SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR
Ian Jose Amador
Cortezano.
LA ETICA
L a e t i c
a
GESTION DE
LA
PRODUCCION
INDUSTRIAL
FICHA: 2202600
La ética, o también llamada filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, ''lo
correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber''.
Ética y moral son conceptos muy relacionados que a veces se usan como sinónimos, pero
tradicionalmente se diferencian en que la ética es la disciplina académica que estudia la moral. La ética
no inventa los problemas morales, sino que reflexiona sobre ellos.
Historia de la ética Platón y Aristóteles asentaron dos corrientes éticas presentes hasta hoy.
Para Platón, el Bien y la Verdad son un fin supremo, y la búsqueda de la Virtud es
inherente al alma. Para Aristóteles, la ética es el móvil y el medio para alcanzar la felicidad y,
en esa medida, es una operación racional, no del alma. Después de Aristóteles, dominaron
las corrientes acogidas al concepto de la ética como medio. Pero más tarde, el
neoplatonismo recuperó la idea del Bien supremo como propósito. En el medioevo
temprano, la filosofía cristiana justificó la postergación de la felicidad terrena en función del
Bien eterno, por influencia del neoplatonismo. En cambio, hacia el siglo XIII, la filosofía
escolástica (representada por santo Tomás de Aquino) unificó la búsqueda de la virtud con
la búsqueda de la felicidad. El Renacimiento, en cambio, volvió a aproximarse a las
corrientes aristotélicas.
• Los antecedentes de la ética se remontan a la Antigua Grecia. Sócrates es considerado el
padre de la ética, ya que todo su pensamiento giró en torno a la noción del Bien. Platón
también dedicó buena parte de su obra al Bien, la Verdad y su papel en la República. Sin
embargo, Aristóteles fue el fundador de la ética propiamente dicha. La ética como disciplina
nace con su obra Ética para Nicómaco, en donde el autor sistematiza por primera vez la
relación entre la ética social e individual; las normas y los bienes y la teoría y la práctica.
Asimismo, clasifica las virtudes en intelectuales y morales. Por ende, la ética es posterior a los
sistemas de normas como las leyes de Hammurabi o los Diez Mandamientos de Moisés. La
disciplina de la ética surgió, justamente, para reflexionar sobre la relación entre el
comportamiento de los seres humanos, el sistema de leyes morales y la idea del Bien que los
orienta
• Meta ética: estudia las teorías éticas en sí mismas y analiza los significados atribuidos
a las palabras éticas. Por ejemplo, a qué se refiere la gente cuando habla del bien, de
la felicidad o de lo deseable.
• Ética normativa o deontología: establece principios para guiar los sistemas de
normas y deberes en ámbitos de interés común. Por ejemplo, la llamada regla de oro
(tratar a los demás como nos gustaría ser tratados).
• Ética aplicada: analiza la aplicación de las normas éticas y morales a situaciones
concretas. Por ejemplo, cuando la bioética, la ética ambiental, la ética
comunicacional, etc.
que
constituyen la ética
Orienta la conducta
practica del hombre
Esta hecha para
realizarse en la vida
diaria
Emite el juicio de lo
bueno y lo malo,
dando caso de juicio
No es producto de la
emoción o del
instinto, sino de la
razón
TIPOS
No existe una clasificación sistematizada de los
tipos de ética,
podemos determinarlos según sus áreas de
aplicación.
ETICA PROFESIONAL
Ciencia normativa que estudia los valores,
principios, deberes y derechos que orientan cada
profesión con base en la responsabilidad.
Algunos ejemplos de ética profesional son:
• Ética medica:
Valores que orientan al profesional de la salud hacia el correcto actuar,
tomando en cuenta riesgos y las preocupaciones sociales. Por ejemplo, el
juramento hipocrático.
• Ética jurídica:
Estudia los valores y principios que rigen la practica del derecho en todas sus
instancias.
Algunos ejemplos de ética profesional son:
• Ética docente: Ciencia que estudia los valores y los principios que rigen los
deberes y derechos del docente en su profesión.
• Ética científica: Sistema de valores que orienta a la practica científica en
todas sus etapas, (investigación y aplicación), integridad y responsabilidad
social y ambiental.
• Ética militar: Regula los limites y alcances de la acción militar. Entre ellos,
regula el uso de la fuerza excesiva o innecesaria en el cumplimiento del orden
ciudadano y gubernamental.
ETICA EMPRESARIAL
Son los principios y valores que regulan acciones y actividades de una empresa. Por
ejemplo, evitar la competencia desleal, proteger el medio ambiente, ofrecer productos de
calidad, promover un ambiente laboral saludable y no incurrir en publicidad engañosa.
ETICA LAICA O
ETICA SECULAR
Conjunto de valores y principios que
guían la conducta humana, basados
en virtudes intelectuales como la
empatía, el pensamiento racional y la
lógica.
Principios que ordenan el comportamiento
humano con base en virtudes espirituales y
conceptos transcendentes, tales como el sumo
bien, la verdad, el alma, la justicia, el orden
primordial, el amor, etc. Defiere de una religión
a otra.
ETICA RELIGIOSA
Parte de la ética aplicada que
considera el cuidado del
medioambiente con el alcance del
bien común. Es transversal a
diferentes disciplinas como la
ecología, la economía, el derecho, etc.
ETICA AMBIENTAL O
ETICA DEL AMBIENTE
De la
ética
La ETICA es importante en todos los campos de la vida del ser
humano (profesional, familiar, personal, etc.)
La ética es el motor, freno o dirección, para el desenvolvimiento
adecuado de la persona en el entorno laboral; el buen actuar
trae acciones positivas para la persona y para quienes la rodean,
así tendrá buenas relaciones, y al tener buenas relaciones rinde
mejor como trabajador y como ser humano.
Conclusiones:
• Cada persona debe ser formada con base fundamental en la
ética, a saber respetar los derechos, valores, aptitudes,
actitudes y formas de pensar de cada persona, tratarlas por
igual sin importar su estatus social o cualquier otra
condición. Así cada día existirán más personas que serán,
buenos hijos, buenos padres, buenos jefes y buenos
empleados, haciendo mejor el diario vivir y aportando un
grano de arena al progreso de la sociedad.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA ETICA.pptx

