SlideShare una empresa de Scribd logo
*
TEMA DEL LIBRO
La felicidad de las personas
en la ciudad, donde
adquieren las virtudes, se
vive la justicia, y compite la
cólera y la razón contra la
concupiscencia
Adimanto: los guardianes parecen
destinados a la infelicidad quedando
su misión reducida a ser auxiliares a
sueldo y que no tienen otro cometido
sino el de guardarla.

Participan de la felicidad de los que
son guardados.

Cap. I
Cap.
II
Los artesanos
Circunstancias que corrompen a los artesanos y le llenan
de maldad:

La pobreza

impide al artesano adquirir los
objetos necesarios para ejecutar su labor

Riqueza
labor.

acaba por hacer inútil el ejercicio de la
Los guardianes procurarán por todos los medios que la ciudad no parezca
pequeña ni grande, sino que sea una y suficiente para todos.
Huir de la pequeñez real, y la grandeza aparente

Cap. III
Los niños de los guardianes y de los artesanos.

Educación y crianza: llegaran a ser hombres discretos.

Guardianes vigilaran que no se hagan innovaciones frente a la gimnasia ni en
la música.
Cap.
IV
Con el Juego

Jóvenes

deben aceptar

normas
estas

sino por la costumbre.

No con leyes

 Urbanidad
 Consideración y respeto para con sus mayores.
Cap. V

LEGISLACIÓN

No parecería justo establecer leyes que
rigieran el mercado, sus comercios ,
contratos, injurias , ultrajes, tributos,
(código civil) esto para los hombres justos.
No legislar en las ciudades mal
gobernadas, porque incidirán en el error.
VIRTUDES
Cap.VI

Si la ciudad fundada es realmente buena, se dará en ella como
características dominantes:
La prudencia ciencia de la preservación.

Gobernantes, artesanos

(la ciudad es prudente por la prudencia de sus guardianes como el hombre es prudente por la prudencia de su razón)

El valor

es una especie de conservación. Cosas que se han de temer.

(guardianes)(gobernantes)

La templanza es un orden y dominio (de
concupiscencia.(común a todos los ciudadanos) gobernantes

si

mismo)

de

placeres

y

Quien puede dominarse a sí mismo puede al mismo tiempo ser esclavo de sí mismo
en función de que predomine en su alma una tendencia hacia las buenas
costumbres en primer caso y hacia el desarreglo en el segundo.
Cap. X

¿Qué es la justicia
con la injusticia?
¿Quiénes son justos? Se encuentra en los guardianes perfectos
La justicia: consiste en hacer cada uno lo suyo.
Injusticia: intromisión de ciudadanos en las cosas de otros.
Crimen: el intercambio mutuo( servicios , instrumentos y
autoridad) de las tres clases constituye el mayor daño que
puede inferirse a la ciudad
Cada ciudadano deben darse
aisladamente la tres virtudes
atesoradas para las ciudades.
prudencia

Justicia

valor
templanza
De una cosa no puede decirse que esta quieta y en
movimiento simultáneamente.

(se formula por primera vez en la literatura griega el principio de contradicción)

Un mismo ser no admitirá el hacer o sufrir cosas
contrarias al mismo tiempo, en la misma parte de sí
mismo y con relación al mismo objeto.

Cap. XII
APETITOS
Deseos del alma y las fuerzas capaces de
contenerlos. La sed empuja a la bebida.
hay quienes con sed renuncian a beber. Ese último
impulso, nace de la razón.
Existe, pues el principio racional del alma, el
principio virtuoso , el deseo, que arrastra y absorbe
los demás apetitos lo irracional concupiscible ,
añadiendo el tercer principio:
la cólera, como cualidad que combate a veces
con los apetitos como si fuese algo distinto de ellos
la cólera
concupiscencia

Razón

Virtud: es una cierta salud, belleza y bienestar
del alma.
Vicio: enfermedad, fealdad y flaqueza de la
misma
LA REPUBLICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatina
Marco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatinaMarco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatina
Marco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatina
Arturo Reza Padilla
 
Estado Moderno - Democracia, Capitalismo y Ciudadanía
Estado Moderno - Democracia, Capitalismo y CiudadaníaEstado Moderno - Democracia, Capitalismo y Ciudadanía
Estado Moderno - Democracia, Capitalismo y Ciudadanía
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticaensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticapakocarpio
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
jersson quintero
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
El Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato SocialEl Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato Social
MariaElenaAyubSgrosso
 

