SlideShare una empresa de Scribd logo
La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los
comportamientos.Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos
aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la
vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la
Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
Es lo que conecta la filosofía en que se estudia la bondad y maldad de cómo el ser humano
tiene el comportamiento y reacción e la sociedad hacen un bien para todos como una
virtud para una finalidad y como la vida se realiza, desde los tiempos antiguos en que era
la antigua Grecia y se expandió en una amplió y variado estor de acuerdo de cómo es.
La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y
cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana
constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción
de un sistema moral u otro .
Es como el comportamiento del individuo y como se adapta hacia la sociedad con un
sistema moralmente y como cada persona realiza la vida cotidiana y la sociedad , en que
constituye en la reflexión sobre el hecho moral y en la búsqueda más extendida de como
las razones que se justifica de adopción de sistema moral u otro , estoy en el acuerdo cómo
se investiga.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia
ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales
como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos
a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide
algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas,
situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese
hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos
“malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.
En acuerdo La doctrina ética y se verifica que se afirma o juicios que se determina , en la
cual en la sentencia ética de un juicio moral o declaración es normativa que se afirma en
los términos que se usa como que es bueno o malo lo correcto o incorrecto o ¿por qué
deberíamos pensarlo con tranquilidad? Como se actúa o se dice un acuerdo , sentencia
éticas se valora en las persona, como también en las situaciones o acciones dadas , en los
juiciosos Morales como las persona que se dirigen ala carcel con que se denomina como (
una persona de buena fe o mala persona ) y el comportamiento de las palabras malos ,
maldad , crueldad entre otros .
Ética nicomáquea
La ética nicomáquea hace referencia a la obra 'Ética para Nicómaco', escrita por el filósofo
Aristóteles. Se trata de su principal obra sobre ética y es de gran importancia ya que es el
primer tratado sistemático sobre este tema.
Como una referencia tu obra de ética para Nicomaco, y escrita por el mejor filósofo que
era Aristóteles en su obra ética y tiene su gran importancia de gran tratado sistemático .
En su ética nicomáquea Aristóteles identifica como finalidad suprema la felicidad individual
y colectiva. Para alcanzarla, sitúa a la razón, la virtud y la prudencia por encima de las
pasiones ya que para él los seres humanos viven en sociedad y sus actitudes deben ser
dirigidas hacia un bien común.Para Aristóteles, toda racionalidad práctica busca un fin o un
bien, mientras que la ética tiene como propósito establecer la finalidad suprema que está
por encima, que justifica todas las demás, y ayudar a conocer la manera de alcanzarla.
Aristóteles identifica la finalidad suprema indivisa lisas y lo lectiva para alcanzar ,e n la
situación de razón , virtud y prudencia y en que los seres humanos vivimos en una sociedad
y actitudes de cómo se debe respetar , actuar e incluso manejar la vida para ayudar.
Ética inmobiliaria
La éticaen elsector inmobiliario es el conjunto de principios, valores y normas de actuación
por los que se deben regir los agentes inmobiliarios en el desarrollo de sus funciones
profesionales.En el sector inmobiliario, uno de los valores más importantes es la
credibilidad, que es un valor que se gana trabajando éticamente. La falta de honestidad
para forzar una venta de un inmueble, ocultando detalles que saben que perjudicarán al
cliente en el futuro es un ejemplo de falta de ética en este ámbito.Trabajar de forma ética
es pensar en el bien común y buscar lasatisfaccióndetodas las partes. Cuando una empresa
se lleva a cabo con ética, la probabilidad de la lealtad del cliente es mucho mayor.El mundo
inmobiliario trabaja con bienes intangibles, como la ética, el sentido común, la creatividad,
la profesionalidad y el conocimiento del producto. Por lo tanto, un agente inmobiliario
profesional y ético, actúa con justicia y decencia, sabiendo que el núcleo de su profesión no
