SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMIA SOLIDARIA COMO UNA
HERRAMIENTA PARA LA PAZ
Elaborado por:
KARIME CURE REQUENA
INGRID GIOVANA RONDON MARQUEZ
LA PAZ
A esta generación le corresponde
construir una Colombia diferente. Es la
única forma sensata de transformar un
país donde el bienestar social sea el
común denominador
En Colombia han existido intentos fallidos de paz, como se
evidenció en el año 1982 bajo el mandato del Presidente
Betancourt, en 1990 en el periodo Gaviria, 1998 en el
gobierno de Pastrana, hasta el actual presidente Juan
Manuel Santos, quien el 7 de Agosto de 2010 mostró
intenciones de diálogo con las guerrillas Colombianas. Los
motivos que llevan a los países en conflicto a la búsqueda de
la paz no son otros que el cansancio de la guerra y las
necesidades económicas.
Aprender de la historia es nuestro mayor legado, y éste
aprendizaje debe ser motivo para que como Colombianos
nos atrevamos a visionar un país con oportunidades para
todos, con una democracia representativa y participativa,
donde se mejoren las condiciones de vida de todas las
personas.
Indudablemente la paz en Colombia debe generar
espacios de progreso con el devenir de empresas
productivas que generen empleo y aumenten el poder
adquisitivo de la Nación, pero es una labor de todos y para
todos.
ECONOMIA SOLIDARIA
Es un modelo económico que nos enseña la
utilización de medios de producción para
promover el desarrollo económico de
comunidades, basándonos en los principios
de igualdad, cooperación, solidaridad,
libertad y que además tiene como fin último
el bienestar del ser humano.
EL COOPERATIVISMO COMO
ALTERNATIVA DE CAMBIO
 Esta forma de organización socioeconómica promueve la
organización de las personas, de tal manera que se garantice
la satisfacción de sus necesidades.
 Este modelo económico, tiene a la empresa como fuente de
ocupación, y así mismo como fuente de financiamiento.
POSIBLES BENEFICIOS
 1. Comercialización justa
 2. Producción cooperativa
 3. Consumo responsables
 4. Finanzas basadas en principios éticos
 5. Políticas monetarias con criterio social
Actividades Desarrollo
Titulo de sesión Seguimiento de la implementación de un proyecto
Metodologías a
utilizar
Trabajo colaborativo. Se decidió trabajar el tema de la paz y la
economía solidaría porque las estudiantes tienen escritos en
común que fueron compartidos entre si para llegar a un
consenso.
Objetivos Realizar un trabajo colaborativo que permita identificar el uso
de herramientas tecnológicas con el fin de ser usadas en
nuestro ejercicio en el aula.
Agenda de
trabajo
Se plantearon encuentros vía skype, igualmente el uso del
WhatsApp fue de gran utilidad para el desarrollo del trabajo.
Organización
del aula
Una vez realizados los trabajos individuales se compilaron
para hacer un solo envío. Se revisaron fechas de entrega y
una de las estudiantes procederá a realizar el envío luego de
subirse a slideshare. Se compartieron las presentaciones en
formato PowerPoint y Prezy, sin embargo se decidió trabajar el
primer formato para efectos de facilitar la unión de los trabajos
individuales.
CONCLUSIONES
Este trabajo colaborativo es un claro ejemplo de la división de labores que facilita
un proceso productivo, es el mismo ejercicio pedagógico que se debe desarrollar
en un proceso de paz que busque el bienestar económico.
Las tecnologías son insumos adecuados para realizar un trabajo en el aula que
capte la atención de los estudiantes y así mismo facilite la comunicación entre las
partes, para lograr mayores beneficios y facilitar el proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Destacado

2007 - buques
2007 - buques2007 - buques
2007 - buques
Newton Narciso Pereira
 
RESUME OF DAMON BARRETT For 2015
RESUME OF DAMON BARRETT For 2015RESUME OF DAMON BARRETT For 2015
RESUME OF DAMON BARRETT For 2015
Damon Barrett
 
