SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DEL EQUIPO Castillo Vidrio Ana Karen. Espinoza Calderón Paulina. López Sánchez Guillermo Iván. Martínez Benítez Mariana. Morales Pérez Ana Paola. Zea Espinosa Leopoldo Isaías.
RENDIMIENTO ESCOLARVSTELEVISIÓN
ANTECEDENTES El impacto que ha generado la televisión como medio de difusión de masas en Norteamérica no se compara con el ejercido por alguno otro. Tan sólo en los Estados Unidos, la adquisición de un aparato de TV por las familias que no poseían uno aumentó de manera considerable en poco más década, de 100, 000 receptores que existían en 1948, de manera muy acelerada, se incrementó a 50 millones en 1959.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La televisión es uno de los medios de difusión de masas más importantes actualmente y esto se relaciona con la tendencia presente en los niños  de 9 a 10 años de pasar un mayor número de horas frente a la exposición de programas de entretenimiento, en contraste con las horas que dedican a los programas de carácter educativos propio de su edad. Por lo tanto el problema a analizar de este fenómeno se refiere al uso de la televisión y su repercusión en el aprovechamiento escolar de los niños (calificaciones).
JUSTIFICACIÓN En la actualidad la televisión sigue teniendo gran impacto como medio de difusión entre los niños, esto lo respaldan datos de estudios realizados por el Instituto Nacional del Consumidor los cuales revelan que en México, el ser humano en edad escolar invierte un promedio de 1, 460 horas al año viendo televisión. Por esta razón es menester realizar estudios  que conduzcan a la identificación de la manera en la que la TV, como medio de entretenimiento, influye en el rendimiento escolar explicando, asimismo, el tipo de influencia y efectos probables, en el caso de existir estos. La importancia de ello radica en que, el rendimiento escolar es uno de los indicadores que, como pedagogos, nos corresponde estudiar, para establecer argumentos fundamentados en el  reconocimiento  y realización de políticas educativas para disminuir los bajos índices de rendimiento escolar en los niños.
OBJETIVO El objetivo de esta investigación es comprobar si  realmente existe relación alguna entre la selección de programas que los estudiantes de tercer año de primaria deciden ver en el televisor y su  rendimiento académico, tomando como referencia únicamente las calificaciones obtenidas en tareas, exámenes y .en su boleta
HIPOTESIS ,[object Object]
Alternativa: No existe una relación significativa entre el tipo de programación que los niños ven y su rendimiento escolar (calificaciones).,[object Object]
MÉTODO Por ser una investigación cuantitativa el método que se empleará será la aplicación de un cuestionario a los niños, con el cuál se pretende conocer si los alumnos ven televisión, las horas que pasan frente al televisor por decisión propia en las tardes, qué tipos de programas suelen ver, que calificaciones tienen normalmente.
Empleamos como primer herramienta en esta investigación la realización de algunas pruebas piloto con niños que tienen entre nueve y diez años de edad. Las pruebas se realizaron a fuera de la primaria pública “Pedro Enriques Ureña” los resultados nos permitieron conocer cuáles son los cuatro programas de televisión más vistos por los niños de esta edad en una primaria pública, el mismo procedimiento fue realizado en la escuela privada  “Colegio Anáhuac” considerando también a los niños que cuentan con sistema de televisión por cable.
Programación televisión abierta.
Programación Nickelodeon.
Programación Disney Chanel.
El cuestionario que aplicamos es el siguiente:     TACHA LA OPCION QUE ELIJAS DE ACUERDO A LO QUE SE PREGUNTA:   1. ¿Ves televisión por cable en las tardes (Cablevisión, Sky, Dish, etc.)?          SI       NO (Si elegiste esta opción pasa a la pregunta tres)   2. ¿Qué canal es el que prefieres ver por las tardes?       a) Nickelodeon   b)  Disney Chanel.        c) Canal 5       d) Otros. (Si elige esta opción escribe sobre la línea que canal prefiere) ______________________________
3. Entre estos programas ¿Cuál o cuáles acostumbras ver por las tardes? (Elige solo cuatro)   a) iCarly b) Drake y Josh c) Zapping Zone d) Los Simpson e) Los pingüinos de Madagascar. d) El Manual de Ned e) Bob esponja f) Los padrinos mágicos. g) Thebig time rush e) El manual de Ned f) Zoey 101. g) Phineas y Ferb h) True Jackson, VP
Resultados de las pruebas. De los 100 niños encuestados  89 de ellos acostumbra ver iCarly 54 de ellos acostumbra ver Drake y Josh 47 de ellos acostumbra ver Bob esponja 43 de ellos acostumbra ver Los Simpson
Ejes evaluativos: *Violencia *Sexualidad *Lenguaje: *Solución de Problemas: Valores presentes: Valores ausentes: Genero: Lenguaje audiovisual: Comentarios: Clasificación: HOJA DE CLASIFICACIÓN. Nombre del programa:                      Valores ausentes:                             Modalidad: Genero: Lenguaje audiovisual: Comentarios: Clasificación: Serie: Medio: Origen: Televisora: Horario: Patrocinador:
CRONOGRAMA.
PRESUPUESTO.
DIFUSIÓN Todo nuestro proceso se llevara  a cabo utilizando las nuevas tecnologías: 1.-  No será de los resultados, sino del proyecto en si, sus intenciones, sus alcances y objetivos 2.- Se llevara  a cabo dentro de redes sociales personales (facebook) publicando pequeños avances y algunos resultados de la investigación 3.- Se desarrollara en un blog colectivo, donde se publicara todo tipo de resultados arrojados por la investigación, el proceso de esta y cualquier dato o acontecimiento que llegase a darse con relevancia para esta
CONSULTAS. ERAUSQUIN, M. Alonso, Miguel Vázquez, Luis Matilla. Los teleniños. México: Fontamara, 1988. 215 pp. GUTIERREZ, Nadia. Guía para la comunicación y difusión de resultados de investigación. Bolivia: editorial PIEB, 1999. 188 pp. PROPPER, Flavia V. La era de los superniño: infancia y dibujos animados. Argentina: Alfagrama ediciones, 2007. 189 pp. SCHRAMM, Wilbur y otros. Televisión para niños. Barcelona: Editorial Hispano-Europea, 1965.

