SlideShare una empresa de Scribd logo
EL                                  «Nación jurídicamente
                                                organizada»
          ESTADO


aparece como la institución más
elevada del orden social

                     De la
                                                     estado
            Trilogía
           evolutiva



                                  familia                              sociedad




                                            El Estado Peruano - Ciencia política 29-05-12
ELEMENTOS DEL ESTADO




TERRITOR                POBLACIO                        GOBIERN
IO                         N                            O




             El Estado Peruano - Ciencia politica 29-
                             05-12
FORMAS DE ESTADO




                      ESTADO UNITARIO
ORGANOS                                                    INSTITUCIO
                       CENTRO DE                           NES
                     PODER POLITICO


solo tienen                                              solo tienen
autonomía                                                autonomía


                        AUTORIDADES


              El Estado Peruano - Ciencia politica 29-
                              05-12
ESTADO




                 ESTADO
ESTADO          FEDERADO                            ESTADO
                 poder central
                    fuerte




                     ESTADO



         El Estado Peruano - Ciencia politica 29-
                         05-12
ESTADO
                CONFEDERADO
                        poder limitado




                                                        FEDERACION
FEDERACION

                      FEDERACION



                 Totalmente soberanos


             El Estado Peruano - Ciencia politica 29-
                             05-12
independiente



                                                          Una republica
                                                           democrática

CARACTERISTICAS DEL         ES
  ESTADO PERUANO                                            soberana



                                                              social



                                                            Plantea una
                                                          administración
                                                          descentralizada

               El Estado Peruano - Ciencia politica 29-
                               05-12
ESTRUCTURA DEL
                       ESTADO



                   PODERES DEL
                   ESTADO




PODER                    PODER                                PODER
LEGISLATIVO              EJECUTIVO                            JUDICIAL




                      ejecuta    las leyes
 aprueba leyes o                                                Administra
                      aprobadas por el
 normas.                                                         justicia.
                      legislativo.


                   El Estado Peruano - Ciencia politica 29-
                                   05-12
El Acuerdo Nacional es el
 conjunto de políticas de Estado
elaboradas y aprobadas sobre la
base del diálogo y del consenso,
  con el fin de definir un rumbo
para el desarrollo sostenible del
país y afirmar su gobernabilidad
            democrática.
Fortalecimiento de la
                          democracia y estado de
                                  derecho




                                                     Desarrollo
   Afirmación de un
        estado
                                                    con equidad
eficiente, transparente                               y justicia
  y descentralizado
                                                        social




                             Promoción de la
                          competitividad del país
Mantener una política de seguridad
                                          Adoptar medidas orientadas a                nacional que garantice la
Garantizar el pleno y cabal ejercicio
                                        lograr el respeto y la defensa de los   independencia, soberanía, integrida
 de los derechos constitucionales.
                                                derechos humanos.                 d territorial y salvaguarda de los
                                                                                         intereses nacionales.
Adoptar medidas
orientadas a lograr   Promover la
 la generación de     generación y
  oportunidades
económicas, social    el acceso al
  es, culturales y      empleo .
     políticas.




Consolidar una          Garantizar el
política cultural          acceso
 que incentive         universal a una
  los valores           educación y
promotores del        salud integral de
  desarrollo.             calidad .
Desarrollar
  Fortalecer la
                     Fomentar la      agresivamente el
  capacidad de
                   competitividad y   comercio exterior
    gestión y
                   formalización de       en base al
competencia del
                      la actividad    esfuerzo conjunto
  Estado y del
                     empresarial,       del Estado y el
 sector privado.
                                        sector privado
Construir un Estado eficiente, eficaz, moderno y
transparente, que a nivel nacional, regional y local, atienda las
                  demandas de la población.


  Implementar mecanismos de transparencia y rendición de
                       cuentas.



          Mejorar la capacidad de gestión del Estado.



Garantizar una estructura de autonomías políticas, económicas
 y administrativas, basada en la descentralización del poder y
                        de la economía.


    Impulsar el desarrollo armónico y sostenido de todo el
                      territorio nacional.
El Foro del Acuerdo
Nacional tiene como uno de    El Foro busca contribuir a la
sus propósitos promover el      generación de un debate
compromiso de los futuros                electoral
 gobernantes en relación a    fructífero, proponiendo una
  las políticas de Estado y    agenda sustantiva en torno
 crear las condiciones para     a las políticas de Estado.
     su funcionamiento.
ADMINISTRATIVA




       LA
                      ECONÓMICA
DESCENTRALIZACIÓN




                        POLÍTICA
El estado ejerce
                   Hay un traslado      Se le otorga un
tutela sobre los
                   de competencias     territorio propio
   gobiernos
                      del estado         y una gestión
    locales y
                    central a estos.    independiente.
  regionales.
DIMENSIONES
• Implica el fortalecimiento       • Implica tomar conciencia
  de los derechos                    de los diversos recursos
  democráticos , para que la         naturales y actividades
  población pueda ejercerlos         productivas para fomentar
  plenamente.                        el desarrollo del país.




