SlideShare una empresa de Scribd logo
NO LAS APROBABAN,NO LAS APROBABAN,
LAS APLAZABAN,LAS APLAZABAN,
LAS CONTRADECÍAN,LAS CONTRADECÍAN,
LAS DISCUTÍANLAS DISCUTÍAN
ENTERNAMENTE,ENTERNAMENTE,
A)A)Ley deLey de
PresupuestoPresupuesto
B)B)Ley deLey de
ContribucionesContribuciones
C)C)Fuerzas ArmadasFuerzas Armadas
Bla..bla
Blaa….blaaa
 Con tal de impedir
que se promulgara
una ley se discutía
eternamente., sin
llegar a ningún
acuerdo.
LOS PROYECTOS PROPUESTOS POR EL PRESIDENTE NOLOS PROYECTOS PROPUESTOS POR EL PRESIDENTE NO
SALÍAN ADELANTESALÍAN ADELANTE
ALIANZAS ESTRATÉGICASALIANZAS ESTRATÉGICAS
POR CONVENIENCIAPOR CONVENIENCIA
 Chile queda dividido
en comunas,
independientes del
Poder Ejecutivo.
 Eran administradas
por una
municipalidad. Los
regidores elegidos
cada 3 años
 Se abuso de las llamadas prácticasSe abuso de las llamadas prácticas
parlamentariasparlamentarias
- Constante interpelación parlamentaria.Constante interpelación parlamentaria.
- Constante aplicación del voto deConstante aplicación del voto de
censura.censura.
- No había plazo para aprobar las LeyesNo había plazo para aprobar las Leyes
PeriódicasPeriódicas
- No existía clausura del debateNo existía clausura del debate
legislativo.legislativo.
GOBIERNO Nº DE
GABINETES
Nº DE
MINISTROS
Jorge Montt 10 40
Federico Errázuriz E 17 59
Germán Riesco 17 73
Pedro Montt 11 43
Ramón Barros Luco 15 55
Juan l. Sanfuentes 15 78
 Partidos
políticos
tradicion
ales 
ConservadorConservador Aristocracia, TerrateAristocracia, Terrate
Niente, clase media,Niente, clase media,
inquilinos, masainquilinos, masa
catolica Urbana.catolica Urbana.
NacionalNacional Comerciantes, Banque-Comerciantes, Banque-
Ro, Industriales yRo, Industriales y
Plutócratas.Plutócratas.
LiberalLiberal Mineros, IndustrialesMineros, Industriales
Terratenientes, Laicos.Terratenientes, Laicos.
RadicalRadical Profesionales, Nea-Profesionales, Nea-
oligarquía agraria,oligarquía agraria,
Industriales, Mineros,Industriales, Mineros,
Clase media urbana.Clase media urbana.
 Partidos
Político
s
Nuevos

LiberalLiberal
DemocráticoDemocrático
Balmacedistas, funcio-Balmacedistas, funcio-
narios públicos, milita-narios públicos, milita-
res, masa popular.res, masa popular.
LiberalLiberal
IndependienteIndependiente
Plutócratas.Plutócratas.
DemocráticoDemocrático Sectores medios, peque-Sectores medios, peque-
ña burguesía, industrial,ña burguesía, industrial,
trabajadores urbanos,trabajadores urbanos,
obreros salitreros,obreros salitreros,
artesanos.artesanos.
ObreroObrero
SocialistaSocialista
Obreros, Intelectuales,Obreros, Intelectuales,
Portuarios, Ferroviarios.Portuarios, Ferroviarios.
 Partidos tradicionales y de mayor
importancia política:
- Escasas diferencias ideologías.
- Dominados por caciques.
A.- Alianza Liberal.
B.- La Coalición.
Los partidos políticos de la época formaron
alianzas o combinaciones políticas
ANTIGUOS PARTIDOSANTIGUOS PARTIDOS
ConservadorConservador
LiberalLiberal
Partido RadicalPartido Radical
NacionalNacional
NUEVOS PARTIDOSNUEVOS PARTIDOS
Democrático o BalmacedistaDemocrático o Balmacedista
DemócrataDemócrata
Liberal IndependienteLiberal Independiente
LA COALICIÓN Y LA ALIANZALA COALICIÓN Y LA ALIANZA
LIBERALLIBERAL
 El parlamentarismo en Chile hizo que elEl parlamentarismo en Chile hizo que el
Presidente de la República se vieraPresidente de la República se viera
prácticamente impedido de llevarprácticamente impedido de llevar
adelante la conducción política deladelante la conducción política del
país….”país….”
(Gonzalo Izquierdo : Historia de Chile,
1989)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena clio1418
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891alelais1979
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
José Gonzalez
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Finisecular
FinisecularFinisecular
Finisecular
Yamna Lobos
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
República parlamentaria
República parlamentaria República parlamentaria
República parlamentaria
nicolesalgadoh
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
Isadora Nadja
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPopulismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena El Parlamentarismo A La Chilena
El Parlamentarismo A La Chilena
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Finisecular
FinisecularFinisecular
Finisecular
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
República parlamentaria
República parlamentaria República parlamentaria
República parlamentaria
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPopulismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 

