SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METODO CIENTIFICO
POR: DORALIS QUINTERO SALAZAR
GRUPO 9 COCORNA ANTIOQUIA
EL METODO CIENTIFICO
 El concepto de método proviene del griego methodos
(“camino” o “vía”) y hace referencia al medio que se utiliza
para llegar a una cierta meta.
 Científico, por su parte, es el adjetivo que menciona lo
vinculado a la ciencia (un conjunto de técnicas y
procedimientos que se emplean para producir
conocimiento).
 El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de
etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento
válido desde el punto de vista científico, utilizando para
esto instrumentos que resulten fiables.
CREADORES DE LAS ETAPAS DEL
METODO CIENTIFICO
Intentaron dar explicaciones naturales a los fenómenos
del universo; ellos son:
*Tales de Mileto *Anaximandro
*Empédocles *Demócrito
*Hipócrates *Galileo Galilei
*Francisco Bacón *Rogelio Bacón
*Isaac Newton *Antonio Lavoisier
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO
OBSERVACIÓN
Consiste en examinar atentamente a simple vista o con
auxilio de ciertos instrumentos y herramientas la
naturaleza de los objetos. En Ingeniería la observación
es fundamental para detectar necesidades en un
problema determinado.
HIPÓTESIS
Consiste en hacer una serie de suposiciones y pronóstico
formulando una aseveración o bien enunciado que
antecede a otros constituyendo su fundamento. En
Ingeniería la Hipótesis es parte de la planeación,
fundamentando lo que se espera.
EXPERIMENTACIÓN
Consiste en probar y examinar llevando a nivel de
laboratorio el problema en estudio. En Ingeniería la
experimentación es fundamental, para dar una correcta
solución a un problema de Ingeniería es necesario
desarrollar repetidamente la propuesta de solución al
problema, para poder llegar a conclusiones.
COMPROBACION
Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuesta
del problema con certeza y claridad, involucrando toda la
información que de solución a la situación que se
desarrolló a nivel de laboratorio. En Ingeniería la
comprobación es decisiva, ya que por medio de
indicadores se evalúa si el proyecto procede o no.
TEORÍA
Es el conocimiento especulativo considerado con
independencia de toda aplicación. En Ingeniería la
teoría es una solución conceptual sin tomar en
cuenta el desarrollo del proyecto en su ejecución.
LEY
Es la regla o norma constante e invariable de las cosas. En
Ingeniería es imposible llegar a una ley, ya que siempre
está abierta al cambio y se adapta a él, por lo tanto el
proyecto de ingeniería depende de muchos factores que
influyen en su desarrollo y la Ingeniería constantemente
tiene que dar soluciones.
RACIONAL
Porque se funda en la razón, es decir, en
la lógica, lo cual significa que parte de
conceptos, juicios y razonamientos
OBJETIVO
Porque el conocimiento científico se refiere a aquello que
se da a nivel de los hechos observables; esta avalada por la
experiencia.
SISTEMATICO
Porque es la construcción de un conocimiento científico
previo.
COMPROBABLE
Porque es susceptible de ser probado empíricamente por
la experiencia o a través de observación y experimento.
COMUNICABLE
Porque se expresa en un lenguaje que la sociedad entiende
y comprende
APLICABLE
Es útil o tiene la necesidad de ser usada para la solución
de problemas de interés social, institucional o estatal.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Jacqueline Duran
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científicoNormalistaV
 
¿Por que el clorox quita las manchas?
¿Por que el clorox quita las manchas?¿Por que el clorox quita las manchas?
¿Por que el clorox quita las manchas?Daniela Cardona
 
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)NormalistaV
 
Taller 2: Método Científico
Taller 2: Método CientíficoTaller 2: Método Científico
Taller 2: Método Científicoaltamira26
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
gataluz
 
Metodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de Mafalda
Metodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de MafaldaMetodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de Mafalda
Metodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de Mafalda
Ginolina
 
Historia del Metodo Cientifico
Historia del Metodo CientificoHistoria del Metodo Cientifico
Historia del Metodo Cientifico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Reporte de resultados en el Método Cientifico
Reporte de resultados en el Método CientificoReporte de resultados en el Método Cientifico
Reporte de resultados en el Método Cientifico
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOpaokiss2010
 
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
KEVIN PERALTA
 
Abecedario para primer grado o 3 preescolar
Abecedario para primer grado o 3 preescolarAbecedario para primer grado o 3 preescolar
Abecedario para primer grado o 3 preescolar
Jesus Jiménez
 
Ciencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientificoCiencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientificorubenuc
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivoYvan Mayta
 
Teoría, principios, modelos,leyes
Teoría, principios, modelos,leyesTeoría, principios, modelos,leyes
Teoría, principios, modelos,leyesZaida Rivera
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoKarlita Stefy
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEMILY CARRERAS
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLuz Marina
 

Destacado (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
¿Por que el clorox quita las manchas?
¿Por que el clorox quita las manchas?¿Por que el clorox quita las manchas?
¿Por que el clorox quita las manchas?
 
