SlideShare una empresa de Scribd logo
CAD diseño asistido por computadora u ordenador ,[object Object],[object Object]
CARATERISTICAS  DEL CAD CAM ,[object Object]
Diseño de dados y moldes para fundición en los que, por ejemplo, se reprograman tolerancias de contracción
Dados para operaciones de trabajo de metales, por ejemplo, dados complicados para formado de láminas, y dados progresivos para estampado. ,[object Object]
Vannevar Bush, un importante asesor científico del presidente de los estados unidos Roosevelt, pronosticó un futuro muy distinto. Bush, a diferencia de Orwell, se centró en la importancia de la tecnología de la información. Pronosticó una computadora  personal a la que denominó "Memex", además de prever que la tecnología de la información nos liberaría del trabajo físico. Imagino, con lo que resultaba para aquel entonces imposible, que las personas, armadas con sea avasallante tecnología de la información, podrían recoger, analizar y transmitir datos desde donde quisieran y dando rienda suelta a su creatividad
LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADO  Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre , precios gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento  del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución , etc.
Los consumidores aumentan sus exigencias en relación a la calidad de los productos y los niveles de información que reciben sobre los mismos, lo cual obliga a estar constantemente al tanto de sí nuestro producto o servicio cumple o no con las expectativas del mercado.  El volumen de información a disposición crece de forma tan explosiva que se hace necesario manejarlo y procesarlo de manera automatizada para obtener del mismo los beneficios adecuados.
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DEL MERCADO Drástica reducción de los costos operativos.  Disponibilidad inmediata de la información.  Intercambio instantáneo de los resultados.  Rapidez en la toma de decisiones.  Actualización constante de la Base de Datos.  Mayor eficiencia.
SIM Y INVESTIGACION DEL MERCADO Algunas personas tienden a confundir los Sistemas de Información en Mercadeo con la investigación de Mercados, ya que ambos están orientados a la búsqueda, captura y análisis de información por parte del mercado, por lo cual hemos considerado pertinente dedicar un espacio en esta investigación a fin de determinar tanto sus diferencias y como su interrelación.
INVESTIGACION DE MERCADOS ü Opera de forma intermitente ü Tiene orientación hacia el pasado ü Recaba información externa ü Se ocupa de resolver problemas que ya se han presentado ü No se fundamenta necesariamente en la computación ü Es una fuente de entrada a los Sistemas de Información. SISTEMAS DE INFORMACION ü Opera de una forma continua ü Tiene orientación hacia el futuro ü Recaba y maneja información interna y externa ü Trata de evitar que se presenten problemas ü Exige una operación computarizada ü Incluye, además de la investigación de mercadeo, otros subsistemas.
TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION ,[object Object]
SIM dentro de la empresa.
SIM del mercado hacia la empresa.
Un sistema de información emana de la empresa hacia el medio ambiente (mercado) consistente en datos propiamente dichos y en la promoción del producto y de la empresa. Es aquí donde entra la Publicidad, Imagen de Marca, promociones de ventas, campañas de relaciones públicas, etc.,[object Object]
[object Object]
El 60% de los consumidores entrevistados reconoció que ha incrementado sus compras en las empresas con programas de lealtad. El incremento de las mismas corresponde a un 27%.
En el caso de las tarjetas de crédito, el incremento en el uso es de 46%. ,[object Object]
Son muchas las ideas de Sistemas de Información en Mercadeo que se pueden crear: para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos. El punto, sin embargo, es en qué medida estas ideas están realmente contribuyendo a lograr el éxito de una organización.
[object Object]
En el caso de las compañías de telecomunicaciones, los clientes deciden incluir nuevos servicios, así como evitan cambiarse de compañía, gracias a estos programas.
Se ha estimado que si se eliminara el programa de lealtad, habría una disminución de hasta un 30% en la concentración de compras en la misma compañía. (en el caso de las tarjetas de crédito, esta disminución podría ser de hasta 56%). ,[object Object]
SISTEMAS DE INFORMACIONES GLOBALES Al traspasar las empresas las fronteras nacionales, también aumenta la necesidad de contar con información Las organizacionesinternacionales que tienen una dirección centralizada, deben estar enteradas sobre lo que sucede en el mundo Sin embargo, en estudios recientes, se descubrieron dos problemas de la creación de Sistemas de informacion Globales
Los datos que los gerentes de un país emplean para la toma de decisiones operativas en un país, con frecuencia difieren de los que necesitan los gerentes de alto nivel en las oficinas centrales de otro país a fin de  poder evaluar su desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisaluisa
 