es tratar con bienes raíces.
En los principios en que los valores inmobiliario en principios de valor y normas de actuación
en el desarrollo en funciones profesional, más importante que en la credibilidad es el valor
se gana trabajo éticamente incluso honestidad en todos , que se perjudica al cliente o la
persona atendida en nuestro trabajo y creativilidad .
Tipos de ética
Epicuro: según este personaje y sus seguidores, aquello que produce placer es bueno, ya
que el placer es el propósito de la vida. El placer fue definido como la paz del alma y el
bienestar del cuerpo. Si al alma se encuentra en un estado de paz, las necesidades físicas
serán menores.
Que lapersona que tenga elpropósito en la vidaen elque estádefiní ido alapaz y necesidad
física saque serán menores .
cristiana: casi todas las religiones poseen un elemento moral y tratan la problemática de la
ética. Se considera que el principio de las religiones por excelencia es tratar a los demás
como nos gustaría ser tratados.
Casi todas las religiones posen en el moral o tratan la problemática de la ética y loser
principios de las religiones por una exile con a cómo tratar al otro para tratar a los demás .
utilitarista: la base de esta ética consiste en aumentar los buenos resultados para la mayor
parte de la población. El bien o el mal de las normas o el accionar quedan supeditados al
uso que le puede dar la humanidad. Las respuestas que se producen deben llevar a la
satisfacción y la felicidad. En pocas palabras esta ética podría ser definida como “la mayor
felicidad para la mayor cantidad de individuos” .
En aumentar un mejoramiento en resultados positivos en la población en dos objetivos
com el mal y bien en accionar quedan supeditados al uso de la humanidad , el resultado es
satisfacer y la felicidad en la cantidad de individuos.
deber: esta ética surge a partir de la filosofía de Kant. La base es la experiencia. El propósito
de esta corriente es liberar a la humanidad de los dogmas, para crear una ética totalmente
racional. Estadebe depender de los juicios personales de los individuos. Lasubjetividad está
totalmente permitida ya que la moralidad puede variar dependiendo de los individuos.
En esta ética surge la filosofía de kant en la basa de la experiencia del propósito en la
libertad en las persona que como la humanidad de los dogmas y para crear en razón
,depender juicios personales y subjetividad totalmente permitida ya que su moralidad
puede ser variada dependiendo los individuos .
estoica: la moral según esta corriente depende de vivir de acuerdo a la naturaleza, ya que
los hombres son parte de la misma. Es decir que es necesario vivir en armonía con el cosmos
y debe ser hecho lo que la razón determina. Esta es la base de la ética kantiana.
Sugun como este la moral de depende como este denominada la naturaleza con el hombre
es necesario de vivir armonía es por lo tanto que estoy de acuerdo la razón determinada.
marxista: esta ética tiene influencias de la economía, la filosofía, la teología y los escritos
marxistas. La base es la lucha de las clases y el materialismo histórico. Según el marxismo la
sociedad se cambia regularmente, los cambios sociales permitirán acceder a un estado
superador, el socialismo. Como bien lo indica la dialéctica nos encontramos sometidos al
cambio, no solo social e ideal, si no que también la moral se encuentra sometido al cambio.
Su objetivo final es alcanzar una sociedad que no posea divisiones de clases. Según esta
teoría, el estado socialista resulta inevitable.
De acuerdo por lo tanto es como el indicio reaccione ala filosofía , teología y economía y
lucha de materialista e histórico en los cambios sociales a superarse socialismo en la idea.
Link de información obtenida
https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
http://www.significados.com/etica/
http://www.tiposde.org/sociedad/672-etica/
Bibliografía
Primera edición marzo de 2013
Insurgentes Sur 1000 colonia Florida
Álvaro Obregón. 01 30 México D.f
Silvia Lourdes Conde Flores
Formación cívica y ética 1
Edición editorial Adriana deltra Fernández
Subdirector editorial Tania Carreño King
Escuela de Bachilleres “Luis A. Beauregard”
Etica
(Ensayo)
Uriel CarreraTalarico
3º. Semestre “B”
Cívicay ética
Docente:L.P. Adriana Uscanga Baltazar .
Cosamaloapan, Ver, 02 de septiembre del 2016.
Ensayo de etica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÉTICA, su definición y su campo de acción
ÉTICA, su definición y su campo de acciónÉTICA, su definición y su campo de acción
ÉTICA, su definición y su campo de acción
Vicky Ley
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
leonelmidence
 
éTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimoséTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimos
lgutierrez25
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la ética
Jnthan Prado Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

ÉTICA, su definición y su campo de acción
ÉTICA, su definición y su campo de acciónÉTICA, su definición y su campo de acción
ÉTICA, su definición y su campo de acción
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
éTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimoséTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimos
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la ética
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Relación entre la ética y la globalización
Relación entre la ética y la globalizaciónRelación entre la ética y la globalización
Relación entre la ética y la globalización
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
 
Tortillería
TortilleríaTortillería
Tortillería
 

Similar a Ensayo de etica

Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
natalia
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
Jenny Jimenez
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
Armando Romero Rivera
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 

Similar a Ensayo de etica (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Tarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyiTarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyi
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptxETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
 
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
 

Más de Uriel Carrera Talarico

Más de Uriel Carrera Talarico (20)

Null
NullNull
Null
 
Modelo holt winters_multiplicativo
Modelo holt winters_multiplicativoModelo holt winters_multiplicativo
Modelo holt winters_multiplicativo
 
Minola · slides carnival
Minola · slides carnivalMinola · slides carnival
Minola · slides carnival
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Marco legal de las organizaciones
Marco legal de las organizacionesMarco legal de las organizaciones
Marco legal de las organizaciones
 
Liderazgo taller
Liderazgo tallerLiderazgo taller
Liderazgo taller
 
Isidore · slides carnival
Isidore · slides carnivalIsidore · slides carnival
Isidore · slides carnival
 
Innovacion style
Innovacion styleInnovacion style
Innovacion style
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Hoja de verificación (1)
Hoja de verificación (1)Hoja de verificación (1)
Hoja de verificación (1)
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Histograma (1)
Histograma (1)Histograma (1)
Histograma (1)
 
Herramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua iHerramientas para la mejora continua i
Herramientas para la mejora continua i
 
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE GOOGLE
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE  GOOGLEDISEÑO ORGANIZOCIONAL DE  GOOGLE
DISEÑO ORGANIZOCIONAL DE GOOGLE
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
preception de situacion problema
preception de situacion problema preception de situacion problema
preception de situacion problema
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIASISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
 
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIASISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Ensayo de etica

  • 1. La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Es lo que conecta la filosofía en que se estudia la bondad y maldad de cómo el ser humano tiene el comportamiento y reacción e la sociedad hacen un bien para todos como una virtud para una finalidad y como la vida se realiza, desde los tiempos antiguos en que era la antigua Grecia y se expandió en una amplió y variado estor de acuerdo de cómo es. La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro . Es como el comportamiento del individuo y como se adapta hacia la sociedad con un sistema moralmente y como cada persona realiza la vida cotidiana y la sociedad , en que constituye en la reflexión sobre el hecho moral y en la búsqueda más extendida de como las razones que se justifica de adopción de sistema moral u otro , estoy en el acuerdo cómo se investiga. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral. En acuerdo La doctrina ética y se verifica que se afirma o juicios que se determina , en la cual en la sentencia ética de un juicio moral o declaración es normativa que se afirma en los términos que se usa como que es bueno o malo lo correcto o incorrecto o ¿por qué deberíamos pensarlo con tranquilidad? Como se actúa o se dice un acuerdo , sentencia éticas se valora en las persona, como también en las situaciones o acciones dadas , en los juiciosos Morales como las persona que se dirigen ala carcel con que se denomina como ( una persona de buena fe o mala persona ) y el comportamiento de las palabras malos , maldad , crueldad entre otros .
  • 2. Ética nicomáquea La ética nicomáquea hace referencia a la obra 'Ética para Nicómaco', escrita por el filósofo Aristóteles. Se trata de su principal obra sobre ética y es de gran importancia ya que es el primer tratado sistemático sobre este tema. Como una referencia tu obra de ética para Nicomaco, y escrita por el mejor filósofo que era Aristóteles en su obra ética y tiene su gran importancia de gran tratado sistemático . En su ética nicomáquea Aristóteles identifica como finalidad suprema la felicidad individual y colectiva. Para alcanzarla, sitúa a la razón, la virtud y la prudencia por encima de las pasiones ya que para él los seres humanos viven en sociedad y sus actitudes deben ser dirigidas hacia un bien común.Para Aristóteles, toda racionalidad práctica busca un fin o un bien, mientras que la ética tiene como propósito establecer la finalidad suprema que está por encima, que justifica todas las demás, y ayudar a conocer la manera de alcanzarla. Aristóteles identifica la finalidad suprema indivisa lisas y lo lectiva para alcanzar ,e n la situación de razón , virtud y prudencia y en que los seres humanos vivimos en una sociedad y actitudes de cómo se debe respetar , actuar e incluso manejar la vida para ayudar. Ética inmobiliaria La éticaen elsector inmobiliario es el conjunto de principios, valores y normas de actuación por los que se deben regir los agentes inmobiliarios en el desarrollo de sus funciones profesionales.En el sector inmobiliario, uno de los valores más importantes es la credibilidad, que es un valor que se gana trabajando éticamente. La falta de honestidad para forzar una venta de un inmueble, ocultando detalles que saben que perjudicarán al cliente en el futuro es un ejemplo de falta de ética en este ámbito.Trabajar de forma ética es pensar en el bien común y buscar lasatisfaccióndetodas las partes. Cuando una empresa se lleva a cabo con ética, la probabilidad de la lealtad del cliente es mucho mayor.El mundo inmobiliario trabaja con bienes intangibles, como la ética, el sentido común, la creatividad, la profesionalidad y el conocimiento del producto. Por lo tanto, un agente inmobiliario profesional y ético, actúa con justicia y decencia, sabiendo que el núcleo de su profesión no es tratar con bienes raíces. En los principios en que los valores inmobiliario en principios de valor y normas de actuación en el desarrollo en funciones profesional, más importante que en la credibilidad es el valor se gana trabajo éticamente incluso honestidad en todos , que se perjudica al cliente o la persona atendida en nuestro trabajo y creativilidad .
  • 3. Tipos de ética Epicuro: según este personaje y sus seguidores, aquello que produce placer es bueno, ya que el placer es el propósito de la vida. El placer fue definido como la paz del alma y el bienestar del cuerpo. Si al alma se encuentra en un estado de paz, las necesidades físicas serán menores. Que lapersona que tenga elpropósito en la vidaen elque estádefiní ido alapaz y necesidad física saque serán menores . cristiana: casi todas las religiones poseen un elemento moral y tratan la problemática de la ética. Se considera que el principio de las religiones por excelencia es tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. Casi todas las religiones posen en el moral o tratan la problemática de la ética y loser principios de las religiones por una exile con a cómo tratar al otro para tratar a los demás . utilitarista: la base de esta ética consiste en aumentar los buenos resultados para la mayor parte de la población. El bien o el mal de las normas o el accionar quedan supeditados al uso que le puede dar la humanidad. Las respuestas que se producen deben llevar a la satisfacción y la felicidad. En pocas palabras esta ética podría ser definida como “la mayor felicidad para la mayor cantidad de individuos” . En aumentar un mejoramiento en resultados positivos en la población en dos objetivos com el mal y bien en accionar quedan supeditados al uso de la humanidad , el resultado es satisfacer y la felicidad en la cantidad de individuos. deber: esta ética surge a partir de la filosofía de Kant. La base es la experiencia. El propósito de esta corriente es liberar a la humanidad de los dogmas, para crear una ética totalmente racional. Estadebe depender de los juicios personales de los individuos. Lasubjetividad está totalmente permitida ya que la moralidad puede variar dependiendo de los individuos. En esta ética surge la filosofía de kant en la basa de la experiencia del propósito en la libertad en las persona que como la humanidad de los dogmas y para crear en razón ,depender juicios personales y subjetividad totalmente permitida ya que su moralidad puede ser variada dependiendo los individuos . estoica: la moral según esta corriente depende de vivir de acuerdo a la naturaleza, ya que los hombres son parte de la misma. Es decir que es necesario vivir en armonía con el cosmos y debe ser hecho lo que la razón determina. Esta es la base de la ética kantiana. Sugun como este la moral de depende como este denominada la naturaleza con el hombre es necesario de vivir armonía es por lo tanto que estoy de acuerdo la razón determinada.
  • 4. marxista: esta ética tiene influencias de la economía, la filosofía, la teología y los escritos marxistas. La base es la lucha de las clases y el materialismo histórico. Según el marxismo la sociedad se cambia regularmente, los cambios sociales permitirán acceder a un estado superador, el socialismo. Como bien lo indica la dialéctica nos encontramos sometidos al cambio, no solo social e ideal, si no que también la moral se encuentra sometido al cambio. Su objetivo final es alcanzar una sociedad que no posea divisiones de clases. Según esta teoría, el estado socialista resulta inevitable. De acuerdo por lo tanto es como el indicio reaccione ala filosofía , teología y economía y lucha de materialista e histórico en los cambios sociales a superarse socialismo en la idea. Link de información obtenida https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica http://www.significados.com/etica/ http://www.tiposde.org/sociedad/672-etica/ Bibliografía Primera edición marzo de 2013 Insurgentes Sur 1000 colonia Florida Álvaro Obregón. 01 30 México D.f Silvia Lourdes Conde Flores Formación cívica y ética 1 Edición editorial Adriana deltra Fernández Subdirector editorial Tania Carreño King
  • 5. Escuela de Bachilleres “Luis A. Beauregard” Etica (Ensayo) Uriel CarreraTalarico 3º. Semestre “B” Cívicay ética Docente:L.P. Adriana Uscanga Baltazar . Cosamaloapan, Ver, 02 de septiembre del 2016.