SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SONIDO
EL SONIDO
producido por

tiene
tres

VIBRACIONES de los cuerpos
se transmiten a través de
un
MEDIO NATURAL

cualidades
SONORIDAD

en forma
de

TONO

depende de

AMPLITUD de
la onda

depende de

FRECUENCIA
de la onda

depende de

FORMA de la
onda

ONDAS SONORAS
que recibe
el
OÍDO

que pueden
REFLEJARS
E
originando
Eco

Reverberació
n

TIMBRE
Vibración
Es un movimiento repetido de un lado a
otro en torno a una posición central, o
posición de equilibrio.
El recorrido que consiste en ir desde una
posición extrema a la otra y volver a la
primera, pasando dos veces por la
posición central, se denomina ciclo.
El número de ciclos por segundo, o
hercios (Hz), se conoce como frecuencia
de la oscilación.
•

El sonido necesita un medio de
propagación
El sonido se transmite a través de medios

materiales sólidos, líquidos o gaseosos,
pero nunca a través del vacío.
• Propagación en el aire:

– Cuando un cuerpo vibra (una regla, por
ejemplo), en su oscilación hacia la derecha
empuja las moléculas de aire y las comprime.
En esa zona aumenta la presión del aire y se
produce una compresión.
– Cuando la regla oscila hacia la izquierda
empuja las moléculas hacia el otro lado pero,
detrás de ella, a su derecha, se crea una zona
de baja presión (expansión o rarefacción).
– Este fenómeno se produce repetidas veces,
con lo que los altibajos de presión se
transmiten a distancias cada vez más alejadas.
El sonido es una onda
• Una onda es una perturbación que
se propaga por el espacio.
• En una onda se propaga energía,
pero no materia.
• El sonido es una onda longitudinal
ya que el aire se comprime y se
expande en la misma dirección que
avanza el sonido.
• El sonido se propaga en el aire a
una velocidad de 340 m/s a
temperatura ambiente (20 ºC)
El oído

• Cuando los altibajos de presión llegan a nuestros oídos,
producen vibraciones en el tímpano que se transmiten
por la cadena de huesecillos y llegan al caracol.
• Allí se convierten en impulsos nerviosos, que el nervio
auditivo capta y envía al cerebro, donde se transforman
en una sensación sonora.
El sonido se refleja
• Cuando se encuentran con un
obstáculo las ondas sonoras
cambian de dirección y se
reflejan
Esta cualidad es el principio del
funcionamiento del sonar. Este aparato
emite un sonido hacia el fondo marino.
Si ese sonido encuentra un obstáculo se
refleja en él. Por el tiempo que tarda en
volver al punto de partida se puede
conocer la profundidad a que se halla
dicho obstáculo.
Eco y reverberación
• El eco se produce cuando el sonido se refleja en una
superficie que se encuentra, como mínimo, a 17 m de
distancia del emisor.
• Si la distancia es menor de 17 m, no se perciben sonidos
distintos, sino un único sonido prolongado que se conoce
como reverberación
Sonido sin eco
Sonido con eco
Sonido sin reverberación
Sonido con
reverberación
Sonoridad o Intensidad
• La sonoridad es la intensidad
del sonido y está relacionada
con la amplitud de la onda
sonora.
• De acuerdo con su sonoridad
los sonidos pueden ser débiles o
fuertes.
• El nivel de intensidad del
sonido se mide con una escala
decibélica. La unidad de medida
de las ondas sonoras se
denomina decibelio (dB)
Tono
• El tono de un sonido depende de la
frecuencia de la vibración que lo
provoca.
•Los sonidos pueden ser graves o
agudos
•Los sonidos graves se corresponden
con frecuencias bajas
•Los sonidos agudos corresponden a
frecuencias altas
31 Hz

62 Hz

125
Hz

250
Hz

500
Hz

1000
Hz

2000
Hz

3000
Hz
Timbre
• Timbre es la cualidad que permite diferenciar dos
sonidos de la misma intensidad y frecuencia emitidos
por instrumentos distintos
• Está relacionado con la forma de la onda.
• En la ilustración puedes observar las formas de las
ondas emitidas por varios instrumentos.

Violín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Gibran1995
 
Ondas y Sonido
Ondas y SonidoOndas y Sonido
Ondas y Sonido
Cuartomedio2010
 
Natus los sonidos
Natus los sonidosNatus los sonidos
Natus los sonidos
marinamartinezlopez13
 
Energia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorioEnergia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorio
Noelia Patiño
 
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
ManuelCubel
 
Ondas
OndasOndas
Ondas 2
Ondas   2Ondas   2
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Ozz Man
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Shure Acost
 
LAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°ALAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°A
Meriziita Wonka
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
Laura Iglesias Donaire
 
sonido
sonidosonido
Fenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticosFenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticos
Liza Renteria
 
4 propagación, reflexión, difracción y refracción
4 propagación, reflexión, difracción y refracción4 propagación, reflexión, difracción y refracción
4 propagación, reflexión, difracción y refracción
raujg
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Judith Cordero Peña
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Ondas
OndasOndas
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
elizabethlopez900
 
Clase 2 ok
Clase 2 okClase 2 ok
Clase 2 ok
Tensor
 

La actualidad más candente (19)

Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ondas y Sonido
Ondas y SonidoOndas y Sonido
Ondas y Sonido
 
Natus los sonidos
Natus los sonidosNatus los sonidos
Natus los sonidos
 
Energia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorioEnergia acustica y movimiento vibratorio
Energia acustica y movimiento vibratorio
 
