SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA 
PUBLICIDAD EN LA 
SOCIEDAD 
“Sistematización de los 
resultados en la encuesta”
INTRODUCCIÓN 
Este proyecto se hace con la finalidad de conocer lo que la gente opina sobre el consumo de diferentes 
productos y la influencia que tiene en la sociedad mexicana, al igual que se realiza con el objetivo de aprender o 
reafirmar los conocimientos sobre cómo crear tablas y gráficas para recabar información obtenida de las 
encuestas que se realizaron. 
Dicha encuesta se elabora con el tema del producto de los celulares, ya que estos han sido de gran ayuda para 
la sociedad y han facilitado en gran medida la comunicación en diferentes partes del mundo. 
Realizamos encuestas a diferentes personas y de diferentes edades para analizar los resultados y darnos 
cuenta de cómo la influencia de la publicidad hace que la gente consuma los productos que se patrocinan en 
mayor cantidad. 
Para el desarrollo del proyecto se ocupan gráficas y tablas para organizar los resultados que se obtuvieron y 
poder sacar conclusiones sobre el tema. 
Para lo cual tuvimos que recabar información sobre la gran importancia que tiene telefonía móvil, también 
llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los 
terminales que permiten el acceso a dicha red. 
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de 
telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio 
funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también 
existen redes telefónicas móviles.
N.P. PREGUNTA RESPUESTA FRECUENCIA % 
1 Elije la edad en la que te encuentras 
a) 10-20 
b) 21-30 
c) 31-40 
d) 41 o más 
a) 17 
b) 3 
c) 4 
d) 6 
a)56.6% 
b) 10% 
c) 13.3% 
d) 20% 
2 Escolaridad 
a) Primaria 
b) Secundaria 
c) Preparatoria 
d) Universidad 
a) 6 
b) 10 
c) 10 
d) 4 
a) 20% 
b) 33.3% 
c) 33.3% 
d) 13.3% 
3 ¿Qué marca de celular prefieres? 
a) Sony 
b) Samsung 
c) LG 
d) Apple 
a) 4 
b) 10 
c) 12 
d) 4 
a) 13.3% 
b) 33.3% 
c) 40% 
d) 13.3% 
4 ¿Qué compañía prefieres? 
a) Telcel 
b) Movistar 
c) Iusacell 
d) Unefón 
a) 29 
b) 0 
c) 0 
d) 1 
a) 96.6% 
b) 0% 
c) 0% 
d) 3.3% 
5 ¿Por qué la compra? 
a) Calidad 
b) Precio 
c) Marca 
d) Necesidad 
a) 4 
b) 0 
c) 4 
d) 22 
a) 13.3% 
b) 0% 
c) 13.3% 
d) 73.3% 
6 ¿Cómo descubrió este producto? 
a) Televisión 
b) Revistas 
c) Recomendación 
d) Anuncios 
a) 9 
b) 2 
c) 11 
d) 8 
a) 30% 
b) 6.6% 
c) 36.6% 
d) 26.6% 
7 
¿Cuál crees que es el mayor medio por el cual las 
personas que lo observan desean comprar estén 
producto? 
a) Televisión 
b) Anuncios 
c) Revistas 
d) Internet 
a) 16 
b) 7 
c) 5 
d) 2 
a) 53.3% 
b) 23.3% 
c) 16.6% 
d) 6.6% 
8 ¿Para qué lo utilizas principalmente? 
a) Tomar fotos 
b) Escuchar música 
c) Comunicarte 
d) Jugar 
a) 1 
b) 3 
c) 24 
d) 2 
a) 3.3% 
b) 10% 
c) 80% 
d) 6.6%
9 
¿Prefieres contratar plan para tu celular 
o recargar crédito? 
a) Plan 
b) Crédito 
c) Tarjeta 
d) Recargas 
a) 5 
b) 1 
c) 2 
d) 22 
a) 16.6% 
b) 3.3% 
c) 6.6% 
d) 73.3% 
10 ¿Cuántos celulares has tenido? 
a) 2 
b) 3 
c) 4 
d) 5 o más 
a) 6 
b) 6 
c) 9 
d) 9 
a) 20% 
b) 20% 
c) 30% 
d) 30% 
11 
Aproximadamente ¿Cuánto tiempo duras 
con el mismo celular? 
a) Menos de un año 
b) Un año 
c) Dos años 
d) Más de 2 años 
a) 4 
b) 7 
c) 11 
d) 8 
a) 13.3% 
b) 23.3% 
c) 36.6% 
d) 26.6% 
12 
¿Cuántas horas al día dedicas a este 
artefacto? 
a) 1-2 
b) 3-4 
c) 5-6 
d) 7 o más 
a) 10 
b) 10 
c) 6 
d) 4 
a) 33.3% 
b) 33.3% 
c) 20% 
d) 13.3% 
13 
¿Cuántos de la familia utilizan estos 
aparatos? 
a) Todos 
b) La mitad 
c) Pocos 
d) Ninguno 
a) 16 
b) 7 
c) 5 
d) 2 
a) 53.3% 
b) 23.3% 
c) 16.6% 
d) 6.6% 
14 
¿Qué es lo principal que ves cuando 
compras un celular? 
a) La marca 
b) El color 
c) El modelo 
d) El precio 
a) 4 
b) 1 
c) 6 
d) 19 
a) 13.3% 
b) 3.3% 
c) 20% 
d) 63.3% 
15 
¿Qué es lo principal que compras para tu 
celular? 
a) Protector (Carcaza) 
b) Protector de pantalla 
c) Colguijes 
d) Funda 
a) 9 
b) 7 
c) 2 
d) 12 
a) 30% 
b) 23.3% 
c) 6.6% 
d) 40%
RESULTADOS DE LA 
ENCUESTA 
ELIJE LA EDAD EN LA QUE TE 
ENCUENTRAS 
De 10 -20 De 21- 30 
De 31-40 41 o más 
57% 
10% 
13% 
20% 
La mayoría de las personas 
encuestadas son jóvenes, de 10-20 
años
20% 
34% 
33% 
13% 
ESCOLARIDAD 