SOCIAL                             AMBIENTAL



                 • Los gobiernes deben
                   buscar políticas educativas
                   que contribuyan con la
                   formación de su población
                   para hacerla más
                   productiva y comprometida
                   con su realidad.




                 EDUCATIVA
• Es la capacidad que tiene el
GOBIERNO     estado para orientar a las
             instituciones y a la sociedad
NACIONAL     que gobierna a través de las
             políticas de estado

           • Consiste al establecimiento
GOBIERNO     de una organización
             destinada a manejar los

REGIONAL     intereses colectivos de una
             población circunscritos en
             determinado territorio.


GOBIERNO   • Como capacidad de auto
             desenvolvimiento en lo

 LOCAL       administrativo, político y
             económico.
Régimen económico                         Régimen económico basado en una
                                            "Economía Social de Mercado", que
                                           es la esencia de una iniciativa privada
                                                es libre. actúa principalmente
                                                        promoción dele
   Constitución política 1993                     empleo, salud, educación.


                                Es Neoliberal (Consenso de
Promover:                              Washington)
 Equidad,
Empleo,
Seguridad, etc           Reforma fiscal
.                         Liberalización de los tipos de interés
                          Tipo de cambio
                         Privatización
                         Desregulación
                         Disciplina presupuestaria
                         Liberalización del comercio internacional
                         Protección de la propiedad privada
                         Reordenamiento de las prioridades del gasto
                         público
                         Inversiones extranjeras directas
Tratado de libre comercio


                                      TLC con Panamá
                                      (firmado mayo 2011 y
                                      vigencia mayo 2012)


                                                                   TLC con Corea del
        TLC con Singapur                                           Sur (firmado marzo
        (firmado mayo 2008 y                                       2011 y vigencia
        vigencia agosto 2009).                                     agosto 2011).




                    Tratado de Libre
                    Comercio Perú - EE.UU.              TLC con Canadá
                    firmado abril 2006 y                (firmado mayo 2008 y
                    vigencia febrero 2009.              vigencia agosto 2009)
EXPORTACIÓN PERUANA




                                                    La explotacion de los
                                                    recusros minerales, la
En minería el Perú es el          La agricultura
                                                       economía de la
mayor productor de            actividad económica
                                                    anchoveta y harina de
oro, plomo, estaño,etc.            tradicional.
                                                    pescado , el Perú es el
                                                      mayor productor.
Las exportaciones y
  importaciones



                Aumentaron 2011, 6.92 %



                                          La pobreza se redujo en 31,3


                 Elemento clave para combatir
                   la pobreza es apoyar a las
                 micro, pequeñas y medianas
                           empresas.



                      USAID                          PYMES
PROBLEMAS EN LA ECONÓMICA PERUANA




                     INFLACIÓN:
                   Los precios de los
                   bienes y servicios
                   crecen a una tasa
                    superior a la de
                      los salarios.

           DÉFICIT
           FISCAL:
        Exceso de los
        egresos sobre
         los ingresos.      DESEMPLEOS:
                               Cuando la
                                población
                            económicamente
                             activa (PEA) se
                              encuentra sin
                                 trabajar
PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA POLITICA
                         ECONOMICA
                                        EQUILIBRIO DE LA DE DIVISAS Y LA
                                                BALANZA DE PAGOS:
                                       Reducir el déficit exterior a medio
                                      plazo, mantener un nivel de reservas
                                      solvencia      frente       al     exterior.
                                      Indicadores: saldo de la balanza por
                                      cuenta corriente, evolución de la balanza
                                      comercial, evolución del tipo de cambio.




  Pleno empleo Garantizar la
   creación neta de puestos de                                                       Distribución de la renta y la
 trabajo para proporcionar a un                                                           riqueza Reducción
  nivel de vida razonable para                                                       progresiva de las diferencias
todos los miembros capacitados                                                       entre los niveles de ingresos
 de la fuerza laboral disponible,                                                    personales, la concentración
reducir y prevenir el desempleo                                                      de la riqueza y la provisión de
 cíclico a corto plazo, eliminar el                                                          bienes públicos.
            desempleo.




