SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución deLa Constitución de
19791979
IntroducciónIntroducción
Contexto históricoContexto histórico
 Reformas del Gobierno Revolucionario de laReformas del Gobierno Revolucionario de la
Fuerza Armada, Juan Velasco.Fuerza Armada, Juan Velasco.
 Crisis política y económica de la dictaduraCrisis política y económica de la dictadura
militar.militar.
 Proceso democratizador, la AsambleaProceso democratizador, la Asamblea
Constituyente como modelo para LatinoaméricaConstituyente como modelo para Latinoamérica
 Mundo Bipolar, Capitalismo y MarxismoMundo Bipolar, Capitalismo y Marxismo
Etapa inicialEtapa inicial
 Convocatoria por decreto ley 21949 de octubreConvocatoria por decreto ley 21949 de octubre
de 1977, para la elección de 100 representantesde 1977, para la elección de 100 representantes
el 4 de julio de 1978.el 4 de julio de 1978.
 Soberanía y autonomía de la Asamblea, pactoSoberanía y autonomía de la Asamblea, pacto
con la dictadura.con la dictadura.
 Trabajosa elaboración a cargo del PAP (37),Trabajosa elaboración a cargo del PAP (37),
PPC (25) y en menor medida el PSR, la DC y elPPC (25) y en menor medida el PSR, la DC y el
FOCEP. La izquierda era la cuarta parte.FOCEP. La izquierda era la cuarta parte.
Instalación y SesionesInstalación y Sesiones
 Víctor Raúl Haya de la Torre preside laVíctor Raúl Haya de la Torre preside la
Asamblea Constituyente, luego asumiría laAsamblea Constituyente, luego asumiría la
conducción Luis Alberto Sánchez.conducción Luis Alberto Sánchez.
 Andrés Townsend, Carlos E. Melgar, EnriqueAndrés Townsend, Carlos E. Melgar, Enrique
Chirinos, Prialé, Valle Riestra y Alan GarcíaChirinos, Prialé, Valle Riestra y Alan García
(PAP), Luis Bedoya, Roberto Ramírez del Villar,(PAP), Luis Bedoya, Roberto Ramírez del Villar,
Celso Sotomarino, Mario Polar y AndrésCelso Sotomarino, Mario Polar y Andrés
Aramburú (PPC)Aramburú (PPC)
Evaluación del textoEvaluación del texto
 307 artículos y 18 disposiciones transitorias.307 artículos y 18 disposiciones transitorias.
 Énfasis en la persona humana.Énfasis en la persona humana.
 Estado promotor del desarrollo, intervencionistaEstado promotor del desarrollo, intervencionista
en materia económica.en materia económica.
 Fortalece al Presidente de la RepúblicaFortalece al Presidente de la República
 Contenido ideológico, acento en lo social.Contenido ideológico, acento en lo social.
 Bicameralismo, Senado de origen nacional yBicameralismo, Senado de origen nacional y
Diputados departamental.Diputados departamental.
 El Senado como Cámara de mayor importanciaEl Senado como Cámara de mayor importancia
 Derechos civiles, políticos, sociales yDerechos civiles, políticos, sociales y
económicoseconómicos
 Economía Social de Mercado con PlanificaciónEconomía Social de Mercado con Planificación
ConcertadaConcertada
 Constitucionalización de los partidos.Constitucionalización de los partidos.
PreámbuloPreámbulo
Protección de DiosProtección de Dios
Ejercicio de la soberanía popularEjercicio de la soberanía popular
Primacía de la persona humana, conPrimacía de la persona humana, con
derechos universales, anteriores yderechos universales, anteriores y
superiores al Estado.superiores al Estado.
 La familia como célula básica de la sociedad.La familia como célula básica de la sociedad.
 El trabajo como deber y derecho, base delEl trabajo como deber y derecho, base del
bienestar. Dignidad creadora del trabajo.bienestar. Dignidad creadora del trabajo.
 La justicia como valor de la comunidad, el bienLa justicia como valor de la comunidad, el bien
común como fundamento de la sociedad.común como fundamento de la sociedad.
 Sociedad justa, libre y culta, sin explotados niSociedad justa, libre y culta, sin explotados ni
explotadores, sin discriminación.explotadores, sin discriminación.
 Economía al servicio del hombre. ParticipaciónEconomía al servicio del hombre. Participación
general de la riqueza.general de la riqueza.
 Constitución por encima de gobernantes yConstitución por encima de gobernantes y
gobernados.gobernados.
Aporte Social-cristianoAporte Social-cristiano
 La persona humana como fin supremo.La persona humana como fin supremo.
 Inicio del texto en los derechos de la persona.Inicio del texto en los derechos de la persona.
 Importancia de la familia.Importancia de la familia.
 Desarrollo integral de la personalidad.Desarrollo integral de la personalidad.
 El trabajo como fuente principal de riqueza.El trabajo como fuente principal de riqueza.
 Remuneración justa para bienestar y desarrolloRemuneración justa para bienestar y desarrollo
 Participación en gestión y utilidad de empresaParticipación en gestión y utilidad de empresa
 La iniciativa privada ejercida dentro de economíaLa iniciativa privada ejercida dentro de economía
social de mercado.social de mercado.
 Economía basada en principios de justicia socialEconomía basada en principios de justicia social
 Pluralismo económicoPluralismo económico
 Sentido social de la propiedadSentido social de la propiedad
 La empresa dirigida al bien comúnLa empresa dirigida al bien común
 Intervención transitoria y supletoria del EstadoIntervención transitoria y supletoria del Estado
Énfasis social-demócrataÉnfasis social-demócrata
 La vivienda decorosa y la sepultura comoLa vivienda decorosa y la sepultura como
derechos constitucionales.derechos constitucionales.
 La seguridad social como derecho para todos.La seguridad social como derecho para todos.
 Estabilidad laboral rígida (despido solo porEstabilidad laboral rígida (despido solo por
causa establecida por ley y probada ante M.T.)causa establecida por ley y probada ante M.T.)
 Planes de desarrollo que orientan sector privado.Planes de desarrollo que orientan sector privado.
La planificación concertada obligatoriaLa planificación concertada obligatoria
 Interés social como causal de expropiaciónInterés social como causal de expropiación
Estructura del EstadoEstructura del Estado
 Bicameralismo (60/180)Bicameralismo (60/180)
 Candidaturas a Presidencia y CongresoCandidaturas a Presidencia y Congreso
 Inasistencia que impide instalación, suplentes.Inasistencia que impide instalación, suplentes.
 Segunda vuelta presidencial, mandato conSegunda vuelta presidencial, mandato con
reelección no inmediata.reelección no inmediata.
 Atribución presidencial: dirigir la política generalAtribución presidencial: dirigir la política general
del gobierno.del gobierno.
 Censura ministerial. Disolución de Diputados aCensura ministerial. Disolución de Diputados a
la caída del tercer Consejo de Ministros.la caída del tercer Consejo de Ministros.
 El Presidente nombra a Supremos a propuestaEl Presidente nombra a Supremos a propuesta
del CNM, el Senado ratifica.del CNM, el Senado ratifica.
 Obligación del ciudadano en participar de laObligación del ciudadano en participar de la
Defensa Nacional.Defensa Nacional.
 Tribunal de Garantías Constitucionales.Tribunal de Garantías Constitucionales.
Congreso (3), Ejecutivo (3) y Corte Suprema (3)Congreso (3), Ejecutivo (3) y Corte Suprema (3)
 Sentencia inconstitucionalidad comunicada aSentencia inconstitucionalidad comunicada a
Congreso para ley derogatoria, 45 días plazo.Congreso para ley derogatoria, 45 días plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Parte dogmatica
Parte dogmaticaParte dogmatica
Parte dogmatica
neyer ivan zaga hinojosa
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Ronald Yafac Casas
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionerlin01
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Nacionalidad peruana
Nacionalidad peruanaNacionalidad peruana
Nacionalidad peruana
GabrielaOblitas
 
