SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una herramienta indispensable en nuestra labor diaria como docentes, es una forma de
comunicación que los niño y niñas comprenden y les hace felices.
La docente
debe
apropiarse de
una serie de
herramientas
que le van
a permitir de
manera clara y
sencilla
mediar este
aprendizaje.
Primero es necesario
propiciarlo en el
quehacer diario, no
solo en el aula, sino en
el hogar y la
comunidad, empleando
todo tipo de música,
desde la
académica hasta la
popular; enriqueciendo
su repertorio de
trabajo, sus ideas y
conceptos a favor de
un acercamiento a una
cultura musical más
amplia.
“En cualquier momento y en todas partes
WEBER (1974) dijo:
“La música da al niño
y la niña un alimento
que NO está
presente en:
- el ejercicio físico,
- ni en el aprendizaje
Intelectual
y lo/la llena de una
sensibilidad que
estará presente a lo
largo de su desarrollo
como individuo.”
Que la música puede
producir un
aprendizaje, una
motivación y un
comportamiento más
armonioso.
Se usaron imágenes
obtenidas por resonancia
magnética utilizando
música de Beethoven y
Mozart.
Con la música de Mozart se
activaron áreas de:
-la coordinación motora
fina
-la visión y
- otros procesos superiores
de razonamiento espacial.
Las actividades musicales como
fenómeno lúdico presentan
características interesantes
que son necesario destacar:
- La música es presencia de una
situación o escenario
imaginario, en la medida que
existen roles o ejercicios de
actividades vinculadas a
contextos no presentes.
-La música es presencia de
ciertas reglas de
comportamiento que tienen un
carácter social y cultural.
Al
interpretar
una
canción
sencilla
acompañada
de
instrumentos
de
Percusión.
Compartir la experiencia con otros compañeros/as y adultos significativos,
se fortalece la SOCIALIZACIÒN.
También ayuda
a trabajar
HÁBITOS,
experimentar
sentimientos,
emociones e
incrementar la
NOCIÒN DE
GRUPO.
Permite apoyar la ADQUISICIÒN DE NORMAS Y REGLAS
propias de la actividad musical,
Potencia el DESARROLLO MOTOR fino y grueso, al bailar, danzar, mover su
cuerpo, imitar gestos, posiciones y movimientos y ESTABLECER
RELACIONES entre su cuerpo y objetos.
La música contribuye al desarrollo del LENGUAJE, al favorecer el aprendizaje de
palabras y frases nuevas, utilizar otras ya conocidas, e INVENTAR letras
para las canciones.
Por lo general la
herramienta musical
más relacionada con la
Educación Inicial es el
CANTO.
El niño (a) canta
cuando juega, al realizar
actividades que le son
de su agrado, al sentirse
feliz y a veces, sin
motivo aparente;
… y facilita la RETENCIÓN, le da un carácter placentero al aprendizaje, incrementa
el VOCABULARIO y propicia una mayor FLUIDEZ en la expresión oral.
También el canto se constituye en una herramienta clave para el inicio de la
LECTURA Y ESCRITURA a través de los ejercicios rítmicos.
El canto favorece la SEGURIDAD del niño y la niña al desplazarse y
UBICARSE en el espacio y el tiempo.
Igualmente se ve
favorecido el
DESARROLLO
COGNITIVO
ya que potencia en el/la
niño (a) la capacidad
para:
•observar, explorar,
escuchar, producir,
comparar,
formular hipótesis;
Permite la construcción
progresiva y
significativa del
PENSAMIENTO
y sus diferentes tipos
de conocimientos
mediante la:
Clasificación de sonidos,
timbres, materiales;
La seriación al ordenar
sonidos agudos y graves,
Discriminar intensidades
Establecer relaciones
temporales de los sonidos
Enumerar canciones,
Contar instrumentos musicales
a) Tenga el entusiasmo
b) Tenga disposición
c) Y sobre todo
disfrute junto con
los/las niños (as) de
una actividad
agradable,
desestresante,
enriquecedora
d) Y que contribuya de
manera vital al
desarrollo integral y
el aprendizaje.
Posee condiciones personales y profesionales, así como conocimientos básicos
respecto al género musical y demuestra una actitud positiva, espontánea,
de disfrute flexibilidad para abordar efectivamente la expresión musical.
3 años 4 años 5 años
. Identifica diferentes
sonidos de su entorno
y la naturaleza: voces
de diferentes