Abelardo Ibáñez - VP Internacional Weborama
Abelardo Ibáñez - VP Internacional WeboramaAbelardo Ibáñez - VP Internacional Weborama
Abelardo Ibáñez - VP Internacional Weborama
Arena Media España
 
Tarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de softwareTarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de software
jhonny7603
 
The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?
The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?
The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?
The Cocktail Analysis
 
Taller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteTaller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteycardenas1995
 
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
SICREA Autofinanciamiento NISSAN
 
MMA Insights Cannes 2018 - Version español
MMA Insights Cannes 2018 - Version español MMA Insights Cannes 2018 - Version español
MMA Insights Cannes 2018 - Version español
Mobile Marketing Association
 
Playbook Customer Experience- Spanish
Playbook Customer Experience- SpanishPlaybook Customer Experience- Spanish
Playbook Customer Experience- Spanish
Mobile Marketing Association
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Mundo Contact
 
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dosTrabajo de las tics sobre la lectura numero dos
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dosSANTIAGO19952
 
Segmentando el big data con facebook
Segmentando el big data con facebookSegmentando el big data con facebook
Segmentando el big data con facebook
Andres Guillermo Pruvost
 
Phygital: La nueva dimensión de la experiencia del cliente
Phygital: La nueva dimensión de la experiencia del clientePhygital: La nueva dimensión de la experiencia del cliente
Phygital: La nueva dimensión de la experiencia del cliente
everis
 
Mobile Trends 2018- Spanish Version
Mobile Trends 2018- Spanish VersionMobile Trends 2018- Spanish Version
Mobile Trends 2018- Spanish Version
Mobile Marketing Association
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion Tics
Presentacion TicsPresentacion Tics
Presentacion Tics
 
Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisa
 
Abelardo Ibáñez - VP Internacional Weborama
Abelardo Ibáñez - VP Internacional WeboramaAbelardo Ibáñez - VP Internacional Weborama
Abelardo Ibáñez - VP Internacional Weborama
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Tarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de softwareTarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de software
 
The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?
The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?
The Cocktail Analysis Trends Review - ¿qué aprendizajes nos deja 2017?
 
Las tics 1
Las tics 1Las tics 1
Las tics 1
 
Latinia_Intelligentia_7
Latinia_Intelligentia_7Latinia_Intelligentia_7
Latinia_Intelligentia_7
 
Taller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteTaller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parte
 
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
Revista ContactForum No. 51 Edición Enero - Febrero 2013 CRM, Tendencias en T...
 
MMA Insights Cannes 2018 - Version español
MMA Insights Cannes 2018 - Version español MMA Insights Cannes 2018 - Version español
MMA Insights Cannes 2018 - Version español
 
Playbook Customer Experience- Spanish
Playbook Customer Experience- SpanishPlaybook Customer Experience- Spanish
Playbook Customer Experience- Spanish
 
Lectura numero 2
Lectura numero 2Lectura numero 2
Lectura numero 2
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
 
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dosTrabajo de las tics sobre la lectura numero dos
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
 
Segmentando el big data con facebook
Segmentando el big data con facebookSegmentando el big data con facebook
Segmentando el big data con facebook
 
Phygital: La nueva dimensión de la experiencia del cliente
Phygital: La nueva dimensión de la experiencia del clientePhygital: La nueva dimensión de la experiencia del cliente
Phygital: La nueva dimensión de la experiencia del cliente
 
Mobile Trends 2018- Spanish Version
Mobile Trends 2018- Spanish VersionMobile Trends 2018- Spanish Version
Mobile Trends 2018- Spanish Version
 

Similar a Diapositiva 100412074706-phpapp02

diapositivas!!!
diapositivas!!!diapositivas!!!
diapositivas!!!
heidy94
 
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
heidy94
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)Daniela Rios
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
angemontenegro1994
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`sluisa
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisaluisa
 

Similar a Diapositiva 100412074706-phpapp02 (20)

Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Tics Niko[1]
Tics Niko[1]Tics Niko[1]
Tics Niko[1]
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
diapositivas!!!
diapositivas!!!diapositivas!!!
diapositivas!!!
 
