SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : METODO CIENTIFICO
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO¨TSA´CHILA¨
SEGURIDAD PREVENCION RIESGOS LABORAL
QUIMICA GENERAL
CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. OBJECTIVO GENERAL
2.1 OBJECTIVO ESPECIFICO
3. CONCEPTO DE METODO CIENTIFICO
4. OBSERVACION
5. HIPOTESIS
6. EXPERIMENTACION
7. COMPROBACION
8. CONCLUSION
9. BIBLIOGRAFIAS
METODO CIENTÍFICO
INTRODUCCIÓN
El propósito del presente informe es dar a conocer el concepto, a que
se refiere método científico y como podemos elaborarlo, cuáles son
sus pasos, ya que es una herramienta que usan los científicos.
Además es de bastante ayuda ya que nos permite obtener con estos,
conocimientos deseados haci encontrar las respuestas a sus
interrogantes no tendremos problema alguno al momento de ponerlo
en práctica en un experimento.
Mediante este trabajo se dará a conocer cada una de las definiciones
de lo que corresponde a los pasos del método científico.
OBJETIVO GENERAL
Definir y precisar cual es la meta o el fin del informe de la investigación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar las etapas o pasos del método científico.
 Deliberar que entendemos por método científico.
 Conocer cada definición con exactitud.
MÉTODO CIENTÍFICO
Es aquel conocimiento que esta guiado por principios lógicos, estructurado
por conclusiones, fundamentos y leyes.
El método científico es una serie de pasos ordenados que sirve para
determinar todas las características de los sucesos estudiados además el
método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en
la investigación y demostración de la verdad.
Este es racional y analítico; racional porque se funda en la razón, es decir, en
la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos, y
analítico porque trata de entender la situación total en términos de sus
componentes.
Este consta de 5 etapas o pasos los cuales son los siguientes:
 Observación
 Hipótesis
 Experimentación
 Comprobación
 Conclusiones
OBSERVACION
La observación consiste en un examen crítico y cuidadoso de los fenómenos, notando
y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos.
Análisis sensorial sobre algo una cosa, un hecho, un fenómeno que despierta
curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en
vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del
proceso.
HIPÓTESIS
Después de las observaciones, se plantea el cómo y el porqué de lo que ha ocurrido y
formula una hipótesis.
La observación consiste en un examen crítico y cuidadoso de los fenómenos, notando
y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos, en
hacer una serie de suposiciones y pronóstico formulando un aseveración o bien
enunciado que antecede a otros.
EXPERIMENTACIÓN
Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para
ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen
en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis.
Experimentar consiste en reproducir, observar, experimentar ,examinar varias
veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias
que se consideren convenientes, para dar una correcta solución a un problema es
necesario desarrollar repetidamente la propuesta de solución al problema, para
poder llegar a conclusiones.
COMPROBACIÓN
Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuesta del problema con
certeza y claridad, involucrando toda la información que dé solución a la
situación estudiada.
CONCLUSIÓN
.
El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su
hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno
observado.
La emisión de conclusiones consiste en la interpretación de los hechos
observados de acuerdo con los datos experimentales.
Las leyes científicas se integran en teorías. Una teoría científica es una
explicación global de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas.
Si la hipótesis es correcta se puede convertir en una conclusión que explica el
fenómeno.
BIBLIOGRAFIAS
BIBLIOGRAFÍA
http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/metodocc.html
http://agrega.educacion.es/repositorio/25052014/5c/es_2014052512_9202559/e
l_mtodo_cientfico.html
http://www.saberia.com/cuales-son-los-pasos-del-metodo-cientifico/
https://prezi.com/yp1i6y3u1w4-/metodo-cientifico-y-sus-pasos/
https://www.monografias.com/trabajos21/metodo-cientifico/metodo-
cientifico.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
laradezan15
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Infografia metodo cientifico
Infografia metodo cientificoInfografia metodo cientifico
Infografia metodo cientifico
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
kurosawaki
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ronny Ocanto
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
diegoalejandrosegovia
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Antonio Mendez
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoluigialf
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
María Pino
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Alejita Ortega
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
Caro Almeyra
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
Metodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la QuímicaMetodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la Química
Karen Maldonado
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
Karla Gracia
 
Tarea 5, análisis de una noticia
Tarea 5, análisis de una noticiaTarea 5, análisis de una noticia
Tarea 5, análisis de una noticia
Sarai Betsabet Fraga Terrazas
 

La actualidad más candente (18)

El Método Científico
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Infografia metodo cientifico
Infografia metodo cientificoInfografia metodo cientifico
Infografia metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El metodo cientifico
El metodo cientifico El metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Metodo+
Metodo+Metodo+
Metodo+
 
Metodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la QuímicaMetodo Cientifico y la Química
Metodo Cientifico y la Química
 
Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico Diapositivas Método Científico
Diapositivas Método Científico
 
Tarea 5, análisis de una noticia
Tarea 5, análisis de una noticiaTarea 5, análisis de una noticia
Tarea 5, análisis de una noticia
 

Similar a Quimicaexponer 190615025527

Actividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionActividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicion
angelask1969
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo CientificoBpareja
 
M E T O D O C I E N T I F I C O
M E T O D O  C I E N T I F I C OM E T O D O  C I E N T I F I C O
M E T O D O C I E N T I F I C OBpareja
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientificoguest4c1092
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El MetodoBpareja
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El MetodoBpareja
 
Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.Bpareja
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo CientificoBpareja
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientificoguest4c1092
 
Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.Bpareja
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoAcevedoCox
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Nombre Apellidos
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
Jose
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
sara328149
 
método cientifico.pdf
método cientifico.pdfmétodo cientifico.pdf
método cientifico.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
LucyMay15
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Johanna Chamorro
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Grace Kelly Sanchez Cuzcano
 

Similar a Quimicaexponer 190615025527 (20)

Actividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionActividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicion
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
M E T O D O C I E N T I F I C O
M E T O D O  C I E N T I F I C OM E T O D O  C I E N T I F I C O
M E T O D O C I E N T I F I C O
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.Metodo Cientifico.
Metodo Cientifico.
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
 
método cientifico.pdf
método cientifico.pdfmétodo cientifico.pdf
método cientifico.pdf
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Quimicaexponer 190615025527

  • 1. TEMA : METODO CIENTIFICO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO¨TSA´CHILA¨ SEGURIDAD PREVENCION RIESGOS LABORAL QUIMICA GENERAL
  • 2. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJECTIVO GENERAL 2.1 OBJECTIVO ESPECIFICO 3. CONCEPTO DE METODO CIENTIFICO 4. OBSERVACION 5. HIPOTESIS 6. EXPERIMENTACION 7. COMPROBACION 8. CONCLUSION 9. BIBLIOGRAFIAS
  • 3. METODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN El propósito del presente informe es dar a conocer el concepto, a que se refiere método científico y como podemos elaborarlo, cuáles son sus pasos, ya que es una herramienta que usan los científicos. Además es de bastante ayuda ya que nos permite obtener con estos, conocimientos deseados haci encontrar las respuestas a sus interrogantes no tendremos problema alguno al momento de ponerlo en práctica en un experimento. Mediante este trabajo se dará a conocer cada una de las definiciones de lo que corresponde a los pasos del método científico.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Definir y precisar cual es la meta o el fin del informe de la investigación. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar las etapas o pasos del método científico.  Deliberar que entendemos por método científico.  Conocer cada definición con exactitud.
  • 5. MÉTODO CIENTÍFICO Es aquel conocimiento que esta guiado por principios lógicos, estructurado por conclusiones, fundamentos y leyes. El método científico es una serie de pasos ordenados que sirve para determinar todas las características de los sucesos estudiados además el método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad. Este es racional y analítico; racional porque se funda en la razón, es decir, en la lógica, lo cual significa que parte de conceptos, juicios y razonamientos, y analítico porque trata de entender la situación total en términos de sus componentes. Este consta de 5 etapas o pasos los cuales son los siguientes:  Observación  Hipótesis  Experimentación  Comprobación  Conclusiones
  • 6. OBSERVACION La observación consiste en un examen crítico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos. Análisis sensorial sobre algo una cosa, un hecho, un fenómeno que despierta curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.
  • 7. HIPÓTESIS Después de las observaciones, se plantea el cómo y el porqué de lo que ha ocurrido y formula una hipótesis. La observación consiste en un examen crítico y cuidadoso de los fenómenos, notando y analizando los diferentes factores y circunstancias que parecen influenciarlos, en hacer una serie de suposiciones y pronóstico formulando un aseveración o bien enunciado que antecede a otros.
  • 8. EXPERIMENTACIÓN Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis. Experimentar consiste en reproducir, observar, experimentar ,examinar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes, para dar una correcta solución a un problema es necesario desarrollar repetidamente la propuesta de solución al problema, para poder llegar a conclusiones.
  • 9. COMPROBACIÓN Consiste en proponer pruebas para llegar a la respuesta del problema con certeza y claridad, involucrando toda la información que dé solución a la situación estudiada.
  • 10. CONCLUSIÓN . El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado. La emisión de conclusiones consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales. Las leyes científicas se integran en teorías. Una teoría científica es una explicación global de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas. Si la hipótesis es correcta se puede convertir en una conclusión que explica el fenómeno.