Destacado

Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Sociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xxSociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
Julio Reyes Ávila
 
Economía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilenaEconomía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilena
Julio Reyes Ávila
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
Julio Reyes Ávila
 
Regiones
RegionesRegiones
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezIII síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezJulio Reyes Ávila
 
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigaciónMemorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Julio Reyes Ávila
 
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actualesGeografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: ámbito político
América y Chile colonial: ámbito políticoAmérica y Chile colonial: ámbito político
América y Chile colonial: ámbito políticoJulio Reyes Ávila
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Julio Reyes Ávila
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaChile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaJulio Reyes Ávila
 
Frente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónbFrente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónbJulio Reyes Ávila
 

Destacado (20)

Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Sociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xxSociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xx
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
Economía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilenaEconomía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilena
 
La transición a la democracia
La transición a la democraciaLa transición a la democracia
La transición a la democracia
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
 
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, IbáñezIII síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
III síntesis unidad 3 > Gobiernos radicales, modelo ISI, Ibáñez
 
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigaciónMemorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
 
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actualesGeografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
Geografía de la Población. Tendencias demográficas actuales
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
 
América y Chile colonial: ámbito político
América y Chile colonial: ámbito políticoAmérica y Chile colonial: ámbito político
América y Chile colonial: ámbito político
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
 
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad políticaChile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política
 
Frente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónbFrente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónb
 
Chile frente a la iig mb
Chile frente a la iig mbChile frente a la iig mb
Chile frente a la iig mb
 
Fin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalbFin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalb
 
11 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 197311 de septiembre de 1973
11 de septiembre de 1973
 

Similar a Vicios del parlamentarismo y partidos políticos

Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979
Kelly Campoverde Padilla
 
Pasq234
Pasq234Pasq234
De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)Carlos Herrera Rozo
 
Librillo sobre la MINGA (2020)
Librillo sobre la MINGA (2020)Librillo sobre la MINGA (2020)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Gonzalo Aracena
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
Gaston Zarate
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaGaston Zarate
 
Historia 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindoHistoria 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindoMercedes Gutkoski
 
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)christian
 
Huelganacional
HuelganacionalHuelganacional
HuelganacionalMinka AB
 
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
Iván Yáñez
 
Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad
mrduranch
 
Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-
Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-
Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-Over Dorado Cardona
 
Juan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróNJuan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróNali
 
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo localEl Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
Ramón Galindo Noriega
 
Guia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadanaGuia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadana
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaJosua Alvarez
 

Similar a Vicios del parlamentarismo y partidos políticos (20)

Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979
 
Pasq234
Pasq234Pasq234
Pasq234
 
De un ciudadano del monton
De un ciudadano del montonDe un ciudadano del monton
De un ciudadano del monton
 
De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)
 
Librillo sobre la MINGA (2020)
Librillo sobre la MINGA (2020)Librillo sobre la MINGA (2020)
Librillo sobre la MINGA (2020)
 
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Historia 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindoHistoria 3° año. brandon perezlindo
Historia 3° año. brandon perezlindo
 
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
Exposicion gestion parlamentaria 2011 2012-final (sierra) (2)
 
Huelganacional
HuelganacionalHuelganacional
Huelganacional
 
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar  JORGE CARVAJAL MORALES  (27...
Minuta Conservatorio Pre candidatos Edo. Bolívar JORGE CARVAJAL MORALES (27...
 
Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad
 
Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015Plataforma electoral fit nacional 2015
Plataforma electoral fit nacional 2015
 
Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-
Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-
Coyuntura Política Nacional-Sep- 2011-
 
Juan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróNJuan Domingo PeróN
Juan Domingo PeróN
 
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo localEl Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
 
Gob de alessandri 1925
Gob de alessandri 1925Gob de alessandri 1925
Gob de alessandri 1925
 
Guia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadanaGuia de participacion ciudadana
Guia de participacion ciudadana
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadana
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Vicios del parlamentarismo y partidos políticos

  • 1.
  • 2. NO LAS APROBABAN,NO LAS APROBABAN, LAS APLAZABAN,LAS APLAZABAN, LAS CONTRADECÍAN,LAS CONTRADECÍAN, LAS DISCUTÍANLAS DISCUTÍAN ENTERNAMENTE,ENTERNAMENTE, A)A)Ley deLey de PresupuestoPresupuesto B)B)Ley deLey de ContribucionesContribuciones C)C)Fuerzas ArmadasFuerzas Armadas Bla..bla Blaa….blaaa
  • 3.  Con tal de impedir que se promulgara una ley se discutía eternamente., sin llegar a ningún acuerdo. LOS PROYECTOS PROPUESTOS POR EL PRESIDENTE NOLOS PROYECTOS PROPUESTOS POR EL PRESIDENTE NO SALÍAN ADELANTESALÍAN ADELANTE
  • 5.
  • 6.  Chile queda dividido en comunas, independientes del Poder Ejecutivo.  Eran administradas por una municipalidad. Los regidores elegidos cada 3 años
  • 7.  Se abuso de las llamadas prácticasSe abuso de las llamadas prácticas parlamentariasparlamentarias - Constante interpelación parlamentaria.Constante interpelación parlamentaria. - Constante aplicación del voto deConstante aplicación del voto de censura.censura. - No había plazo para aprobar las LeyesNo había plazo para aprobar las Leyes PeriódicasPeriódicas - No existía clausura del debateNo existía clausura del debate legislativo.legislativo.
  • 8. GOBIERNO Nº DE GABINETES Nº DE MINISTROS Jorge Montt 10 40 Federico Errázuriz E 17 59 Germán Riesco 17 73 Pedro Montt 11 43 Ramón Barros Luco 15 55 Juan l. Sanfuentes 15 78
  • 9.  Partidos políticos tradicion ales  ConservadorConservador Aristocracia, TerrateAristocracia, Terrate Niente, clase media,Niente, clase media, inquilinos, masainquilinos, masa catolica Urbana.catolica Urbana. NacionalNacional Comerciantes, Banque-Comerciantes, Banque- Ro, Industriales yRo, Industriales y Plutócratas.Plutócratas. LiberalLiberal Mineros, IndustrialesMineros, Industriales Terratenientes, Laicos.Terratenientes, Laicos. RadicalRadical Profesionales, Nea-Profesionales, Nea- oligarquía agraria,oligarquía agraria, Industriales, Mineros,Industriales, Mineros, Clase media urbana.Clase media urbana.
  • 10.  Partidos Político s Nuevos  LiberalLiberal DemocráticoDemocrático Balmacedistas, funcio-Balmacedistas, funcio- narios públicos, milita-narios públicos, milita- res, masa popular.res, masa popular. LiberalLiberal IndependienteIndependiente Plutócratas.Plutócratas. DemocráticoDemocrático Sectores medios, peque-Sectores medios, peque- ña burguesía, industrial,ña burguesía, industrial, trabajadores urbanos,trabajadores urbanos, obreros salitreros,obreros salitreros, artesanos.artesanos. ObreroObrero SocialistaSocialista Obreros, Intelectuales,Obreros, Intelectuales, Portuarios, Ferroviarios.Portuarios, Ferroviarios.
  • 11.  Partidos tradicionales y de mayor importancia política: - Escasas diferencias ideologías. - Dominados por caciques. A.- Alianza Liberal. B.- La Coalición.
  • 12. Los partidos políticos de la época formaron alianzas o combinaciones políticas ANTIGUOS PARTIDOSANTIGUOS PARTIDOS ConservadorConservador LiberalLiberal Partido RadicalPartido Radical NacionalNacional NUEVOS PARTIDOSNUEVOS PARTIDOS Democrático o BalmacedistaDemocrático o Balmacedista DemócrataDemócrata Liberal IndependienteLiberal Independiente LA COALICIÓN Y LA ALIANZALA COALICIÓN Y LA ALIANZA LIBERALLIBERAL
  • 13.  El parlamentarismo en Chile hizo que elEl parlamentarismo en Chile hizo que el Presidente de la República se vieraPresidente de la República se viera prácticamente impedido de llevarprácticamente impedido de llevar adelante la conducción política deladelante la conducción política del país….”país….” (Gonzalo Izquierdo : Historia de Chile, 1989)