SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de
Teoría de
Sistemas
Sistemas
• Un conjunto de elementos
Un conjunto de elementos
• Dinámicamente relacionados
Dinámicamente relacionados
• Formando una actividad
Formando una actividad
• Para alcanzar un objetivo
Para alcanzar un objetivo
• Operando sobre datos/
Operando sobre datos/
energía/materia
energía/materia
• Para proveer información/
Para proveer información/
energía/materia
energía/materia
Concepto de Sistemas
Concepto de Sistemas
Sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o
combinación de cosas o partes que forman un todo complejo
o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma
de interacción o interdependencia.
Las propiedades de los sistemas, no pueden ser descritos en
términos de sus elementos separados; se presenta cuando se
estudian globalmente.
Teoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
1. Los sistemas existen dentro de sistemas
2. Los sistemas son abiertos
3. Las funciones de un
sistema dependen de
su estructura
Características de los Sistemas
Características de los Sistemas
Propósito u objetivo: todo sistema tiene uno o
algunos propósitos. Los elementos (u objetos), como también
las relaciones, definen una distribución que trata siempre de
alcanzar un objetivo.
Características de los Sistemas
Características de los Sistemas
Globalismo o totalidad: un cambio en una de las
unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en
las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el
sistema. Hay una relación de causa/efecto. De estos cambio y
ajustes, se derivan dos fenómenos: entropía y homeostasia.
Cambio o falla en una unidad
Cambio o falla en una unidad
El “TODO” funciona correctamente
Todo el sistema FALLA
Las partes funcionan correctamente!
Características de los Sistemas
Características de los Sistemas
Sinergia: el todo es mayor que la suma de las partes, es
decir, que los componentes del sistema valen más como una
unidad – a la cual llamamos empresa – que como una unidad
independiente. Es a partir de esto, justamente, desde donde
surge el valor de las interrelaciones.
"se dice que un objeto posee sinergia cuando el examen de una o
alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma
aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo.”
Características de los Sistemas
Características de los Sistemas
Entropía: es la tendencia de los sistemas a
desgastarse, a desintegrarse. La entropía aumenta
con el correr del tiempo. Si aumenta la información,
disminuye la entropía, pues la
información es la base de la
configuración y del orden.
Características de los Sistemas
Características de los Sistemas
Homeostasia: es el equilibrio dinámico entre las partes
del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse
con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los
cambios externos del entorno.
Equilibrio
es tático
Equilibrio
dinámico
Tipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
Constitución Naturaleza
Físicos o
concretos
Abstractos Cerrados Abiertos
Tipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
a) En cuanto a su constitución, pueden ser físicos o abstractos:
• Sistemas físicos o concretos: compuestos
por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El
hardware.
Tipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
• Sistemas abstractos: compuestos por
conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces
solo existen en el pensamiento de las personas. Es
el software.
Tipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
b) En cuanto a su naturaleza, pueden cerrados o abiertos:
• Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el
medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier
influencia ambiental. Se da el nombre de sistema cerrado a
aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinístico y
programado y que opera con muy pequeño intercambio de
energía y materia con el ambiente.
Tipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
• Sistemas abiertos: presentan intercambio con el
ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian
energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para
sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de
elementos del sistema se organiza, aproximándose a una
operación adaptativa.
El concepto de sistema abierto se puede aplicar a
diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo,
del grupo, de la organización y de la sociedad.
Ambiente