                                              Estabilidad de precios
                                              Mantenimiento del nivel
                                             general de precios, o una
                                            tasa de inflación reducida.
Rol del estado en la economía




                                        Estado debe ser de
                                      arbitro y regulador de
                                     la actividad económica.

      Intervención en la                                            La redistribución
          empresas                                                     del ingreso
         monopólicas
                                     El Estado garantiza la
                                        libre tenencia y
                                         disposición de
                                      moneda extranjera


El Estado estimula la creación de                             La inversión nacional y la
riqueza y garantiza la libertad de
                                                              extranjera se sujetan a las
     trabajo y la libertad de
  empresa, comercio e industria.                                mismas condiciones.
Función del                          Defensa y seguridad
  estado:                                 nacional


              Manejo del Gasto       Justicia: Consiste en
                 Público.                garantizar la
                                     integridad jurídica.

                                      Sanidad, Seguridad
                                      Social y Educación:



                                      política monetaria

        regulación de la actividad
               Económica.               política fiscal


                                         política de
                                         regulación
.




                                 País debe entenderse como la participación
                                  activa de ambos campos de las distintas
                                 ciudades y sus regiones que la conforman.




                                          Descentralizació
           Consiste en la
    transferencia y asignación             n económica
      de diferentes recursos
         económicos a los
      gobiernos regionales y
       locales para que ellos
         puedan constituir
        mercados en todo el
             territorio.             Encontramos en el PERU el
                                      centralismo lo que hemos
                                 denominado la exclusión geográfica.
GOBIERNOS      Ley orgánica del gobierno
 REGIONALES      regional función:
DESCENTRALIZA    Promover inversiones e
     DA          incentivar.
                 Apoyar la actividad del sector
                 privado nacional , extranjero.
                 Impulsar el desarrollo
                 económico.




                     Fomento de la inversión privada
                     en proyecto de interés local.
                     Fomento de la turismo local.
                     Promoción de la generación
   GOBIERNOS         empleo y desarrollo de la micro y
  MUNICIPALES        pequeña empresa rural o urbana.
  DESCENTRALIZ       Fomento de la artesanía.
      ADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
Ethel Vandergriff
 
Descentralización en Venezuela
Descentralización en VenezuelaDescentralización en Venezuela
Descentralización en Venezuela
Leonardo Roa
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
Jorge Palomino Way
 
Estado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chEstado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion ch
Anna M. Rdz
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
Mabel Francia
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
Kati Alexandra Horna Carranza
 

La actualidad más candente (8)

La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
 
Descentralización en Venezuela
Descentralización en VenezuelaDescentralización en Venezuela
Descentralización en Venezuela
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Estado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chEstado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion ch
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
 

Destacado

Diapos de-computo
Diapos de-computoDiapos de-computo
Diapos de-computo
coronadochanameana
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
TitaMilian
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
Tomás Pérez Molina
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
Tomás Pérez Molina
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
lules-elpentagramamusical
 

Destacado (14)

Diapos de-computo
Diapos de-computoDiapos de-computo
Diapos de-computo
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
El Arte RomáNico Introduccion Historica
El Arte RomáNico  Introduccion HistoricaEl Arte RomáNico  Introduccion Historica
El Arte RomáNico Introduccion Historica
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 

Similar a Diapos expo[1][1]

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
ssuser2887fd1
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
ssuser2887fd1
 
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Realidad y defensa nacional   7ma sesiónRealidad y defensa nacional   7ma sesión
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Solev Cabrejos
 
Teoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidadTeoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidad
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]
ERIKA
 
Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]
ERIKA
 
El Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IVEl Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IV
univ. jose faustino sanchez carrion
 
El Estado - Huacho
El Estado - HuachoEl Estado - Huacho
El Estado - Huacho
Dante Diaz
 
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptxELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
OrlandoApaza9
 
Gestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroGestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febrero
cefic
 
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 IIPONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
Anabeloli22
 
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcnExp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Valun
 
Administración pública =)
Administración pública =)Administración pública =)
Administración pública =)
Kevin VChamo
 
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apaProceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
EL PUNTO DE LA NOTICIA SAC
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Exposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica finalExposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica final
ccaldasc
 
Estado
EstadoEstado
Estado
ROSMERY
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
albertoloayzacamargo
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Paulina Yacelga
 

Similar a Diapos expo[1][1] (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
 
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Realidad y defensa nacional   7ma sesiónRealidad y defensa nacional   7ma sesión
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
 
Teoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidadTeoría politica 1era unidad
Teoría politica 1era unidad
 
Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]
 
Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]Expo administrativo[1]
Expo administrativo[1]
 
El Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IVEl Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IV
 