personas, sonidos en
la casa, la escuela,
sonidos diferentes de
la calle, sonidos de
diferentes insectos, el
agua del río, el viento,
etc.
.Entona canciones
acompañado de
instrumentos
musicales que explora
y utiliza en su
expresión: maracas,
pandereta, palo de
lluvia, cajón, etc.
. Utiliza su cuerpo, la
voz y el gesto para
realizar actividades
musicales
Identifica y diferencia diversos sonidos de su
entorno y la naturaleza: voces de diferentes
personas, sonidos en la casa, sonidos de
animales, sonidos diferentes de la calle, etc.
.Entona canciones acompañado de
instrumentos musicales que explora y utiliza
en su expresión: cajón, maracas, palo de
lluvia, pandereta y otros de la diversas
regiones del Perú.
.Utiliza su cuerpo , la voz y el gesto como
soportes expresivos para comunicarse
mediante la música.
.Utiliza diferentes recursos sonoros a través
de experiencias lúdicas y diferentes
situaciones: juega a la banda de músicos, a
la orquesta etc.
Interioriza y vivencia el silencio, el pulso y el
ritmo: con pausas, con palmas, golpes de
mesa, los pies, repitiendo el sonido del reloj
.Aprecia diferentes tipos de música y realiza
mov. Corporales al ritmo de ella: cumbia,
sayas, huayno, rock, etc.
. Identifica y diferencia diversos sonidos, recono
ciéndolos con claridad y apreciando su melodía.
. Entona canciones de su entorno con acompaña
miento de todo tipo de objetos sonoros e instru
mentos musicales en forma individual y grupal.
.Realiza actividades que impliquen la representa
ciòn e interpretación sonora con la utilización de
soportes expresivos.
.Utiliza los diferentes recursos expresivos sonoros
a través de experiencias lúdicas y diferentes situa
ciones coordinando cada vez mejor, juega a la
orquesta, etc.
. Interioriza y vivencia el silencio, el pulso y el
ritmo: con pausas, con palmas, golpes de mesa,
los pies, repitiendo con intervalos regulares
parecidos al sonido de un reloj: tic tac, tic.
Interioriza y vivencia el silencio y se adapta a
señales de dirección, canta canciones y a una
señal del adulto deja de cantar.
.Aprecia diferentes tipos de música y baila al ritmo
de ella: cumbia, huayno, rock, saya, sicuri, etc.
PARA PRESENTACIÒN
PARA EL ORDEN
PARA LA LONCHERA
PARA LOS CUMPLEAÑOS
PARA ESQUEMA CORPORAL
PARA SESIONES DE APRENDIZAJE
SOY MÚSICO AMBULANTE
Soy músico ambulante y sé tocar
también, si quieren escucharme el
tambor yo tocaré: poropom pom
pom, poropom pom pom, mi
música acabé.
- guitarra tocaré ..plieplum pum
- pandereta tocaré: chac chac chac
-Trompeta tocaré: tuturututu turutut
-Platillos tocaré: rataplash plash
-Piano tocaré: tiritintintin tiritintintin
-Flauta tocaré ….
-Zampoña tocaré …..
-Orquesta tocara ….
CONTEOMINI CHEF
COMPARANDO TAMAÑOS ANIMALES Y CRIAS
SONIDOS
ONOMATOPÈYICOS
COMPARANDO PESOS
TRANSPORTES MARITIMOS
CUANTIFICADORES CLASIFICACIÒN
Estrategias musicales
Estrategias musicales
Estrategias musicales
Estrategias musicales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOSLOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
David Diaz
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesGlays17
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
Diana Cevallos
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
Santiago Quezada
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Giovanna Alvarado
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Miriam Javier
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialLigia de Paz
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
luat996
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
PAOLA126391
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
Jessely Zavala
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
Rosa María Díaz
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
yselarenaty
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicialesthertg
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Miss Rosi
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOSLOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
 
Expresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicialExpresion corporal nivel_inicial
Expresion corporal nivel_inicial
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
 

Similar a Estrategias musicales

LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilSoraya Malpica Montes
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
hinamirut
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
SintiaCubaPucllas
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
DaKaPeRi
 
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol CorralMARIASOL_CORRAL
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
JethsabelLlavesMiran
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
CemenaMN
 
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxPresentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ShirleyLascano1
 
grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"
independiente
 
Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
lnremo
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
Expresio musical power poin
Expresio  musical  power  poinExpresio  musical  power  poin
Expresio musical power poinEstefania Mll
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
ximenitaulloita
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
NayraMalone
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
karinguerrero
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
TejerinaMendoCandela
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
TejerinaMendoCandela
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
TejerinaMendoCandela
 

Similar a Estrategias musicales (20)

LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
 
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIA MUSICAL
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
 
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxPresentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"grupo apolo "la musica"
grupo apolo "la musica"
 
Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
Expresio musical power poin
Expresio  musical  power  poinExpresio  musical  power  poin
Expresio musical power poin
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
 
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docxLA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS.docx
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estrategias musicales

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Es una herramienta indispensable en nuestra labor diaria como docentes, es una forma de comunicación que los niño y niñas comprenden y les hace felices.
  • 16. La docente debe apropiarse de una serie de herramientas que le van a permitir de manera clara y sencilla mediar este aprendizaje.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Primero es necesario propiciarlo en el quehacer diario, no solo en el aula, sino en el hogar y la comunidad, empleando todo tipo de música, desde la académica hasta la popular; enriqueciendo su repertorio de trabajo, sus ideas y conceptos a favor de un acercamiento a una cultura musical más amplia.
  • 21. “En cualquier momento y en todas partes
  • 22.
  • 23. WEBER (1974) dijo: “La música da al niño y la niña un alimento que NO está presente en: - el ejercicio físico, - ni en el aprendizaje Intelectual y lo/la llena de una sensibilidad que estará presente a lo largo de su desarrollo como individuo.”
  • 24. Que la música puede producir un aprendizaje, una motivación y un comportamiento más armonioso.
  • 25. Se usaron imágenes obtenidas por resonancia magnética utilizando música de Beethoven y Mozart. Con la música de Mozart se activaron áreas de: -la coordinación motora fina -la visión y - otros procesos superiores de razonamiento espacial.
  • 26. Las actividades musicales como fenómeno lúdico presentan características interesantes que son necesario destacar: - La música es presencia de una situación o escenario imaginario, en la medida que existen roles o ejercicios de actividades vinculadas a contextos no presentes. -La música es presencia de ciertas reglas de comportamiento que tienen un carácter social y cultural.
  • 28. Compartir la experiencia con otros compañeros/as y adultos significativos, se fortalece la SOCIALIZACIÒN.
  • 30. Permite apoyar la ADQUISICIÒN DE NORMAS Y REGLAS propias de la actividad musical,
  • 31. Potencia el DESARROLLO MOTOR fino y grueso, al bailar, danzar, mover su cuerpo, imitar gestos, posiciones y movimientos y ESTABLECER RELACIONES entre su cuerpo y objetos.
  • 32. La música contribuye al desarrollo del LENGUAJE, al favorecer el aprendizaje de palabras y frases nuevas, utilizar otras ya conocidas, e INVENTAR letras para las canciones.
