SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
- Escurra Lugo, Giovanni.
- Mejía Reyes, Shirley.
- Huamán Segovia, Arón.
- Cueva Rojas, Victor.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
EL ESTADO
Docente: Héctor Romero
Alva
Asignatura: Ciencia
Política
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS
NATURALEZA, ELEMENTOS,
TIPIFICACIÓN, FUNCIÓN Y
FORMACIÓN DEL ESTADO
Expositor:
Giovanni Escurra Lugo
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 NATURALEZA DEL ESTADO:
• Estado:
1. L. Silva Santisteban: Conducta
humana intersubjetiva, jurídicamente
regulada por quienes están
facultados para ello.
2. Kelsen: “Sistema de normas que
tienen por contenido una cierta
conducta humana”.
U.N.J.F.S.C
HUACHO- PERÚ-2015
 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
Territorio
PoblaciónAutoridad
U.N.J.F.S.C
HUACHO-
PERÚ-2015
 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL
ESTADO: TERRITORIO
• Componentes:
1.Suelo.
2.Subsuelo.
3.Espacio aéreo
4.Mar territorial.
U.N.J.F.S.C
HUACHO- PERÚ-
2015
 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
DEL ESTADO: POBLACIÓN
E
L
E
M
E
N
T
O
S
Comunidad
humana asentada
en un territorio
Subordinada a una
autoridad
NACIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO:
POBLACIÓN
P
O
B
L
A
CI
Ó
N
Una sola
nación
Multinacional
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-
2015
 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO:
AUTORIDAD
ÉLITE
POLITICA
NACIÓN
- Conducta
institucionalizada.
- Violencia
institucionalizada
(cárceles,
tribunales).
- Es soberana.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-
2015
 EL ESTADO ES:
• Unidad política.
• Comunidad humana nacional o
multinacional.
• Fijada en un territorio determinado.
• Existe un orden jurídico establecido,
mantenido por una élite.
• La élite monopoliza la autoridad
institucionalizada. U.N.J.F.S.C
HUACHO-
PERÚ-2015
 FUNCIONES DEL ESTADO:
ARBITRAL
• La élite establece y reproduce un
aparato burocrático que garantiza su
supervivencia.
• Reguladora de conflictos internos y
externos.
• No es neutral, se haya comprometidas
con las demandas especificas de los
sectores dominantes.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 FUNCIONES DEL ESTADO:
ADMINISTRATIVA
• La élite se ocupa de los asuntos
públicos.
• Se ejecuta por el aparato
burocrático.
• La burocracia no es homogénea,
existen divisiones en ella.
• Resultado: “Alienación política”.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-
2015
 TIPIFICACIÓN DEL
ESTADO:
• Organización: interdependencia de roles
sociales.
• Constricción: facilitar la ocurrencia de
ciertas interacciones y obstaculizar la de
otras.
• Grados de libertad: Constricción
concede ciertos grados de libertad para
que los actores puedan elegir entre
alternativas.
• Burocracia del Estado: Encargado de la
administración del poder.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 TIPIFICACIÓN DEL
ESTADO:
• Monopolio de la fuerza: monopolio de
la coacción física.
• Portador de la soberanía: cuando no
es dependiente de otro.
• Relación de dominio de ser legítima o
legitimada.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 FORMACIÓN DEL ESTADO
• TEORÍA ENDÓGENA: acción de fuerzas
que operaron dentro de los grupos
socio-culturales.
• TEORÍA EXÓGENA: lucha externa entre
grupos enfrentados que dan origen a
una institución social hegemónica.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
CLASES DE ESTADO
Por su territorialidad y por su forma de gobierno
EXPOSITORA:
Shirley Mejía Reyes.
U.N.J.F.S.C
PERÚ-2015
CLASES DE
ESTADO
Con respecto a
su forma de
gobierno
Con respecto a
su territorio
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
CLASES DE ESTADO: POR SU FORMA DE
GOBIERNO
Respecto a su
forma de gobierno
Con respecto
a su territorio
Estado
autonómico
Estado unitario o
descentralizado
Estado
regional
Estado federal
Estado
complejo
La confederación
Estado libre
asociado
El estado
federal Estado
unitario
stricto
sensu
Estado
descentralizado
Estado
desconcentrado
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
CLASES DE ESTADO: CON RESPECTO A S
