SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Formación: Taller de creatividad y artística
Estudiantes: Montaño Muñoz Vanessa
Paco Quispe Lea Lucy
Vargas Acosta Lizeth
Paco Almanza Erika
Ponce Alvarez Silvia
Año de formación: Cuarto año de formación
DESARROLLO DE DIFERENTES
MOVIMIENTOS CORPORALES
La experiencia musical a través del cuerpo
A través del cuerpo
interactuamos con el
mundo que nos rodea.
El niño y la niña desde
que nacen utilizan su
cuerpo como medio para
expresarse y conocer.
A través del cuerpo no se ve
solo los movimientos, sino
también las emociones
sentimientos y
pensamientos El movimiento corporal esta
ligado al mundo de los
sonidos
Para Dalcroze (1965
• Todo lo que tiene
naturaleza motriz y
dinámica depende del oído.
• La música es movimiento,
el cuerpo nos da una
perspectiva visual del
hecho sonoro.
• Desde los primeros meses
de vida el bebé empieza a
responder cada vez de
manera mas activa al sonido
y la música, irán
aprendiendo coordinación
entre sonido y movimiento.
• La música pone en marcha
habilidades motrices,
musicales y sociales.
Es necesario promover en el alumnado
la necesidad de utilizar el cuerpo para
expresarse.
EXPRESIÓN RÍTMICO CORPORAL
El ritmo es uno de los elementos
básicos de la música y esta presente
en la vida del niño y niña desde que
nacen, incluso antes de nacer.
El movimiento y la expresión
corporal
La expresión
corporal como medio
de comunicación
que posee el ser
humano.
En la adquisición del
dominio de los
movimientos, la
música juega un papel
muy importante.
LA DANZA COMO RECURSO DIDÁCTICO
Danza
Movimiento corporal que surge de
manera espontánea como respuesta al
estímulo música.
Lenguaje
artístico
Forma organizada de
desarrollo rítmico-
motor
Desarrolla la
memoria espacial
y musical
MOVIMIENTOS Y COREOGRAFÍAS
El Movimiento
Es un cambio de posición o de
lugar de alguien o de algo.
La interpretación de danzas sencillas es una de las
actividades más atractivas para el alumnado de
esta etapa, además favorece el desarrollo
psicomotriz y la comprensión de la música y
supone una fuente de disfrute con el movimiento
corporal inducido por el ritmo, los sonidos y las
melodías de la audición musical (Pascual, 2006).
Coreografía Son partes de la expresión corporal
que exigen en determinado
momentos
Las primeras coreografías que se proponen
en el aula de infantil deben desarrollarse
dentro de un gran margen de libertad
La danza de coreografía
libre, permite una
movilización más
espontanea, más
personal, como la de
coreografía fija, cuyas
frases, ritmo, tiempo,
espacio, etc.,
CRITERIOS DE SELECCIÓN
A partir de la combinación espontanea o deliberada de gestos, desplazamientos y pasos en el suelo surge una variedad casi
ilimitada de composiciones coreográficas. El aprendizaje de las mismas debe otorgar al alumnado la capacidad y la agilidad
necesarias para moverse con cierta desenvoltura y seguridad. Si presta la debida atención, ejercitara al mismo tiempo la
memoria auditiva (ordenes, consignas, percusión, música y canciones) y motriz (posiciones individuales y relativas a los
demás, figuras, gestos, y sus encadenamientos) (Cañal y Cañal, 2001)
EXPRESIÓN CORPORAL Y CANCIÓN INFANTIL
La canción determina el clima, la idea o el tema, el tono, el ritmo la
fuerza, etc., además genera la reacción hacia la actividad propuesta
(expresión corporal, mímica, danza, oral, plástica y otros).
Es habitual acompañar cualquier canción con movimientos y con
percusión corporal, ya que contribuye a organizar: situaciones,
escenas, momentos, personajes y otros. También hace que la
actividad que se está llevando a cabo sea más participativo y
dinámico.
La expresión corporal ánima a favorecer la
imaginación, la creatividad y la espontaneidad de
los niños, mediante la muestra de sus propias
emociones y conocimientos del mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva final.-1.pptx

Musica y expresion corporal
Musica y expresion corporalMusica y expresion corporal
Musica y expresion corporal
psicologavanessasoto
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
SolCalderon
 
Dalcroze Por Joselyn Guerra
Dalcroze Por Joselyn GuerraDalcroze Por Joselyn Guerra
Dalcroze Por Joselyn Guerra
YoseGuerra
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
Soraya Malpica Montes
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
Vivian Quiroga
 
Exploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdfExploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdf
ITZELESCAMILLAHERNAN
 
CONCEPTO DE LA DANZA
CONCEPTO DE LA DANZACONCEPTO DE LA DANZA
CONCEPTO DE LA DANZA
walter huanca duran
 
Concepto de la danza
Concepto de la danza Concepto de la danza
Concepto de la danza
walter huanca duran
 
El cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimientoEl cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimiento
Cesar Diaz
 
presentacion de diapositivas www.sexto b.pptx
presentacion de diapositivas www.sexto b.pptxpresentacion de diapositivas www.sexto b.pptx
presentacion de diapositivas www.sexto b.pptx
NELSONGUTIERREZRIVAS
 