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
2.5 Ondas Sonoras Física 2ºBachillerato
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas 2
Ondas   2Ondas   2
Ondas 2
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
LAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°ALAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°A
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Fenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticosFenómenos fonéticos
Fenómenos fonéticos
 
4 propagación, reflexión, difracción y refracción
4 propagación, reflexión, difracción y refracción4 propagación, reflexión, difracción y refracción
4 propagación, reflexión, difracción y refracción
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
 
Clase 2 ok
Clase 2 okClase 2 ok
Clase 2 ok
 

Similar a El sonido

Sonido
SonidoSonido
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
kot-vp
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
Julieta Magnano
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
Anais Villalobos
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
remifasolfantes
 
Sonido
SonidoSonido
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
CsAr VaK
 
Moviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonidoMoviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonido
chicobernardo
 
El sonido (by c)
El sonido (by c)El sonido (by c)
El sonido (by c)
gualquer
 
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Roger Crunch
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
Veronica Sanchez Riquelme
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
FCO JAVIER RUBIO
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
cristinasancheznicolas
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
jjgonzalez
 
El sonido en la fisica
El sonido en la fisicaEl sonido en la fisica
El sonido en la fisica
lonadeja
 
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
AndresCase
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
eloyocciso
 

Similar a El sonido (20)

Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013Ondasysonido 2013
Ondasysonido 2013
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Moviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonidoMoviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonido
 
El sonido (by c)
El sonido (by c)El sonido (by c)
El sonido (by c)
 
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
El sonido en la fisica
El sonido en la fisicaEl sonido en la fisica
El sonido en la fisica
 
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
Presentación de Ondas Mecánicas, Sonoras y
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 

El sonido

  • 2. EL SONIDO producido por tiene tres VIBRACIONES de los cuerpos se transmiten a través de un MEDIO NATURAL cualidades SONORIDAD en forma de TONO depende de AMPLITUD de la onda depende de FRECUENCIA de la onda depende de FORMA de la onda ONDAS SONORAS que recibe el OÍDO que pueden REFLEJARS E originando Eco Reverberació n TIMBRE
  • 3. Vibración Es un movimiento repetido de un lado a otro en torno a una posición central, o posición de equilibrio. El recorrido que consiste en ir desde una posición extrema a la otra y volver a la primera, pasando dos veces por la posición central, se denomina ciclo. El número de ciclos por segundo, o hercios (Hz), se conoce como frecuencia de la oscilación.
  • 4. • El sonido necesita un medio de propagación El sonido se transmite a través de medios materiales sólidos, líquidos o gaseosos, pero nunca a través del vacío. • Propagación en el aire: – Cuando un cuerpo vibra (una regla, por ejemplo), en su oscilación hacia la derecha empuja las moléculas de aire y las comprime. En esa zona aumenta la presión del aire y se produce una compresión. – Cuando la regla oscila hacia la izquierda empuja las moléculas hacia el otro lado pero, detrás de ella, a su derecha, se crea una zona de baja presión (expansión o rarefacción). – Este fenómeno se produce repetidas veces, con lo que los altibajos de presión se transmiten a distancias cada vez más alejadas.
  • 5. El sonido es una onda • Una onda es una perturbación que se propaga por el espacio. • En una onda se propaga energía, pero no materia. • El sonido es una onda longitudinal ya que el aire se comprime y se expande en la misma dirección que avanza el sonido. • El sonido se propaga en el aire a una velocidad de 340 m/s a temperatura ambiente (20 ºC)
  • 6. El oído • Cuando los altibajos de presión llegan a nuestros oídos, producen vibraciones en el tímpano que se transmiten por la cadena de huesecillos y llegan al caracol. • Allí se convierten en impulsos nerviosos, que el nervio auditivo capta y envía al cerebro, donde se transforman en una sensación sonora.
  • 7. El sonido se refleja • Cuando se encuentran con un obstáculo las ondas sonoras cambian de dirección y se reflejan Esta cualidad es el principio del funcionamiento del sonar. Este aparato emite un sonido hacia el fondo marino. Si ese sonido encuentra un obstáculo se refleja en él. Por el tiempo que tarda en volver al punto de partida se puede conocer la profundidad a que se halla dicho obstáculo.
  • 8. Eco y reverberación • El eco se produce cuando el sonido se refleja en una superficie que se encuentra, como mínimo, a 17 m de distancia del emisor. • Si la distancia es menor de 17 m, no se perciben sonidos distintos, sino un único sonido prolongado que se conoce como reverberación Sonido sin eco Sonido con eco Sonido sin reverberación Sonido con reverberación
  • 9. Sonoridad o Intensidad • La sonoridad es la intensidad del sonido y está relacionada con la amplitud de la onda sonora. • De acuerdo con su sonoridad los sonidos pueden ser débiles o fuertes. • El nivel de intensidad del sonido se mide con una escala decibélica. La unidad de medida de las ondas sonoras se denomina decibelio (dB)
  • 10. Tono • El tono de un sonido depende de la frecuencia de la vibración que lo provoca. •Los sonidos pueden ser graves o agudos •Los sonidos graves se corresponden con frecuencias bajas •Los sonidos agudos corresponden a frecuencias altas 31 Hz 62 Hz 125 Hz 250 Hz 500 Hz 1000 Hz 2000 Hz 3000 Hz
  • 11. Timbre • Timbre es la cualidad que permite diferenciar dos sonidos de la misma intensidad y frecuencia emitidos por instrumentos distintos • Está relacionado con la forma de la onda. • En la ilustración puedes observar las formas de las ondas emitidas por varios instrumentos. Violín