SlideShare una empresa de Scribd logo
PAT COLECTIVO
II SEMESTRE-DERECHO
Domínguez Cárdenas Dayana
GARANTIAS DE LA EDUCACION
INCLUSIVA TENIENDO EN CUENTA LOS
ASPECTOS JURÍDICOS, SOCIALES Y
AMBIENTALES EN LA SOCIEDAD
BARRANQUILLERA
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Qué beneficios garantiza la
educación inclusiva con
respecto a la adopción
teniendo en cuenta los
aspectos jurídicos, sociales y
ambientales en la sociedad
Barranquillera?
OBEJETIVO GENERAL
Describir los beneficios y garantías de
la educación inclusiva con respecto al
proceso de adopción de niños y niñas
incluyendo los que tienen condición de
discapacidad en la ciudad de
Barranquilla.
OBJETIVOS ESPECICOS
• Identificar resultados positivos y negativos en
los procesos aplicados en el método de
educación inclusiva en la adopción, en la ciudad
de Barranquilla.
• Mencionar las normas que regulan la educación
inclusiva en el proceso de adopción, en la
ciudad de Barranquilla.
• Detallar los métodos más importantes en la
educación inclusiva con respecto a la adopción,
en la ciudad de Barranquilla.
JUSTIFICACION
La presente investigación
busca describir las ventajas y
beneficios de la educación
inclusiva para los niños y niñas
que han sido adoptados y para
los niños y niñas con alguna
discapacidad, identificar los
resultados positivos y
negativos aplicados en esta
metodología educativa y dar a
conocer la normativa vigente
que regula este método
educativo.
METODOLOGIA
El método utilizado en este
proyecto de investigación es
el inductivo, ya que los
resultados obtenidos en la
información recolectada son
utilizados como referencia
para el ajuste de políticas
para el mejoramiento de la
problemática.
El estudio se fundamenta en normatividad ya existente
y en la exposición problemática descrita, que incluye un
sector con una población determinada.
RESULTADOS POSITIVOS DE LA
EDUCACION INCLUSIVA
El principio del que parten todas las instituciones es el
derecho a la igualdad de trato y oportunidades del que
deben gozar todos los niños sin excepción.
RESULTADOS POSITIVOS DE LA
EDUCACION INCLUSIVA
La educación inclusiva promueve la inserción de los niños
con discapacidad (retardo, problemas de aprendizaje, etc.) en
un colegio estándar, pero reorientado en sus técnicas de
enseñanza. De esta manera se evita muchas veces el cambio a
una institución especializada. Desde luego que casos severos si
son remitidos.
RESULTADOS NEGATIVOS DE LA
EDUCACION INCLUSIVA
• Centro no se adapta al alumno sino al contrario, Esto es un error
ya que debemos anteponer el alumnado ante todo.
• Deficiente planificación, debemos tener en cuenta la inclusión de
medidas para el alumnado con necesidades específicas.
• Rigidez organizativa y existencia de una estructura cerrada, no
abierta a ningún tipo de cambio o modificación.
• La falta de formación e información por parte del profesorado.
• Falta de recursos como pueden ser servicios de apoyo, recursos
económicos, recursos didácticos, barreras arquitectónicas
• Dificultades desde el punto de vista didáctico
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
SI NO
Encuestas
APLICABILIDAD EN LA INSITUCION DONDE DESARROLLAN
SUS FUNCIONES
APLICABILIDAD EN LA INSITUCION DONDE
DESARROLLAN SUS FUNCIONES
25%
25%
12%
13%
25%
ASPECTOS RELEVANTES EN EL PROCESO DE EDUCACION
INCLUSIVA
BENEFICIOS FAVORABLES CAPACITACION EN IMPLEMENTACION DEL METODO
SEGUMIENTO Y CONTROL A LA IMPLEMENTACION APOYO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION
EXPERIENCIAS CON LA IMPLEMENTACION DEL MODELO
NORMAS QUE REGULAN LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Ley 115 de 1994 por la cual se expide la ley
general de educación
La educación es un proceso de formación permanente, personal,
cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de
la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus
deberes.
METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
•Metodologías y técnicas de aprendizaje
Cooperativo
•Metodologías y técnicas de aprendizaje
Colaborativo
•Metodologías y técnicas experienciales o
Transformativas
•Técnicas de evaluación del aprendizaje
colaborativo/cooperativo/experiencial
GARANTIAS DE LA EDUCACION INCLUSIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios escolarizados
Servicios escolarizadosServicios escolarizados
Servicios escolarizadosTommy Faya
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65welennomas
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65welennomas
 
Etapa reflexion.
Etapa reflexion.Etapa reflexion.
Etapa reflexion.LAMAVA
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalNataly Roco
 
Orientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerOrientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerSelene Ramos
 
Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02
Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02
Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02Reydimar Colmenares
 