La actualidad más candente (7)

Marco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatina
Marco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatinaMarco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatina
Marco ulpio trajano arturo reza padilla etimologia grecolatina
 
Las sociedades democráticas
Las sociedades democráticasLas sociedades democráticas
Las sociedades democráticas
 
Estado Moderno - Democracia, Capitalismo y Ciudadanía
Estado Moderno - Democracia, Capitalismo y CiudadaníaEstado Moderno - Democracia, Capitalismo y Ciudadanía
Estado Moderno - Democracia, Capitalismo y Ciudadanía
 
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenisticaensayo de ciudadania en la epoca helenistica
ensayo de ciudadania en la epoca helenistica
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
El Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato SocialEl Nuevo Contrato Social
El Nuevo Contrato Social
 

Similar a LA REPUBLICA

6 textos sistemas económicos (solución)
6 textos sistemas económicos  (solución)6 textos sistemas económicos  (solución)
6 textos sistemas económicos (solución)Geohistoria23
 
1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)
1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)
1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)Geohistoria23
 
1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos
1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos  1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos
1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos Geohistoria23
 
Manuel delgado 1
Manuel delgado 1Manuel delgado 1
Manuel delgado 1
marcelaromero2011
 
Patas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesisPatas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesisadrianpsico
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Matias Vera
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
emmanuelpocovi
 
El trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaEl trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaAlma Mendez
 
Historia de la moral justicia
Historia de la moral justiciaHistoria de la moral justicia
Historia de la moral justicia
veneciacgs
 
Todo al reves
Todo al revesTodo al reves
Todo al reves
Roger Martinez Pinto
 
El mundo al reves
El mundo al revesEl mundo al reves
El mundo al reves
Maria Elena Carlos Escate
 
La republica
La republicaLa republica
Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...
Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...
Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...
Marcelo Vásconez Carrasco
 
TEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptx
TEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptxTEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptx
TEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptx
AlexanderNoza1
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
Fueradeclase Vdp
 
La escuela del mundo al revés.doc
La escuela del mundo al revés.docLa escuela del mundo al revés.doc
La escuela del mundo al revés.doc
KarinaGH4
 

Similar a LA REPUBLICA (20)

6 textos sistemas económicos (solución)
6 textos sistemas económicos  (solución)6 textos sistemas económicos  (solución)
6 textos sistemas económicos (solución)
 
1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)
1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)
1º BACH Economía 5 textos sistemas económicos (resuelto)
 
1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos
1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos  1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos
1ºBACH Economía 5 textos sistemas económicos
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Manuel delgado 1
Manuel delgado 1Manuel delgado 1
Manuel delgado 1
 
Patas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesisPatas arriba. Articulo síntesis
Patas arriba. Articulo síntesis
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
El trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaEl trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historia
 
Historia de la moral justicia
Historia de la moral justiciaHistoria de la moral justicia
Historia de la moral justicia
 
Todo al reves
Todo al revesTodo al reves
Todo al reves
 
El mundo al reves
El mundo al revesEl mundo al reves
El mundo al reves
 
La republica
La republicaLa republica
La republica
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...
Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...
Justicia, mercado libre y comunismo. El pensamiento socio-político de Lorenzo...
 
Aristoteles. historia de las ideas politicas
Aristoteles. historia de las ideas politicasAristoteles. historia de las ideas politicas
Aristoteles. historia de las ideas politicas
 
TEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptx
TEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptxTEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptx
TEMA # 1 PLATON ARISTOTELES -EDAD MEDIA.pptx
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
La escuela del mundo al revés.doc
La escuela del mundo al revés.docLa escuela del mundo al revés.doc
La escuela del mundo al revés.doc
 

Más de flabiocifuentes

Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaflabiocifuentes
 
Pragmática del lenguaje religios
Pragmática del lenguaje religiosPragmática del lenguaje religios
Pragmática del lenguaje religiosflabiocifuentes
 
Autoestima ( luciernaga_cluadi)
Autoestima ( luciernaga_cluadi)Autoestima ( luciernaga_cluadi)
Autoestima ( luciernaga_cluadi)
flabiocifuentes
 

Más de flabiocifuentes (13)

Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
artículos del credo
artículos del credoartículos del credo
artículos del credo
 
