizaje organizacional gestiona los cambios que propones a la organización de manera planificada, En ese orden de ideas, busca siempre la obtención de resultados y el cumplimiento de los objetivos. Las tecnologías ayudan en los procesos de diseño y seguimiento de los cambios en la organización. La quinta disciplina( organizaciones inteligentes) Cuatro puntos clave para aplicar La Quinta Disciplina en la Empresa 1 Mantener una visión personal. Significa estar en constante aprendizaje, cultivar mínimamente concentración, paciencia y objetividad. 2 Criticar permanentemente los propios paradigmas. Reflexionar abiertamente sobre aquellas ideas en las cuales cabe la flexibilidad hacia la innovación. 3 Construir un liderazgo de trabajo en equipo. Es mejor co-construir una visión a futuro que imponerla. 4 Integrar todas las disciplinas en un solo programa de acción. Se trata de concebir una conexión con el entorno, comprender que cada quien es responsable de las acciones que realiza en interacción con los demás y con su entorno, como sistemas.