SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad didáctica:
ANIMALES VERTEBRADOS
CIENCIAS
MANUAL DE APOYO
PARA EL PROFESOR
Unidad 1
TítuloAnimales vertebrados
33
1. PRESENTACIÓN.................................................................................................................. 4
2. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 4
3. CONTENIDOS ..................................................................................................................... 4
4. COMPETENCIAS QUE PRETENDE DESARROLLAR ............................................................... 4
5. REQUISITOS PREVIOS......................................................................................................... 5
6. ACTIVIDADES ..................................................................................................................... 5
Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 5
Recurso 1: Introducción......................................................................................................... 5
Recurso 2: Vertebrados e invertebrados............................................................................... 5
Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 6
Recurso 3: Peligro de extinción ............................................................................................. 6
Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 6
Recurso 4: Hábitat ................................................................................................................. 6
Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 6
Recurso 5: Los diferentes tipos de animales.......................................................................... 7
Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 7
Recurso 6: Los dinosaurios .................................................................................................... 8
Recurso 7: Evaluación............................................................................................................ 8
Recurso 8: Resumen.............................................................................................................. 8
7. UNIDADES RELACIONADAS................................................................................................ 8
8. SECUENCIA DE APRENDIZAJE............................................................................................. 9
9. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ....................................................................................... 10
4
Animales vertebrados
1. PRESENTACIÓN
Los animales, su hábitat y su relación con los seres humanos son los temas que se abordan en
esta unidad. La materia de ciencias naturales es una manera de introducir a los alumnos en la
alfabetización científica, y de ayudarlos a comprender mejor el mundo y también a
transformarlo.
2. OBJETIVOS
Al final de la unidad, los alumnos deberán ser capaces de:
• Comprender las clases y características de los animales: peces, anfibios, reptiles, aves y
mamíferos.
• Comprender las diferencias entre animales domésticos y salvajes.
• Reconocer la importancia de los animales para la vida del ser humano y la preservación
del medioambiente.
3. CONTENIDOS
Contenidos desarrollados en esta unidad:
• Características de los animales: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
• Animales en peligro de extinción y animales protegidos.
• El cuidado del hábitat de los animales.
• Animales domésticos y animales salvajes.
4. COMPETENCIAS QUE PRETENDE DESARROLLAR
Competencias DeSeCo1
Categoría 3: actuar de manera autónoma.
• Habilidad de convivir en sociedad.
1
La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es una organización
internacional, formada por 35 países democráticos, que pretende supervisar las políticas públicas y
solucionar problemas comunes. El proyecto de Definición y Selección de Competencias (DeSeCo) se creó
a finales de los 90 con el objetivo de establecer las competencias personales que se consideraban
imprescindibles para el siglo XXI. DeSeCo define las competencias básicas como un conjunto completo de
conocimientos, habilidades, actitudes, valores, emociones y motivaciones que cada individuo o grupo
lleva a cabo para hacer frente a las demandas particulares de cada situación.
Unidad 1
TítuloAnimales vertebrados
55
Competencias del siglo XXI, ACTS21
• Maneras de vivir en el mundo.
• Responsabilidad personal y social.
5. REQUISITOS PREVIOS
Los alumnos deben conocer el sistema alfabético como requisito previo para esta unidad
didáctica.
Es importante que el tema de la clasificación se trabaje después de presentar las formas de