HIPERVINCULOS POWER POINT
HIPERVINCULOS POWER POINT HIPERVINCULOS POWER POINT
HIPERVINCULOS POWER POINT
Alex Carlos Ortega Sinche
 
Deber a [reparado]
Deber a [reparado]Deber a [reparado]
Deber a [reparado]
Monica Aneloa
 
Muhammad Siddiq_CV
Muhammad Siddiq_CVMuhammad Siddiq_CV
Muhammad Siddiq_CV
Muhammad Siddiq Yusoff
 
AHMED USMAN CURENT C.V
AHMED USMAN CURENT C.VAHMED USMAN CURENT C.V
AHMED USMAN CURENT C.V
ahmed Usman
 
Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)
Nati Mtvarelidze
 
TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016
Trevor Smith
 
For.ppt
For.pptFor.ppt
For.ppt
Mohita Saluja
 
HGB- Media Pack
HGB- Media PackHGB- Media Pack
HGB- Media Pack
Ben Michael
 

Destacado (10)

2007 - buques
2007 - buques2007 - buques
2007 - buques
 
RESUME OF DAMON BARRETT For 2015
RESUME OF DAMON BARRETT For 2015RESUME OF DAMON BARRETT For 2015
RESUME OF DAMON BARRETT For 2015
 
HIPERVINCULOS POWER POINT
HIPERVINCULOS POWER POINT HIPERVINCULOS POWER POINT
HIPERVINCULOS POWER POINT
 
Deber a [reparado]
Deber a [reparado]Deber a [reparado]
Deber a [reparado]
 
Muhammad Siddiq_CV
Muhammad Siddiq_CVMuhammad Siddiq_CV
Muhammad Siddiq_CV
 
AHMED USMAN CURENT C.V
AHMED USMAN CURENT C.VAHMED USMAN CURENT C.V
AHMED USMAN CURENT C.V
 
Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)
 
TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016
 
For.ppt
For.pptFor.ppt
For.ppt
 
HGB- Media Pack
HGB- Media PackHGB- Media Pack
HGB- Media Pack
 

Similar a Diapo

OCDE
OCDEOCDE
OCDE
OCDEOCDE
2009- Memorias de Evolución Colombia
2009- Memorias de Evolución Colombia2009- Memorias de Evolución Colombia
2009- Memorias de Evolución Colombia
Anamaria Aristizabal
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
ledyspa
 
Papeles pacto
Papeles pactoPapeles pacto
Papeles pacto
-
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
Gerardo Lazaro
 
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutualesPresentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Conam Mutualismo
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Departament de Justicia
 
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.01917. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
Sago11
 
Cartilla trabajo decente - CUT 2013
Cartilla trabajo decente - CUT 2013Cartilla trabajo decente - CUT 2013
Cartilla trabajo decente - CUT 2013
CUTcolombia
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
Yulder Jiménez Clavijo
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 
Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1
kevinsao
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
JosAA
 
Memoria2009
Memoria2009Memoria2009
Memoria2009
SERSO San Viator
 
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANALA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
CARLOS MASSUH
 
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
FabianaSanavia1
 
Plataforma PRI
Plataforma PRIPlataforma PRI
Plataforma PRI
Alejandro Espidio
 
Doc apoyo etica
Doc apoyo eticaDoc apoyo etica
Doc apoyo etica
Luisa Torres
 

Similar a Diapo (20)

OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
2009- Memorias de Evolución Colombia
2009- Memorias de Evolución Colombia2009- Memorias de Evolución Colombia
2009- Memorias de Evolución Colombia
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
 
Papeles pacto
Papeles pactoPapeles pacto
Papeles pacto
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutualesPresentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
 
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.01917. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
17. hacia un estado eficiente y transparente en el 2.019
 
Cartilla trabajo decente - CUT 2013
Cartilla trabajo decente - CUT 2013Cartilla trabajo decente - CUT 2013
Cartilla trabajo decente - CUT 2013
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
 
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
 
Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1Actividad modulo 5.1
Actividad modulo 5.1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Memoria2009
Memoria2009Memoria2009
Memoria2009
 
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANALA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
 
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
2-Plan para una decada cooperativa ACI 2013 (1).pdf
 
Plataforma PRI
Plataforma PRIPlataforma PRI
Plataforma PRI
 
Doc apoyo etica
Doc apoyo eticaDoc apoyo etica
Doc apoyo etica
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Diapo

  • 1. LA ECONOMIA SOLIDARIA COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA PAZ Elaborado por: KARIME CURE REQUENA INGRID GIOVANA RONDON MARQUEZ
  • 2. LA PAZ A esta generación le corresponde construir una Colombia diferente. Es la única forma sensata de transformar un país donde el bienestar social sea el común denominador
  • 3. En Colombia han existido intentos fallidos de paz, como se evidenció en el año 1982 bajo el mandato del Presidente Betancourt, en 1990 en el periodo Gaviria, 1998 en el gobierno de Pastrana, hasta el actual presidente Juan Manuel Santos, quien el 7 de Agosto de 2010 mostró intenciones de diálogo con las guerrillas Colombianas. Los motivos que llevan a los países en conflicto a la búsqueda de la paz no son otros que el cansancio de la guerra y las necesidades económicas.
  • 4. Aprender de la historia es nuestro mayor legado, y éste aprendizaje debe ser motivo para que como Colombianos nos atrevamos a visionar un país con oportunidades para todos, con una democracia representativa y participativa, donde se mejoren las condiciones de vida de todas las personas. Indudablemente la paz en Colombia debe generar espacios de progreso con el devenir de empresas productivas que generen empleo y aumenten el poder adquisitivo de la Nación, pero es una labor de todos y para todos.
  • 5. ECONOMIA SOLIDARIA Es un modelo económico que nos enseña la utilización de medios de producción para promover el desarrollo económico de comunidades, basándonos en los principios de igualdad, cooperación, solidaridad, libertad y que además tiene como fin último el bienestar del ser humano.
  • 6. EL COOPERATIVISMO COMO ALTERNATIVA DE CAMBIO  Esta forma de organización socioeconómica promueve la organización de las personas, de tal manera que se garantice la satisfacción de sus necesidades.  Este modelo económico, tiene a la empresa como fuente de ocupación, y así mismo como fuente de financiamiento.
  • 7. POSIBLES BENEFICIOS  1. Comercialización justa  2. Producción cooperativa  3. Consumo responsables  4. Finanzas basadas en principios éticos  5. Políticas monetarias con criterio social
  • 8. Actividades Desarrollo Titulo de sesión Seguimiento de la implementación de un proyecto Metodologías a utilizar Trabajo colaborativo. Se decidió trabajar el tema de la paz y la economía solidaría porque las estudiantes tienen escritos en común que fueron compartidos entre si para llegar a un consenso. Objetivos Realizar un trabajo colaborativo que permita identificar el uso de herramientas tecnológicas con el fin de ser usadas en nuestro ejercicio en el aula. Agenda de trabajo Se plantearon encuentros vía skype, igualmente el uso del WhatsApp fue de gran utilidad para el desarrollo del trabajo. Organización del aula Una vez realizados los trabajos individuales se compilaron para hacer un solo envío. Se revisaron fechas de entrega y una de las estudiantes procederá a realizar el envío luego de subirse a slideshare. Se compartieron las presentaciones en formato PowerPoint y Prezy, sin embargo se decidió trabajar el primer formato para efectos de facilitar la unión de los trabajos individuales.
  • 9. CONCLUSIONES Este trabajo colaborativo es un claro ejemplo de la división de labores que facilita un proceso productivo, es el mismo ejercicio pedagógico que se debe desarrollar en un proceso de paz que busque el bienestar económico. Las tecnologías son insumos adecuados para realizar un trabajo en el aula que capte la atención de los estudiantes y así mismo facilite la comunicación entre las partes, para lograr mayores beneficios y facilitar el proceso de aprendizaje.