SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINO ANIMAL
Ana Soriano Losquiño Mª Auxiliadora Pérez Rodríguez
Paola Ríos García Clara Martín Segura
Belén Ruiz Sánchez
íNDICE
1) VÍDEO SOBRE LOS ANIMALES VERTEBRADOS
2) LOS ANFIBIOS
3) LAS AVES
4) LOS PECES
5) LOS REPTILES
6) LOS MAMÍFEROS
7) LOS ANIMALES SALVAJES Y LOS DOMÉSTICOS
8) TIPOS DE RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
ACUÁTICOS
9) ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS
10) TIPOS DE RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
11) ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS
12) IMPORTANCIA DE LOS ANIMALES EN EL SER
HUMANO
13) NOTICIAS ACTUALES SOBRE LA EXTINCIÓN DE
ANIMALES
14) ACTIVIDADES: 1) INDIVIDUAL
2) GRUPAL
● Animales vertebrados, con cuatro patas y que carecen de pelo y escamas.
● Son acuáticos siendo renacuajos, y viven en ambientes húmedos terrestres en
la adultez
● Son animales herbívoros cuando son renacuajos y la mayoría carnívoros en su
etapa adulto (comen insectos, gusanos…)
● Respiración por branquias cuando son renacuajos y por pulmones cuando son
adultos.
● Ovíparos; ponen huevos, con cubierta gelatinosa en el agua, porque
son delicados.
LOS ANFIBIOS
LAS AVES
● Son animales vertebrados, con dos patas.
● Su pico y su cuerpo están cubiertos de plumas.
● No todas pueden volar; muchas nadan, planean, corren...
● Su alimentación variada (peces, reptiles, hojas, semillas…)
● Presentan respiración pulmonar y tienen los huesos huecos.
● Son ovíparos, la hembra pone huevos que después se empollan.
LOS PECES
● Animal vertebrado acuático, con aletas y escamas.
● Se alimentan de otros peces más pequeños o de
sustancias que flotan en el agua.
● Los peces respiran por branquias.
● Son animales ovíparos, nacen de los huevos.
LOS REPTILES
● Son animales vertebrados de cuatro patas
● Pueden vivir tanto en medios acuáticos
como terrestres.
● La mayoría de ellos son depredadores carnívoros.
● Su respiración es pulmonar.
● Ovíparos: ¡ponen huevos!
LOS MAMÍFEROS
● Estos animales vertebrados tienen mamas que producen leche para
alimentar a sus crías.
● Habitan en medios terrestres y acuáticos.
● La mayoría son vivíparos, al principio crecen en el vientre de sus ma
● Tienen respiración pulmonar.
● Con respecto a su alimentación pueden ser:
- Carnívoros: se alimentan de la carne de otros animales.
- Herbívoros: se alimentan de plantas.
- Omnívoros: se alimentan de plantas y animales.
TIPOS DE RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
● La respiración branquial es la forma de respirar que tienen los peces
● Las branquias recogen el oxígeno que hay en el agua y permite a los
peces respirar.
I. BRANQUIAL
TIPOS DE RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
● Se da en animales mamíferos, aves,
anfibios y reptiles.
● Tiene lugar en los pulmones, que
funcionan
como sacos de aire (se expande
cuando entra el aire y se desinfla
cuando sale)
● Los pulmones se conectan con el
exterior mediante la tráquea.
II. PULMONAR
TIPOS DE RESPIRACIÓN
● Tiene lugar en los anfibios.
● Estos animales respiran a través de la piel.
● Muchos de ellos son capaces de desarrollar pulmones,
como las ranas.
III. CUTÁNEA
➢ Los animales salvajes se caracterizan por vivir en
libertad, y en reservas controladas. Además, no
han sido domesticadas por el hombre. Esto quiere
decir que el hombre no los ha preparado para
vivir junto a él.
➢ Llamamos animales domésticos a los animales
que sí están preparados para vivir con el hombre.
Por ejemplo la oveja, el cerdo, la vaca, el perro,
etc.
Animales salvajes y domésticos
La jirafa es un animal
salvaje.
El perro es un
animal doméstico
ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS
Se llaman ovíparos todos los animales que ponen huevos. Estos
huevos sirven para que la cría crezca mientras es muy pequeña y
esté protegida.
Cuando ya está preparada para salir, rompe el huevo desde
dentro y nace.
Los animales ovíparos son las aves, los reptiles y los anfibios.
I. LOS ANIMALES OVÍPAROS
● Los animales vivíparos se desarrollan y
se preparan para nacer en el vientre de
sus madres.
● Dentro del vientre de su madre reciben el
oxígeno y alimento necesario para vivir.
ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS
II. VIVÍPAROS
IMPORTANCIA DE LOS ANIMALES PARA EL SER
HUMANO
★ Los caballos, por ejemplo, se utilizan ampliamente como transporte y para tirar de
carruajes y arados. En el caso de bueyes y vacas, además de alimentos, como carne y
leche, pueden proporcionar cuero.
★ Otros animales de granja también se utilizan para la alimentación. Algunos de ellos son
los cerdos, las cabras y los pollos. Este último puede producir huevos, un ingrediente
básico.
★ Para la fabricación de prendas de vestir y textiles, en general, se puede utilizar lana,
generalmente obtenida de la oveja. Además, hay seda fabricada a partir de una especie
de mariposa llamada gusano de seda.
Noticias actuales sobre la extinción de animales
https://elpais.com/internacional/2018/11/02/
mundo_global/1541167838_011698.html
De forma individual, respondemos las siguientes
preguntas una vez leída y entendida la noticia:
● Tras la lectura, ¿podríamos contestar cuáles
son los motivos por los que matan a los
caballitos de mar?
● Busca más información sobre nuestro amigo,
incluyendo las causas de su posible extinción en
un futuro.
¡¡¡ES HORA DE TRABAJAR EN EQUIPO!!!
1.Formamos grupos de cuatro personas
2. Asignamos a uno de los miembros de nuestro equipo la función portavoz.
3. En base a la información que hemos encontrado en la actividad anterior,
llegamos a un acuerdo, entre todos los miembros del grupo sobre cuáles
pensamos que son las más importantes.
4.Una vez puestas todas las ideas sobre la mesa, abrimos un debate de clase
donde el portavoz de cada equipo deberá comunicar al resto de grupos cuáles
son las ideas que han elegido y argumentar el por qué.
¡VAMOS A ESCRIBIR UN CUENTO!1) Vamos a dividir la clase en 5 grupos de 4 o 5 niños.
2) El grupo 1 se encargará de los mamíferos.
El grupo 2 se encargará de las aves.
El grupo 3 se encargará de los reptiles.
El grupo 4 se encargará de los peces.
El grupo 5 se encargará de los anfibios.
3) Cada grupo tiene que escribir un cuento sobre el grupo
de vertebrados que le haya tocado, para exponerlos el último día
en clase.
4) El cuento tiene que hablar sobre la importancia de
conservar estos animales y sobre qué podemos hacer las
personas para que no desaparezcan.
¡MANOS A LA OBRA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
luisavega
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Lucero Vergara Sánchez
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
Norma Bayona
 
Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.
carolinaguer
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Lucia Martinez Garcia
 
Los animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
Jesús Ortega
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
marynope
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)
Carbayu
 
Trabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferosTrabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferos
trianapavjim
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
gianco12
 
Resumen unidad 6: Los animales
Resumen unidad 6: Los animalesResumen unidad 6: Los animales
Resumen unidad 6: Los animales
elgimnasiodelcolegio
 
Resumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosResumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferos
Verito50
 
Cómo son los animales
Cómo son los animalesCómo son los animales
Cómo son los animales
conchicuellar
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
AbrahamSpain1981
 
Texto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animalesTexto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animales
jcortes1994
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
k65CLQ
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
mark_BN
 
Reino ani presentacion
Reino ani presentacionReino ani presentacion
Reino ani presentacion
mariafernandamarmolejo
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.Los animales y su clasificación.
Los animales y su clasificación.
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)
 
Trabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferosTrabajo de los mamiferos
Trabajo de los mamiferos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Resumen unidad 6: Los animales
Resumen unidad 6: Los animalesResumen unidad 6: Los animales
Resumen unidad 6: Los animales
 
Resumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosResumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferos
 
Cómo son los animales
Cómo son los animalesCómo son los animales
Cómo son los animales
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
 
Texto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animalesTexto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Reino ani presentacion
Reino ani presentacionReino ani presentacion
Reino ani presentacion
 

Similar a Diapositivas

parte c TIC´S
parte c TIC´S parte c TIC´S
parte c TIC´S
Fernanda Manosalva
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
saraph89
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
adri1988
 
...Animales vertebrados...
...Animales vertebrados......Animales vertebrados...
...Animales vertebrados...
saraph89
 
Piolin yany
Piolin yanyPiolin yany
Piolin yany
Yanirelis
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"
Víctor López
 
Piolin listo listo
Piolin listo listoPiolin listo listo
Piolin listo listo
walegg
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ivett Oliva Pallero
 
