SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER.

1. Contruir un concepto de método científico, y construir un esquema del mismo.

                                     MÉTODO CIENTIFICO.

Son los pasos necesarios que se deben seguir para obtener conocimientos científicos
validos, mediante instrumentos de alta confiabilidad, este método intenta proteger al
investigador de la subjetividad, Como también le ayuda a mantener una planificación
de lo que está haciendo. Los pasos simplificados del método científico son:

1- Observación: Se observa un fenómeno o aspecto del universo atentamente.

2- Hipótesis: Se elabora un planteamiento consistente con lo observado para explicar
el fenómeno, planteamiento que debe ser comprobado o refutado.

3-   Se   utiliza   la   hipótesis    para    hacer    predicciones   sobre   el   fenómeno.

4- Experimentación: Se ponen a prueba esas predicciones con más observaciones y
se     mejora     la     hipótesis    en     base      a     los     resultados.

5- Se repiten los pasos 3 y 4 hasta que no existan discrepancias entre la
experimentación y la observación.



                                                 OBSERVACION




                                                  METODO
                                                 CIENTIFICO
                                                                              EXPERIMENTACION
                HIPOTESIS




2. Aplicar ese esquema a una problemática propia de mi carrera.

La problemática a tratar es la calidad y mejoramiento en la industria de confecciones.
Actualmente nos damos cuenta que la industrial textil a tenido un importante aumento
a nivel mundial, y acompañado de esto requiere del mejoramiento y la calidad de los
productos que se fabrican.
1. Se hace necesario observar y conocer muy bien las telas, los hilos, la
   maquinaria, en general todos los productos y verificar que cumplan todos los
   requisitos necesarios para su venta.

2. Si no cumplen las expectativas reestructurar          la organización de los
   confeccionarios, plantear nuevas alternativas para el mejoramiento tanto en la
   calidad como distribución del producto.

3. Experimentar de todas las maneras posibles todos los cambios realizados para
   identificar o calcular cualquier error que se haya cometido.

   Aplicando un método como el anterior se llega más rápido a la solución de
   todos los problemas que pueda tener la industria de confecciones, como
   también el mejoramiento en la calidad de las prendas fabricadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEMILY CARRERAS
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FICesar Rivera
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxAlex Castillo
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientefranklin bendezú rojas
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docxRicardo914553
 
Grd 4°.sa 02 la metodología cientifica
Grd 4°.sa 02 la metodología cientificaGrd 4°.sa 02 la metodología cientifica
Grd 4°.sa 02 la metodología cientificawalter mija marchan
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte PEDRO RUIZ GALLO
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Nelly Tuesta
 
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agostoeberth3
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableflacamari
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científicoLorimar1227
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsMarithza Campo
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicosisahyyyyyyyyy
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxrafael chauca ayala
 

La actualidad más candente (20)

Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo Científico
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
 
Sesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleraciónSesión indaga movimiento con aceleración
Sesión indaga movimiento con aceleración
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
13. mruv1
13. mruv113. mruv1
13. mruv1
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
 
Grd 4°.sa 02 la metodología cientifica
Grd 4°.sa 02 la metodología cientificaGrd 4°.sa 02 la metodología cientifica
Grd 4°.sa 02 la metodología cientifica
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
 
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
 
Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Sesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje ticsSesion de aprendizaje tics
Sesion de aprendizaje tics
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
 

Similar a TALLER. METODO CIENTIFICO

METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO KOTA KOTI
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoKenia Blandon
 
jklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdf
jklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdfjklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdf
jklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdfLaudenBenavides
 
hjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhj
hjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhjhjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhj
hjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhjLaudenBenavides
 
Experimental[1]
Experimental[1]Experimental[1]
Experimental[1]ebierd
 
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASjackymr1994
 
METODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdf
METODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdfMETODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdf
METODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdfFellowLpez
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..meche73
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..meche73
 
Actividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionActividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionangelask1969
 
PLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptx
PLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptxPLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptx
PLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptxYkelGomez
 
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdfMètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf182136
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalUrielArtiaga
 

Similar a TALLER. METODO CIENTIFICO (20)

METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO METODO CIENTIFICO
METODO CIENTIFICO
 
Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527Quimicaexponer 190615025527
Quimicaexponer 190615025527
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
jklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdf
jklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdfjklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdf
jklghjghdfhgfjhgfhgjgfdgfhgnfghghghggj1.pdf
 
hjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhj
hjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhjhjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhj
hjlhlhljlkjnojkijbhjhjlohklhjllhljhouhkhj
 
Experimental[1]
Experimental[1]Experimental[1]
Experimental[1]
 