Primaria 
Secundaria 
Preparatoria 
Universidad 
La mayoría de las personas adultas 
no concluyeron sus estudios. Y los 
jóvenes se encuentran estudiando 
secundaria o preparatoria. 
¿QUÉ MARCA DE CELULAR 
PREFIERES? 
13% 
34% 
40% 
13% 
Sony 
Samnsung 
LG 
Apple 
Aproximadamente el 74% de las 
personas prefieren la marca LG y 
Samsung debido a que han salido 
muchos modelos nuevos de estas.
¿QUÉ COMPAÑÍA PREFIERES? 
97% 
3% 
Telcel 
Movistar 
Iusacell 
Unefón 
¿POR QUÉ LA COMPRA? 
14% 0% 
13% 
73% 
Calidad 
Precio 
Marca 
necesidad 
La mayoría de las personas 
prefieren contratar su celular con 
la compañía de Telcel, que es la más 
utilizada actualmente en México. 
Más de la mitad de los encuestados 
compran un celular por necesidad, 
más que por el precio u otros 
aspectos.
¿CÓMO DESCUBRIÓ ESTE 
PRODUCTO? 
Televisión Revistas 
Recomendación Anuncios 
30% 
27% 
36% 7% 
¿CUÁL CREES QUE ES EL MAYOR MEDIO 
POR EL CUAL LAS PERSONAS QUE LO 
OBSERVAN DESEAN COMPRAR ESTE 
PRODUCTO? 
53% 
17% 
23% 
7% 
Televisión 
Anuncios 
Revistas 
Internet 
Muchas de las personas que 
compran un celular lo hacen por 
recomendación, al igual que por 
anuncios y televisión. 
Como la publicidad es de gran ayuda 
para poder descubrir nuevos 
productos y la televisión promueve 
muchos de estos, las personas 
creen que es el que más influye.
¿PARA QUE LO UTILIZAS 
PRINCIPALMENTE? 
3% 
10% 
7% 
80% 
Tomar fotos 
Escuchar música 
Comunicarte 
Jugar 
La mayoría prefieren utilizar un 
celular para comunicarse que para 
entretenimiento. 
¿PREFIERES CONTRATAR PLAN 
PARA TU CELULAR O RECARGAR 
17% 
3% 
7% 
73% 
CRÉDITO? 
Plan Crédito Tarjetas Recargas 
Como la mayoría de la población 
utiliza la compañía de Telcel 
prefieren hacer recargas para 
obtener crédito.
¿CUÁNTOS CELULARES HAS 
20% 
20% 
30% 
30% 
TENIDO? 
2 
3 
4 
5 o más 
Aproximadamente la mayoría de las 
personas, han tenido entre 4 o 5 
celulares. 
APROXIMADAMENTE ¿CUÁNTO 
TIEMPO DURAS CON EL MISMO 
CELULAR? 
Menos de un año Un año 
Dos años Más de 2 años 
13% 
23% 
37% 
27% 
Las personas duran con un celular 
dos años aproximadamente.
¿CUÁNTAS HORAS AL DÍA 
DEDICAS A ESTE ARTEFACTO? 
Uno a dos Tres a cuatro Cinco a seis 7 o más 
34% 
33% 
20% 
13% 
Aproximadamente más del 50% de las 
personas encuestadas mencionan que 
todos los que integran su familia tienen 
un celular. 
Más de la mitad de las personas 
encuestadas adquieren un teléfono 
por su precio, otras los escogen de 
acuerdo al modelo que esta de 
moda y unas cuentas por la marca. 
¿CUÁNTOS DE LA FAMILIA UTILIZAN 
ESTOS APRATOS? 
Todos La mitad Pocos Ninguno 
53% 
17% 
23% 
7%
¿QUÉ ES LO PRINCIPAL 
QUE COMPRAS PARA TU 
30% 
23% 
7% 
40% 
CELULAR? 
Protector 
(carcaza) 
Protector de 
pantalla 
Colguijes 
Funda 
¿QUE ES LO PRINCIPAL QUE VES 
CUANDO COMPRAS UN CELULAR? 
La marca El color El modelo El precio 
13% 
3% 
20% 
64% 
El mayor número de las personas 
encuestadas protege su celular 
comprándole una funda para 
guardarlo, otras prefieren 
comprarle un protector (carcaza) y 
unas cuantas compran un protector 
de pantalla. 
Aproximadamente la mayoría de las 
personas utilizan el celular de una 
dos horas por día.
CONCLUSIONES 
De acuerdo con la información recabada en este proyecto se obtuvo que la 
mayoría de los encuestados entre 10 y 20 años prefieren las marcas de Samsung 
y LG, contratando con la compañía Telcel, la mayoría de estos descubrieron el 
producto por televisión, anuncios o recomendación de las personas que ya lo 
habían adquirido, creen que el medio que más influye en la compra de este 
producto es la televisión, gracias a los anuncios que en ella se pueden observar y 
que abarcan una amplia gama de productos. 
La mayoría de estas personas utilizan recargas para poder utilizar su celular y 
prefiere utilizarlo para comunicarse en lugar de cosas de entretenimiento, la 
mayoría ha tenido de entre 4 a 5 durando máximo dos años con el mismo ya que 
cada vez salen a la venta nuevos modelos que se obtienen por el precio, ya que la 
mayoría de las familias los utilizan de entre 1 a 4 horas tratando de protegerlos 
con una funda o diferentes protectores.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva encuesta

MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017
Logan
 
MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017
Mobile Marketing Association
 
Estudio de caso de tecnología
Estudio de caso de tecnologíaEstudio de caso de tecnología
Estudio de caso de tecnología
Yënî Päex
 
Forum Mexico- MMA Mobile Report 2017 Español
Forum Mexico- MMA Mobile Report 2017 EspañolForum Mexico- MMA Mobile Report 2017 Español
Forum Mexico- MMA Mobile Report 2017 Español
Mobile Marketing Association
 
MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017
Mobile Marketing Association
 
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversionMMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
Mobile Marketing Association
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
Michellermza
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
davidgpv
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
Nicola Origgi
 
Reporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesReporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
IAB México
 
MMA Leadership Forum Argentina 2017
MMA Leadership Forum Argentina 2017MMA Leadership Forum Argentina 2017
MMA Leadership Forum Argentina 2017
Mobile Marketing Association
 
Mensajes de texto
Mensajes de textoMensajes de texto
Mensajes de texto
Diseno Profesional
 
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
seguis2020
 
Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)
Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)
Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)
Patricio O'Gorman
 
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Engel Fonseca
 
Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01
Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01
Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01
Thaiis Michell
 
MMA Mobile Report Mexico 2016
MMA Mobile Report Mexico 2016MMA Mobile Report Mexico 2016
MMA Mobile Report Mexico 2016
Mobile Marketing Association
 
Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...
Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...
Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...
IAB México
 
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ MexicoSEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
Brenda Treviño
 
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Alan Martínez
 

Similar a Diapositiva encuesta (20)

MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017
 
MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017MMA Mobile Report Colombia 2017
MMA Mobile Report Colombia 2017
 