L os animales vert3
L os animales vert3L os animales vert3
L os animales vert3
Miriam Herrero Pascual
 
L os animales vert3
L os animales vert3L os animales vert3
L os animales vert3
Miriam Herrero Pascual
 
Piolin yany
Piolin yanyPiolin yany
Piolin yany
Yanirelis
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Claudia Silva
 
Los animales
Los animalesLos animales
Powerpointalumnos
PowerpointalumnosPowerpointalumnos
Powerpointalumnos
Clantic
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
anakmp
 
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificaciónppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
soledad127859
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
yinafabiola
 
Piolin listo listo
Piolin listo listoPiolin listo listo
Piolin listo listo
walegg
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)
JOSE LUIS ESPINOZA COLQUI
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
rossana mego ortiz
 

Similar a Diapositivas (20)

parte c TIC´S
parte c TIC´S parte c TIC´S
parte c TIC´S
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
...Animales vertebrados...
...Animales vertebrados......Animales vertebrados...
...Animales vertebrados...
 
Piolin yany
Piolin yanyPiolin yany
Piolin yany
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"
 
Piolin listo listo
Piolin listo listoPiolin listo listo
Piolin listo listo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
L os animales vert3
L os animales vert3L os animales vert3
L os animales vert3
 
L os animales vert3
L os animales vert3L os animales vert3
L os animales vert3
 
Piolin yany
Piolin yanyPiolin yany
Piolin yany
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Powerpointalumnos
PowerpointalumnosPowerpointalumnos
Powerpointalumnos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificaciónppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Piolin listo listo
Piolin listo listoPiolin listo listo
Piolin listo listo
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Más de Grupoticuno

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Grupoticuno
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 
Tic
TicTic
Diseño-Producción.
Diseño-Producción.Diseño-Producción.
Diseño-Producción.
Grupoticuno
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Grupoticuno
 

Más de Grupoticuno (7)

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diseño-Producción.
Diseño-Producción.Diseño-Producción.
Diseño-Producción.
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Diapositivas