Trabajo de investigación etica.docx que es la ética importancia
Trabajo de investigación etica.docx que es la ética importanciaTrabajo de investigación etica.docx que es la ética importancia
Trabajo de investigación etica.docx que es la ética importancia
meryrosnaycn
 
La etica es lo primordial en la vida del profesional
La etica es lo primordial en la vida del profesionalLa etica es lo primordial en la vida del profesional
La etica es lo primordial en la vida del profesional
Rosmarys Ramos
 
Etica y docencia II
Etica y docencia IIEtica y docencia II
Etica y docencia II
SistemadeEstudiosMed
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
Luis Almao Rea
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
Tema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realTema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realCarlos Manuel Ruiz Zamora
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Articulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas DeontológicaArticulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas Deontológica
Rafael Velasquez
 
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICARAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
Lucciola Rodriguez
 
DIA POSITIVA DIAZ 19.pptx
DIA POSITIVA  DIAZ 19.pptxDIA POSITIVA  DIAZ 19.pptx
DIA POSITIVA DIAZ 19.pptx
MiltonRafaelOnofreVe
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
fernandamayelafelixg
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
fernandamayelafelixg
 
Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
Yesika Villalobos
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
Joisy Rojas
 

Similar a DIAPOSITIVA ETICA.pptx (20)

Trabajo de investigación etica.docx que es la ética importancia
Trabajo de investigación etica.docx que es la ética importanciaTrabajo de investigación etica.docx que es la ética importancia
Trabajo de investigación etica.docx que es la ética importancia
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
La etica es lo primordial en la vida del profesional
La etica es lo primordial en la vida del profesionalLa etica es lo primordial en la vida del profesional
La etica es lo primordial en la vida del profesional
 
Etica y docencia II
Etica y docencia IIEtica y docencia II
Etica y docencia II
 
Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Tema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y realTema la ética, definición etimología y real
Tema la ética, definición etimología y real
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Articulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas DeontológicaArticulo de Éticas Deontológica
Articulo de Éticas Deontológica
 
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICARAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
RAMAS DE LA ÉTICA, PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES, ÉTICA MÉDICA
 
DIA POSITIVA DIAZ 19.pptx
DIA POSITIVA  DIAZ 19.pptxDIA POSITIVA  DIAZ 19.pptx
DIA POSITIVA DIAZ 19.pptx
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
 
Diegoetica.docx
Diegoetica.docxDiegoetica.docx
Diegoetica.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

