SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SONIDO
¿QUÉ VEREMOS HOY?
EL SONIDO
▪ ¿Cómo se produce el sonido?
▪ Cualidades del sonido
Intensidad del sonido
Tono o altura
Timbre
▪ Fenómenos ondulatorios
Reflexión
Absorción
Transmisión
Difracción
▪ Efecto Doppler
¿Cómo se produce el sonido?
▪ Para que un cuerpo u objeto emita sonido, debe
producirse en él algún tipo de vibración que se
propague en un medio elástico, como el aire o el
agua.
▪ Un medio elástico es aquel que permite el paso de
una onda comprimiéndose y dilatándose y después
recuperando su estructura original.
¿Cómo se produce el sonido?
▪ Este movimiento permite la formación de
zonas de con mayor o menor presión en las
moléculas del medio que se llamarán:
compresión y de dilatación respectivamente
y que al llegar al odio producen lo que
conocemos como sonido.
▪ El sonido es una onda
Mecánica
Longitudinal
Tridimensional.
Cualidades del sonido: Intensidad del sonido
▪ Las cualidades del sonido son intensidad, tono y timbre
1. Intensidad del sonido:
Permite diferenciar los sonidos como fuertes (intensos) o débiles. La intensidad depende de la
amplitud de onda: a mayor amplitud, mayor intensidad del sonido. También depende de la
cantidad de energía que transporta la onda en una unidad de tiempo. Su unidad de medida es
decibel (dB)
Cualidades del sonido: Intensidad del sonido
▪ Las cualidades del sonido son intensidad, tono y timbre
1. Intensidad del sonido:
Cualidades del sonido: Tono o altura
2. Tono o altura:
Permite diferenciar los sonidos agudos y graves. El tono está relacionado con la
frecuencia de la onda. A mayor frecuencia se obtiene un sonido más agudo y a menor
frecuencia un sonido más grave
Cualidades del sonido: Timbre
3. Timbre:
✓ Permite diferenciar dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por
diferentes instrumentos o voces.
✓ Depende de la forma de la onda (ya que los materiales de los que están hechos los
cuerpos vibran de modo diferente)
Resumen cualidades del sonido
▪ Las cualidades del sonido son:
Cualidad Característica Rango
Altura o tono Frecuencia de onda Agudo, grave
Intensidad Amplitud de onda Fuerte, débil
Timbre
Armónicos de onda o forma
de la onda. Análogo a la
textura
Depende de las
características de la fuente
emisora del sonido
Duración Tiempo de vibración Largo o corto
Fenómenos ondulatorios en el sonido: Reflexión
▪ Cuando una onda sonora se propaga y choca contra un obstáculo, cambia de dirección y
sentido. Este fenómeno se denomina reflexión del sonido. El oído humano es capaz de
diferenciar el sonido original del reflejo solo si el tiempo que transcurre entre ambos es
de 0,1s.
1. El eco: Es la repetición del sonido que se produce cuando las ondas sonoras se reflejan
en un obstáculo situado, al menos, a 17 m del foco emisor y tarda en regresar a su
lugar de origen más de 0,1 s
2. Reverberación: Es la prolongación del sonido que se produce por las sucesivas
reflexiones de las ondas sonoras que llegan al oído con una diferencia de menos de 0,1
s.
https://www.youtube.com/watch?v=oH-elC4EOxg
Fenómenos ondulatorios en el sonido
Absorción, transmisión y difracción del sonido:
Efecto Doppler
Ejercicios
Pregunta 1 ( PSU admisión 2017)
Cuando un violín y un piano emiten ondas sonoras de igual frecuencia, se afirma
correctamente que en el aire sus sonidos asociados tienen
A) la misma intensidad y diferente rapidez de propagación.
B) el mismo timbre y diferente rapidez de propagación.
C) el mismo timbre e igual rapidez de propagación.
D) la misma altura e igual rapidez de propagación.
E) distinta altura e igual rapidez de propagación.
Pregunta 2 ( PSU admisión 2017)
Una onda se genera en un medio homogéneo. Es correcto afirmar que si, por cambios en
la fuente, esta onda aumenta su
A) frecuencia, entonces aumenta su período.
B) frecuencia, entonces disminuye su longitud de onda.
C) frecuencia, entonces aumenta su longitud de onda.
D) período, entonces disminuye su longitud de onda.
E) longitud de onda, entonces disminuye su período.
Pregunta 3 ( PSU admisión 2016)
La persistencia de un sonido en un recinto cerrado, después de suprimida la fuente
sonora, se denomina
A) absorción.
B) transmisión.
C) reflexión.
D) reverberación.
E) interferencia
Pregunta 4 ( PSU admisión 2016)
Cuando se escucha el sonido que emite la sirena de una ambulancia en reposo, el tono
del sonido que se percibe es diferente al que se oye cuando la ambulancia se aleja.
¿Cuál de las siguientes opciones permite explicar este fenómeno?
A) La intensidad del sonido emitido por la sirena alejándose disminuye
progresivamente.
B) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se propagan más lentamente.
C) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se propagan más rápidamente.
D) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejándose llegan más juntos.
E) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejándose llegan más separados
Pregunta 5 ( PSU admisión 2016)
Cuatro jóvenes que juegan en una piscina se encuentran, en un instante, en las posiciones
que muestra la figura. Juan produce un sonido golpeando la superficie del agua. Sabiendo
que la rapidez del sonido en el agua es cuatro veces la del aire, ¿quién escuchará primero
y quién escuchará último, respectivamente, el sonido producido por Juan?
A) Pedro – José
B) Pedro – Diego
C) Diego – José
D) Diego – Pedro
E) José – Diego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonido
Sonido Sonido
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
MCarmen Fernández Ruíz
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
Laura Iglesias Donaire
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
chica_morales
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
Sebastian Salinas Ledesma
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
FCO JAVIER RUBIO
 
