SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
       MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DEFENSA
    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA
                  ARMADA BOLIVARIANA
             NÚCLEO GUÁRICO-SEDE TUCUPIDO
        INGENIERIA EN SISTEMAS SECCION DIURNO 4-1




     PROFESOR (A):                                      BACHILLER (S):
María Elena Silvera                                 Ron Denys
                                                    Mary Goncalves
                                                    Pamela Nobrega
                                                    Yoselyn Torres
                                                    Miss Luz Losada
                                                    Rossimar Cedeño

                Tucupido, 9 de Noviembre del 2011
ENFOQUE Sistémico

      Estudia los elementos o componentes de un sistemas y
                sus interrelaciones con el ambiente

                            PRINCIPALES
                          CARACTERISTICAS

Es un todo y                                                    Equilibrio
tiene un fin   Estabilidad dinámica: Se                       Homeostático:
                                              Entropía:
               mantiene en equilibrio a    Desgastes de los Adaptación de los
               través del flujo continuo      Sistemas     Sistemas al exterior.
                de materiales, energía e
                     información
CARACTERISTICAS O ASPECTOS
                   ESTRUCTURALES DE UN SISTEMA


   ELEMENTOS                    Límites                 DEPOSITOS
         Son los                    Son las                  Son los
                                                            lugares de
   COMPONENTES DE          Fronteras que enmarcan       almacenamiento de
     UN SISTEMA               a un sistema y lo         materiales, energía,
       EJEMPLOS              separan del mundo             información
                                   exterior
Máquinas de
una fábrica               Físicos            Mentales
                                    Jurídicos
REDES DE
 COMUNICACIÓN
          Son las                         FISICAS

Posibilitan las relaciones e
   interacciones entre
         elementos

       Pueden ser:

                               MENTALES
                                                    Ordenes
CARACTERISTICAS O ASPECTOS
                   FUNCIONALES DE UN SISTEMA


    Flujos                VÁLVULAS

  A través de ellos               Son los
       circulan
  materia, energía e   Controlan los caudales de
  información, que        los diferentes flujos       EJEMPLOS
     procesan y
 transforman, hasta Su representación simbólica suele
obtener los resultados  tener el aspecto de un grifo
      deseados.        colocado en la línea de flujo
Transformadores                          Retardos

 Elementos en los cuales              Causan una demora en el
 ocurren el o los procesos            tiempo de alguna acción
 de transformación de los
  insumos (materiales o
       energéticos)


        Lazos de
      alimentación

   La salida actúa sobre la entrada
Entrada o insumo o
                         impulso (input)
      Ambiente
                                     Salida o producto o
                                     resultado (output)


           Parámetros de los sistemas


Retroacción o retro               Procesamiento o
alimentación o retro               procesador o
    información                   transformador
     (feedback)
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Conceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemasConceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemas
Luis Cardenas
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Fayde Florido
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
tale55
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
MariaElenaSalazar
 
Grupo BD
Grupo BDGrupo BD
Grupo BD
mariaccuyares
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
anjelika
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
mariaccuyares
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
Juan carlos Perozo García
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
Deybi Gomez
 

Destacado (11)

Conceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemasConceptos de la teoria general de sistemas
Conceptos de la teoria general de sistemas
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
 
Consideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémicoConsideraciones modelo sistémico
Consideraciones modelo sistémico
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
 
Grupo BD
Grupo BDGrupo BD
Grupo BD
 
Modelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico FamiliarModelo Sistemico Familiar
Modelo Sistemico Familiar
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
 

Similar a Diapositivas

Exposicion equipo #2
Exposicion equipo #2Exposicion equipo #2
Exposicion equipo #2
Jorge
 
grupo numero 2
grupo numero 2grupo numero 2
grupo numero 2
Luis Gaucho
 
Teoria
TeoriaTeoria
Sistema abiertos y sistema cerrados
Sistema abiertos y sistema cerradosSistema abiertos y sistema cerrados
Sistema abiertos y sistema cerrados
RicardoRz4
 
Power clase2 pdf
Power clase2 pdfPower clase2 pdf
Power clase2 pdf
Jorge Lopez
 
Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013
cesarmoran1987
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Renny Batista
 
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacionClase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
christian2193
 
Aplicaciones contable
Aplicaciones contableAplicaciones contable
Aplicaciones contable
varela_luis
 