Más contenido relacionado

Destacado

Gastos médicos de grupo
Gastos médicos de grupoGastos médicos de grupo
Gastos médicos de grupo
Miguel Ángel Rodríguez Maldonado
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blog
silvitaas
 
IP-Strategie für europäische KMU auf Messen in China
IP-Strategie für europäische KMU auf Messen in ChinaIP-Strategie für europäische KMU auf Messen in China
IP-Strategie für europäische KMU auf Messen in ChinaChina IPR SME Helpdesk
 
Velando v.previa invitación a pastores.
Velando v.previa invitación a pastores.Velando v.previa invitación a pastores.
Velando v.previa invitación a pastores.
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Jmj 2011
Jmj 2011Jmj 2011
Jmj 2011
alsamu97
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
Jhosefin JoOzBerriO
 
Cabo de Hornos
Cabo de Hornos Cabo de Hornos
Cabo de Hornos
El Periódico de Saltillo
 
INFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander Rossmann
INFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander RossmannINFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander Rossmann
INFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander Rossmann
Alexander Rossmann
 
Coincidence detection context_browsing_20100321132425
Coincidence detection context_browsing_20100321132425Coincidence detection context_browsing_20100321132425
Coincidence detection context_browsing_20100321132425ReadPost
 
Francisco de la peña cantillo
Francisco de la peña cantilloFrancisco de la peña cantillo
Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...
Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...
Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
humanitynetwork 2006-2009
humanitynetwork 2006-2009humanitynetwork 2006-2009
humanitynetwork 2006-2009
guesta6a6fd
 
Tecno1
Tecno1Tecno1
Investor Relations im Internet - Demokratisierung der Aktionärsinformation
Investor Relations im Internet - Demokratisierung der AktionärsinformationInvestor Relations im Internet - Demokratisierung der Aktionärsinformation
Investor Relations im Internet - Demokratisierung der Aktionärsinformation
Patrick Kiss
 
Fremdsprachenlehrmethode
FremdsprachenlehrmethodeFremdsprachenlehrmethode
Fremdsprachenlehrmethodesomayafawzy
 
Toma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones IntroduccionToma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones Introduccion
Marcelo Gallardo Medina
 
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoderManual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
PML Sindh Report 2009
PML Sindh Report 2009PML Sindh Report 2009
PML Sindh Report 2009mrwaqaskhan
 

Destacado (20)

sdsfd
sdsfdsdsfd
sdsfd
 
Gastos médicos de grupo
Gastos médicos de grupoGastos médicos de grupo
Gastos médicos de grupo
 
Cmo crear un_blog
Cmo crear un_blogCmo crear un_blog
Cmo crear un_blog
 
IP-Strategie für europäische KMU auf Messen in China
IP-Strategie für europäische KMU auf Messen in ChinaIP-Strategie für europäische KMU auf Messen in China
IP-Strategie für europäische KMU auf Messen in China
 
Velando v.previa invitación a pastores.
Velando v.previa invitación a pastores.Velando v.previa invitación a pastores.
Velando v.previa invitación a pastores.
 
Jmj 2011
Jmj 2011Jmj 2011
Jmj 2011
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Cabo de Hornos
Cabo de Hornos Cabo de Hornos
Cabo de Hornos
 
INFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander Rossmann
INFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander RossmannINFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander Rossmann
INFECT10 | Vortrag von Dr. Alexander Rossmann
 
Coincidence detection context_browsing_20100321132425
Coincidence detection context_browsing_20100321132425Coincidence detection context_browsing_20100321132425
Coincidence detection context_browsing_20100321132425
 
Francisco de la peña cantillo
Francisco de la peña cantilloFrancisco de la peña cantillo
Francisco de la peña cantillo
 
Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...
Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...
Curso de Politicas pesqueras Unidad 3: Políticas para el Desarrollo Pesquero ...
 
humanitynetwork 2006-2009
humanitynetwork 2006-2009humanitynetwork 2006-2009
humanitynetwork 2006-2009
 
Tecno1
Tecno1Tecno1
Tecno1
 
Investor Relations im Internet - Demokratisierung der Aktionärsinformation
Investor Relations im Internet - Demokratisierung der AktionärsinformationInvestor Relations im Internet - Demokratisierung der Aktionärsinformation
Investor Relations im Internet - Demokratisierung der Aktionärsinformation
 
Fremdsprachenlehrmethode
FremdsprachenlehrmethodeFremdsprachenlehrmethode
Fremdsprachenlehrmethode
 
B9642112
B9642112B9642112
B9642112
 
Toma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones IntroduccionToma de decisiones Introduccion
Toma de decisiones Introduccion
 
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoderManual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
 
PML Sindh Report 2009
PML Sindh Report 2009PML Sindh Report 2009
PML Sindh Report 2009
 

Similar a Diapositiva sultimaso

Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
PamelaMtzz
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
PamelaMtzz
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
Maria Sevillano
 
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
Angeles Pool
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
2011990
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
2011990
 
Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes
cristinatesti
 
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
DaniArias9
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Alejandra Sánchez
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
Maribel Marcos Perez
 
Diapo ivon taller
Diapo ivon tallerDiapo ivon taller
Diapo ivon taller
Diana Herrera
 
Monografia sobre programas que ven los niños
Monografia sobre programas que ven los niñosMonografia sobre programas que ven los niños
Monografia sobre programas que ven los niños
Luis Nureña Aranda
 
Diplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y Aprendizajes
Diplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y AprendizajesDiplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y Aprendizajes
Diplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y Aprendizajes
Red PaPaz
 
Tv y escuela
Tv y escuelaTv y escuela
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
FernandaCruz93
 
Investigaciòn cuantitativa
Investigaciòn cuantitativaInvestigaciòn cuantitativa
Investigaciòn cuantitativa
Sarai Lopez Fonseca
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
guest8bcd9f
 
La influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educaciónLa influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educación
pasolentoperoseguro
 
Bloc influencia television
Bloc influencia  televisionBloc influencia  television
Bloc influencia television
Teodora Choque Apaza
 

Similar a Diapositiva sultimaso (20)

Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
 
Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes
 
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
 
Diapo ivon taller
Diapo ivon tallerDiapo ivon taller
Diapo ivon taller
 
Monografia sobre programas que ven los niños
Monografia sobre programas que ven los niñosMonografia sobre programas que ven los niños
Monografia sobre programas que ven los niños
 
Diplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y Aprendizajes
Diplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y AprendizajesDiplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y Aprendizajes
Diplomado de Televidencia Crítica - Modulo Dos: Televisión y Aprendizajes
 
Tv y escuela
Tv y escuelaTv y escuela
Tv y escuela
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
Investigaciòn cuantitativa
Investigaciòn cuantitativaInvestigaciòn cuantitativa
Investigaciòn cuantitativa
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
La influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educaciónLa influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educación
 
Bloc influencia television
Bloc influencia  televisionBloc influencia  television
Bloc influencia television
 

Último

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Diapositiva sultimaso

  • 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO Castillo Vidrio Ana Karen. Espinoza Calderón Paulina. López Sánchez Guillermo Iván. Martínez Benítez Mariana. Morales Pérez Ana Paola. Zea Espinosa Leopoldo Isaías.
  • 3. ANTECEDENTES El impacto que ha generado la televisión como medio de difusión de masas en Norteamérica no se compara con el ejercido por alguno otro. Tan sólo en los Estados Unidos, la adquisición de un aparato de TV por las familias que no poseían uno aumentó de manera considerable en poco más década, de 100, 000 receptores que existían en 1948, de manera muy acelerada, se incrementó a 50 millones en 1959.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La televisión es uno de los medios de difusión de masas más importantes actualmente y esto se relaciona con la tendencia presente en los niños de 9 a 10 años de pasar un mayor número de horas frente a la exposición de programas de entretenimiento, en contraste con las horas que dedican a los programas de carácter educativos propio de su edad. Por lo tanto el problema a analizar de este fenómeno se refiere al uso de la televisión y su repercusión en el aprovechamiento escolar de los niños (calificaciones).
  • 5. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la televisión sigue teniendo gran impacto como medio de difusión entre los niños, esto lo respaldan datos de estudios realizados por el Instituto Nacional del Consumidor los cuales revelan que en México, el ser humano en edad escolar invierte un promedio de 1, 460 horas al año viendo televisión. Por esta razón es menester realizar estudios que conduzcan a la identificación de la manera en la que la TV, como medio de entretenimiento, influye en el rendimiento escolar explicando, asimismo, el tipo de influencia y efectos probables, en el caso de existir estos. La importancia de ello radica en que, el rendimiento escolar es uno de los indicadores que, como pedagogos, nos corresponde estudiar, para establecer argumentos fundamentados en el reconocimiento y realización de políticas educativas para disminuir los bajos índices de rendimiento escolar en los niños.
  • 6. OBJETIVO El objetivo de esta investigación es comprobar si realmente existe relación alguna entre la selección de programas que los estudiantes de tercer año de primaria deciden ver en el televisor y su rendimiento académico, tomando como referencia únicamente las calificaciones obtenidas en tareas, exámenes y .en su boleta
  • 7.
  • 8.
  • 9. MÉTODO Por ser una investigación cuantitativa el método que se empleará será la aplicación de un cuestionario a los niños, con el cuál se pretende conocer si los alumnos ven televisión, las horas que pasan frente al televisor por decisión propia en las tardes, qué tipos de programas suelen ver, que calificaciones tienen normalmente.
  • 10. Empleamos como primer herramienta en esta investigación la realización de algunas pruebas piloto con niños que tienen entre nueve y diez años de edad. Las pruebas se realizaron a fuera de la primaria pública “Pedro Enriques Ureña” los resultados nos permitieron conocer cuáles son los cuatro programas de televisión más vistos por los niños de esta edad en una primaria pública, el mismo procedimiento fue realizado en la escuela privada “Colegio Anáhuac” considerando también a los niños que cuentan con sistema de televisión por cable.
  • 14. El cuestionario que aplicamos es el siguiente:   TACHA LA OPCION QUE ELIJAS DE ACUERDO A LO QUE SE PREGUNTA:   1. ¿Ves televisión por cable en las tardes (Cablevisión, Sky, Dish, etc.)?   SI NO (Si elegiste esta opción pasa a la pregunta tres)   2. ¿Qué canal es el que prefieres ver por las tardes? a) Nickelodeon b) Disney Chanel. c) Canal 5 d) Otros. (Si elige esta opción escribe sobre la línea que canal prefiere) ______________________________
  • 15. 3. Entre estos programas ¿Cuál o cuáles acostumbras ver por las tardes? (Elige solo cuatro)   a) iCarly b) Drake y Josh c) Zapping Zone d) Los Simpson e) Los pingüinos de Madagascar. d) El Manual de Ned e) Bob esponja f) Los padrinos mágicos. g) Thebig time rush e) El manual de Ned f) Zoey 101. g) Phineas y Ferb h) True Jackson, VP
  • 16. Resultados de las pruebas. De los 100 niños encuestados 89 de ellos acostumbra ver iCarly 54 de ellos acostumbra ver Drake y Josh 47 de ellos acostumbra ver Bob esponja 43 de ellos acostumbra ver Los Simpson
  • 17. Ejes evaluativos: *Violencia *Sexualidad *Lenguaje: *Solución de Problemas: Valores presentes: Valores ausentes: Genero: Lenguaje audiovisual: Comentarios: Clasificación: HOJA DE CLASIFICACIÓN. Nombre del programa: Valores ausentes: Modalidad: Genero: Lenguaje audiovisual: Comentarios: Clasificación: Serie: Medio: Origen: Televisora: Horario: Patrocinador:
  • 19.
  • 21. DIFUSIÓN Todo nuestro proceso se llevara a cabo utilizando las nuevas tecnologías: 1.- No será de los resultados, sino del proyecto en si, sus intenciones, sus alcances y objetivos 2.- Se llevara a cabo dentro de redes sociales personales (facebook) publicando pequeños avances y algunos resultados de la investigación 3.- Se desarrollara en un blog colectivo, donde se publicara todo tipo de resultados arrojados por la investigación, el proceso de esta y cualquier dato o acontecimiento que llegase a darse con relevancia para esta
  • 22. CONSULTAS. ERAUSQUIN, M. Alonso, Miguel Vázquez, Luis Matilla. Los teleniños. México: Fontamara, 1988. 215 pp. GUTIERREZ, Nadia. Guía para la comunicación y difusión de resultados de investigación. Bolivia: editorial PIEB, 1999. 188 pp. PROPPER, Flavia V. La era de los superniño: infancia y dibujos animados. Argentina: Alfagrama ediciones, 2007. 189 pp. SCHRAMM, Wilbur y otros. Televisión para niños. Barcelona: Editorial Hispano-Europea, 1965.