El Estado - Huacho
El Estado - HuachoEl Estado - Huacho
El Estado - Huacho
 
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptxELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
 
Gestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroGestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febrero
 
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 IIPONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
 
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcnExp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
 
Administración pública =)
Administración pública =)Administración pública =)
Administración pública =)
 
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apaProceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Exposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica finalExposicion ciencia politica final
Exposicion ciencia politica final
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Diapos expo[1][1]

  • 1.
  • 2. EL «Nación jurídicamente organizada» ESTADO aparece como la institución más elevada del orden social De la estado Trilogía evolutiva familia sociedad El Estado Peruano - Ciencia política 29-05-12
  • 3. ELEMENTOS DEL ESTADO TERRITOR POBLACIO GOBIERN IO N O El Estado Peruano - Ciencia politica 29- 05-12
  • 4. FORMAS DE ESTADO ESTADO UNITARIO ORGANOS INSTITUCIO CENTRO DE NES PODER POLITICO solo tienen solo tienen autonomía autonomía AUTORIDADES El Estado Peruano - Ciencia politica 29- 05-12
  • 5. ESTADO ESTADO ESTADO FEDERADO ESTADO poder central fuerte ESTADO El Estado Peruano - Ciencia politica 29- 05-12
  • 6. ESTADO CONFEDERADO poder limitado FEDERACION FEDERACION FEDERACION Totalmente soberanos El Estado Peruano - Ciencia politica 29- 05-12
  • 7. independiente Una republica democrática CARACTERISTICAS DEL ES ESTADO PERUANO soberana social Plantea una administración descentralizada El Estado Peruano - Ciencia politica 29- 05-12
  • 8. ESTRUCTURA DEL ESTADO PODERES DEL ESTADO PODER PODER PODER LEGISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL ejecuta las leyes aprueba leyes o Administra aprobadas por el normas. justicia. legislativo. El Estado Peruano - Ciencia politica 29- 05-12
  • 9.
  • 10. El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, con el fin de definir un rumbo para el desarrollo sostenible del país y afirmar su gobernabilidad democrática.
  • 11. Fortalecimiento de la democracia y estado de derecho Desarrollo Afirmación de un estado con equidad eficiente, transparente y justicia y descentralizado social Promoción de la competitividad del país
  • 12. Mantener una política de seguridad Adoptar medidas orientadas a nacional que garantice la Garantizar el pleno y cabal ejercicio lograr el respeto y la defensa de los independencia, soberanía, integrida de los derechos constitucionales. derechos humanos. d territorial y salvaguarda de los intereses nacionales.
  • 13. Adoptar medidas orientadas a lograr Promover la la generación de generación y oportunidades económicas, social el acceso al es, culturales y empleo . políticas. Consolidar una Garantizar el política cultural acceso que incentive universal a una los valores educación y promotores del salud integral de desarrollo. calidad .
  • 14. Desarrollar Fortalecer la Fomentar la agresivamente el capacidad de competitividad y comercio exterior gestión y formalización de en base al competencia del la actividad esfuerzo conjunto Estado y del empresarial, del Estado y el sector privado. sector privado
  • 15. Construir un Estado eficiente, eficaz, moderno y transparente, que a nivel nacional, regional y local, atienda las demandas de la población. Implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Mejorar la capacidad de gestión del Estado. Garantizar una estructura de autonomías políticas, económicas y administrativas, basada en la descentralización del poder y de la economía. Impulsar el desarrollo armónico y sostenido de todo el territorio nacional.
  • 16. El Foro del Acuerdo Nacional tiene como uno de El Foro busca contribuir a la sus propósitos promover el generación de un debate compromiso de los futuros electoral gobernantes en relación a fructífero, proponiendo una las políticas de Estado y agenda sustantiva en torno crear las condiciones para a las políticas de Estado. su funcionamiento.
  • 17.
  • 18. ADMINISTRATIVA LA ECONÓMICA DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA
  • 19. El estado ejerce Hay un traslado Se le otorga un tutela sobre los de competencias territorio propio gobiernos del estado y una gestión locales y central a estos. independiente. regionales.
  • 20. DIMENSIONES • Implica el fortalecimiento • Implica tomar conciencia de los derechos de los diversos recursos democráticos , para que la naturales y actividades población pueda ejercerlos productivas para fomentar plenamente. el desarrollo del país. SOCIAL AMBIENTAL • Los gobiernes deben buscar políticas educativas que contribuyan con la formación de su población para hacerla más productiva y comprometida con su realidad. EDUCATIVA