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas   especialización en educación y ti csTeoria de sistemas   especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
Omar Eduardo Espinosa
 
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
joelquinteroromero
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Edgar Acuña Correa
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
TEORIA GENERAL DEL SISTEMATEORIA GENERAL DEL SISTEMA
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
SONIAVALENCIA
 
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valenciaTeoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
SONIAVALENCIA
 
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
AngieC23
 
Parametros e indicadores
Parametros e indicadoresParametros e indicadores
Parametros e indicadores
Mario Reyes
 
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medioTeoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
artealtavista
 
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptxSistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
AdrianMelendez19
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
z_x_c
 

Similar a Diapositivas (20)

Exposicion equipo #2
Exposicion equipo #2Exposicion equipo #2
Exposicion equipo #2
 
grupo numero 2
grupo numero 2grupo numero 2
grupo numero 2
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Sistema abiertos y sistema cerrados
Sistema abiertos y sistema cerradosSistema abiertos y sistema cerrados
Sistema abiertos y sistema cerrados
 
Power clase2 pdf
Power clase2 pdfPower clase2 pdf
Power clase2 pdf
 
Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013
 
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
 
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacionClase 03 sistemas_y_clasificacion
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
 
Aplicaciones contable
Aplicaciones contableAplicaciones contable
Aplicaciones contable
 
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas   especialización en educación y ti csTeoria de sistemas   especialización en educación y ti cs
Teoria de sistemas especialización en educación y ti cs
 
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
 
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales AdministracionReaccion ante los cambios ambientales Administracion
Reaccion ante los cambios ambientales Administracion
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
TEORIA GENERAL DEL SISTEMATEORIA GENERAL DEL SISTEMA
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
 
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valenciaTeoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
 
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
Fundamentosdesistematemaii 141010211602-conversion-gate02 (1)
 
Parametros e indicadores
Parametros e indicadoresParametros e indicadores
Parametros e indicadores
 
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medioTeoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio
 
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptxSistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Diapositivas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO GUÁRICO-SEDE TUCUPIDO INGENIERIA EN SISTEMAS SECCION DIURNO 4-1 PROFESOR (A): BACHILLER (S): María Elena Silvera Ron Denys Mary Goncalves Pamela Nobrega Yoselyn Torres Miss Luz Losada Rossimar Cedeño Tucupido, 9 de Noviembre del 2011
  • 2.
  • 3. ENFOQUE Sistémico Estudia los elementos o componentes de un sistemas y sus interrelaciones con el ambiente PRINCIPALES CARACTERISTICAS Es un todo y Equilibrio tiene un fin Estabilidad dinámica: Se Homeostático: Entropía: mantiene en equilibrio a Desgastes de los Adaptación de los través del flujo continuo Sistemas Sistemas al exterior. de materiales, energía e información
  • 4. CARACTERISTICAS O ASPECTOS ESTRUCTURALES DE UN SISTEMA ELEMENTOS Límites DEPOSITOS Son los Son las Son los lugares de COMPONENTES DE Fronteras que enmarcan almacenamiento de UN SISTEMA a un sistema y lo materiales, energía, EJEMPLOS separan del mundo información exterior Máquinas de una fábrica Físicos Mentales Jurídicos
  • 5. REDES DE COMUNICACIÓN Son las FISICAS Posibilitan las relaciones e interacciones entre elementos Pueden ser: MENTALES Ordenes
  • 6. CARACTERISTICAS O ASPECTOS FUNCIONALES DE UN SISTEMA Flujos VÁLVULAS A través de ellos Son los circulan materia, energía e Controlan los caudales de información, que los diferentes flujos EJEMPLOS procesan y transforman, hasta Su representación simbólica suele obtener los resultados tener el aspecto de un grifo deseados. colocado en la línea de flujo
  • 7. Transformadores Retardos Elementos en los cuales Causan una demora en el ocurren el o los procesos tiempo de alguna acción de transformación de los insumos (materiales o energéticos) Lazos de alimentación La salida actúa sobre la entrada
  • 8. Entrada o insumo o impulso (input) Ambiente Salida o producto o resultado (output) Parámetros de los sistemas Retroacción o retro Procesamiento o alimentación o retro procesador o información transformador (feedback)