Información
Energía
Recursos
Materiales

Transformación
o
procesamiento

Información
Energía
Recursos
Materiales

Ambiente
Salidas
Entradas
Tipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
Parámetros de Sistemas
Parámetros de Sistemas
Se caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción
dimensional de un sistema específico o de un componente del
sistema
• Entrada, insumo o impulso (input):
es la fuerza de arranque del sistema, que
provee el material o la energía para la
operación del sistema.
Parámetros de Sistemas
Parámetros de Sistemas
• Proceso: Los procesos de transformación que ocurren
al interior de la empresa. Su naturaleza es variada y pueden
ser explicados a través de las actividades que se realizan al
interior de ella. Alguna de estas actividades son marketing,
finanzas, operaciones y adquisiciones, entre otras.
Parámetros de Sistemas
Parámetros de Sistemas
•Salida o producto o resultado (output): es la finalidad
para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema. Los
resultados de un proceso son las salidas, las cuales deben ser
coherentes con el objetivo del sistema. Los resultados de los
sistemas son finales, mientras que los
resultados de los subsistemas con
intermedios. Los resultados de la
empresa también son muy variados.
Parámetros de Sistemas
Parámetros de Sistemas
• Retroacción o retroalimentación o retroinformación
(feedback): es la función de retorno del sistema que tiende a
comparar la salida con un criterio preestablecido,
manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio.
Parámetros de Sistemas
Parámetros de Sistemas
• Ambiente: es el medio que envuelve externamente el
sistema. Está en constante interacción con el sistema, ya
que éste recibe entradas, las procesa y efectúa salidas. La
supervivencia de un sistema depende de su capacidad de
adaptarse, cambiar y responder a las exigencias y demandas
del ambiente externo, también puede ser una amenaza.
Factores
Económicos
EMPRESA
Factores
Políticos
Factores
Culturales
Factores
Sociales
Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasRU UB
 
Teoria deneral de sistemas (administracion)
Teoria deneral de sistemas (administracion)Teoria deneral de sistemas (administracion)
Teoria deneral de sistemas (administracion)
Raul Ortega
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
carevalomx
 
ADSI Grupo #3. Sistemas
ADSI Grupo #3. SistemasADSI Grupo #3. Sistemas
ADSI Grupo #3. SistemasIGab
 
Sistemas Abiertos Cerrados1
Sistemas Abiertos Cerrados1Sistemas Abiertos Cerrados1
Sistemas Abiertos Cerrados1
teiwaz producciones
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
Josue Gomez
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
Ruby Garzon Suarez
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Organizacion como sistema
Organizacion como sistemaOrganizacion como sistema
Organizacion como sistema
anaclari
 
Daniel
DanielDaniel
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
hectormk27
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
JC15DDA
 
Subsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionalesSubsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionales
Mercedes Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria deneral de sistemas (administracion)
Teoria deneral de sistemas (administracion)Teoria deneral de sistemas (administracion)
Teoria deneral de sistemas (administracion)
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
ADSI Grupo #3. Sistemas
ADSI Grupo #3. SistemasADSI Grupo #3. Sistemas
ADSI Grupo #3. Sistemas
 
Sistemas Abiertos Cerrados1
Sistemas Abiertos Cerrados1Sistemas Abiertos Cerrados1
Sistemas Abiertos Cerrados1
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Organizacion como sistema
Organizacion como sistemaOrganizacion como sistema
Organizacion como sistema
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Teoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organizaciónTeoría general de los sistemas y la organización
Teoría general de los sistemas y la organización
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
 
Subsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionalesSubsistemas organizacionales
Subsistemas organizacionales
 

Similar a Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio

Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemasmonchopaz
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
WillmarTosube1
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
SANTOS400018
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
SANTOS400018
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
Gersson Francia Sanchez
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
AronIndraLezcanoGalv
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiMarcos Campos Ch
 
Teoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacionTeoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacion
Jose Rafael Blanco Avila
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
israel280394
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
dayanis morelos julio
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
ANALIA TOCONAS
 
unefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemasunefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemas
fre1000
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
Fabianny Fuenmayor
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
Berleotte Gamboa Avalos
 

Similar a Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio (20)

Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
 
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONfgertertertretr.ppt
 
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.pptMETASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
METASISTEMA-EXPOSICIONsfwerwerwrqwrqr.ppt
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
 
Sesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica iiSesion nº 1 informatica ii
Sesion nº 1 informatica ii
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacionTeoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacion
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
 
unefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemasunefa-barinas teoria de sistemas
unefa-barinas teoria de sistemas
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Sistema bach 1
Sistema bach 1Sistema bach 1
Sistema bach 1
 
Enfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemasEnfoque teoría de sistemas
Enfoque teoría de sistemas
 

Más de artealtavista

APUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPT
APUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPTAPUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPT
APUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPT
artealtavista
 
APUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPT
APUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPTAPUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPT
APUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPT
artealtavista
 