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
MARIASOL_CORRAL
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
FranLimme1
 
Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014
Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014
Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014
Ismeray Páez Villalonga
 
Expresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guidoExpresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guido
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
abullejos
 
Musica
MusicaMusica
Musica
MusicaMusica

Similar a Diapositiva final.-1.pptx (20)

Musica y expresion corporal
Musica y expresion corporalMusica y expresion corporal
Musica y expresion corporal
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
 
Dalcroze Por Joselyn Guerra
Dalcroze Por Joselyn GuerraDalcroze Por Joselyn Guerra
Dalcroze Por Joselyn Guerra
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Exploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdfExploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdf
 
CONCEPTO DE LA DANZA
CONCEPTO DE LA DANZACONCEPTO DE LA DANZA
CONCEPTO DE LA DANZA
 
Concepto de la danza
Concepto de la danza Concepto de la danza
Concepto de la danza
 
El cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimientoEl cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimiento
 
presentacion de diapositivas www.sexto b.pptx
presentacion de diapositivas www.sexto b.pptxpresentacion de diapositivas www.sexto b.pptx
presentacion de diapositivas www.sexto b.pptx
 
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
 
Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014
Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014
Taller para la Estimulacion de la Inteligencia Fisico cinestésica UPEL-IPB 2014
 
Expresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guidoExpresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guido
 
Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Diapositiva final.-1.pptx

  • 1. Unidad de Formación: Taller de creatividad y artística Estudiantes: Montaño Muñoz Vanessa Paco Quispe Lea Lucy Vargas Acosta Lizeth Paco Almanza Erika Ponce Alvarez Silvia Año de formación: Cuarto año de formación DESARROLLO DE DIFERENTES MOVIMIENTOS CORPORALES
  • 2. La experiencia musical a través del cuerpo A través del cuerpo interactuamos con el mundo que nos rodea. El niño y la niña desde que nacen utilizan su cuerpo como medio para expresarse y conocer. A través del cuerpo no se ve solo los movimientos, sino también las emociones sentimientos y pensamientos El movimiento corporal esta ligado al mundo de los sonidos
  • 3. Para Dalcroze (1965 • Todo lo que tiene naturaleza motriz y dinámica depende del oído. • La música es movimiento, el cuerpo nos da una perspectiva visual del hecho sonoro. • Desde los primeros meses de vida el bebé empieza a responder cada vez de manera mas activa al sonido y la música, irán aprendiendo coordinación entre sonido y movimiento. • La música pone en marcha habilidades motrices, musicales y sociales. Es necesario promover en el alumnado la necesidad de utilizar el cuerpo para expresarse.
  • 4. EXPRESIÓN RÍTMICO CORPORAL El ritmo es uno de los elementos básicos de la música y esta presente en la vida del niño y niña desde que nacen, incluso antes de nacer.
  • 5. El movimiento y la expresión corporal La expresión corporal como medio de comunicación que posee el ser humano. En la adquisición del dominio de los movimientos, la música juega un papel muy importante.
  • 6. LA DANZA COMO RECURSO DIDÁCTICO Danza Movimiento corporal que surge de manera espontánea como respuesta al estímulo música. Lenguaje artístico Forma organizada de desarrollo rítmico- motor Desarrolla la memoria espacial y musical
  • 7. MOVIMIENTOS Y COREOGRAFÍAS El Movimiento Es un cambio de posición o de lugar de alguien o de algo. La interpretación de danzas sencillas es una de las actividades más atractivas para el alumnado de esta etapa, además favorece el desarrollo psicomotriz y la comprensión de la música y supone una fuente de disfrute con el movimiento corporal inducido por el ritmo, los sonidos y las melodías de la audición musical (Pascual, 2006).
  • 8. Coreografía Son partes de la expresión corporal que exigen en determinado momentos Las primeras coreografías que se proponen en el aula de infantil deben desarrollarse dentro de un gran margen de libertad La danza de coreografía libre, permite una movilización más espontanea, más personal, como la de coreografía fija, cuyas frases, ritmo, tiempo, espacio, etc., CRITERIOS DE SELECCIÓN A partir de la combinación espontanea o deliberada de gestos, desplazamientos y pasos en el suelo surge una variedad casi ilimitada de composiciones coreográficas. El aprendizaje de las mismas debe otorgar al alumnado la capacidad y la agilidad necesarias para moverse con cierta desenvoltura y seguridad. Si presta la debida atención, ejercitara al mismo tiempo la memoria auditiva (ordenes, consignas, percusión, música y canciones) y motriz (posiciones individuales y relativas a los demás, figuras, gestos, y sus encadenamientos) (Cañal y Cañal, 2001)
  • 9. EXPRESIÓN CORPORAL Y CANCIÓN INFANTIL La canción determina el clima, la idea o el tema, el tono, el ritmo la fuerza, etc., además genera la reacción hacia la actividad propuesta (expresión corporal, mímica, danza, oral, plástica y otros). Es habitual acompañar cualquier canción con movimientos y con percusión corporal, ya que contribuye a organizar: situaciones, escenas, momentos, personajes y otros. También hace que la actividad que se está llevando a cabo sea más participativo y dinámico. La expresión corporal ánima a favorecer la imaginación, la creatividad y la espontaneidad de los niños, mediante la muestra de sus propias emociones y conocimientos del mundo.