Sonido
SonidoSonido
Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011
Noemi Desmedt
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Sonido
SonidoSonido
sonido
sonidosonido
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Diseño acústico
Diseño acústicoDiseño acústico
Diseño acústico
amorfosicilia
 
Propiedades Del Sonido
Propiedades Del SonidoPropiedades Del Sonido
Propiedades Del Sonido
Claudia Bravo
 
Ondas 2
Ondas   2Ondas   2
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
Ivan Calvillo
 
El sonid opwpt
El sonid opwptEl sonid opwpt
El sonid opwpt
ClaudiaRivas61
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Clase2007sonido lpi
Clase2007sonido lpiClase2007sonido lpi
Clase2007sonido lpi
Gustavo Revollo Onofre
 

La actualidad más candente (20)

Sonido
Sonido Sonido
Sonido
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Unidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonidoUnidad 4 el_sonido
Unidad 4 el_sonido
 
el sonido
el sonidoel sonido
el sonido
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011Módulo 2 sonido-2011
Módulo 2 sonido-2011
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Sonido cta
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Diseño acústico
Diseño acústicoDiseño acústico
Diseño acústico
 
Propiedades Del Sonido
Propiedades Del SonidoPropiedades Del Sonido
Propiedades Del Sonido
 
Ondas 2
Ondas   2Ondas   2
Ondas 2
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
El sonid opwpt
El sonid opwptEl sonid opwpt
El sonid opwpt
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
Clase2007sonido lpi
Clase2007sonido lpiClase2007sonido lpi
Clase2007sonido lpi
 

Similar a El sonido

1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
Nikaty
 
2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt
VivianMartnezPirola1
 
El sonido
El sonido El sonido
El sonido
elnegrosabroso
 
Sonido
SonidoSonido
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
AgustinAraneda1
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
Anais Villalobos
 
sonido
sonidosonido
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
remifasolfantes
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
PENSIONADOHOSPITALDE
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Liliana Coñoman
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
Carlos
 
Sonido Primera Parte Web2
Sonido Primera Parte Web2Sonido Primera Parte Web2
Sonido Primera Parte Web2
Carlos
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
Danieljvega001
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
Danieljvega001
 
Presentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físicoPresentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físico
blancadn
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
Julieta Magnano
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
Veronica Sanchez Riquelme
 
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Roger Crunch
 

Similar a El sonido (20)

1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
sonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonidosonido Clase 015 sonido
sonido Clase 015 sonido
 
2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt2. Sonido.ppt
2. Sonido.ppt
 
El sonido
El sonido El sonido
El sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
 
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptxFENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
FENÓMENOS DEL SONIDO41.pptx
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
 
Sonido Primera Parte Web2
Sonido Primera Parte Web2Sonido Primera Parte Web2
Sonido Primera Parte Web2
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
 
Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
 
Presentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físicoPresentación El Sonido como fenómeno físico
Presentación El Sonido como fenómeno físico
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
Cultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonidoCultura audiovisual 2 el sonido
Cultura audiovisual 2 el sonido
 
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
Apuntes Medios Audiovisuales: El sonido
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El sonido