TERRITORIO
EL ESTADO PERUANO
Contenido Político
EXPOSITOR:
Aron Huamán Segovia
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
EL ESTADO
PERUANO
EN SU
CONTENIDO
POLÍTICO
Principio de organización y
de política general del estado
Derechos Constitucionales
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO
POLÍTICO
Elemento esencial de lo
democrático
individualista para alcanzar
una sociedad solidaria
Intención de superar a una
sociedad
DERECHOS
CONSTITUCIONALES
EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO
POLÍTICO: LOS DERECHOS
CONSTITUCIONALES
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
ARTICULO 58: “la
iniciativa privada es
libre”
ARTICULO 60: “El estado
reconoce el pluralismo
económico”
ARTICULO 43: “la república
del Perú es democrática,
social, independiente
soberana, el gobierno es
unitario representativo y se
organiza bajo el principio de
separación de poderes”
ARTICULO 61: “El estado
facilita y vigila la libre
competencia”
Se refiere a la
organización, pues rigen
su estructuración
orgánica, y a la praxis
general de su política,
pues informan sus
decisiones y la actuación
general de sus
gobernantes
ARTICULO 59: “El estado
estimula y garantiza la
libertad de trabajo y de
empresa”
ARTICULO 54:
“El territorio del estado es
inalienable e inviolable”
ARTICULO 45: “El
poder del estado
emana del pueblo”
PRINCIPIO DE
ORGANIZACIÓN Y DE
POLÍTICA GENERAL
DEL ESTADO
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
EL ESTADO PERUANO
Contenido orgánico
Expositor:
Víctor Cueva Rojas
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
EL ESTADO PERUANO
EN SU CONTENIDO
ORGÁNICO
un conjunto de
organismos que lo
configuran y que
ejercen sus funciones.
Gobierno
central
Organismos
constitucionales
con funciones
especificas
Gobiernos locales
Gobiernos
regionales
U.N.J.F.S.C
HUACHO- PERÚ-2015
Poder judicial
Gobierno
central
Representado por los
jueces del Perú en todas
sus jerarquías. Su
función es de
administrar justicia.
Poder ejecutivo
Poder
legislativo
Representado por:
presidente de la república,
ministros. Función: dirigir y
ejecutar la marcha del país,
además de cumplir y hacer
cumplir las sentencias y
resoluciones de los
tribunales y juzgados.
Representado por el
congreso de la
república. Función
principal: dictar leyes y
normas de rango inferior
a la constitución y
ejercitar el control
político del poder
ejecutivo.
U.N.J.F.S.C
HUACHO- PERÚ-
2015
EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO ORGÁNICO
Gobiernos
regionales
- Son segmentos del territorio
nacional.
- Tienen cierta integración
social y económica entre sí de
tal manera que puedan
sostener y avanzar su
desarrollo.
Representado por el
presidente regional y
el consejo regional
Los consejos regionales y
los presidentes regionales
dictan.
ordenanzas
regionales
decretos
regionales.
U.N.J.F.S.C
HUACHO- PERÚ-2015
Se encuentran las
municipalidades
provinciales y
distritales.
El consejo municipal
y el alcalde dictan
Representado por
los alcaldes y el
consejo municipal.
Gobiernos
locales
ordenanzas
municipales
decretos de
alcaldía
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
Ministerio público
Tribunal
constitucional
Consejo nacional de
la magistratura
Superintendencia de banca,
seguros y administradores
privadas de fondos de
pensiones
Contraloría general
de la república
Oficina nacional de
procesos electorales
Jurado nacional de
elecciones
Organismos
constitucionales con
funciones especificas
Defensoría del
pueblo
Banco central de
reserva del Perú
Registro nacional de
identificación y
estado civil
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 CONCLUSIONES:
• El Estado es, en strictu sensu, conducta humana intersubjetiva
jurídicamente regulada por quienes están facultados para ello.
• Posee tres elementos fundamentales: la autoridad, la población y el
territorio.
• El Estado posee doble función: arbitral y administrativa, la primera es la
función del Estado como defensor de su soberanía frente a otro Estado
en un conflicto exterior, la segunda se refiere al manejo de los problemas