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscritaDerecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Treycii Alisson
 
Disposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio CuerpoDisposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio CuerpoLenin Blas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Janet Diaz
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
KAtiRojChu
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
Miriam HC
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalYolanda Sarmiento
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
ProGobernabilidad Perú
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcionAna Claudia
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Alfonso Adrianzen Ojeda
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 

La actualidad más candente (20)

Las garantías constitucionales
Las garantías constitucionalesLas garantías constitucionales
Las garantías constitucionales
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
Parte dogmatica
Parte dogmaticaParte dogmatica
Parte dogmatica
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
 
Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Nacionalidad peruana
Nacionalidad peruanaNacionalidad peruana
Nacionalidad peruana
 
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscritaDerecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
 
Disposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio CuerpoDisposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio Cuerpo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucional
 
Derecho incaico.l
Derecho incaico.lDerecho incaico.l
Derecho incaico.l
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcion
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 

Similar a Diapositiva constitucion 1979

Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacacionesClase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacacionesasd
 
La constitucion como norma
La constitucion como normaLa constitucion como norma
La constitucion como norma
Emilio Aquino Jiménez
 
Evolucion del estado
Evolucion del estadoEvolucion del estado
Evolucion del estado
juliouagro
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
genesisquerales19
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
Aldair Fernández
 
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptxCLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
Giuseppe Luigi Bello
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
bethsy_moz
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Julio Reyes Ávila
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Derechos fundamentales de lapersona
Derechos fundamentales de lapersonaDerechos fundamentales de lapersona
Derechos fundamentales de lapersona
Alfredo Herrera
 