revestimiento del cuerpo, de locomoción, alimentación y reproducción, ya que dichos temas se
utilizarán como ejemplos de criterios para la clasificación de los seres vivos. También puedes
trabajar los animales domésticos y salvajes después de las características de los mamíferos,
aves, reptiles, peces y anfibios, pues el primer contenido usa referencias que se tratan en el
segundo.
6. ACTIVIDADES
Propuestas para el trabajo en el aula
Esta unidad continúa el proceso de investigación sobre los animales vertebrados e
invertebrados. Retoma los conocimientos trabajados anteriormente y averigua el repertorio de
los estudiantes sobre el asunto.
Recurso 1: Introducción
Drica presenta los distintos tipos de animales, y esta introducción es una
oportunidad óptima para trabajar los conocimientos previos de los niños.
Se puede, y se debe, profundizar en el tema de los animales en peligro de extinción a partir de
esta unidad.
Recurso 2: Vertebrados e invertebrados
En este recurso, los personajes hablan sobre algunos animales observados en un
safari. Explica a los alumnos qué es un safari: una expedición para ver animales. Haz una ronda
de conversación sobre la clasificación de los animales: mamíferos, reptiles, anfibios, peces y
aves, y pregúntales a los alumnos qué saben sobre sus hábitats. Habla sobre su alimentación,
sus modos de reproducción, sus refugios. Suma a la información de este recurso otros
materiales que la escuela tenga a disposición.
6
Animales vertebrados
Propuestas para el trabajo en el aula
Para esta actividad debes dibujar seis grandes círculos de tiza en el suelo y escribir
en ellos: peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y «no sé». A continuación, en una ronda de
conversación, muéstrales a los alumnos distintas imágenes de peces, anfibios, reptiles, aves y
mamíferos. Pregúntales si los conocen. Después pídeles que coloquen las imágenes de los
animales conocidos en el círculo del grupo al que pertenecen, y las de los desconocidos, en el
círculo «no sé». Para cada animal, anímalos a que justifiquen su elección.
Recurso 3: Peligro de extinción
En esta actividad se aborda el tema de la extinción de los animales con la intención
de promover la reflexión sobre los diversos tipos de vida en la tierra.
Esta actividad estimula a los alumnos a pensar sobre los problemas medioambientales, el
cuidado de los animales en peligro de extinción y los animales protegidos. Habla con los niños
sobre la importancia de la preservación del medioambiente y de los hábitats de los animales,
abordando principalmente las actitudes que se pueden tomar para preservar el
medioambiente.
Propuestas para el trabajo en el aula
Pídele a la clase que se organice en equipos de cuatro alumnos, de acuerdo con sus
afinidades. Anímalos a hablar sobre los animales en peligro de extinción y los animales
protegidos. Pregúntales si son conscientes de la situación y el problema, y pídeles ejemplos.
Anota en la pizarra toda la información proporcionada por los alumnos y pregúntales cómo se
puede solucionar este problema.
Después de la actividad, elabora un mural con las propuestas para que todos las vean. Es
importante destacar que siempre podrán añadir nueva información al mural. Es esencial que
animes a los alumnos a añadir ideas al mural.
Recurso 4: Hábitat
En este recurso se explora el cuidado de los animales y del medioambiente.
Propuestas para el trabajo en el aula
Con la intención de señalar las diferencias entre animales domésticos y salvajes,
haz una ronda de conversación sobre los animales domésticos y salvajes que conoce la clase.
Después pide que cada alumno dibuje un animal doméstico y uno salvaje de la zona y comparta
los dibujos con la clase. Pega las imágenes en la pared del aula para que estén a la vista.
Unidad 1
TítuloAnimales vertebrados
77
Recurso 5: Los diferentes tipos de animales
Con esta actividad podrás averiguar la comprensión que tienen los alumnos acerca
de los animales domésticos y salvajes.
Propuestas para el trabajo en el aula
En una ronda de conversación, habla sobre la relación entre los seres humanos y los
animales. Pregunta a los alumnos qué animales captura el ser humano y qué problemas puede
acarrear.
A continuación, habla sobre el trato a los animales domésticos y pide que hagan una lista de
recomendaciones para los dueños de los animales, explicando los beneficios de convivir con
animales y las obligaciones que sus dueños deben tener hacia ellos. Pon las recomendaciones
en la pared del aula para que los alumnos las vean y las adapten siempre que sientan la
necesidad. Puedes basarte en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales.2
• 1 - Todos los animales tienen derecho a la vida.