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
Estilos de aprendizaje y proyecto de vida!!
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
 
ciapocitivas tics
ciapocitivas ticsciapocitivas tics
ciapocitivas tics
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
 
Sim
SimSim
Sim
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
4 diapositivas tics
4 diapositivas tics4 diapositivas tics
4 diapositivas tics
 
4 diapositivas tics
4 diapositivas tics4 diapositivas tics
4 diapositivas tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
50014
5001450014
50014
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 

Más de jessica alejandra

Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02
Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02
Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02jessica alejandra
 
Taller 110325223301-phpapp02
Taller 110325223301-phpapp02Taller 110325223301-phpapp02
Taller 110325223301-phpapp02jessica alejandra
 
Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02
Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02
Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02jessica alejandra
 
Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02
Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02
Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02jessica alejandra
 
Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02
Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02
Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02jessica alejandra
 
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02jessica alejandra
 
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02jessica alejandra
 
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02jessica alejandra
 
Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01
Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01
Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01jessica alejandra
 
Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01
Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01
Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01jessica alejandra
 
Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02jessica alejandra
 
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01jessica alejandra
 
Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01
Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01
Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01jessica alejandra
 
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01jessica alejandra
 
Empresa 110325221057-phpapp02
Empresa 110325221057-phpapp02Empresa 110325221057-phpapp02
Empresa 110325221057-phpapp02jessica alejandra
 

Más de jessica alejandra (20)

El cerebro2228
El cerebro2228El cerebro2228
El cerebro2228
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02
Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02
Tcnicasderedaccin 110326001835-phpapp02
 
Taller 110325223301-phpapp02
Taller 110325223301-phpapp02Taller 110325223301-phpapp02
Taller 110325223301-phpapp02
 
Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02
Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02
Presentaciondeltallerdelogistika 100904112427-phpapp02-110326000850-phpapp02
 
Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02
Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02
Naturalezadelacarga 110327161618-phpapp02
 
Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02
Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02
Mentalidademprendedora 110325224238-phpapp02
 
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
 
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
Mapaconceptualclasificacindeinformacin 110327160319-phpapp02
 
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
 
Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01
Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01
Estrategiasparamejorarmiautoestima 110325223751-phpapp01
 
Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01
Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01
Cuadrocomparativomediosdetransporte 101118182219-phpapp01-110327161338-phpapp01
 
Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02Casoarturo 110327161521-phpapp02
Casoarturo 110327161521-phpapp02
 
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
 
Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01
Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01
Mediosparamedirresultados 110325223016-phpapp01
 
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
Diapositivascartilla 110325222552-phpapp01
 
Empresa 110325221057-phpapp02
Empresa 110325221057-phpapp02Empresa 110325221057-phpapp02
Empresa 110325221057-phpapp02
 