El estado y la sociedad copia
El estado y la sociedad   copiaEl estado y la sociedad   copia
El estado y la sociedad copiaPilar de la Torre
 
El estado y la sociedad
El estado y la sociedad   El estado y la sociedad
El estado y la sociedad
Pilar de la Torre
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
insttucion San Jose
 
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertograndaConstitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
insttucion San Jose
 
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertograndaConstitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
Tu Tarea
 
1 regimen economico
1 regimen economico1 regimen economico
1 regimen economico
Carlos730936
 

Similar a Diapositiva constitucion 1979 (20)

1
11
1
 
1
11
1
 
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacacionesClase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
Clase 1 derecho civil 4 escuela de vacaciones
 
La constitucion como norma
La constitucion como normaLa constitucion como norma
La constitucion como norma
 
Evolucion del estado
Evolucion del estadoEvolucion del estado
Evolucion del estado
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Seman 1
Seman 1Seman 1
Seman 1
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptxCLASE 1 COMPPETENCIAS Y  CIUDADANAS.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
 
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticosVicios del parlamentarismo y partidos políticos
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
 
Derechos fundamentales de lapersona
Derechos fundamentales de lapersonaDerechos fundamentales de lapersona
Derechos fundamentales de lapersona
 
El estado y la sociedad copia
El estado y la sociedad   copiaEl estado y la sociedad   copia
El estado y la sociedad copia
 
El estado y la sociedad
El estado y la sociedad   El estado y la sociedad
El estado y la sociedad
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertograndaConstitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
 
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertograndaConstitucion colombianaacetatosalbertogranda
Constitucion colombianaacetatosalbertogranda
 
1 regimen economico
1 regimen economico1 regimen economico
1 regimen economico
 

Último

Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Diapositiva constitucion 1979