internos que pueda tener.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 CONCLUSIONES:
• Para cumplir su función arbitral y administrativa requiere no solo del
funcionamiento de la élite política sino también de un conjunto de funcionarios
públicos denominados en conjunto como la “burocracia”.
• Para explicar el origen del Estado debemos observar dos teorías de la
sociología jurídica: teoría endógena y teoría exógena; la primera explica el
origen del Estado desde sus conflictos internos (lucha de clases, por ejemplo),
estos conflictos generan un grupo social dominante que se instala como élite y
da forma al Estado, la segunda explica el origen desde sus conflictos externos
(entre dos naciones), la victoria de una conforma un Estado de característica
hegemónica.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 CONCLUSIONES:
• El Estado peruano tienes doble contenido organizacional: un contenido político y un
contenido orgánico.
• En un contenido político sigue dos criterios: los derechos constitucionales y los principios
de organización general del Estado.
• En base al primer criterio, el Estado peruano, encauza sus objetivos y funciones en base a
los derechos reconocidos en su constitución política.
• En cuanto al segundo criterio, El Estado, se basa principalmente en principios estipulados
en los artículos 43 y 44 de la carta magna: “El Estado es uno e indivisible. (…) es unitario,
representativo y descentralizado (…) se organiza según el principio de la separación de
poderes”.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 VIDEO:
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: GRUPO REUNIDO
PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: GRUPO REUNIDO
PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: GRUPO REUNIDO
PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: GRUPO REUNIDO
PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: GRUPO REUNIDO
PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: GRUPO REUNIDO
PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 ANEXOS: EN LA EXPOSICIÓN
Grupo reunido en la exposición: de izquierda a derecha: Shirley Mejía
Reyes, Víctor Cueva Rojas, Aron Huamán Segovia y Giovanni
Escurra Lugo. De pie: Dr. Héctor Romero Alva, docente-asesor del
curso de Ciencia Política.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• RUBIO CORREA, Marcial. (2009). El sistema jurídico. Introducción al
Derecho. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
Perú.
• CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. 2013. Diccionario Jurídico
Elemental. Argentina: Editorial Heliasta.
• MIRO QUESADA RADA, Francisco. 2014. Ciencia Política. Lima: Editorial
Grijley. (Material proporcionado por el docente).
• EL ESTADO. http://www.monografías.com/trabajos37/el-estado/el-
estado2.shtml
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• El Estado Peruano. Recuperado en
http://www.monografía.com/trabajos80/estado-
peruano/estado-peruano.shtml
• Recuperado en:
http://www.monografías.com/trabajos12/elorigest/elogirest2.sht
ml
• Gestión de Gobiernos Locales (Material proporcionado por el
docente).
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• MACHICADO, Jorge. Apuntes jurídicos. Recuperado en:
http//jorgemachicado.blogspot.pe/2009/12/estado.html
• Recuperado en: http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Estado-Segun-
Varios-Autores/5466269.html
• Recuperado en:
http://escuelapnud.org/biblioteca/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id
=877
• ÁGUILA GRADOS, Bruno. (2007). El ABC del Derecho Constitucional.
Lima: Editorial San Marcos
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• El Estado. Recuperado de http://www.monografías.com/trabajos37/el-
estado/el-estado2.shtml
• Recuperado en:
http://escuelapnud.org/biblioteca/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_i
d=877
• GARCÍA TOMA, Víctor. (2010). Teoría del Estado y Derecho Constitucional. Lima:
Editorial Adrus S.R.L.
U.N.J.F.S.C
HUACHO-PERÚ-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Monsalve
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estadocasuco
 
El Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de GobiernoEl Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de GobiernoJoseHernandez1692
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Orozco Jorge
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICASESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICASCristiano Leon Vasquez
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Carlos Almilcar
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organizaciónKAtiRojChu
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoDani Góngora
 
Estado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chEstado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chAnna M. Rdz
 
Estado y Gobierno
Estado y GobiernoEstado y Gobierno
Estado y Gobiernopaola868
 

La actualidad más candente (20)

El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
 
El Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de GobiernoEl Estado y su forma de Gobierno
El Estado y su forma de Gobierno
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICASESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
ESTRUCTURA DEL ESTADO NIVELES DE GOBIERNO – INSTITUCIONES PÚBLICAS
 
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.Mapa Conceptual del Estado Peruano.
Mapa Conceptual del Estado Peruano.
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Tema i el estado
Tema i el estadoTema i el estado
Tema i el estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Estado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chEstado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion ch
 
Estado y Gobierno
Estado y GobiernoEstado y Gobierno
Estado y Gobierno
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 

Destacado

De la era del Big Mac a la era del Big Data
De la era del Big Mac a la era del Big DataDe la era del Big Mac a la era del Big Data
De la era del Big Mac a la era del Big DataCarlos Luis Bernal Duran
 
Nasehat bagi para penghafal quran
Nasehat bagi para penghafal quranNasehat bagi para penghafal quran
Nasehat bagi para penghafal qurannyongkoh
 
History and development of editing
History and development of editingHistory and development of editing
History and development of editingLucasjwarren
 
5096 5100.output
5096 5100.output5096 5100.output
5096 5100.outputj1075017
 
Short film proposal
Short film proposalShort film proposal
Short film proposalrhyspainter
 
Presentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.p
Presentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.pPresentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.p
Presentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.pTatiana Gallego Ortiz
 
Constraints
ConstraintsConstraints
Constraintsyl98
 
4266 4270.output
4266 4270.output4266 4270.output
4266 4270.outputj1075017
 
Aguas filtracion
Aguas filtracionAguas filtracion
Aguas filtracionbrayan302
 
Behavior Design AMS Niels 't Hooft
Behavior Design AMS Niels 't HooftBehavior Design AMS Niels 't Hooft
Behavior Design AMS Niels 't HooftBehavior Design AMS
 
Refrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicasRefrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicasLuis Ortega
 
Task 4 - 2 Short Film Ideas
Task 4 - 2 Short Film IdeasTask 4 - 2 Short Film Ideas
Task 4 - 2 Short Film IdeasBeccasids
 
Mekanika fluida
Mekanika fluidaMekanika fluida
Mekanika fluidaliska dewi
 

Destacado (19)

De la era del Big Mac a la era del Big Data
De la era del Big Mac a la era del Big DataDe la era del Big Mac a la era del Big Data
De la era del Big Mac a la era del Big Data
 
Nasehat bagi para penghafal quran
Nasehat bagi para penghafal quranNasehat bagi para penghafal quran
Nasehat bagi para penghafal quran
 
History and development of editing
History and development of editingHistory and development of editing
History and development of editing
 
5096 5100.output
5096 5100.output5096 5100.output
5096 5100.output
 
Short film proposal
Short film proposalShort film proposal
Short film proposal
 
Presentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.p
Presentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.pPresentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.p
Presentación sistemas de tratamiento la estrella s.a.e.s.p
 
Constraints
ConstraintsConstraints
Constraints
 
4266 4270.output
4266 4270.output4266 4270.output
4266 4270.output
 
TWI Carros
TWI CarrosTWI Carros
TWI Carros
 
Flayer opening
Flayer openingFlayer opening
Flayer opening
 
Aguas filtracion
Aguas filtracionAguas filtracion
Aguas filtracion
 
Behavior Design AMS Niels 't Hooft
Behavior Design AMS Niels 't HooftBehavior Design AMS Niels 't Hooft
Behavior Design AMS Niels 't Hooft
 
Refrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicasRefrigerador en maquinas termicas
Refrigerador en maquinas termicas
 
Stock Take Letter
Stock Take LetterStock Take Letter
Stock Take Letter
 
Makalah statika
Makalah statikaMakalah statika
Makalah statika
 
Control de erosion
Control de erosionControl de erosion
Control de erosion
 
Task 4 - 2 Short Film Ideas
Task 4 - 2 Short Film IdeasTask 4 - 2 Short Film Ideas
Task 4 - 2 Short Film Ideas
 
Webinar: SharePoint 2016: The Future Of Hybrid
Webinar: SharePoint 2016: The Future Of Hybrid Webinar: SharePoint 2016: The Future Of Hybrid
Webinar: SharePoint 2016: The Future Of Hybrid
 
Mekanika fluida
Mekanika fluidaMekanika fluida
Mekanika fluida
 

Similar a El Estado - Huacho

PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 IIPONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 IIAnabeloli22
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalBetsy Bustos
 
Análisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del EstadoAnálisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del EstadoTaniaBriones4
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxIsmaelQuijjadaCardoz
 
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...FREDYARBILDO1
 
ESTADO Y SOCIEDAD
ESTADO Y SOCIEDADESTADO Y SOCIEDAD
ESTADO Y SOCIEDADFlorCruz27
 
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxMarcelo Ormachea
 
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Realidad y defensa nacional   7ma sesiónRealidad y defensa nacional   7ma sesión
Realidad y defensa nacional 7ma sesiónSolev Cabrejos
 
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docxPortafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docxCeciliaGracielaTripa
 
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxArletteRivera7
 
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2herrerawerner
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politicabechy
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.laura Avila
 

Similar a El Estado - Huacho (20)

PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 IIPONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
PONENCIA: EL ESTADO / UNJFSC DERECHO III B - 2015 II
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Análisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del EstadoAnálisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del Estado
 
Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7Estado plurinacional cartilla 7
Estado plurinacional cartilla 7
 
exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
 
Estado Peruano
Estado PeruanoEstado Peruano
Estado Peruano
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
 
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
DIAPOSITIVAS SEMANA 1-TEMA 1-TEORÍA DEL ESTADO. TEMA 2-CENTRALISMO Y DESCENTR...
 
ESTADO Y SOCIEDAD
ESTADO Y SOCIEDADESTADO Y SOCIEDAD
ESTADO Y SOCIEDAD
 
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
 
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Realidad y defensa nacional   7ma sesiónRealidad y defensa nacional   7ma sesión
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
 
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docxPortafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
 
ADMINISTRACION .pptx
ADMINISTRACION .pptxADMINISTRACION .pptx
ADMINISTRACION .pptx
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
 