Taller 1y2
Taller 1y2Taller 1y2
Taller 1y2
 
Taller 1y2
Taller 1y2Taller 1y2
Taller 1y2
 

Diapositiva 100412074706-phpapp02

  • 1.
  • 2.
  • 3. Diseño de dados y moldes para fundición en los que, por ejemplo, se reprograman tolerancias de contracción
  • 4.
  • 5. Vannevar Bush, un importante asesor científico del presidente de los estados unidos Roosevelt, pronosticó un futuro muy distinto. Bush, a diferencia de Orwell, se centró en la importancia de la tecnología de la información. Pronosticó una computadora personal a la que denominó "Memex", además de prever que la tecnología de la información nos liberaría del trabajo físico. Imagino, con lo que resultaba para aquel entonces imposible, que las personas, armadas con sea avasallante tecnología de la información, podrían recoger, analizar y transmitir datos desde donde quisieran y dando rienda suelta a su creatividad
  • 6. LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADO Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre , precios gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución , etc.
  • 7. Los consumidores aumentan sus exigencias en relación a la calidad de los productos y los niveles de información que reciben sobre los mismos, lo cual obliga a estar constantemente al tanto de sí nuestro producto o servicio cumple o no con las expectativas del mercado. El volumen de información a disposición crece de forma tan explosiva que se hace necesario manejarlo y procesarlo de manera automatizada para obtener del mismo los beneficios adecuados.
  • 8. VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DEL MERCADO Drástica reducción de los costos operativos. Disponibilidad inmediata de la información. Intercambio instantáneo de los resultados. Rapidez en la toma de decisiones. Actualización constante de la Base de Datos. Mayor eficiencia.
  • 9. SIM Y INVESTIGACION DEL MERCADO Algunas personas tienden a confundir los Sistemas de Información en Mercadeo con la investigación de Mercados, ya que ambos están orientados a la búsqueda, captura y análisis de información por parte del mercado, por lo cual hemos considerado pertinente dedicar un espacio en esta investigación a fin de determinar tanto sus diferencias y como su interrelación.
  • 10. INVESTIGACION DE MERCADOS ü Opera de forma intermitente ü Tiene orientación hacia el pasado ü Recaba información externa ü Se ocupa de resolver problemas que ya se han presentado ü No se fundamenta necesariamente en la computación ü Es una fuente de entrada a los Sistemas de Información. SISTEMAS DE INFORMACION ü Opera de una forma continua ü Tiene orientación hacia el futuro ü Recaba y maneja información interna y externa ü Trata de evitar que se presenten problemas ü Exige una operación computarizada ü Incluye, además de la investigación de mercadeo, otros subsistemas.
  • 11.
  • 12. SIM dentro de la empresa.
  • 13. SIM del mercado hacia la empresa.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El 60% de los consumidores entrevistados reconoció que ha incrementado sus compras en las empresas con programas de lealtad. El incremento de las mismas corresponde a un 27%.
  • 17.
  • 18. Son muchas las ideas de Sistemas de Información en Mercadeo que se pueden crear: para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos. El punto, sin embargo, es en qué medida estas ideas están realmente contribuyendo a lograr el éxito de una organización.
  • 19.
  • 20. En el caso de las compañías de telecomunicaciones, los clientes deciden incluir nuevos servicios, así como evitan cambiarse de compañía, gracias a estos programas.
  • 21.
  • 22. SISTEMAS DE INFORMACIONES GLOBALES Al traspasar las empresas las fronteras nacionales, también aumenta la necesidad de contar con información Las organizacionesinternacionales que tienen una dirección centralizada, deben estar enteradas sobre lo que sucede en el mundo Sin embargo, en estudios recientes, se descubrieron dos problemas de la creación de Sistemas de informacion Globales
  • 23. Los datos que los gerentes de un país emplean para la toma de decisiones operativas en un país, con frecuencia difieren de los que necesitan los gerentes de alto nivel en las oficinas centrales de otro país a fin de poder evaluar su desempeño
  • 24. No siempre las tecnologías aplicadas son compatibles o comparables.Para coordinar Sistemas de Información Globales, hace falta coordinar todas las subsidiarias de la corporación, reconocer los diferentes estilos de gerencias influenciados por las culturas propias de cada país (y respetarlos) hacer un esfuerzo de estandarización y concientización de la importancia tanto de la información como de la calidad de la misma.
  • 25. CONCLUCIONES Vivimos hoy en día en la sociedad de la era de la información, donde la producción está siendo orientada hacia la des masificación.El mercadeo orientado hacia la individualización (mercadeo Uno a Uno), donde las empresas se medirán por su Share (participación) por Cliente, en lugar de su Share de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde
  • 26. Medios interactivos, una gerencia cada vez más plana, (y mucho menos vertical) con cada vez más y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes.Cuan efectivos serán los gerentes de mercadeo de las compañías, dependerá de cuan efectivos (y creativos) sean en el manejo de la información y de la tecnología. Y cuan rápidos y acertados en hacer uso de ella para la toma de las decisiones, que en un mundo tan cambiante y veloz de hoy, pueden significar la vida la muerte en el mercado.
  • 27. En la era de la información, pareciera que nada es imposible. ¿Será acaso posible que una empresa de productos de consumo masivo maneje una Base de Datos de sus Clientes y adapte sus productos a las necesidades y deseos particulares de cada uno?, ¿Será acaso el mercadeo Uno a Uno una utopía?. Las posibilidades son infinitas, y si no lo cree, basta con darle una hojeada a un aviso de E- BUSINESS(IBM) de las páginas del Universal: