SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Ética y Docencia II
Unidad Temática V
ÉTICA
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Introducción
La ética es la rama de la filosofía que se encarga de las normas que
rigen al ser humano, en cuanto a lo correcto e incorrecto. En esta sesión
continuamos con las nociones de ética, específicamente hablando de los
principales tipos de ética sirviendo de transición al estudio de la ética
educativa.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Se presentan a continuación los principales tipos de ética:
Meta ética.- Es la rama de la ética que se encarga del estudio de la naturaleza de la ética
y del lenguaje moral, sus propiedades, juicios, actitudes y declaraciones.
Ética normativa o de valores.- Es aquella que se encarga del estudio de lo que los
individuos deberían de pensar que es bueno o malo según los valores morales, es decir,
se encarga del estudio que aquello que debería de ser y no de lo que es.
Ética aplicada.- Se trata de la aplicación “práctica” de la ética, en diversos ámbitos, como
por ejemplo en los campos legal, empresarial, la medicina, la bioética, etc., es decir, se
trata de la rama de la filosofía ética, que se encarga del estudio y aplicación de los
valores éticos en la vida cotidiana en varios ámbitos abarcando entre otros, a todos los
campos éticos del ámbito profesional, mismos que constituyen su campo de estudio.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Ética Religiosa.- Se trata de la ética que cuenta con grandes influencias de las
ideas religiosas (ideas morales y valores religiosos). Se puede dividir en cuanto a la
religión de la cual derivan los valores e ideas que inciden en ella, como es el caso de
la ética cristiana cuyo fundamento es la teología moral, “revelándose” en ellas los
valores y fundamentos éticos, por medio de las denominadas “verdades reveladas”,
en el caso de la ética cristiana, esas verdades están plasmadas en la Palabra de
Dios y cuya norma a seguir es la vida de Jesucristo. Cada religión posee su propia
ética.
Ética Epicúrea.- Se trata de aquella que se basa en el pensamiento del filósofo
Epicuro y de su seguidores, creencia de que aquello que produce placer es bueno,
siendo que el placer es el propósito en la vida, entendiéndose de esto por un placer
moderado y racional, que nos ayuda a conseguir una vida feliz. Por ejemplo al
satisfacer las necesidades del cuerpo (pongamos por caso suministrándoles
alimento), o de la mente eliminando las inquietudes y temores, siendo entonces una
guía para nuestra vida diaria. Dentro de esta ética lo malo es aquello que nos
produce dolor, ya se trate de algo físico o espiritual y mental.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Ética Empírica.- Se le denomina de esta manera a aquella ética que se va
formulando a partir de la experiencia y observación propias, en una oposición a la
ética formal, que se basa en la idea o “máxima”, de que la bondad o maldad, se
puede catalogar a partir de un rasgo meramente formal, como la posibilidad de que
pueda ser universalizada. La ética empírica se desarrolla dentro de la filosofía
Kantiana ,y esta se fundamenta en la idea que nace de la observación, que debería
de realizarse de los hechos morales, de la forma en que se dan en la conducta real
de los seres humanos, es decir, por medio de la experiencia adquirida tras la
observación cotidiana.
Utilitarista.- Es aquella que determina o busca que la bondad de los actos que se
realizan, se calcule en cuanto a la utilidad que estos representan, es decir, una
acción es ética según este criterio, si dicha acción reporta un bien a un mayor
número de personas, así como es ético utilitaristamente hablando, un acto que
pudiera ser más “costoso” realizarlo o no, en relación a un mayor número de
personas que sean afectadas, es decir, se trata del criterio ético que busca el
máximo bienestar posible para un mayor número de personas, o en su caso el daño
más pequeño.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Ética Cívica.- Se trata de aquella que busca que los comportamientos de los
individuos, sean los “correctos” para el buen funcionamiento dentro de la sociedad
en la que se vive, basándose en valores cívicos, como podrían ser el respeto a las
instituciones, leyes y reglas, así como los derechos de los demás, para de esta
manera obtener una convivencia social pacífica.
Ética aprobativa.- Se habla de ética aprobativa, cuando la persona se rige para sus
actos, luego de la aprobación de alguien (una autoridad, que bien podría ser por
ejemplo alguno de los padres u otra figura de autoridad), es decir, se trata de las
ocasiones en que para la realización de un acto se solicita permiso a alguien.
Ética Estoica.- Se habla de aquella ética que se fundamenta en la filosofía estoica
(vivir conforme a la ley de la naturaleza), adaptando la conducta a la naturaleza de la
razón y las virtudes o valores de la prudencia, fortaleza, templanza y justicia, para
que por medio de una conducta ética o virtuosa en todas las actividades, se logre la
máxima virtud que es tener una vida libre de “pasiones”.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Ética Profesional.- Se trata de aquella que estudia la conducta y los valores dentro
de la vida profesional. Se puede dividir en varios subtipos dependiendo de la
profesión, como por ejemplo la ética médica (que cataloga como actos antiéticos
que un médico mate de cualquier forma a sus pacientes), así como las éticas
policiacas, jurídica, militar, docente, etc., que formulan los criterios éticos para la
clasificación de actos buenos o malos, según valores como la honradez, lealtad,
honor, fidelidad, etc., respecto a los actos que se realicen en el ámbito profesional
del cual se esté tratando.
Ética médica.- Esta es la rama de la ética que se halla en el ámbito profesional de
la medicina y la salud, implicando al conjunto de reglas y normas que regulan el
comportamiento del médico o de profesionales de la salud, en cuanto a su manejo
para con los pacientes, sus enfermedades y padecimientos. Norma el
comportamiento del médico ante sus pacientes, implicando tanto las
responsabilidades que se adquieren en la relación estricta de médico-paciente,
como en las relaciones intrapersonales que se dan entre ambos como las de
amistad entre otras.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Bioética.- La bioética es el conjunto de reglas y lineamientos morales aplicables al
comportamiento de los individuos en relación a la vida y los seres vivos en lo tocante
a la conducta humana dentro del ámbito de las ciencias como la medicina, la
ingeniería genética, la genética, y las diversas comportamientos de los individuos en
relación a las ciencias relacionadas con la vida (animal, vegetal, humana, etc.), es la
rama de la filosofía moral que busca regular los comportamientos de los individuos
en relación a las ciencias relacionadas con la vida, misma que evita
comportamientos “ a morales” o “anti éticos”, que pudieran vulnerar los valores
morales que se interrelacionan con los seres vivos (incluido el hombre). Un ejemplo
de bioética podría ser el respeto a la integridad genética de los organismos,
entendiéndose hacer modificaciones antiéticas, que vulneren las cualidades propias
de un ser vivo, por ejemplo para obtener algún tipo de beneficio.
Tipos de Ética
Ética y Docencia II
Unidad Curricular Actividades de Formación Integral
Ética Contractual.- Es la parte de la ética que se encarga de las interrelaciones
entre individuos o grupos, que forman una parte de una sociedad (contractual), en
donde las interrelaciones solo buscan el beneficio mutuo entre los miembros de
dicha sociedad. Es la parte de la ética que busca evitar la lesión de los derechos de
las partes, en pro del beneficio común. Su nombre de “contractualismo” o
contractualista, se deriva del vocablo contrato, entendiéndose que se trata de la
ética que se relaciona dentro del concepto de que la sociedad surge como un
contrato original entre los humanos (similar en parte a la idea del contrato social de
J.J Russo).
CONCLUSIÓN
Podemos notar que existen muchos tipos de ética por las cuales se rige el ser
humano hoy en día, eso no quiere decir que todas son dignas como en el caso de
las éticas epicúreas y estóicas porque sino el mundo fuera un desastre. La ética
educativa podría encajar dentro de la ética profesional y la trataremos en la siguiente
clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativaTeologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativa
JorgeSiguenza2
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011
saipy
 
La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
yhetsykah
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Etica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacionEtica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacion
jojuvi
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Lizett González
 
Estado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docenteEstado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docente
Alegonri12
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
CITE 2011
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
Byron Rabe
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
JOAS1519
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
Pedro Roberto Casanova
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Ludivia Benavides
 
La éTica y La Docencia
La éTica y La DocenciaLa éTica y La Docencia
La éTica y La Docencia
gjea
 
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derechoRosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Morales. ética y educación
Morales. ética y educaciónMorales. ética y educación
Morales. ética y educación
Miguel Morales
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
kFarides
 
Etica Y Funciones Del Docente Universitario
Etica Y Funciones Del Docente UniversitarioEtica Y Funciones Del Docente Universitario
Etica Y Funciones Del Docente Universitario
julio martínez
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
10 Preguntas
10 Preguntas10 Preguntas
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
sabahu
 

La actualidad más candente (20)

Teologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativaTeologia y mesologia educativa
Teologia y mesologia educativa
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011
 
La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Etica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacionEtica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacion
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
 
Estado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docenteEstado del arte deontologia docente
Estado del arte deontologia docente
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
La éTica y La Docencia
La éTica y La DocenciaLa éTica y La Docencia
La éTica y La Docencia
 
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derechoRosales maria fernanda etica aplicada al derecho
Rosales maria fernanda etica aplicada al derecho
 
Morales. ética y educación
Morales. ética y educaciónMorales. ética y educación
Morales. ética y educación
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
 
Etica Y Funciones Del Docente Universitario
Etica Y Funciones Del Docente UniversitarioEtica Y Funciones Del Docente Universitario
Etica Y Funciones Del Docente Universitario
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
10 Preguntas
10 Preguntas10 Preguntas
10 Preguntas
 
Articulo historia de la etica
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
 

Similar a Etica y docencia II

Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
Luis Almao Rea
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
La etica
La eticaLa etica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicanorma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
tulliodario
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
La Etica.pdf
La Etica.pdfLa Etica.pdf
La Etica.pdf
AngelCastro285806
 
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptxDIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
AnaMilena278796
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
Ida Serra Schuller
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
edii1991
 
Etica.pdf
Etica.pdfEtica.pdf
Actividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologia
Ricardo Vinzo
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
Fany019
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
Caribay Carmona
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
Joisy Rojas
 
Etica
EticaEtica
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
fernandamayelafelixg
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
fernandamayelafelixg
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Etica y docencia II (20)

Codigos profesionales
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionales
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológicanorma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
norma moral, norma jurídica, norma social y norma deontológica
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
La Etica.pdf
La Etica.pdfLa Etica.pdf
La Etica.pdf
 
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptxDIAPOSITIVA ETICA.pptx
DIAPOSITIVA ETICA.pptx
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
 
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAETICA MORAL  AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
ETICA MORAL AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Etica.pdf
Etica.pdfEtica.pdf
Etica.pdf
 
Actividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologia
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Etica y docencia II

  • 1. Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Ética y Docencia II Unidad Temática V ÉTICA
  • 2. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Introducción La ética es la rama de la filosofía que se encarga de las normas que rigen al ser humano, en cuanto a lo correcto e incorrecto. En esta sesión continuamos con las nociones de ética, específicamente hablando de los principales tipos de ética sirviendo de transición al estudio de la ética educativa.
  • 3. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Se presentan a continuación los principales tipos de ética: Meta ética.- Es la rama de la ética que se encarga del estudio de la naturaleza de la ética y del lenguaje moral, sus propiedades, juicios, actitudes y declaraciones. Ética normativa o de valores.- Es aquella que se encarga del estudio de lo que los individuos deberían de pensar que es bueno o malo según los valores morales, es decir, se encarga del estudio que aquello que debería de ser y no de lo que es. Ética aplicada.- Se trata de la aplicación “práctica” de la ética, en diversos ámbitos, como por ejemplo en los campos legal, empresarial, la medicina, la bioética, etc., es decir, se trata de la rama de la filosofía ética, que se encarga del estudio y aplicación de los valores éticos en la vida cotidiana en varios ámbitos abarcando entre otros, a todos los campos éticos del ámbito profesional, mismos que constituyen su campo de estudio.
  • 4. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Ética Religiosa.- Se trata de la ética que cuenta con grandes influencias de las ideas religiosas (ideas morales y valores religiosos). Se puede dividir en cuanto a la religión de la cual derivan los valores e ideas que inciden en ella, como es el caso de la ética cristiana cuyo fundamento es la teología moral, “revelándose” en ellas los valores y fundamentos éticos, por medio de las denominadas “verdades reveladas”, en el caso de la ética cristiana, esas verdades están plasmadas en la Palabra de Dios y cuya norma a seguir es la vida de Jesucristo. Cada religión posee su propia ética. Ética Epicúrea.- Se trata de aquella que se basa en el pensamiento del filósofo Epicuro y de su seguidores, creencia de que aquello que produce placer es bueno, siendo que el placer es el propósito en la vida, entendiéndose de esto por un placer moderado y racional, que nos ayuda a conseguir una vida feliz. Por ejemplo al satisfacer las necesidades del cuerpo (pongamos por caso suministrándoles alimento), o de la mente eliminando las inquietudes y temores, siendo entonces una guía para nuestra vida diaria. Dentro de esta ética lo malo es aquello que nos produce dolor, ya se trate de algo físico o espiritual y mental.
  • 5. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Ética Empírica.- Se le denomina de esta manera a aquella ética que se va formulando a partir de la experiencia y observación propias, en una oposición a la ética formal, que se basa en la idea o “máxima”, de que la bondad o maldad, se puede catalogar a partir de un rasgo meramente formal, como la posibilidad de que pueda ser universalizada. La ética empírica se desarrolla dentro de la filosofía Kantiana ,y esta se fundamenta en la idea que nace de la observación, que debería de realizarse de los hechos morales, de la forma en que se dan en la conducta real de los seres humanos, es decir, por medio de la experiencia adquirida tras la observación cotidiana. Utilitarista.- Es aquella que determina o busca que la bondad de los actos que se realizan, se calcule en cuanto a la utilidad que estos representan, es decir, una acción es ética según este criterio, si dicha acción reporta un bien a un mayor número de personas, así como es ético utilitaristamente hablando, un acto que pudiera ser más “costoso” realizarlo o no, en relación a un mayor número de personas que sean afectadas, es decir, se trata del criterio ético que busca el máximo bienestar posible para un mayor número de personas, o en su caso el daño más pequeño.
  • 6. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Ética Cívica.- Se trata de aquella que busca que los comportamientos de los individuos, sean los “correctos” para el buen funcionamiento dentro de la sociedad en la que se vive, basándose en valores cívicos, como podrían ser el respeto a las instituciones, leyes y reglas, así como los derechos de los demás, para de esta manera obtener una convivencia social pacífica. Ética aprobativa.- Se habla de ética aprobativa, cuando la persona se rige para sus actos, luego de la aprobación de alguien (una autoridad, que bien podría ser por ejemplo alguno de los padres u otra figura de autoridad), es decir, se trata de las ocasiones en que para la realización de un acto se solicita permiso a alguien. Ética Estoica.- Se habla de aquella ética que se fundamenta en la filosofía estoica (vivir conforme a la ley de la naturaleza), adaptando la conducta a la naturaleza de la razón y las virtudes o valores de la prudencia, fortaleza, templanza y justicia, para que por medio de una conducta ética o virtuosa en todas las actividades, se logre la máxima virtud que es tener una vida libre de “pasiones”.
  • 7. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Ética Profesional.- Se trata de aquella que estudia la conducta y los valores dentro de la vida profesional. Se puede dividir en varios subtipos dependiendo de la profesión, como por ejemplo la ética médica (que cataloga como actos antiéticos que un médico mate de cualquier forma a sus pacientes), así como las éticas policiacas, jurídica, militar, docente, etc., que formulan los criterios éticos para la clasificación de actos buenos o malos, según valores como la honradez, lealtad, honor, fidelidad, etc., respecto a los actos que se realicen en el ámbito profesional del cual se esté tratando. Ética médica.- Esta es la rama de la ética que se halla en el ámbito profesional de la medicina y la salud, implicando al conjunto de reglas y normas que regulan el comportamiento del médico o de profesionales de la salud, en cuanto a su manejo para con los pacientes, sus enfermedades y padecimientos. Norma el comportamiento del médico ante sus pacientes, implicando tanto las responsabilidades que se adquieren en la relación estricta de médico-paciente, como en las relaciones intrapersonales que se dan entre ambos como las de amistad entre otras.
  • 8. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Bioética.- La bioética es el conjunto de reglas y lineamientos morales aplicables al comportamiento de los individuos en relación a la vida y los seres vivos en lo tocante a la conducta humana dentro del ámbito de las ciencias como la medicina, la ingeniería genética, la genética, y las diversas comportamientos de los individuos en relación a las ciencias relacionadas con la vida (animal, vegetal, humana, etc.), es la rama de la filosofía moral que busca regular los comportamientos de los individuos en relación a las ciencias relacionadas con la vida, misma que evita comportamientos “ a morales” o “anti éticos”, que pudieran vulnerar los valores morales que se interrelacionan con los seres vivos (incluido el hombre). Un ejemplo de bioética podría ser el respeto a la integridad genética de los organismos, entendiéndose hacer modificaciones antiéticas, que vulneren las cualidades propias de un ser vivo, por ejemplo para obtener algún tipo de beneficio.
  • 9. Tipos de Ética Ética y Docencia II Unidad Curricular Actividades de Formación Integral Ética Contractual.- Es la parte de la ética que se encarga de las interrelaciones entre individuos o grupos, que forman una parte de una sociedad (contractual), en donde las interrelaciones solo buscan el beneficio mutuo entre los miembros de dicha sociedad. Es la parte de la ética que busca evitar la lesión de los derechos de las partes, en pro del beneficio común. Su nombre de “contractualismo” o contractualista, se deriva del vocablo contrato, entendiéndose que se trata de la ética que se relaciona dentro del concepto de que la sociedad surge como un contrato original entre los humanos (similar en parte a la idea del contrato social de J.J Russo). CONCLUSIÓN Podemos notar que existen muchos tipos de ética por las cuales se rige el ser humano hoy en día, eso no quiere decir que todas son dignas como en el caso de las éticas epicúreas y estóicas porque sino el mundo fuera un desastre. La ética educativa podría encajar dentro de la ética profesional y la trataremos en la siguiente clase.