DTO-2_28-ENE-1988.pdf
DTO-2_28-ENE-1988.pdfDTO-2_28-ENE-1988.pdf
DTO-2_28-ENE-1988.pdf
artealtavista
 
Dialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdf
Dialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdfDialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdf
Dialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdf
artealtavista
 
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPTAPUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
artealtavista
 
ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA
 ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA  ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA
ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA
artealtavista
 
GUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docx
GUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docxGUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docx
GUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docx
artealtavista
 
CANON
CANONCANON
ARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
ARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdfARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
ARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
artealtavista
 
HISTORIAL DEL DISEÑO CARTEL.ppt
HISTORIAL DEL  DISEÑO CARTEL.pptHISTORIAL DEL  DISEÑO CARTEL.ppt
HISTORIAL DEL DISEÑO CARTEL.ppt
artealtavista
 
Jacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdf
Jacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdfJacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdf
Jacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdf
artealtavista
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
artealtavista
 
manual plataforma docente.pdf
manual plataforma docente.pdfmanual plataforma docente.pdf
manual plataforma docente.pdf
artealtavista
 
comunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptxcomunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptx
artealtavista
 
ESCULTURAS GRANDES MAESTROS OBRAS FIGURATIVAS.
  ESCULTURAS GRANDES MAESTROS  OBRAS FIGURATIVAS.  ESCULTURAS GRANDES MAESTROS  OBRAS FIGURATIVAS.
ESCULTURAS GRANDES MAESTROS OBRAS FIGURATIVAS.
artealtavista
 
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
artealtavista
 
Joseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obraJoseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obra
artealtavista
 
Concurso fotográfico
Concurso fotográficoConcurso fotográfico
Concurso fotográficoartealtavista
 

Más de artealtavista (18)

APUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPT
APUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPTAPUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPT
APUNTE_1_PINTORES_CHILENOS_COSTUMBRISTAS_60644_20230619_20150602_150027.PPT
 
APUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPT
APUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPTAPUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPT
APUNTE_PPT_1__MUSICA_DE_LA_ZONA_NORTE_88825_20230605_20170601_131033.PPT
 
DTO-2_28-ENE-1988.pdf
DTO-2_28-ENE-1988.pdfDTO-2_28-ENE-1988.pdf
DTO-2_28-ENE-1988.pdf
 
Dialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdf
Dialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdfDialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdf
Dialnet-UnModeloDeEducacion-2781496.pdf
 
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPTAPUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
APUNTE_TIPOS_DE_FOTOGRAFIA_87783_20230603_20170315_145409 (1).PPT
 
ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA
 ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA  ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA
ELABORACION DE UNA ZAMPOÑA ARKA E IRA
 
GUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docx
GUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docxGUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docx
GUIA_1_PARAMETROS_DEL_SONIDO.docx
 
CANON
CANONCANON
CANON
 
ARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
ARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdfARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
ARQUITECTURA - EL ESPACIO PÚBLICO.pdf
 
HISTORIAL DEL DISEÑO CARTEL.ppt
HISTORIAL DEL  DISEÑO CARTEL.pptHISTORIAL DEL  DISEÑO CARTEL.ppt
HISTORIAL DEL DISEÑO CARTEL.ppt
 
Jacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdf
Jacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdfJacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdf
Jacques Delors. La educacion encierra un tesoro. informe completo.pdf
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
 
manual plataforma docente.pdf
manual plataforma docente.pdfmanual plataforma docente.pdf
manual plataforma docente.pdf
 
comunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptxcomunicación asertiva.pptx
comunicación asertiva.pptx
 
ESCULTURAS GRANDES MAESTROS OBRAS FIGURATIVAS.
  ESCULTURAS GRANDES MAESTROS  OBRAS FIGURATIVAS.  ESCULTURAS GRANDES MAESTROS  OBRAS FIGURATIVAS.
ESCULTURAS GRANDES MAESTROS OBRAS FIGURATIVAS.
 