• 2 - Todos los animales tienen derecho al respeto y a la protección por parte del ser
humano.
• 3 - Ningún animal debe ser maltratado.
• 4 - Todos los animales salvajes tienen derecho a vivir libres en su hábitat.
• 5 - El animal que el ser humano escoja por compañero no debe ser nunca abandonado.
• 6 - No se debe usar ningún animal para experimentos que le causen dolor.
• 7 - Todo acto que ponga en riesgo la vida de un animal es un crimen contra la vida.
• 8 - La contaminación y la destrucción del medioambiente son consideradas crímenes
contra los animales.
• 9 - Los derechos de los animales deben ser defendidos por ley.
• 10 - Hay que educar al ser humano desde la infancia para que observe, respete y
comprenda a los animales.
2
Esta declaración fue propuesta por la Unesco el 15/10/1978 en París, y tiene por objetivo crear unos
parámetros jurídicos sobre los derechos de los animales para los países miembros de la ONU.
8
Animales vertebrados
Recurso 6: Los dinosaurios
Los dinosaurios son animales que suscitan mucha curiosidad a los niños, jóvenes e
incluso adultos, especialmente debido a su tamaño y a sus hábitos. Este recurso, que trata
acerca de algunos animales prehistóricos, es una ocasión excelente para proponer a los
alumnos que investiguen sobre el tema.
Recurso 7: Evaluación
Esta evaluación tiene la función de revisar lo que se ha trabajado en el aula, y de
permitir que los alumnos sistematicen el aprendizaje de forma independiente.
A la hora de evaluar, no olvides registrar la participación de los estudiantes, así como sus
intereses, desafíos y conquistas. Las evaluaciones pueden suponer una excelente guía sobre
estrategias de intervención y orientación de las actividades futuras.
En todas las unidades hay tres preguntas de evaluación que sirven para dar una idea general de
los contenidos aprendidos por el estudiante. Cada una vale el 33 % de los aciertos (100 %).
Recurso 8: Resumen
En esta actividad se sistematizarán los principales conceptos trabajados.
En este momento, como clausura de la unidad, anima a los alumnos a que hagan una
autoevaluación, con preguntas como:
• ¿Qué has aprendido?
• ¿Qué necesitas para mejorar?
Haz una sistematización en la pizarra, con ayuda de los alumnos, y crea un pequeño resumen de
lo que se ha aprendido. Para ello puedes usar la lista del sumario.
7. UNIDADES RELACIONADAS
Esta actividad se relaciona con el resto de las actividades que pueden encontrarse en el
repositorio de recursos y pueden buscarse con los siguientes nombres:
• El cuerpo humano.
• Los cinco sentidos.
• Los alimentos.
• Estudio de los animals.
• Animales vertebrados.
Unidad 1
TítuloAnimales vertebrados
99
• Conviviendo con los animals.
• Paisajes naturales y culturales.
• Las plantas.
• Cuidado de las plantas.
• Los materials.
• Agua.
• Atmósfera.
• El aire.
• El día y la noche.
• Viaje al mundo microscopico.
• Localización temporal y especial.
8. SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Es importante que revises y adaptes la secuencia didáctica en de acuerdo con las
especificidades del grupo:
• Calendario escolar.
• Currículums.
• Necesidades de los estudiantes.
A continuación, un ejemplo de propuesta cronológica que puede servir de base en caso de que
se realicen todos los recursos y actividades.
SEMANA 1
Sección 1
Duración 90 minutos
Recurso 1 a 4
SEMANA 2
Sección 1
Duración 120 minutos
Actividad 5 a 7
10
Animales vertebrados
9. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
ARCE, A. Atenção! Animais em Perigo! Universidade Federal de São Carlos. Portal do professor
MEC. Disponible en: <http://portaldoprofessor.mec.gov.br/fichaTecnicaAula.html?aula=28802>
consultado: 26 jun. 2017
Proyecto O mundo animal. Disponible en:
<http://www.projetospedagogicosdinamicos.com/projeto_animal.html> Consultado: 26 jun.
2017
Vídeo de animales (para niños) Video of Animals (For Kids).Disponible en:
<https://www.youtube.com/watch?v=qcDhf-6YL1A> Consultado: 26 jun. 2017
Investiga las webs de diversas ONG sobre medioambiente y animales, pues disponen de mucha
información interesante que puede estimular la conciencia de los alumnos por la preservación
de la naturaleza.
Unidad 1
TítuloAnimales vertebrados
1111
12
Animales vertebrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 cienciasPla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 ciencias
Claudia Luengo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebrados
I.E 10132 Mochumi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 1
Sesión de aprendizaje  1Sesión de aprendizaje  1
Sesión de aprendizaje 1
smartflormira
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
Nerio Becerra Ygnacio
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
tamaraou
 

La actualidad más candente (19)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion08
 
Pla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 cienciasPla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 ciencias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion15
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebrados
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
 
Sesión de aprendizaje 1
Sesión de aprendizaje  1Sesión de aprendizaje  1
Sesión de aprendizaje 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
 

Similar a Unidad didactica

guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
yeimichen
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz9
 
Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal
Jose Luis Aguilar Armenta
 
31822
3182231822
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
liliana12140000
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Andrea Sánchez
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Luciernagatrf
 
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Andrea Sánchez
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
7lunes4
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
ximeret
 
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Andrea Sánchez
 
Sesion de rosalyn rosmery
Sesion de rosalyn  rosmerySesion de rosalyn  rosmery
Sesion de rosalyn rosmery
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Leccion 01 organismos
Leccion 01 organismosLeccion 01 organismos
Leccion 01 organismos
Milton Carlos Jimenez Sustaita
 
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
YendriHidalgo
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 

Similar a Unidad didactica (20)

guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal
 
31822
3182231822
31822
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica de Innovación expl y fcye
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
 
Sesion de rosalyn rosmery
Sesion de rosalyn  rosmerySesion de rosalyn  rosmery
Sesion de rosalyn rosmery
 
Leccion 01 organismos
Leccion 01 organismosLeccion 01 organismos
Leccion 01 organismos
 
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
3-¦ Planeamiento Junio - Ciencias- Juegos educativos..pdf
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Más de Grupoticuno

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
Grupoticuno
 
Diapositiva dos
Diapositiva dosDiapositiva dos
Diapositiva dos
Grupoticuno
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 
Tic
TicTic
Diseño-Producción.
Diseño-Producción.Diseño-Producción.
Diseño-Producción.
Grupoticuno
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Grupoticuno
 

Más de Grupoticuno (8)

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
 
Diapositiva dos
Diapositiva dosDiapositiva dos
Diapositiva dos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diseño-Producción.
Diseño-Producción.Diseño-Producción.
Diseño-Producción.
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Unidad didactica

  • 2.
  • 3. Unidad 1 TítuloAnimales vertebrados 33 1. PRESENTACIÓN.................................................................................................................. 4 2. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 4 3. CONTENIDOS ..................................................................................................................... 4 4. COMPETENCIAS QUE PRETENDE DESARROLLAR ............................................................... 4 5. REQUISITOS PREVIOS......................................................................................................... 5 6. ACTIVIDADES ..................................................................................................................... 5 Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 5 Recurso 1: Introducción......................................................................................................... 5 Recurso 2: Vertebrados e invertebrados............................................................................... 5 Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 6 Recurso 3: Peligro de extinción ............................................................................................. 6 Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 6 Recurso 4: Hábitat ................................................................................................................. 6 Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 6 Recurso 5: Los diferentes tipos de animales.......................................................................... 7 Propuestas para el trabajo en el aula .................................................................................... 7 Recurso 6: Los dinosaurios .................................................................................................... 8 Recurso 7: Evaluación............................................................................................................ 8 Recurso 8: Resumen.............................................................................................................. 8 7. UNIDADES RELACIONADAS................................................................................................ 8 8. SECUENCIA DE APRENDIZAJE............................................................................................. 9 9. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ....................................................................................... 10
  • 4. 4 Animales vertebrados 1. PRESENTACIÓN Los animales, su hábitat y su relación con los seres humanos son los temas que se abordan en esta unidad. La materia de ciencias naturales es una manera de introducir a los alumnos en la alfabetización científica, y de ayudarlos a comprender mejor el mundo y también a transformarlo. 2. OBJETIVOS Al final de la unidad, los alumnos deberán ser capaces de: • Comprender las clases y características de los animales: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. • Comprender las diferencias entre animales domésticos y salvajes. • Reconocer la importancia de los animales para la vida del ser humano y la preservación del medioambiente. 3. CONTENIDOS Contenidos desarrollados en esta unidad: • Características de los animales: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. • Animales en peligro de extinción y animales protegidos. • El cuidado del hábitat de los animales. • Animales domésticos y animales salvajes. 4. COMPETENCIAS QUE PRETENDE DESARROLLAR Competencias DeSeCo1 Categoría 3: actuar de manera autónoma. • Habilidad de convivir en sociedad. 1 La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es una organización internacional, formada por 35 países democráticos, que pretende supervisar las políticas públicas y solucionar problemas comunes. El proyecto de Definición y Selección de Competencias (DeSeCo) se creó a finales de los 90 con el objetivo de establecer las competencias personales que se consideraban imprescindibles para el siglo XXI. DeSeCo define las competencias básicas como un conjunto completo de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, emociones y motivaciones que cada individuo o grupo lleva a cabo para hacer frente a las demandas particulares de cada situación.
  • 5. Unidad 1 TítuloAnimales vertebrados 55 Competencias del siglo XXI, ACTS21 • Maneras de vivir en el mundo. • Responsabilidad personal y social. 5. REQUISITOS PREVIOS Los alumnos deben conocer el sistema alfabético como requisito previo para esta unidad didáctica. Es importante que el tema de la clasificación se trabaje después de presentar las formas de revestimiento del cuerpo, de locomoción, alimentación y reproducción, ya que dichos temas se utilizarán como ejemplos de criterios para la clasificación de los seres vivos. También puedes trabajar los animales domésticos y salvajes después de las características de los mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios, pues el primer contenido usa referencias que se tratan en el segundo. 6. ACTIVIDADES Propuestas para el trabajo en el aula Esta unidad continúa el proceso de investigación sobre los animales vertebrados e invertebrados. Retoma los conocimientos trabajados anteriormente y averigua el repertorio de los estudiantes sobre el asunto. Recurso 1: Introducción Drica presenta los distintos tipos de animales, y esta introducción es una oportunidad óptima para trabajar los conocimientos previos de los niños. Se puede, y se debe, profundizar en el tema de los animales en peligro de extinción a partir de esta unidad. Recurso 2: Vertebrados e invertebrados En este recurso, los personajes hablan sobre algunos animales observados en un safari. Explica a los alumnos qué es un safari: una expedición para ver animales. Haz una ronda de conversación sobre la clasificación de los animales: mamíferos, reptiles, anfibios, peces y aves, y pregúntales a los alumnos qué saben sobre sus hábitats. Habla sobre su alimentación, sus modos de reproducción, sus refugios. Suma a la información de este recurso otros materiales que la escuela tenga a disposición.
  • 6. 6 Animales vertebrados Propuestas para el trabajo en el aula Para esta actividad debes dibujar seis grandes círculos de tiza en el suelo y escribir en ellos: peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y «no sé». A continuación, en una ronda de conversación, muéstrales a los alumnos distintas imágenes de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Pregúntales si los conocen. Después pídeles que coloquen las imágenes de los animales conocidos en el círculo del grupo al que pertenecen, y las de los desconocidos, en el círculo «no sé». Para cada animal, anímalos a que justifiquen su elección. Recurso 3: Peligro de extinción En esta actividad se aborda el tema de la extinción de los animales con la intención de promover la reflexión sobre los diversos tipos de vida en la tierra. Esta actividad estimula a los alumnos a pensar sobre los problemas medioambientales, el cuidado de los animales en peligro de extinción y los animales protegidos. Habla con los niños sobre la importancia de la preservación del medioambiente y de los hábitats de los animales, abordando principalmente las actitudes que se pueden tomar para preservar el medioambiente. Propuestas para el trabajo en el aula Pídele a la clase que se organice en equipos de cuatro alumnos, de acuerdo con sus afinidades. Anímalos a hablar sobre los animales en peligro de extinción y los animales protegidos. Pregúntales si son conscientes de la situación y el problema, y pídeles ejemplos. Anota en la pizarra toda la información proporcionada por los alumnos y pregúntales cómo se puede solucionar este problema. Después de la actividad, elabora un mural con las propuestas para que todos las vean. Es importante destacar que siempre podrán añadir nueva información al mural. Es esencial que animes a los alumnos a añadir ideas al mural. Recurso 4: Hábitat En este recurso se explora el cuidado de los animales y del medioambiente. Propuestas para el trabajo en el aula Con la intención de señalar las diferencias entre animales domésticos y salvajes, haz una ronda de conversación sobre los animales domésticos y salvajes que conoce la clase. Después pide que cada alumno dibuje un animal doméstico y uno salvaje de la zona y comparta los dibujos con la clase. Pega las imágenes en la pared del aula para que estén a la vista.
  • 7. Unidad 1 TítuloAnimales vertebrados 77 Recurso 5: Los diferentes tipos de animales Con esta actividad podrás averiguar la comprensión que tienen los alumnos acerca de los animales domésticos y salvajes. Propuestas para el trabajo en el aula En una ronda de conversación, habla sobre la relación entre los seres humanos y los animales. Pregunta a los alumnos qué animales captura el ser humano y qué problemas puede acarrear. A continuación, habla sobre el trato a los animales domésticos y pide que hagan una lista de recomendaciones para los dueños de los animales, explicando los beneficios de convivir con animales y las obligaciones que sus dueños deben tener hacia ellos. Pon las recomendaciones en la pared del aula para que los alumnos las vean y las adapten siempre que sientan la necesidad. Puedes basarte en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales.2 • 1 - Todos los animales tienen derecho a la vida. • 2 - Todos los animales tienen derecho al respeto y a la protección por parte del ser humano. • 3 - Ningún animal debe ser maltratado. • 4 - Todos los animales salvajes tienen derecho a vivir libres en su hábitat. • 5 - El animal que el ser humano escoja por compañero no debe ser nunca abandonado. • 6 - No se debe usar ningún animal para experimentos que le causen dolor. • 7 - Todo acto que ponga en riesgo la vida de un animal es un crimen contra la vida. • 8 - La contaminación y la destrucción del medioambiente son consideradas crímenes contra los animales. • 9 - Los derechos de los animales deben ser defendidos por ley. • 10 - Hay que educar al ser humano desde la infancia para que observe, respete y comprenda a los animales. 2 Esta declaración fue propuesta por la Unesco el 15/10/1978 en París, y tiene por objetivo crear unos parámetros jurídicos sobre los derechos de los animales para los países miembros de la ONU.
  • 8. 8 Animales vertebrados Recurso 6: Los dinosaurios Los dinosaurios son animales que suscitan mucha curiosidad a los niños, jóvenes e incluso adultos, especialmente debido a su tamaño y a sus hábitos. Este recurso, que trata acerca de algunos animales prehistóricos, es una ocasión excelente para proponer a los alumnos que investiguen sobre el tema. Recurso 7: Evaluación Esta evaluación tiene la función de revisar lo que se ha trabajado en el aula, y de permitir que los alumnos sistematicen el aprendizaje de forma independiente. A la hora de evaluar, no olvides registrar la participación de los estudiantes, así como sus intereses, desafíos y conquistas. Las evaluaciones pueden suponer una excelente guía sobre estrategias de intervención y orientación de las actividades futuras. En todas las unidades hay tres preguntas de evaluación que sirven para dar una idea general de los contenidos aprendidos por el estudiante. Cada una vale el 33 % de los aciertos (100 %). Recurso 8: Resumen En esta actividad se sistematizarán los principales conceptos trabajados. En este momento, como clausura de la unidad, anima a los alumnos a que hagan una autoevaluación, con preguntas como: • ¿Qué has aprendido? • ¿Qué necesitas para mejorar? Haz una sistematización en la pizarra, con ayuda de los alumnos, y crea un pequeño resumen de lo que se ha aprendido. Para ello puedes usar la lista del sumario. 7. UNIDADES RELACIONADAS Esta actividad se relaciona con el resto de las actividades que pueden encontrarse en el repositorio de recursos y pueden buscarse con los siguientes nombres: • El cuerpo humano. • Los cinco sentidos. • Los alimentos. • Estudio de los animals. • Animales vertebrados.
  • 9. Unidad 1 TítuloAnimales vertebrados 99 • Conviviendo con los animals. • Paisajes naturales y culturales. • Las plantas. • Cuidado de las plantas. • Los materials. • Agua. • Atmósfera. • El aire. • El día y la noche. • Viaje al mundo microscopico. • Localización temporal y especial. 8. SECUENCIA DE APRENDIZAJE Es importante que revises y adaptes la secuencia didáctica en de acuerdo con las especificidades del grupo: • Calendario escolar. • Currículums. • Necesidades de los estudiantes. A continuación, un ejemplo de propuesta cronológica que puede servir de base en caso de que se realicen todos los recursos y actividades. SEMANA 1 Sección 1 Duración 90 minutos Recurso 1 a 4 SEMANA 2 Sección 1 Duración 120 minutos Actividad 5 a 7
  • 10. 10 Animales vertebrados 9. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ARCE, A. Atenção! Animais em Perigo! Universidade Federal de São Carlos. Portal do professor MEC. Disponible en: <http://portaldoprofessor.mec.gov.br/fichaTecnicaAula.html?aula=28802> consultado: 26 jun. 2017 Proyecto O mundo animal. Disponible en: <http://www.projetospedagogicosdinamicos.com/projeto_animal.html> Consultado: 26 jun. 2017 Vídeo de animales (para niños) Video of Animals (For Kids).Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=qcDhf-6YL1A> Consultado: 26 jun. 2017 Investiga las webs de diversas ONG sobre medioambiente y animales, pues disponen de mucha información interesante que puede estimular la conciencia de los alumnos por la preservación de la naturaleza.