Presentación neuroharte 2016
Presentación neuroharte 2016Presentación neuroharte 2016
Presentación neuroharte 2016Fernando Mahecha
 
Educación especial en México 2015
Educación especial en México 2015Educación especial en México 2015
Educación especial en México 2015Psique y Logos
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasGabrielaParra89
 

La actualidad más candente (15)

Pescc sueños
Pescc sueñosPescc sueños
Pescc sueños
 
Power point terminado
Power point terminadoPower point terminado
Power point terminado
 
Servicios escolarizados
Servicios escolarizadosServicios escolarizados
Servicios escolarizados
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
Etapa reflexion.
Etapa reflexion.Etapa reflexion.
Etapa reflexion.
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
 
Escuelas en el 2021
Escuelas en el 2021Escuelas en el 2021
Escuelas en el 2021
 
Orientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerOrientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaer
 
Andrea mora catedra
Andrea mora catedraAndrea mora catedra
Andrea mora catedra
 
Documentos de gestión ceba mc
Documentos de gestión ceba mcDocumentos de gestión ceba mc
Documentos de gestión ceba mc
 
Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02
Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02
Funcionesdelespecaulaintegrada 101102150002-phpapp02
 
Presentación neuroharte 2016
Presentación neuroharte 2016Presentación neuroharte 2016
Presentación neuroharte 2016
 
Educación especial en México 2015
Educación especial en México 2015Educación especial en México 2015
Educación especial en México 2015
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
 

Destacado

La educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda flojaLa educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda flojamishachu
 
Reunión de postulación abreviada
Reunión de postulación abreviadaReunión de postulación abreviada
Reunión de postulación abreviadaprofejulio2016
 
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions EcommerceRole & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions EcommerceHitachi Solutions America, Ltd.
 
Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)Nati Mtvarelidze
 
TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016Trevor Smith
 

Destacado (12)

La educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda flojaLa educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda floja
 
Reunión de postulación abreviada
Reunión de postulación abreviadaReunión de postulación abreviada
Reunión de postulación abreviada
 
Liliytam
LiliytamLiliytam
Liliytam
 
Puvvati_Resume
Puvvati_ResumePuvvati_Resume
Puvvati_Resume
 
David de Donatel·lo
David de Donatel·lo David de Donatel·lo
David de Donatel·lo
 
KARTHIK-Update
KARTHIK-UpdateKARTHIK-Update
KARTHIK-Update
 
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions EcommerceRole & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
Role & Record based security in Hitachi Solutions Ecommerce
 
Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)Sierra de Béjar , España (Turismo)
Sierra de Béjar , España (Turismo)
 
Adarsh bhargav bhatt
Adarsh bhargav bhattAdarsh bhargav bhatt
Adarsh bhargav bhatt
 
Conpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimesConpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimes
 
TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016TREVOR SMITH CV 2016
TREVOR SMITH CV 2016
 
AdsBridge Tracking Software
AdsBridge Tracking SoftwareAdsBridge Tracking Software
AdsBridge Tracking Software
 

Similar a GARANTIAS DE LA EDUCACION INCLUSIVA

PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA dayana3322
 
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOPAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOmariofontalvo18
 
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptxAnexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptxArtruroAntonioGarcia
 
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptPPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptTaniaXimenaZemanate
 
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptxPropuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptxSandra783340
 
Calidad, equidad e inclusión.pptx
Calidad, equidad e inclusión.pptxCalidad, equidad e inclusión.pptx
Calidad, equidad e inclusión.pptxDianaLozano485663
 
FASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptx
FASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptxFASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptx
FASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptxEricaPosadaLlamas1
 
Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo
Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivoPropuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo
Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivoANPSE_CL
 
Discapacidad física y nee
Discapacidad física y neeDiscapacidad física y nee
Discapacidad física y neeXimena mu?z
 
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptxActividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptxGustavoAlgarraGonzle
 
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINALDISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINALjuanpleal1
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresPablo De Battisti
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociMarisol Martínez
 
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresProyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresTejaresTic
 
Integración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusiónIntegración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusiónAdriana Salazar
 

Similar a GARANTIAS DE LA EDUCACION INCLUSIVA (20)

PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOPAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
 
Escuela inclusiva presentación
Escuela inclusiva presentaciónEscuela inclusiva presentación
Escuela inclusiva presentación
 
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptxAnexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
 
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptPPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
 
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptxPropuesta_Grupo 522005_9.pptx
Propuesta_Grupo 522005_9.pptx
 
Calidad, equidad e inclusión.pptx
Calidad, equidad e inclusión.pptxCalidad, equidad e inclusión.pptx
Calidad, equidad e inclusión.pptx
 
FASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptx
FASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptxFASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptx
FASE 4. Plantear un apropuesta de solución integral.pptx
 
Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo
Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivoPropuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo
Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo
 
Discapacidad física y nee
Discapacidad física y neeDiscapacidad física y nee
Discapacidad física y nee
 