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El Estado - Huacho

  • 1. Integrantes: - Escurra Lugo, Giovanni. - Mejía Reyes, Shirley. - Huamán Segovia, Arón. - Cueva Rojas, Victor. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN EL ESTADO Docente: Héctor Romero Alva Asignatura: Ciencia Política FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
  • 2. NATURALEZA, ELEMENTOS, TIPIFICACIÓN, FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL ESTADO Expositor: Giovanni Escurra Lugo U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 3.  NATURALEZA DEL ESTADO: • Estado: 1. L. Silva Santisteban: Conducta humana intersubjetiva, jurídicamente regulada por quienes están facultados para ello. 2. Kelsen: “Sistema de normas que tienen por contenido una cierta conducta humana”. U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ-2015
  • 4.  ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO Territorio PoblaciónAutoridad U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ-2015
  • 5.  ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO: TERRITORIO • Componentes: 1.Suelo. 2.Subsuelo. 3.Espacio aéreo 4.Mar territorial. U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ- 2015
  • 6.  ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO: POBLACIÓN E L E M E N T O S Comunidad humana asentada en un territorio Subordinada a una autoridad NACIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 7. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO: POBLACIÓN P O B L A CI Ó N Una sola nación Multinacional U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ- 2015
  • 8.  ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO: AUTORIDAD ÉLITE POLITICA NACIÓN - Conducta institucionalizada. - Violencia institucionalizada (cárceles, tribunales). - Es soberana. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ- 2015
  • 9.  EL ESTADO ES: • Unidad política. • Comunidad humana nacional o multinacional. • Fijada en un territorio determinado. • Existe un orden jurídico establecido, mantenido por una élite. • La élite monopoliza la autoridad institucionalizada. U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ-2015
  • 10.  FUNCIONES DEL ESTADO: ARBITRAL • La élite establece y reproduce un aparato burocrático que garantiza su supervivencia. • Reguladora de conflictos internos y externos. • No es neutral, se haya comprometidas con las demandas especificas de los sectores dominantes. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 11.  FUNCIONES DEL ESTADO: ADMINISTRATIVA • La élite se ocupa de los asuntos públicos. • Se ejecuta por el aparato burocrático. • La burocracia no es homogénea, existen divisiones en ella. • Resultado: “Alienación política”. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ- 2015
  • 12.  TIPIFICACIÓN DEL ESTADO: • Organización: interdependencia de roles sociales. • Constricción: facilitar la ocurrencia de ciertas interacciones y obstaculizar la de otras. • Grados de libertad: Constricción concede ciertos grados de libertad para que los actores puedan elegir entre alternativas. • Burocracia del Estado: Encargado de la administración del poder. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 13.  TIPIFICACIÓN DEL ESTADO: • Monopolio de la fuerza: monopolio de la coacción física. • Portador de la soberanía: cuando no es dependiente de otro. • Relación de dominio de ser legítima o legitimada. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 14.  FORMACIÓN DEL ESTADO • TEORÍA ENDÓGENA: acción de fuerzas que operaron dentro de los grupos socio-culturales. • TEORÍA EXÓGENA: lucha externa entre grupos enfrentados que dan origen a una institución social hegemónica. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 15. CLASES DE ESTADO Por su territorialidad y por su forma de gobierno EXPOSITORA: Shirley Mejía Reyes. U.N.J.F.S.C PERÚ-2015
  • 16. CLASES DE ESTADO Con respecto a su forma de gobierno Con respecto a su territorio U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 17. CLASES DE ESTADO: POR SU FORMA DE GOBIERNO Respecto a su forma de gobierno
  • 18. Con respecto a su territorio Estado autonómico Estado unitario o descentralizado Estado regional Estado federal Estado complejo La confederación Estado libre asociado El estado federal Estado unitario stricto sensu Estado descentralizado Estado desconcentrado U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015 CLASES DE ESTADO: CON RESPECTO A S TERRITORIO
  • 19. EL ESTADO PERUANO Contenido Político EXPOSITOR: Aron Huamán Segovia U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 20. EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO POLÍTICO Principio de organización y de política general del estado Derechos Constitucionales U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015 EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO POLÍTICO
  • 21. Elemento esencial de lo democrático individualista para alcanzar una sociedad solidaria Intención de superar a una sociedad DERECHOS CONSTITUCIONALES EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO POLÍTICO: LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 22. ARTICULO 58: “la iniciativa privada es libre” ARTICULO 60: “El estado reconoce el pluralismo económico” ARTICULO 43: “la república del Perú es democrática, social, independiente soberana, el gobierno es unitario representativo y se organiza bajo el principio de separación de poderes” ARTICULO 61: “El estado facilita y vigila la libre competencia” Se refiere a la organización, pues rigen su estructuración orgánica, y a la praxis general de su política, pues informan sus decisiones y la actuación general de sus gobernantes ARTICULO 59: “El estado estimula y garantiza la libertad de trabajo y de empresa” ARTICULO 54: “El territorio del estado es inalienable e inviolable” ARTICULO 45: “El poder del estado emana del pueblo” PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN Y DE POLÍTICA GENERAL DEL ESTADO U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 23. EL ESTADO PERUANO Contenido orgánico Expositor: Víctor Cueva Rojas U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 24. EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO ORGÁNICO un conjunto de organismos que lo configuran y que ejercen sus funciones. Gobierno central Organismos constitucionales con funciones especificas Gobiernos locales Gobiernos regionales U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ-2015