  • 2. ¿QUÉ VEREMOS HOY? EL SONIDO ▪ ¿Cómo se produce el sonido? ▪ Cualidades del sonido Intensidad del sonido Tono o altura Timbre ▪ Fenómenos ondulatorios Reflexión Absorción Transmisión Difracción ▪ Efecto Doppler
  • 3. ¿Cómo se produce el sonido? ▪ Para que un cuerpo u objeto emita sonido, debe producirse en él algún tipo de vibración que se propague en un medio elástico, como el aire o el agua. ▪ Un medio elástico es aquel que permite el paso de una onda comprimiéndose y dilatándose y después recuperando su estructura original.
  • 4. ¿Cómo se produce el sonido? ▪ Este movimiento permite la formación de zonas de con mayor o menor presión en las moléculas del medio que se llamarán: compresión y de dilatación respectivamente y que al llegar al odio producen lo que conocemos como sonido. ▪ El sonido es una onda Mecánica Longitudinal Tridimensional.
  • 5. Cualidades del sonido: Intensidad del sonido ▪ Las cualidades del sonido son intensidad, tono y timbre 1. Intensidad del sonido: Permite diferenciar los sonidos como fuertes (intensos) o débiles. La intensidad depende de la amplitud de onda: a mayor amplitud, mayor intensidad del sonido. También depende de la cantidad de energía que transporta la onda en una unidad de tiempo. Su unidad de medida es decibel (dB)
  • 6. Cualidades del sonido: Intensidad del sonido ▪ Las cualidades del sonido son intensidad, tono y timbre 1. Intensidad del sonido:
  • 7. Cualidades del sonido: Tono o altura 2. Tono o altura: Permite diferenciar los sonidos agudos y graves. El tono está relacionado con la frecuencia de la onda. A mayor frecuencia se obtiene un sonido más agudo y a menor frecuencia un sonido más grave
  • 8. Cualidades del sonido: Timbre 3. Timbre: ✓ Permite diferenciar dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por diferentes instrumentos o voces. ✓ Depende de la forma de la onda (ya que los materiales de los que están hechos los cuerpos vibran de modo diferente)
  • 9. Resumen cualidades del sonido ▪ Las cualidades del sonido son: Cualidad Característica Rango Altura o tono Frecuencia de onda Agudo, grave Intensidad Amplitud de onda Fuerte, débil Timbre Armónicos de onda o forma de la onda. Análogo a la textura Depende de las características de la fuente emisora del sonido Duración Tiempo de vibración Largo o corto
  • 10. Fenómenos ondulatorios en el sonido: Reflexión ▪ Cuando una onda sonora se propaga y choca contra un obstáculo, cambia de dirección y sentido. Este fenómeno se denomina reflexión del sonido. El oído humano es capaz de diferenciar el sonido original del reflejo solo si el tiempo que transcurre entre ambos es de 0,1s. 1. El eco: Es la repetición del sonido que se produce cuando las ondas sonoras se reflejan en un obstáculo situado, al menos, a 17 m del foco emisor y tarda en regresar a su lugar de origen más de 0,1 s 2. Reverberación: Es la prolongación del sonido que se produce por las sucesivas reflexiones de las ondas sonoras que llegan al oído con una diferencia de menos de 0,1 s. https://www.youtube.com/watch?v=oH-elC4EOxg
  • 11. Fenómenos ondulatorios en el sonido Absorción, transmisión y difracción del sonido:
  • 14. Pregunta 1 ( PSU admisión 2017) Cuando un violín y un piano emiten ondas sonoras de igual frecuencia, se afirma correctamente que en el aire sus sonidos asociados tienen A) la misma intensidad y diferente rapidez de propagación. B) el mismo timbre y diferente rapidez de propagación. C) el mismo timbre e igual rapidez de propagación. D) la misma altura e igual rapidez de propagación. E) distinta altura e igual rapidez de propagación.
  • 15. Pregunta 2 ( PSU admisión 2017) Una onda se genera en un medio homogéneo. Es correcto afirmar que si, por cambios en la fuente, esta onda aumenta su A) frecuencia, entonces aumenta su período. B) frecuencia, entonces disminuye su longitud de onda. C) frecuencia, entonces aumenta su longitud de onda. D) período, entonces disminuye su longitud de onda. E) longitud de onda, entonces disminuye su período.
  • 16. Pregunta 3 ( PSU admisión 2016) La persistencia de un sonido en un recinto cerrado, después de suprimida la fuente sonora, se denomina A) absorción. B) transmisión. C) reflexión. D) reverberación. E) interferencia
  • 17. Pregunta 4 ( PSU admisión 2016) Cuando se escucha el sonido que emite la sirena de una ambulancia en reposo, el tono del sonido que se percibe es diferente al que se oye cuando la ambulancia se aleja. ¿Cuál de las siguientes opciones permite explicar este fenómeno? A) La intensidad del sonido emitido por la sirena alejándose disminuye progresivamente. B) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se propagan más lentamente. C) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se propagan más rápidamente. D) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejándose llegan más juntos. E) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejándose llegan más separados
  • 18. Pregunta 5 ( PSU admisión 2016) Cuatro jóvenes que juegan en una piscina se encuentran, en un instante, en las posiciones que muestra la figura. Juan produce un sonido golpeando la superficie del agua. Sabiendo que la rapidez del sonido en el agua es cuatro veces la del aire, ¿quién escuchará primero y quién escuchará último, respectivamente, el sonido producido por Juan? A) Pedro – José B) Pedro – Diego C) Diego – José D) Diego – Pedro E) José – Diego