  • 1. EL REINO ANIMAL Ana Soriano Losquiño Mª Auxiliadora Pérez Rodríguez Paola Ríos García Clara Martín Segura Belén Ruiz Sánchez
  • 2. íNDICE 1) VÍDEO SOBRE LOS ANIMALES VERTEBRADOS 2) LOS ANFIBIOS 3) LAS AVES 4) LOS PECES 5) LOS REPTILES 6) LOS MAMÍFEROS 7) LOS ANIMALES SALVAJES Y LOS DOMÉSTICOS 8) TIPOS DE RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS 9) ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS 10) TIPOS DE RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES 11) ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS 12) IMPORTANCIA DE LOS ANIMALES EN EL SER HUMANO 13) NOTICIAS ACTUALES SOBRE LA EXTINCIÓN DE ANIMALES 14) ACTIVIDADES: 1) INDIVIDUAL 2) GRUPAL
  • 3.
  • 4. ● Animales vertebrados, con cuatro patas y que carecen de pelo y escamas. ● Son acuáticos siendo renacuajos, y viven en ambientes húmedos terrestres en la adultez ● Son animales herbívoros cuando son renacuajos y la mayoría carnívoros en su etapa adulto (comen insectos, gusanos…) ● Respiración por branquias cuando son renacuajos y por pulmones cuando son adultos. ● Ovíparos; ponen huevos, con cubierta gelatinosa en el agua, porque son delicados. LOS ANFIBIOS
  • 5. LAS AVES ● Son animales vertebrados, con dos patas. ● Su pico y su cuerpo están cubiertos de plumas. ● No todas pueden volar; muchas nadan, planean, corren... ● Su alimentación variada (peces, reptiles, hojas, semillas…) ● Presentan respiración pulmonar y tienen los huesos huecos. ● Son ovíparos, la hembra pone huevos que después se empollan.
  • 6. LOS PECES ● Animal vertebrado acuático, con aletas y escamas. ● Se alimentan de otros peces más pequeños o de sustancias que flotan en el agua. ● Los peces respiran por branquias. ● Son animales ovíparos, nacen de los huevos.
  • 7. LOS REPTILES ● Son animales vertebrados de cuatro patas ● Pueden vivir tanto en medios acuáticos como terrestres. ● La mayoría de ellos son depredadores carnívoros. ● Su respiración es pulmonar. ● Ovíparos: ¡ponen huevos!
  • 8. LOS MAMÍFEROS ● Estos animales vertebrados tienen mamas que producen leche para alimentar a sus crías. ● Habitan en medios terrestres y acuáticos. ● La mayoría son vivíparos, al principio crecen en el vientre de sus ma ● Tienen respiración pulmonar. ● Con respecto a su alimentación pueden ser: - Carnívoros: se alimentan de la carne de otros animales. - Herbívoros: se alimentan de plantas. - Omnívoros: se alimentan de plantas y animales.
  • 9. TIPOS DE RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES ● La respiración branquial es la forma de respirar que tienen los peces ● Las branquias recogen el oxígeno que hay en el agua y permite a los peces respirar. I. BRANQUIAL
  • 10. TIPOS DE RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES ● Se da en animales mamíferos, aves, anfibios y reptiles. ● Tiene lugar en los pulmones, que funcionan como sacos de aire (se expande cuando entra el aire y se desinfla cuando sale) ● Los pulmones se conectan con el exterior mediante la tráquea. II. PULMONAR
  • 11. TIPOS DE RESPIRACIÓN ● Tiene lugar en los anfibios. ● Estos animales respiran a través de la piel. ● Muchos de ellos son capaces de desarrollar pulmones, como las ranas. III. CUTÁNEA
  • 12. ➢ Los animales salvajes se caracterizan por vivir en libertad, y en reservas controladas. Además, no han sido domesticadas por el hombre. Esto quiere decir que el hombre no los ha preparado para vivir junto a él. ➢ Llamamos animales domésticos a los animales que sí están preparados para vivir con el hombre. Por ejemplo la oveja, el cerdo, la vaca, el perro, etc. Animales salvajes y domésticos La jirafa es un animal salvaje. El perro es un animal doméstico
  • 13. ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS Se llaman ovíparos todos los animales que ponen huevos. Estos huevos sirven para que la cría crezca mientras es muy pequeña y esté protegida. Cuando ya está preparada para salir, rompe el huevo desde dentro y nace. Los animales ovíparos son las aves, los reptiles y los anfibios. I. LOS ANIMALES OVÍPAROS
  • 14. ● Los animales vivíparos se desarrollan y se preparan para nacer en el vientre de sus madres. ● Dentro del vientre de su madre reciben el oxígeno y alimento necesario para vivir. ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS II. VIVÍPAROS
  • 15. IMPORTANCIA DE LOS ANIMALES PARA EL SER HUMANO ★ Los caballos, por ejemplo, se utilizan ampliamente como transporte y para tirar de carruajes y arados. En el caso de bueyes y vacas, además de alimentos, como carne y leche, pueden proporcionar cuero. ★ Otros animales de granja también se utilizan para la alimentación. Algunos de ellos son los cerdos, las cabras y los pollos. Este último puede producir huevos, un ingrediente básico. ★ Para la fabricación de prendas de vestir y textiles, en general, se puede utilizar lana, generalmente obtenida de la oveja. Además, hay seda fabricada a partir de una especie de mariposa llamada gusano de seda.
  • 16. Noticias actuales sobre la extinción de animales https://elpais.com/internacional/2018/11/02/ mundo_global/1541167838_011698.html De forma individual, respondemos las siguientes preguntas una vez leída y entendida la noticia: ● Tras la lectura, ¿podríamos contestar cuáles son los motivos por los que matan a los caballitos de mar? ● Busca más información sobre nuestro amigo, incluyendo las causas de su posible extinción en un futuro.
  • 17. ¡¡¡ES HORA DE TRABAJAR EN EQUIPO!!! 1.Formamos grupos de cuatro personas 2. Asignamos a uno de los miembros de nuestro equipo la función portavoz. 3. En base a la información que hemos encontrado en la actividad anterior, llegamos a un acuerdo, entre todos los miembros del grupo sobre cuáles pensamos que son las más importantes. 4.Una vez puestas todas las ideas sobre la mesa, abrimos un debate de clase donde el portavoz de cada equipo deberá comunicar al resto de grupos cuáles son las ideas que han elegido y argumentar el por qué.
  • 18. ¡VAMOS A ESCRIBIR UN CUENTO!1) Vamos a dividir la clase en 5 grupos de 4 o 5 niños. 2) El grupo 1 se encargará de los mamíferos. El grupo 2 se encargará de las aves. El grupo 3 se encargará de los reptiles. El grupo 4 se encargará de los peces. El grupo 5 se encargará de los anfibios. 3) Cada grupo tiene que escribir un cuento sobre el grupo de vertebrados que le haya tocado, para exponerlos el último día en clase. 4) El cuento tiene que hablar sobre la importancia de conservar estos animales y sobre qué podemos hacer las personas para que no desaparezcan. ¡MANOS A LA OBRA!