Yo creo en dios
Yo creo en diosYo creo en dios
Yo creo en dios
 
Portafolio pow
Portafolio powPortafolio pow
Portafolio pow
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
2 ciudad de dios dos
2 ciudad de dios dos2 ciudad de dios dos
2 ciudad de dios dos
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Pragmática del lenguaje religios
Pragmática del lenguaje religiosPragmática del lenguaje religios
Pragmática del lenguaje religios
 
Autoestima ( luciernaga_cluadi)
Autoestima ( luciernaga_cluadi)Autoestima ( luciernaga_cluadi)
Autoestima ( luciernaga_cluadi)
 
Cientifico 55
Cientifico 55Cientifico 55
Cientifico 55
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 

LA REPUBLICA

  • 1. *
  • 2. TEMA DEL LIBRO La felicidad de las personas en la ciudad, donde adquieren las virtudes, se vive la justicia, y compite la cólera y la razón contra la concupiscencia
  • 3. Adimanto: los guardianes parecen destinados a la infelicidad quedando su misión reducida a ser auxiliares a sueldo y que no tienen otro cometido sino el de guardarla. Participan de la felicidad de los que son guardados. Cap. I
  • 4. Cap. II Los artesanos Circunstancias que corrompen a los artesanos y le llenan de maldad: La pobreza impide al artesano adquirir los objetos necesarios para ejecutar su labor Riqueza labor. acaba por hacer inútil el ejercicio de la
  • 5. Los guardianes procurarán por todos los medios que la ciudad no parezca pequeña ni grande, sino que sea una y suficiente para todos. Huir de la pequeñez real, y la grandeza aparente Cap. III Los niños de los guardianes y de los artesanos. Educación y crianza: llegaran a ser hombres discretos. Guardianes vigilaran que no se hagan innovaciones frente a la gimnasia ni en la música.
  • 6. Cap. IV Con el Juego Jóvenes deben aceptar normas estas sino por la costumbre. No con leyes  Urbanidad  Consideración y respeto para con sus mayores.
  • 7. Cap. V LEGISLACIÓN No parecería justo establecer leyes que rigieran el mercado, sus comercios , contratos, injurias , ultrajes, tributos, (código civil) esto para los hombres justos. No legislar en las ciudades mal gobernadas, porque incidirán en el error.
  • 8. VIRTUDES Cap.VI Si la ciudad fundada es realmente buena, se dará en ella como características dominantes: La prudencia ciencia de la preservación. Gobernantes, artesanos (la ciudad es prudente por la prudencia de sus guardianes como el hombre es prudente por la prudencia de su razón) El valor es una especie de conservación. Cosas que se han de temer. (guardianes)(gobernantes) La templanza es un orden y dominio (de concupiscencia.(común a todos los ciudadanos) gobernantes si mismo) de placeres y Quien puede dominarse a sí mismo puede al mismo tiempo ser esclavo de sí mismo en función de que predomine en su alma una tendencia hacia las buenas costumbres en primer caso y hacia el desarreglo en el segundo.
  • 9. Cap. X ¿Qué es la justicia con la injusticia? ¿Quiénes son justos? Se encuentra en los guardianes perfectos La justicia: consiste en hacer cada uno lo suyo. Injusticia: intromisión de ciudadanos en las cosas de otros. Crimen: el intercambio mutuo( servicios , instrumentos y autoridad) de las tres clases constituye el mayor daño que puede inferirse a la ciudad
  • 10. Cada ciudadano deben darse aisladamente la tres virtudes atesoradas para las ciudades. prudencia Justicia valor templanza
  • 11. De una cosa no puede decirse que esta quieta y en movimiento simultáneamente. (se formula por primera vez en la literatura griega el principio de contradicción) Un mismo ser no admitirá el hacer o sufrir cosas contrarias al mismo tiempo, en la misma parte de sí mismo y con relación al mismo objeto. Cap. XII
  • 12. APETITOS Deseos del alma y las fuerzas capaces de contenerlos. La sed empuja a la bebida. hay quienes con sed renuncian a beber. Ese último impulso, nace de la razón. Existe, pues el principio racional del alma, el principio virtuoso , el deseo, que arrastra y absorbe los demás apetitos lo irracional concupiscible , añadiendo el tercer principio: la cólera, como cualidad que combate a veces con los apetitos como si fuese algo distinto de ellos
  • 13. la cólera concupiscencia Razón Virtud: es una cierta salud, belleza y bienestar del alma. Vicio: enfermedad, fealdad y flaqueza de la misma