  • 25. Poder judicial Gobierno central Representado por los jueces del Perú en todas sus jerarquías. Su función es de administrar justicia. Poder ejecutivo Poder legislativo Representado por: presidente de la república, ministros. Función: dirigir y ejecutar la marcha del país, además de cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los tribunales y juzgados. Representado por el congreso de la república. Función principal: dictar leyes y normas de rango inferior a la constitución y ejercitar el control político del poder ejecutivo. U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ- 2015 EL ESTADO PERUANO EN SU CONTENIDO ORGÁNICO
  • 26. Gobiernos regionales - Son segmentos del territorio nacional. - Tienen cierta integración social y económica entre sí de tal manera que puedan sostener y avanzar su desarrollo. Representado por el presidente regional y el consejo regional Los consejos regionales y los presidentes regionales dictan. ordenanzas regionales decretos regionales. U.N.J.F.S.C HUACHO- PERÚ-2015
  • 27. Se encuentran las municipalidades provinciales y distritales. El consejo municipal y el alcalde dictan Representado por los alcaldes y el consejo municipal. Gobiernos locales ordenanzas municipales decretos de alcaldía U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 28. Ministerio público Tribunal constitucional Consejo nacional de la magistratura Superintendencia de banca, seguros y administradores privadas de fondos de pensiones Contraloría general de la república Oficina nacional de procesos electorales Jurado nacional de elecciones Organismos constitucionales con funciones especificas Defensoría del pueblo Banco central de reserva del Perú Registro nacional de identificación y estado civil U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 29.  CONCLUSIONES: • El Estado es, en strictu sensu, conducta humana intersubjetiva jurídicamente regulada por quienes están facultados para ello. • Posee tres elementos fundamentales: la autoridad, la población y el territorio. • El Estado posee doble función: arbitral y administrativa, la primera es la función del Estado como defensor de su soberanía frente a otro Estado en un conflicto exterior, la segunda se refiere al manejo de los problemas internos que pueda tener. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 30.  CONCLUSIONES: • Para cumplir su función arbitral y administrativa requiere no solo del funcionamiento de la élite política sino también de un conjunto de funcionarios públicos denominados en conjunto como la “burocracia”. • Para explicar el origen del Estado debemos observar dos teorías de la sociología jurídica: teoría endógena y teoría exógena; la primera explica el origen del Estado desde sus conflictos internos (lucha de clases, por ejemplo), estos conflictos generan un grupo social dominante que se instala como élite y da forma al Estado, la segunda explica el origen desde sus conflictos externos (entre dos naciones), la victoria de una conforma un Estado de característica hegemónica. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 31.  CONCLUSIONES: • El Estado peruano tienes doble contenido organizacional: un contenido político y un contenido orgánico. • En un contenido político sigue dos criterios: los derechos constitucionales y los principios de organización general del Estado. • En base al primer criterio, el Estado peruano, encauza sus objetivos y funciones en base a los derechos reconocidos en su constitución política. • En cuanto al segundo criterio, El Estado, se basa principalmente en principios estipulados en los artículos 43 y 44 de la carta magna: “El Estado es uno e indivisible. (…) es unitario, representativo y descentralizado (…) se organiza según el principio de la separación de poderes”. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 33.  ANEXOS: GRUPO REUNIDO PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 34.  ANEXOS: GRUPO REUNIDO PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 35.  ANEXOS: GRUPO REUNIDO PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 36.  ANEXOS: GRUPO REUNIDO PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 37.  ANEXOS: GRUPO REUNIDO PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 38.  ANEXOS: GRUPO REUNIDO PLANIFICANDO LA EXPOSICIÓN U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 39.  ANEXOS: EN LA EXPOSICIÓN Grupo reunido en la exposición: de izquierda a derecha: Shirley Mejía Reyes, Víctor Cueva Rojas, Aron Huamán Segovia y Giovanni Escurra Lugo. De pie: Dr. Héctor Romero Alva, docente-asesor del curso de Ciencia Política. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 40.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: • RUBIO CORREA, Marcial. (2009). El sistema jurídico. Introducción al Derecho. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. • CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. 2013. Diccionario Jurídico Elemental. Argentina: Editorial Heliasta. • MIRO QUESADA RADA, Francisco. 2014. Ciencia Política. Lima: Editorial Grijley. (Material proporcionado por el docente). • EL ESTADO. http://www.monografías.com/trabajos37/el-estado/el- estado2.shtml U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 41.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: • El Estado Peruano. Recuperado en http://www.monografía.com/trabajos80/estado- peruano/estado-peruano.shtml • Recuperado en: http://www.monografías.com/trabajos12/elorigest/elogirest2.sht ml • Gestión de Gobiernos Locales (Material proporcionado por el docente). U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 42.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: • MACHICADO, Jorge. Apuntes jurídicos. Recuperado en: http//jorgemachicado.blogspot.pe/2009/12/estado.html • Recuperado en: http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Estado-Segun- Varios-Autores/5466269.html • Recuperado en: http://escuelapnud.org/biblioteca/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id =877 • ÁGUILA GRADOS, Bruno. (2007). El ABC del Derecho Constitucional. Lima: Editorial San Marcos U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015
  • 43.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • El Estado. Recuperado de http://www.monografías.com/trabajos37/el- estado/el-estado2.shtml • Recuperado en: http://escuelapnud.org/biblioteca/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_i d=877 • GARCÍA TOMA, Víctor. (2010). Teoría del Estado y Derecho Constitucional. Lima: Editorial Adrus S.R.L. U.N.J.F.S.C HUACHO-PERÚ-2015