  • 21. • Es la capacidad que tiene el GOBIERNO estado para orientar a las instituciones y a la sociedad NACIONAL que gobierna a través de las políticas de estado • Consiste al establecimiento GOBIERNO de una organización destinada a manejar los REGIONAL intereses colectivos de una población circunscritos en determinado territorio. GOBIERNO • Como capacidad de auto desenvolvimiento en lo LOCAL administrativo, político y económico.
  • 22.
  • 23. Régimen económico Régimen económico basado en una "Economía Social de Mercado", que es la esencia de una iniciativa privada es libre. actúa principalmente promoción dele Constitución política 1993 empleo, salud, educación. Es Neoliberal (Consenso de Promover: Washington)  Equidad, Empleo, Seguridad, etc Reforma fiscal . Liberalización de los tipos de interés Tipo de cambio Privatización Desregulación Disciplina presupuestaria Liberalización del comercio internacional Protección de la propiedad privada Reordenamiento de las prioridades del gasto público Inversiones extranjeras directas
  • 24. Tratado de libre comercio TLC con Panamá (firmado mayo 2011 y vigencia mayo 2012) TLC con Corea del TLC con Singapur Sur (firmado marzo (firmado mayo 2008 y 2011 y vigencia vigencia agosto 2009). agosto 2011). Tratado de Libre Comercio Perú - EE.UU. TLC con Canadá firmado abril 2006 y (firmado mayo 2008 y vigencia febrero 2009. vigencia agosto 2009)
  • 25. EXPORTACIÓN PERUANA La explotacion de los recusros minerales, la En minería el Perú es el La agricultura economía de la mayor productor de actividad económica anchoveta y harina de oro, plomo, estaño,etc. tradicional. pescado , el Perú es el mayor productor.
  • 26. Las exportaciones y importaciones Aumentaron 2011, 6.92 % La pobreza se redujo en 31,3 Elemento clave para combatir la pobreza es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. USAID PYMES
  • 27. PROBLEMAS EN LA ECONÓMICA PERUANA INFLACIÓN: Los precios de los bienes y servicios crecen a una tasa superior a la de los salarios. DÉFICIT FISCAL: Exceso de los egresos sobre los ingresos. DESEMPLEOS: Cuando la población económicamente activa (PEA) se encuentra sin trabajar
  • 28. PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA POLITICA ECONOMICA EQUILIBRIO DE LA DE DIVISAS Y LA BALANZA DE PAGOS: Reducir el déficit exterior a medio plazo, mantener un nivel de reservas solvencia frente al exterior. Indicadores: saldo de la balanza por cuenta corriente, evolución de la balanza comercial, evolución del tipo de cambio. Pleno empleo Garantizar la creación neta de puestos de Distribución de la renta y la trabajo para proporcionar a un riqueza Reducción nivel de vida razonable para progresiva de las diferencias todos los miembros capacitados entre los niveles de ingresos de la fuerza laboral disponible, personales, la concentración reducir y prevenir el desempleo de la riqueza y la provisión de cíclico a corto plazo, eliminar el bienes públicos. desempleo. Estabilidad de precios Mantenimiento del nivel general de precios, o una tasa de inflación reducida.
  • 29. Rol del estado en la economía Estado debe ser de arbitro y regulador de la actividad económica. Intervención en la La redistribución empresas del ingreso monopólicas El Estado garantiza la libre tenencia y disposición de moneda extranjera El Estado estimula la creación de La inversión nacional y la riqueza y garantiza la libertad de extranjera se sujetan a las trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. mismas condiciones.
  • 30. Función del Defensa y seguridad estado: nacional Manejo del Gasto Justicia: Consiste en Público. garantizar la integridad jurídica. Sanidad, Seguridad Social y Educación: política monetaria regulación de la actividad Económica. política fiscal política de regulación
  • 31. . País debe entenderse como la participación activa de ambos campos de las distintas ciudades y sus regiones que la conforman. Descentralizació Consiste en la transferencia y asignación n económica de diferentes recursos económicos a los gobiernos regionales y locales para que ellos puedan constituir mercados en todo el territorio. Encontramos en el PERU el centralismo lo que hemos denominado la exclusión geográfica.
  • 32. GOBIERNOS Ley orgánica del gobierno REGIONALES regional función: DESCENTRALIZA Promover inversiones e DA incentivar. Apoyar la actividad del sector privado nacional , extranjero. Impulsar el desarrollo económico. Fomento de la inversión privada en proyecto de interés local. Fomento de la turismo local. Promoción de la generación GOBIERNOS empleo y desarrollo de la micro y MUNICIPALES pequeña empresa rural o urbana. DESCENTRALIZ Fomento de la artesanía. ADA