Métodos.pdf
Métodos.pdfMétodos.pdf
Métodos.pdf
 
2. Método científico
2. Método científico2. Método científico
2. Método científico
 
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
 
Metodologia
Metodologia  Metodologia
Metodologia
 
METODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdf
METODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdfMETODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdf
METODO CIENTIFICO Y ESTADISTICA.pdf
 
Met 3
Met 3Met 3
Met 3
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Actividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionActividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicion
 
PLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptx
PLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptxPLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptx
PLANEACION DE UN EXPERIMENTO SUSTENTACION (1).pptx
 
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdfMètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
Mètodo Inductivo- por lizzeth cuellar cardenas.pdf
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 

Más de paokiss2010

ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOpaokiss2010
 
Teoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessaTeoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessapaokiss2010
 
Teoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessaTeoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessapaokiss2010
 
Paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
Paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoriaPaola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
Paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoriapaokiss2010
 
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De TeoriaF:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoriapaokiss2010
 
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De TeoriaF:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoriapaokiss2010
 
F:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
F:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoriaF:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
F:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoriapaokiss2010
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOpaokiss2010
 
Rama De L[1] [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L[1]  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La HozRama De L[1]  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L[1] [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hozpaokiss2010
 
Rama De L [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La HozRama De L  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hozpaokiss2010
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento paokiss2010
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento paokiss2010
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimientopaokiss2010
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimientopaokiss2010
 
F:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
F:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La HozF:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
F:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hozpaokiss2010
 

Más de paokiss2010 (18)

ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
Teoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessaTeoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessa
 
Teoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessaTeoria y articulo cientifico. paola vanessa
Teoria y articulo cientifico. paola vanessa
 
Paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
Paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoriaPaola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
Paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
 
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De TeoriaF:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoria
 
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De TeoriaF:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz   Trabajo De Teoria
F:\Paola Vanessa Pertuz De La Hoz Trabajo De Teoria
 
F:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
F:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoriaF:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
F:\paola vanessa pertuz de la hoz - trabajo de teoria
 
TALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICOTALLER. METODO CIENTIFICO
TALLER. METODO CIENTIFICO
 
Rama De L[1] [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L[1]  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La HozRama De L[1]  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L[1] [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
 
Rama De L
Rama De LRama De L
Rama De L
 
Rama De L [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La HozRama De L  [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
Rama De L [1] Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimiento
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimiento
 
taller nº2
taller nº2taller nº2
taller nº2
 
F:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
F:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La HozF:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
F:\Aspectos Docx Paola Vanessa Pertuz De La Hoz
 

TALLER. METODO CIENTIFICO

  • 1. TALLER. 1. Contruir un concepto de método científico, y construir un esquema del mismo. MÉTODO CIENTIFICO. Son los pasos necesarios que se deben seguir para obtener conocimientos científicos validos, mediante instrumentos de alta confiabilidad, este método intenta proteger al investigador de la subjetividad, Como también le ayuda a mantener una planificación de lo que está haciendo. Los pasos simplificados del método científico son: 1- Observación: Se observa un fenómeno o aspecto del universo atentamente. 2- Hipótesis: Se elabora un planteamiento consistente con lo observado para explicar el fenómeno, planteamiento que debe ser comprobado o refutado. 3- Se utiliza la hipótesis para hacer predicciones sobre el fenómeno. 4- Experimentación: Se ponen a prueba esas predicciones con más observaciones y se mejora la hipótesis en base a los resultados. 5- Se repiten los pasos 3 y 4 hasta que no existan discrepancias entre la experimentación y la observación. OBSERVACION METODO CIENTIFICO EXPERIMENTACION HIPOTESIS 2. Aplicar ese esquema a una problemática propia de mi carrera. La problemática a tratar es la calidad y mejoramiento en la industria de confecciones. Actualmente nos damos cuenta que la industrial textil a tenido un importante aumento a nivel mundial, y acompañado de esto requiere del mejoramiento y la calidad de los productos que se fabrican.
  • 2. 1. Se hace necesario observar y conocer muy bien las telas, los hilos, la maquinaria, en general todos los productos y verificar que cumplan todos los requisitos necesarios para su venta. 2. Si no cumplen las expectativas reestructurar la organización de los confeccionarios, plantear nuevas alternativas para el mejoramiento tanto en la calidad como distribución del producto. 3. Experimentar de todas las maneras posibles todos los cambios realizados para identificar o calcular cualquier error que se haya cometido. Aplicando un método como el anterior se llega más rápido a la solución de todos los problemas que pueda tener la industria de confecciones, como también el mejoramiento en la calidad de las prendas fabricadas.