  • 1. La Constitución deLa Constitución de 19791979 IntroducciónIntroducción
  • 2. Contexto históricoContexto histórico  Reformas del Gobierno Revolucionario de laReformas del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Juan Velasco.Fuerza Armada, Juan Velasco.  Crisis política y económica de la dictaduraCrisis política y económica de la dictadura militar.militar.  Proceso democratizador, la AsambleaProceso democratizador, la Asamblea Constituyente como modelo para LatinoaméricaConstituyente como modelo para Latinoamérica  Mundo Bipolar, Capitalismo y MarxismoMundo Bipolar, Capitalismo y Marxismo
  • 3. Etapa inicialEtapa inicial  Convocatoria por decreto ley 21949 de octubreConvocatoria por decreto ley 21949 de octubre de 1977, para la elección de 100 representantesde 1977, para la elección de 100 representantes el 4 de julio de 1978.el 4 de julio de 1978.  Soberanía y autonomía de la Asamblea, pactoSoberanía y autonomía de la Asamblea, pacto con la dictadura.con la dictadura.  Trabajosa elaboración a cargo del PAP (37),Trabajosa elaboración a cargo del PAP (37), PPC (25) y en menor medida el PSR, la DC y elPPC (25) y en menor medida el PSR, la DC y el FOCEP. La izquierda era la cuarta parte.FOCEP. La izquierda era la cuarta parte.
  • 4. Instalación y SesionesInstalación y Sesiones  Víctor Raúl Haya de la Torre preside laVíctor Raúl Haya de la Torre preside la Asamblea Constituyente, luego asumiría laAsamblea Constituyente, luego asumiría la conducción Luis Alberto Sánchez.conducción Luis Alberto Sánchez.  Andrés Townsend, Carlos E. Melgar, EnriqueAndrés Townsend, Carlos E. Melgar, Enrique Chirinos, Prialé, Valle Riestra y Alan GarcíaChirinos, Prialé, Valle Riestra y Alan García (PAP), Luis Bedoya, Roberto Ramírez del Villar,(PAP), Luis Bedoya, Roberto Ramírez del Villar, Celso Sotomarino, Mario Polar y AndrésCelso Sotomarino, Mario Polar y Andrés Aramburú (PPC)Aramburú (PPC)
  • 5. Evaluación del textoEvaluación del texto  307 artículos y 18 disposiciones transitorias.307 artículos y 18 disposiciones transitorias.  Énfasis en la persona humana.Énfasis en la persona humana.  Estado promotor del desarrollo, intervencionistaEstado promotor del desarrollo, intervencionista en materia económica.en materia económica.  Fortalece al Presidente de la RepúblicaFortalece al Presidente de la República  Contenido ideológico, acento en lo social.Contenido ideológico, acento en lo social.  Bicameralismo, Senado de origen nacional yBicameralismo, Senado de origen nacional y Diputados departamental.Diputados departamental.
  • 6.  El Senado como Cámara de mayor importanciaEl Senado como Cámara de mayor importancia  Derechos civiles, políticos, sociales yDerechos civiles, políticos, sociales y económicoseconómicos  Economía Social de Mercado con PlanificaciónEconomía Social de Mercado con Planificación ConcertadaConcertada  Constitucionalización de los partidos.Constitucionalización de los partidos.
  • 7. PreámbuloPreámbulo Protección de DiosProtección de Dios Ejercicio de la soberanía popularEjercicio de la soberanía popular Primacía de la persona humana, conPrimacía de la persona humana, con derechos universales, anteriores yderechos universales, anteriores y superiores al Estado.superiores al Estado.
  • 8.  La familia como célula básica de la sociedad.La familia como célula básica de la sociedad.  El trabajo como deber y derecho, base delEl trabajo como deber y derecho, base del bienestar. Dignidad creadora del trabajo.bienestar. Dignidad creadora del trabajo.  La justicia como valor de la comunidad, el bienLa justicia como valor de la comunidad, el bien común como fundamento de la sociedad.común como fundamento de la sociedad.  Sociedad justa, libre y culta, sin explotados niSociedad justa, libre y culta, sin explotados ni explotadores, sin discriminación.explotadores, sin discriminación.  Economía al servicio del hombre. ParticipaciónEconomía al servicio del hombre. Participación general de la riqueza.general de la riqueza.  Constitución por encima de gobernantes yConstitución por encima de gobernantes y gobernados.gobernados.
  • 9. Aporte Social-cristianoAporte Social-cristiano  La persona humana como fin supremo.La persona humana como fin supremo.  Inicio del texto en los derechos de la persona.Inicio del texto en los derechos de la persona.  Importancia de la familia.Importancia de la familia.  Desarrollo integral de la personalidad.Desarrollo integral de la personalidad.  El trabajo como fuente principal de riqueza.El trabajo como fuente principal de riqueza.  Remuneración justa para bienestar y desarrolloRemuneración justa para bienestar y desarrollo  Participación en gestión y utilidad de empresaParticipación en gestión y utilidad de empresa
  • 10.  La iniciativa privada ejercida dentro de economíaLa iniciativa privada ejercida dentro de economía social de mercado.social de mercado.  Economía basada en principios de justicia socialEconomía basada en principios de justicia social  Pluralismo económicoPluralismo económico  Sentido social de la propiedadSentido social de la propiedad  La empresa dirigida al bien comúnLa empresa dirigida al bien común  Intervención transitoria y supletoria del EstadoIntervención transitoria y supletoria del Estado
  • 11. Énfasis social-demócrataÉnfasis social-demócrata  La vivienda decorosa y la sepultura comoLa vivienda decorosa y la sepultura como derechos constitucionales.derechos constitucionales.  La seguridad social como derecho para todos.La seguridad social como derecho para todos.  Estabilidad laboral rígida (despido solo porEstabilidad laboral rígida (despido solo por causa establecida por ley y probada ante M.T.)causa establecida por ley y probada ante M.T.)  Planes de desarrollo que orientan sector privado.Planes de desarrollo que orientan sector privado. La planificación concertada obligatoriaLa planificación concertada obligatoria  Interés social como causal de expropiaciónInterés social como causal de expropiación
  • 12. Estructura del EstadoEstructura del Estado  Bicameralismo (60/180)Bicameralismo (60/180)  Candidaturas a Presidencia y CongresoCandidaturas a Presidencia y Congreso  Inasistencia que impide instalación, suplentes.Inasistencia que impide instalación, suplentes.  Segunda vuelta presidencial, mandato conSegunda vuelta presidencial, mandato con reelección no inmediata.reelección no inmediata.  Atribución presidencial: dirigir la política generalAtribución presidencial: dirigir la política general del gobierno.del gobierno.
  • 13.  Censura ministerial. Disolución de Diputados aCensura ministerial. Disolución de Diputados a la caída del tercer Consejo de Ministros.la caída del tercer Consejo de Ministros.  El Presidente nombra a Supremos a propuestaEl Presidente nombra a Supremos a propuesta del CNM, el Senado ratifica.del CNM, el Senado ratifica.  Obligación del ciudadano en participar de laObligación del ciudadano en participar de la Defensa Nacional.Defensa Nacional.  Tribunal de Garantías Constitucionales.Tribunal de Garantías Constitucionales. Congreso (3), Ejecutivo (3) y Corte Suprema (3)Congreso (3), Ejecutivo (3) y Corte Suprema (3)  Sentencia inconstitucionalidad comunicada aSentencia inconstitucionalidad comunicada a Congreso para ley derogatoria, 45 días plazo.Congreso para ley derogatoria, 45 días plazo.