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptxActividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
Actividad 1.3. Atención diversidad Gustavo Algarra González.pptx
 
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINALDISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL
DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL
 
T.f.m hasta metodologia.
T.f.m hasta metodologia.T.f.m hasta metodologia.
T.f.m hasta metodologia.
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
 
Trabajo de grado
Trabajo de grado Trabajo de grado
Trabajo de grado
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
 
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresProyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejares
 
Presentacion Foro 2009 Lourdes Medina
Presentacion  Foro 2009  Lourdes  MedinaPresentacion  Foro 2009  Lourdes  Medina
Presentacion Foro 2009 Lourdes Medina
 
Int escolar1999
Int escolar1999Int escolar1999
Int escolar1999
 
Integración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusiónIntegración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusión
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

GARANTIAS DE LA EDUCACION INCLUSIVA

  • 2. GARANTIAS DE LA EDUCACION INCLUSIVA TENIENDO EN CUENTA LOS ASPECTOS JURÍDICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES EN LA SOCIEDAD BARRANQUILLERA
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Qué beneficios garantiza la educación inclusiva con respecto a la adopción teniendo en cuenta los aspectos jurídicos, sociales y ambientales en la sociedad Barranquillera?
  • 4. OBEJETIVO GENERAL Describir los beneficios y garantías de la educación inclusiva con respecto al proceso de adopción de niños y niñas incluyendo los que tienen condición de discapacidad en la ciudad de Barranquilla.
  • 5. OBJETIVOS ESPECICOS • Identificar resultados positivos y negativos en los procesos aplicados en el método de educación inclusiva en la adopción, en la ciudad de Barranquilla. • Mencionar las normas que regulan la educación inclusiva en el proceso de adopción, en la ciudad de Barranquilla. • Detallar los métodos más importantes en la educación inclusiva con respecto a la adopción, en la ciudad de Barranquilla.
  • 6. JUSTIFICACION La presente investigación busca describir las ventajas y beneficios de la educación inclusiva para los niños y niñas que han sido adoptados y para los niños y niñas con alguna discapacidad, identificar los resultados positivos y negativos aplicados en esta metodología educativa y dar a conocer la normativa vigente que regula este método educativo.
  • 7. METODOLOGIA El método utilizado en este proyecto de investigación es el inductivo, ya que los resultados obtenidos en la información recolectada son utilizados como referencia para el ajuste de políticas para el mejoramiento de la problemática. El estudio se fundamenta en normatividad ya existente y en la exposición problemática descrita, que incluye un sector con una población determinada.
  • 8. RESULTADOS POSITIVOS DE LA EDUCACION INCLUSIVA El principio del que parten todas las instituciones es el derecho a la igualdad de trato y oportunidades del que deben gozar todos los niños sin excepción.
  • 9. RESULTADOS POSITIVOS DE LA EDUCACION INCLUSIVA La educación inclusiva promueve la inserción de los niños con discapacidad (retardo, problemas de aprendizaje, etc.) en un colegio estándar, pero reorientado en sus técnicas de enseñanza. De esta manera se evita muchas veces el cambio a una institución especializada. Desde luego que casos severos si son remitidos.
  • 10. RESULTADOS NEGATIVOS DE LA EDUCACION INCLUSIVA • Centro no se adapta al alumno sino al contrario, Esto es un error ya que debemos anteponer el alumnado ante todo. • Deficiente planificación, debemos tener en cuenta la inclusión de medidas para el alumnado con necesidades específicas. • Rigidez organizativa y existencia de una estructura cerrada, no abierta a ningún tipo de cambio o modificación. • La falta de formación e información por parte del profesorado. • Falta de recursos como pueden ser servicios de apoyo, recursos económicos, recursos didácticos, barreras arquitectónicas • Dificultades desde el punto de vista didáctico
  • 11. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 SI NO Encuestas APLICABILIDAD EN LA INSITUCION DONDE DESARROLLAN SUS FUNCIONES APLICABILIDAD EN LA INSITUCION DONDE DESARROLLAN SUS FUNCIONES
  • 12. 25% 25% 12% 13% 25% ASPECTOS RELEVANTES EN EL PROCESO DE EDUCACION INCLUSIVA BENEFICIOS FAVORABLES CAPACITACION EN IMPLEMENTACION DEL METODO SEGUMIENTO Y CONTROL A LA IMPLEMENTACION APOYO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION EXPERIENCIAS CON LA IMPLEMENTACION DEL MODELO
  • 13. NORMAS QUE REGULAN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Ley 115 de 1994 por la cual se expide la ley general de educación La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
  • 14. METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA •Metodologías y técnicas de aprendizaje Cooperativo •Metodologías y técnicas de aprendizaje Colaborativo •Metodologías y técnicas experienciales o Transformativas •Técnicas de evaluación del aprendizaje colaborativo/cooperativo/experiencial