Estudio de caso de tecnología
Estudio de caso de tecnologíaEstudio de caso de tecnología
Estudio de caso de tecnología
 
Forum Mexico- MMA Mobile Report 2017 Español
Forum Mexico- MMA Mobile Report 2017 EspañolForum Mexico- MMA Mobile Report 2017 Español
Forum Mexico- MMA Mobile Report 2017 Español
 
MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017
 
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversionMMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
MMA Mobile Report 2016 Argentina shortversion
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
 
Instrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datosInstrumentos de recoleccion de datos
Instrumentos de recoleccion de datos
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
 
Reporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móvilesReporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
Reporte Por Edades. Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles
 
MMA Leadership Forum Argentina 2017
MMA Leadership Forum Argentina 2017MMA Leadership Forum Argentina 2017
MMA Leadership Forum Argentina 2017
 
Mensajes de texto
Mensajes de textoMensajes de texto
Mensajes de texto
 
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
 
Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)
Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)
Encuesta UADE Consumo Medios y Tecnología (Año 2022)
 
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
 
Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01
Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01
Iabmexicoestudiouainternetmovil26sep2012 120926141355-phpapp01
 
MMA Mobile Report Mexico 2016
MMA Mobile Report Mexico 2016MMA Mobile Report Mexico 2016
MMA Mobile Report Mexico 2016
 
Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...
Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...
Segmento Mamás Digitales: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre i...
 
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ MexicoSEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
SEGMENTO MAMÁS DIGITALES @ Mexico
 
Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013Hábitos multidispositivo online de México 2013
Hábitos multidispositivo online de México 2013
 

Más de Wero Shinji

Proyecto núm 2
Proyecto núm 2Proyecto núm 2
Proyecto núm 2
Wero Shinji
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
Wero Shinji
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
Wero Shinji
 
Influencia de la publicidad
Influencia de la publicidadInfluencia de la publicidad
Influencia de la publicidad
Wero Shinji
 
Graficas mate
Graficas mateGraficas mate
Graficas mate
Wero Shinji
 
Esc
EscEsc
Encuesta sobre la pepsi
Encuesta sobre la pepsiEncuesta sobre la pepsi
Encuesta sobre la pepsi
Wero Shinji
 
Encuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimboEncuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimbo
Wero Shinji
 
Encuesta del producto nike
Encuesta del producto nikeEncuesta del producto nike
Encuesta del producto nike
Wero Shinji
 
Diapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipoDiapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipo
Wero Shinji
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
Wero Shinji
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
Wero Shinji
 

Más de Wero Shinji (12)

Proyecto núm 2
Proyecto núm 2Proyecto núm 2
Proyecto núm 2
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Influencia de la publicidad
Influencia de la publicidadInfluencia de la publicidad
Influencia de la publicidad
 
Graficas mate
Graficas mateGraficas mate
Graficas mate
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Encuesta sobre la pepsi
Encuesta sobre la pepsiEncuesta sobre la pepsi
Encuesta sobre la pepsi
 
Encuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimboEncuesta sobre grupo bimbo
Encuesta sobre grupo bimbo
 
Encuesta del producto nike
Encuesta del producto nikeEncuesta del producto nike
Encuesta del producto nike
 
Diapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipoDiapositivas encuesta equipo
Diapositivas encuesta equipo
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Anuncios publicitarios
Anuncios publicitariosAnuncios publicitarios
Anuncios publicitarios
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diapositiva encuesta