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
 
Taller 2: Método Científico
Taller 2: Método CientíficoTaller 2: Método Científico
Taller 2: Método Científico
 
Metodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficasMetodo cientifico , graficas
Metodo cientifico , graficas
 
Metodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de Mafalda
Metodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de MafaldaMetodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de Mafalda
Metodo cientifico y la vida cotidiana, en base a la Historieta de Mafalda
 
Historia del Metodo Cientifico
Historia del Metodo CientificoHistoria del Metodo Cientifico
Historia del Metodo Cientifico
 
Reporte de resultados en el Método Cientifico
Reporte de resultados en el Método CientificoReporte de resultados en el Método Cientifico
Reporte de resultados en el Método Cientifico
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
 
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
 
Abecedario para primer grado o 3 preescolar
Abecedario para primer grado o 3 preescolarAbecedario para primer grado o 3 preescolar
Abecedario para primer grado o 3 preescolar
 
Ciencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientificoCiencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientifico
 
Leyes y teorias
Leyes y teoriasLeyes y teorias
Leyes y teorias
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 
Teoría, principios, modelos,leyes
Teoría, principios, modelos,leyesTeoría, principios, modelos,leyes
Teoría, principios, modelos,leyes
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo Científico
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
 

Similar a Diap. el método científico

El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Nombre Apellidos
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
Valentina Miranda
 
Metodo cientifoco
Metodo cientifocoMetodo cientifoco
Metodo cientifoco
Diana Grisales
 
La ciencia.pptx
La ciencia.pptxLa ciencia.pptx
La ciencia.pptx
Salvadorh10
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
KOTA KOTI
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
LuzMarinaChicaSuarez
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
catnova
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico Pegazus Love
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooojosdsantisb
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
sara
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICOMETODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
julianaaristii
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Henry R
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación18052508
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
Vallteca
 
TEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdf
TEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdfTEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdf
TEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdf
VeronicaVanesaLS
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Gera Lopez
 

Similar a Diap. el método científico (20)

Diapositiva el metodo cientifico
Diapositiva  el metodo cientificoDiapositiva  el metodo cientifico
Diapositiva el metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifoco
Metodo cientifocoMetodo cientifoco
Metodo cientifoco
 
La ciencia.pptx
La ciencia.pptxLa ciencia.pptx
La ciencia.pptx
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICOMETODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Método vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentaciónMétodo vs metodologia presentación
Método vs metodologia presentación
 
Método científico colpos
Método científico colposMétodo científico colpos
Método científico colpos
 
Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
 
TEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdf
TEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdfTEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdf
TEMA 1- CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO CIENTIFICO.pdf
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diap. el método científico

  • 1. EL METODO CIENTIFICO POR: DORALIS QUINTERO SALAZAR GRUPO 9 COCORNA ANTIOQUIA
  • 2.
  • 3. EL METODO CIENTIFICO  El concepto de método proviene del griego methodos (“camino” o “vía”) y hace referencia al medio que se utiliza para llegar a una cierta meta.  Científico, por su parte, es el adjetivo que menciona lo vinculado a la ciencia (un conjunto de técnicas y procedimientos que se emplean para producir conocimiento).  El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables.
  • 4. CREADORES DE LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Intentaron dar explicaciones naturales a los fenómenos del universo; ellos son: *Tales de Mileto *Anaximandro *Empédocles *Demócrito *Hipócrates *Galileo Galilei *Francisco Bacón *Rogelio Bacón *Isaac Newton *Antonio Lavoisier
  • 5. ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO OBSERVACIÓN Consiste en examinar atentamente a simple vista o con auxilio de ciertos instrumentos y herramientas la naturaleza de los objetos. En Ingeniería la observación es fundamental para detectar necesidades en un problema determinado.
  • 6. HIPÓTESIS Consiste en hacer una serie de suposiciones y pronóstico formulando una aseveración o bien enunciado que antecede a otros constituyendo su fundamento. En Ingeniería la Hipótesis es parte de la planeación, fundamentando lo que se espera.
  • 7. EXPERIMENTACIÓN Consiste en probar y examinar llevando a nivel de laboratorio el problema en estudio. En Ingeniería la experimentación es fundamental, para dar una correcta solución a un problema de Ingeniería es necesario desarrollar repetidamente la propuesta de solución al problema, para poder llegar a conclusiones.
  • 8. COMPROBACION Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuesta del problema con certeza y claridad, involucrando toda la información que de solución a la situación que se desarrolló a nivel de laboratorio. En Ingeniería la comprobación es decisiva, ya que por medio de indicadores se evalúa si el proyecto procede o no.
  • 9. TEORÍA Es el conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación. En Ingeniería la teoría es una solución conceptual sin tomar en cuenta el desarrollo del proyecto en su ejecución.
  • 10. LEY Es la regla o norma constante e invariable de las cosas. En Ingeniería es imposible llegar a una ley, ya que siempre está abierta al cambio y se adapta a él, por lo tanto el proyecto de ingeniería depende de muchos factores que influyen en su desarrollo y la Ingeniería constantemente tiene que dar soluciones.
  • 11. RACIONAL Porque se funda en la razón, es decir, en la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos
  • 12. OBJETIVO Porque el conocimiento científico se refiere a aquello que se da a nivel de los hechos observables; esta avalada por la experiencia.
  • 13. SISTEMATICO Porque es la construcción de un conocimiento científico previo.
  • 14. COMPROBABLE Porque es susceptible de ser probado empíricamente por la experiencia o a través de observación y experimento.
  • 15. COMUNICABLE Porque se expresa en un lenguaje que la sociedad entiende y comprende
  • 16. APLICABLE Es útil o tiene la necesidad de ser usada para la solución de problemas de interés social, institucional o estatal.