DIAPOSITIVA ETICA.pptx

  • 1. INSTRUCTOR Ian Jose Amador Cortezano. LA ETICA L a e t i c a GESTION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL FICHA: 2202600
  • 2. La ética, o también llamada filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, ''lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber''. Ética y moral son conceptos muy relacionados que a veces se usan como sinónimos, pero tradicionalmente se diferencian en que la ética es la disciplina académica que estudia la moral. La ética no inventa los problemas morales, sino que reflexiona sobre ellos.
  • 3. Historia de la ética Platón y Aristóteles asentaron dos corrientes éticas presentes hasta hoy. Para Platón, el Bien y la Verdad son un fin supremo, y la búsqueda de la Virtud es inherente al alma. Para Aristóteles, la ética es el móvil y el medio para alcanzar la felicidad y, en esa medida, es una operación racional, no del alma. Después de Aristóteles, dominaron las corrientes acogidas al concepto de la ética como medio. Pero más tarde, el neoplatonismo recuperó la idea del Bien supremo como propósito. En el medioevo temprano, la filosofía cristiana justificó la postergación de la felicidad terrena en función del Bien eterno, por influencia del neoplatonismo. En cambio, hacia el siglo XIII, la filosofía escolástica (representada por santo Tomás de Aquino) unificó la búsqueda de la virtud con la búsqueda de la felicidad. El Renacimiento, en cambio, volvió a aproximarse a las corrientes aristotélicas.
  • 4. • Los antecedentes de la ética se remontan a la Antigua Grecia. Sócrates es considerado el padre de la ética, ya que todo su pensamiento giró en torno a la noción del Bien. Platón también dedicó buena parte de su obra al Bien, la Verdad y su papel en la República. Sin embargo, Aristóteles fue el fundador de la ética propiamente dicha. La ética como disciplina nace con su obra Ética para Nicómaco, en donde el autor sistematiza por primera vez la relación entre la ética social e individual; las normas y los bienes y la teoría y la práctica. Asimismo, clasifica las virtudes en intelectuales y morales. Por ende, la ética es posterior a los sistemas de normas como las leyes de Hammurabi o los Diez Mandamientos de Moisés. La disciplina de la ética surgió, justamente, para reflexionar sobre la relación entre el comportamiento de los seres humanos, el sistema de leyes morales y la idea del Bien que los orienta
  • 5. • Meta ética: estudia las teorías éticas en sí mismas y analiza los significados atribuidos a las palabras éticas. Por ejemplo, a qué se refiere la gente cuando habla del bien, de la felicidad o de lo deseable. • Ética normativa o deontología: establece principios para guiar los sistemas de normas y deberes en ámbitos de interés común. Por ejemplo, la llamada regla de oro (tratar a los demás como nos gustaría ser tratados). • Ética aplicada: analiza la aplicación de las normas éticas y morales a situaciones concretas. Por ejemplo, cuando la bioética, la ética ambiental, la ética comunicacional, etc.
  • 6. que constituyen la ética Orienta la conducta practica del hombre Esta hecha para realizarse en la vida diaria Emite el juicio de lo bueno y lo malo, dando caso de juicio No es producto de la emoción o del instinto, sino de la razón
  • 7. TIPOS No existe una clasificación sistematizada de los tipos de ética, podemos determinarlos según sus áreas de aplicación. ETICA PROFESIONAL Ciencia normativa que estudia los valores, principios, deberes y derechos que orientan cada profesión con base en la responsabilidad.
  • 8. Algunos ejemplos de ética profesional son: • Ética medica: Valores que orientan al profesional de la salud hacia el correcto actuar, tomando en cuenta riesgos y las preocupaciones sociales. Por ejemplo, el juramento hipocrático. • Ética jurídica: Estudia los valores y principios que rigen la practica del derecho en todas sus instancias.
  • 9. Algunos ejemplos de ética profesional son: • Ética docente: Ciencia que estudia los valores y los principios que rigen los deberes y derechos del docente en su profesión. • Ética científica: Sistema de valores que orienta a la practica científica en todas sus etapas, (investigación y aplicación), integridad y responsabilidad social y ambiental. • Ética militar: Regula los limites y alcances de la acción militar. Entre ellos, regula el uso de la fuerza excesiva o innecesaria en el cumplimiento del orden ciudadano y gubernamental.
  • 10. ETICA EMPRESARIAL Son los principios y valores que regulan acciones y actividades de una empresa. Por ejemplo, evitar la competencia desleal, proteger el medio ambiente, ofrecer productos de calidad, promover un ambiente laboral saludable y no incurrir en publicidad engañosa. ETICA LAICA O ETICA SECULAR Conjunto de valores y principios que guían la conducta humana, basados en virtudes intelectuales como la empatía, el pensamiento racional y la lógica.
  • 11. Principios que ordenan el comportamiento humano con base en virtudes espirituales y conceptos transcendentes, tales como el sumo bien, la verdad, el alma, la justicia, el orden primordial, el amor, etc. Defiere de una religión a otra. ETICA RELIGIOSA
  • 12. Parte de la ética aplicada que considera el cuidado del medioambiente con el alcance del bien común. Es transversal a diferentes disciplinas como la ecología, la economía, el derecho, etc. ETICA AMBIENTAL O ETICA DEL AMBIENTE
  • 13. De la ética La ETICA es importante en todos los campos de la vida del ser humano (profesional, familiar, personal, etc.) La ética es el motor, freno o dirección, para el desenvolvimiento adecuado de la persona en el entorno laboral; el buen actuar trae acciones positivas para la persona y para quienes la rodean, así tendrá buenas relaciones, y al tener buenas relaciones rinde mejor como trabajador y como ser humano.
  • 14. Conclusiones: • Cada persona debe ser formada con base fundamental en la ética, a saber respetar los derechos, valores, aptitudes, actitudes y formas de pensar de cada persona, tratarlas por igual sin importar su estatus social o cualquier otra condición. Así cada día existirán más personas que serán, buenos hijos, buenos padres, buenos jefes y buenos empleados, haciendo mejor el diario vivir y aportando un grano de arena al progreso de la sociedad.