  • 1. INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD “Sistematización de los resultados en la encuesta”
  • 2. INTRODUCCIÓN Este proyecto se hace con la finalidad de conocer lo que la gente opina sobre el consumo de diferentes productos y la influencia que tiene en la sociedad mexicana, al igual que se realiza con el objetivo de aprender o reafirmar los conocimientos sobre cómo crear tablas y gráficas para recabar información obtenida de las encuestas que se realizaron. Dicha encuesta se elabora con el tema del producto de los celulares, ya que estos han sido de gran ayuda para la sociedad y han facilitado en gran medida la comunicación en diferentes partes del mundo. Realizamos encuestas a diferentes personas y de diferentes edades para analizar los resultados y darnos cuenta de cómo la influencia de la publicidad hace que la gente consuma los productos que se patrocinan en mayor cantidad. Para el desarrollo del proyecto se ocupan gráficas y tablas para organizar los resultados que se obtuvieron y poder sacar conclusiones sobre el tema. Para lo cual tuvimos que recabar información sobre la gran importancia que tiene telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
  • 3. N.P. PREGUNTA RESPUESTA FRECUENCIA % 1 Elije la edad en la que te encuentras a) 10-20 b) 21-30 c) 31-40 d) 41 o más a) 17 b) 3 c) 4 d) 6 a)56.6% b) 10% c) 13.3% d) 20% 2 Escolaridad a) Primaria b) Secundaria c) Preparatoria d) Universidad a) 6 b) 10 c) 10 d) 4 a) 20% b) 33.3% c) 33.3% d) 13.3% 3 ¿Qué marca de celular prefieres? a) Sony b) Samsung c) LG d) Apple a) 4 b) 10 c) 12 d) 4 a) 13.3% b) 33.3% c) 40% d) 13.3% 4 ¿Qué compañía prefieres? a) Telcel b) Movistar c) Iusacell d) Unefón a) 29 b) 0 c) 0 d) 1 a) 96.6% b) 0% c) 0% d) 3.3% 5 ¿Por qué la compra? a) Calidad b) Precio c) Marca d) Necesidad a) 4 b) 0 c) 4 d) 22 a) 13.3% b) 0% c) 13.3% d) 73.3% 6 ¿Cómo descubrió este producto? a) Televisión b) Revistas c) Recomendación d) Anuncios a) 9 b) 2 c) 11 d) 8 a) 30% b) 6.6% c) 36.6% d) 26.6% 7 ¿Cuál crees que es el mayor medio por el cual las personas que lo observan desean comprar estén producto? a) Televisión b) Anuncios c) Revistas d) Internet a) 16 b) 7 c) 5 d) 2 a) 53.3% b) 23.3% c) 16.6% d) 6.6% 8 ¿Para qué lo utilizas principalmente? a) Tomar fotos b) Escuchar música c) Comunicarte d) Jugar a) 1 b) 3 c) 24 d) 2 a) 3.3% b) 10% c) 80% d) 6.6%
  • 4. 9 ¿Prefieres contratar plan para tu celular o recargar crédito? a) Plan b) Crédito c) Tarjeta d) Recargas a) 5 b) 1 c) 2 d) 22 a) 16.6% b) 3.3% c) 6.6% d) 73.3% 10 ¿Cuántos celulares has tenido? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 o más a) 6 b) 6 c) 9 d) 9 a) 20% b) 20% c) 30% d) 30% 11 Aproximadamente ¿Cuánto tiempo duras con el mismo celular? a) Menos de un año b) Un año c) Dos años d) Más de 2 años a) 4 b) 7 c) 11 d) 8 a) 13.3% b) 23.3% c) 36.6% d) 26.6% 12 ¿Cuántas horas al día dedicas a este artefacto? a) 1-2 b) 3-4 c) 5-6 d) 7 o más a) 10 b) 10 c) 6 d) 4 a) 33.3% b) 33.3% c) 20% d) 13.3% 13 ¿Cuántos de la familia utilizan estos aparatos? a) Todos b) La mitad c) Pocos d) Ninguno a) 16 b) 7 c) 5 d) 2 a) 53.3% b) 23.3% c) 16.6% d) 6.6% 14 ¿Qué es lo principal que ves cuando compras un celular? a) La marca b) El color c) El modelo d) El precio a) 4 b) 1 c) 6 d) 19 a) 13.3% b) 3.3% c) 20% d) 63.3% 15 ¿Qué es lo principal que compras para tu celular? a) Protector (Carcaza) b) Protector de pantalla c) Colguijes d) Funda a) 9 b) 7 c) 2 d) 12 a) 30% b) 23.3% c) 6.6% d) 40%
  • 5. RESULTADOS DE LA ENCUESTA ELIJE LA EDAD EN LA QUE TE ENCUENTRAS De 10 -20 De 21- 30 De 31-40 41 o más 57% 10% 13% 20% La mayoría de las personas encuestadas son jóvenes, de 10-20 años