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
GRABADO ,TÉCNICA , PROCESOS
 
Joseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obraJoseph beuys análisis de obra
Joseph beuys análisis de obra
 
Concurso fotográfico
Concurso fotográficoConcurso fotográfico
Concurso fotográfico
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Teoria de-sistemas- tecnologia 1 medio

  • 2. • Un conjunto de elementos Un conjunto de elementos • Dinámicamente relacionados Dinámicamente relacionados • Formando una actividad Formando una actividad • Para alcanzar un objetivo Para alcanzar un objetivo • Operando sobre datos/ Operando sobre datos/ energía/materia energía/materia • Para proveer información/ Para proveer información/ energía/materia energía/materia Concepto de Sistemas Concepto de Sistemas Sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia.
  • 3. Las propiedades de los sistemas, no pueden ser descritos en términos de sus elementos separados; se presenta cuando se estudian globalmente. Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas 1. Los sistemas existen dentro de sistemas 2. Los sistemas son abiertos 3. Las funciones de un sistema dependen de su estructura
  • 4. Características de los Sistemas Características de los Sistemas Propósito u objetivo: todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
  • 5. Características de los Sistemas Características de los Sistemas Globalismo o totalidad: un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de causa/efecto. De estos cambio y ajustes, se derivan dos fenómenos: entropía y homeostasia. Cambio o falla en una unidad Cambio o falla en una unidad El “TODO” funciona correctamente Todo el sistema FALLA Las partes funcionan correctamente!
  • 6. Características de los Sistemas Características de los Sistemas Sinergia: el todo es mayor que la suma de las partes, es decir, que los componentes del sistema valen más como una unidad – a la cual llamamos empresa – que como una unidad independiente. Es a partir de esto, justamente, desde donde surge el valor de las interrelaciones. "se dice que un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo.”
  • 7. Características de los Sistemas Características de los Sistemas Entropía: es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden.
  • 8. Características de los Sistemas Características de los Sistemas Homeostasia: es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno. Equilibrio es tático Equilibrio dinámico
  • 9. Tipos de Sistemas Tipos de Sistemas Constitución Naturaleza Físicos o concretos Abstractos Cerrados Abiertos
  • 10. Tipos de Sistemas Tipos de Sistemas a) En cuanto a su constitución, pueden ser físicos o abstractos: • Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
  • 11. Tipos de Sistemas Tipos de Sistemas • Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
  • 12. Tipos de Sistemas Tipos de Sistemas b) En cuanto a su naturaleza, pueden cerrados o abiertos: • Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinístico y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente.
  • 13. Tipos de Sistemas Tipos de Sistemas • Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
  • 14. El concepto de sistema abierto se puede aplicar a diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo, del grupo, de la organización y de la sociedad. Ambiente  Información Energía Recursos Materiales  Transformación o procesamiento  Información Energía Recursos Materiales  Ambiente Salidas Entradas Tipos de Sistemas Tipos de Sistemas
  • 15. Parámetros de Sistemas Parámetros de Sistemas Se caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema específico o de un componente del sistema • Entrada, insumo o impulso (input): es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación del sistema.
  • 16. Parámetros de Sistemas Parámetros de Sistemas • Proceso: Los procesos de transformación que ocurren al interior de la empresa. Su naturaleza es variada y pueden ser explicados a través de las actividades que se realizan al interior de ella. Alguna de estas actividades son marketing, finanzas, operaciones y adquisiciones, entre otras.
  • 17. Parámetros de Sistemas Parámetros de Sistemas •Salida o producto o resultado (output): es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema. Los resultados de un proceso son las salidas, las cuales deben ser coherentes con el objetivo del sistema. Los resultados de los sistemas son finales, mientras que los resultados de los subsistemas con intermedios. Los resultados de la empresa también son muy variados.
  • 18. Parámetros de Sistemas Parámetros de Sistemas • Retroacción o retroalimentación o retroinformación (feedback): es la función de retorno del sistema que tiende a comparar la salida con un criterio preestablecido, manteniéndola controlada dentro de aquel estándar o criterio.
  • 19. Parámetros de Sistemas Parámetros de Sistemas • Ambiente: es el medio que envuelve externamente el sistema. Está en constante interacción con el sistema, ya que éste recibe entradas, las procesa y efectúa salidas. La supervivencia de un sistema depende de su capacidad de adaptarse, cambiar y responder a las exigencias y demandas del ambiente externo, también puede ser una amenaza. Factores Económicos EMPRESA Factores Políticos Factores Culturales Factores Sociales