  • 33. Por lo general la herramienta musical más relacionada con la Educación Inicial es el CANTO. El niño (a) canta cuando juega, al realizar actividades que le son de su agrado, al sentirse feliz y a veces, sin motivo aparente;
  • 34. … y facilita la RETENCIÓN, le da un carácter placentero al aprendizaje, incrementa el VOCABULARIO y propicia una mayor FLUIDEZ en la expresión oral.
  • 35. También el canto se constituye en una herramienta clave para el inicio de la LECTURA Y ESCRITURA a través de los ejercicios rítmicos.
  • 36. El canto favorece la SEGURIDAD del niño y la niña al desplazarse y UBICARSE en el espacio y el tiempo.
  • 37. Igualmente se ve favorecido el DESARROLLO COGNITIVO ya que potencia en el/la niño (a) la capacidad para: •observar, explorar, escuchar, producir, comparar, formular hipótesis;
  • 38. Permite la construcción progresiva y significativa del PENSAMIENTO y sus diferentes tipos de conocimientos mediante la: Clasificación de sonidos, timbres, materiales; La seriación al ordenar sonidos agudos y graves, Discriminar intensidades Establecer relaciones temporales de los sonidos Enumerar canciones, Contar instrumentos musicales
  • 39. a) Tenga el entusiasmo b) Tenga disposición c) Y sobre todo disfrute junto con los/las niños (as) de una actividad agradable, desestresante, enriquecedora d) Y que contribuya de manera vital al desarrollo integral y el aprendizaje.
  • 40. Posee condiciones personales y profesionales, así como conocimientos básicos respecto al género musical y demuestra una actitud positiva, espontánea, de disfrute flexibilidad para abordar efectivamente la expresión musical.
  • 41. 3 años 4 años 5 años . Identifica diferentes sonidos de su entorno y la naturaleza: voces de diferentes personas, sonidos en la casa, la escuela, sonidos diferentes de la calle, sonidos de diferentes insectos, el agua del río, el viento, etc. .Entona canciones acompañado de instrumentos musicales que explora y utiliza en su expresión: maracas, pandereta, palo de lluvia, cajón, etc. . Utiliza su cuerpo, la voz y el gesto para realizar actividades musicales Identifica y diferencia diversos sonidos de su entorno y la naturaleza: voces de diferentes personas, sonidos en la casa, sonidos de animales, sonidos diferentes de la calle, etc. .Entona canciones acompañado de instrumentos musicales que explora y utiliza en su expresión: cajón, maracas, palo de lluvia, pandereta y otros de la diversas regiones del Perú. .Utiliza su cuerpo , la voz y el gesto como soportes expresivos para comunicarse mediante la música. .Utiliza diferentes recursos sonoros a través de experiencias lúdicas y diferentes situaciones: juega a la banda de músicos, a la orquesta etc. Interioriza y vivencia el silencio, el pulso y el ritmo: con pausas, con palmas, golpes de mesa, los pies, repitiendo el sonido del reloj .Aprecia diferentes tipos de música y realiza mov. Corporales al ritmo de ella: cumbia, sayas, huayno, rock, etc. . Identifica y diferencia diversos sonidos, recono ciéndolos con claridad y apreciando su melodía. . Entona canciones de su entorno con acompaña miento de todo tipo de objetos sonoros e instru mentos musicales en forma individual y grupal. .Realiza actividades que impliquen la representa ciòn e interpretación sonora con la utilización de soportes expresivos. .Utiliza los diferentes recursos expresivos sonoros a través de experiencias lúdicas y diferentes situa ciones coordinando cada vez mejor, juega a la orquesta, etc. . Interioriza y vivencia el silencio, el pulso y el ritmo: con pausas, con palmas, golpes de mesa, los pies, repitiendo con intervalos regulares parecidos al sonido de un reloj: tic tac, tic. Interioriza y vivencia el silencio y se adapta a señales de dirección, canta canciones y a una señal del adulto deja de cantar. .Aprecia diferentes tipos de música y baila al ritmo de ella: cumbia, huayno, rock, saya, sicuri, etc.
  • 42. PARA PRESENTACIÒN PARA EL ORDEN PARA LA LONCHERA PARA LOS CUMPLEAÑOS PARA ESQUEMA CORPORAL PARA SESIONES DE APRENDIZAJE
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. SOY MÚSICO AMBULANTE Soy músico ambulante y sé tocar también, si quieren escucharme el tambor yo tocaré: poropom pom pom, poropom pom pom, mi música acabé. - guitarra tocaré ..plieplum pum - pandereta tocaré: chac chac chac -Trompeta tocaré: tuturututu turutut -Platillos tocaré: rataplash plash -Piano tocaré: tiritintintin tiritintintin -Flauta tocaré …. -Zampoña tocaré ….. -Orquesta tocara ….
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.