  • 6. 20% 34% 33% 13% ESCOLARIDAD Primaria Secundaria Preparatoria Universidad La mayoría de las personas adultas no concluyeron sus estudios. Y los jóvenes se encuentran estudiando secundaria o preparatoria. ¿QUÉ MARCA DE CELULAR PREFIERES? 13% 34% 40% 13% Sony Samnsung LG Apple Aproximadamente el 74% de las personas prefieren la marca LG y Samsung debido a que han salido muchos modelos nuevos de estas.
  • 7. ¿QUÉ COMPAÑÍA PREFIERES? 97% 3% Telcel Movistar Iusacell Unefón ¿POR QUÉ LA COMPRA? 14% 0% 13% 73% Calidad Precio Marca necesidad La mayoría de las personas prefieren contratar su celular con la compañía de Telcel, que es la más utilizada actualmente en México. Más de la mitad de los encuestados compran un celular por necesidad, más que por el precio u otros aspectos.
  • 8. ¿CÓMO DESCUBRIÓ ESTE PRODUCTO? Televisión Revistas Recomendación Anuncios 30% 27% 36% 7% ¿CUÁL CREES QUE ES EL MAYOR MEDIO POR EL CUAL LAS PERSONAS QUE LO OBSERVAN DESEAN COMPRAR ESTE PRODUCTO? 53% 17% 23% 7% Televisión Anuncios Revistas Internet Muchas de las personas que compran un celular lo hacen por recomendación, al igual que por anuncios y televisión. Como la publicidad es de gran ayuda para poder descubrir nuevos productos y la televisión promueve muchos de estos, las personas creen que es el que más influye.
  • 9. ¿PARA QUE LO UTILIZAS PRINCIPALMENTE? 3% 10% 7% 80% Tomar fotos Escuchar música Comunicarte Jugar La mayoría prefieren utilizar un celular para comunicarse que para entretenimiento. ¿PREFIERES CONTRATAR PLAN PARA TU CELULAR O RECARGAR 17% 3% 7% 73% CRÉDITO? Plan Crédito Tarjetas Recargas Como la mayoría de la población utiliza la compañía de Telcel prefieren hacer recargas para obtener crédito.
  • 10. ¿CUÁNTOS CELULARES HAS 20% 20% 30% 30% TENIDO? 2 3 4 5 o más Aproximadamente la mayoría de las personas, han tenido entre 4 o 5 celulares. APROXIMADAMENTE ¿CUÁNTO TIEMPO DURAS CON EL MISMO CELULAR? Menos de un año Un año Dos años Más de 2 años 13% 23% 37% 27% Las personas duran con un celular dos años aproximadamente.
  • 11. ¿CUÁNTAS HORAS AL DÍA DEDICAS A ESTE ARTEFACTO? Uno a dos Tres a cuatro Cinco a seis 7 o más 34% 33% 20% 13% Aproximadamente más del 50% de las personas encuestadas mencionan que todos los que integran su familia tienen un celular. Más de la mitad de las personas encuestadas adquieren un teléfono por su precio, otras los escogen de acuerdo al modelo que esta de moda y unas cuentas por la marca. ¿CUÁNTOS DE LA FAMILIA UTILIZAN ESTOS APRATOS? Todos La mitad Pocos Ninguno 53% 17% 23% 7%
  • 12. ¿QUÉ ES LO PRINCIPAL QUE COMPRAS PARA TU 30% 23% 7% 40% CELULAR? Protector (carcaza) Protector de pantalla Colguijes Funda ¿QUE ES LO PRINCIPAL QUE VES CUANDO COMPRAS UN CELULAR? La marca El color El modelo El precio 13% 3% 20% 64% El mayor número de las personas encuestadas protege su celular comprándole una funda para guardarlo, otras prefieren comprarle un protector (carcaza) y unas cuantas compran un protector de pantalla. Aproximadamente la mayoría de las personas utilizan el celular de una dos horas por día.
  • 13. CONCLUSIONES De acuerdo con la información recabada en este proyecto se obtuvo que la mayoría de los encuestados entre 10 y 20 años prefieren las marcas de Samsung y LG, contratando con la compañía Telcel, la mayoría de estos descubrieron el producto por televisión, anuncios o recomendación de las personas que ya lo habían adquirido, creen que el medio que más influye en la compra de este producto es la televisión, gracias a los anuncios que en ella se pueden observar y que abarcan una amplia gama de productos. La mayoría de estas personas utilizan recargas para poder utilizar su celular y prefiere utilizarlo para comunicarse en lugar de cosas de entretenimiento, la mayoría ha tenido de entre 4 a 5 durando máximo dos años con el mismo ya que cada vez salen a la venta nuevos modelos que se obtienen por el precio, ya que la mayoría de las familias los utilizan de entre 1 a 4 horas tratando de protegerlos con una funda o diferentes protectores.