SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE LA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL
CESAR
Adriana Araujo Ibarra programa: Sociología
Julieth Roció Moreno Salamanca programa: Derecho
Dirigido: Catedra Upecista
2017
• La Universidad Popular del Cesar ha pasado por procesos de cambio para
llegar a lo que actualmente es el campus universitario, es así como en sus
inicios en el año 1973 el gobernador Manuel German Cuello Gutiérrez
impulso el Instituto Técnico Universitario del Cesar (ITUCE), esta
institución pretendía satisfacer las necesidades de la población Vallenata,
pero que a su vez resulto siendo insuficiente, en los cuales su duración
fue de dos años, donde se ofreció los programas de administración de
empresas y administración agropecuaria y técnica de la construcción.
• La universidad popular del cesar pasó por varios intentos de construir una
institución que satisficiera en realidad las necesidades de la población
valduparense, en los cuales fracasó en muchas ocasiones, en el año 1975
nace la necesidad de crear una Universidad, pero esta se realizó sin conocer
de fondo las necesidades reales de las personas, es así como se planteó
impulsar una universidad de carácter privado liderada por el señor Jorge
Dangond Daza, por ser el cesar un departamento algodonero y ganadero se
quiso implementar los programas de agroindustria y minería.
Historia
• En el año 1976 se dio un giro en la academia de la región
cesarense, debido a que cambio la figura de ITUCE a
Universidad, liderado por el rector del entonces llamado ITUCE
el señor Alonso Fernández Oñate, es así como los movimientos
existentes en la época lograron impulsar un proyecto de ley
ante el congreso de la republica con el fin de la creación de lo
que hoy llamamos Universidad Popular del Cesar por medio de
la Ley 34 del 19 de Noviembre de 1976.
Historia
El 1 de Agosto de 1977 la Universidad Popular del Cesar
inicio labores con tres facultades, ciencias de la salud,
Ciencias administrativas y contables y ciencias de la
educación los cuales estaban adscriptos en cuatro
programas: Enfermería, Administración de empresa,
Contaduría Pública, Matemáticas y física
Una vez creada la Universidad Popular del Cesar era vital una
organización de la misma, por lo cual se regio por el decreto 80
de 1980 la cual regulaba la educación superior en Colombia,
razón por el cual se elaboró; estatuto orgánico, estatuto
docente, el estatuto estudiantil, la estructura orgánica, manual
de funciones acorde con la legislación vigente y adoptada por el
Consejo Superior Universitario, lo cual permitió desarrollar las
funciones como docencia, investigación y extensión de la
Educación Superior.
Es necesario analizar cómo fue esa
ruptura de la Universidad Popular del
Cesar, tanto así que se estipula un
antes y un después que considero la
división del devenir histórico de la
Universidad, llego con la Constitución
de 1991 donde se impulsó la Sentencia
C-220 del 29 de abril de 1997 ratifica la
autonomía universitaria y aclara la
facultad de autodeterminación, así
mismo en el año 1998 se
implementaron nuevas carreras
Tales como:
Licenciatura en Matemáticas e Informática,
Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés,
Licenciatura en Ciencias Naturales y
Educación Ambiental, Instrumentación
Quirúrgica, Microbiología, Ingeniería de
Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería
Ambiental y Sanitaria, Economía,
Administración de Comercio Internacional,
Derecho y Sociología
Programas Actuales
FACULTAD PROGRAMA
Administrativas, Contables y Económicas
Administración de Empresas
Contaduría Publica
Comercio Internacional
Economía
Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Derecho
Sociología
Psicología
Ingenierías Tecnológicas Ingeniera Agroindustrial,
Ingeniería de sistemas
Ingeniería electrónica
Ingeniería Ambiental y sanitaria
Bellas Artes Lic. en Arte, Folclor y Cultura
Ciencias Básicas y de la Educación Lic. lengua Castellana e ingles
Lic. ciencias Naturales y Educación ambiental
Ciencias de la salud Enfermería
instrumentación Quirúrgica
Microbiología
RECTORES DE LA HISTORIA Y ACTUAL
• En este espacio se nombraran algunos rectores de
la historia de la Universidad Popular del Cesar y el
actual. Las casillas que se encuentran con (X) son
los rectores hacen parte de la historia de la
Universidad.
Actual: Carlos
Emiliano Oñate
Gómez
Antiguo: Jesualdo
Hernández Mieles
Orlando Lora Barros
Luis Zabaleta Cabrales
Alonso Fernández Oñate
Carlos Morón Cuello
La Universidad Popular del Cesar, como
institución de educación superior oficial
del orden nacional, forma personas
responsables social y culturalmente; con
una educación de calidad, integral e
inclusiva, rigor científico y tecnológico;
mediante las diferentes modalidades y
metodologías de educación, a través de
programas pertinentes al contexto,
dentro de la diversidad de campos
disciplinares, en un marco de libertad de
pensamiento; que consolide la
construcción de saberes, para contribuir
a la solución de problemas y conflictos,
en un ambiente sostenible, con
visibilidad nacional e internacional.
MISIÓN VISIÓN
En el año 2025, la Universidad
Popular del Cesar será una
Institución de Educación
Superior de alta calidad,
incluyente y transformadora;
comprometida en el desarrollo
sustentable de la Región, con
visibilidad nacional y alcance
internacional.
SIMBOLOS
CORPORATIVOS
EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la
educación misma, representa a la Universidad que irradia luz
permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor
del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras
generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la
verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia
(conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente
el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones,
venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite
alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios
profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las
realizaciones logradas. Si recordamos la mitología Griega, al Titán
Prometeo (que significa prudencia) se le encomendó la creación de la
humanidad y para diferenciar a los hombres de los animales les
concedió el don del fuego (la inteligencia), robando un rayo del SOL
para mostrarle la verdad a los hombres. Y por supuesto, no podían
faltar los LAURELES que siempre han estado asociados con la cultura,
tanto que han sido usados como coronas en las cabezas de muchos
nobles y emperadores griegos y romanos. Finalmente lo enmarcamos
con el nombre UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR y el lema
EDUCACION Y FUTURO. ( Pagina Unicesar, Información Institucional,
2017)
ESCUDO
BANDERA
INSTITUCIONAL
Tiene un diseño muy sobrio pero
inconfundible, porque le podemos
reconocer a lo lejos que es nuestra
bandera. Representa el todo y la parte, la
esperanza y la blancura impoluta y guarda
uniformidad con el ESCUDO ya que se haya
estampado en el centro.
https://youtu.be/-wBGR7ZBZkA
HIMNO
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales,
Programa: Sociología – Adriana Araujo
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales,
Programa: Derecho – Julieth Rocio Moreno Salamanca
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013
FrEdDy Proaño
 
Catedra parcial
Catedra parcialCatedra parcial
Catedra parcial
Luis Fabian
 
La historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlanticoLa historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlantico
Lis Cuellar Manotas
 
La historia de la u del a.
La historia de la u del a.La historia de la u del a.
La historia de la u del a.
Lis Cuellar Manotas
 
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Yurle Pushaina
 
Historia de la universidad del atlantico
Historia de la universidad del atlanticoHistoria de la universidad del atlantico
Historia de la universidad del atlantico
Carolina Yepes Barcinilla
 
Foro del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertadForo del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertad
karinsanchez28
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Cesar Salcedo
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Cesar Salcedo
 
Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
PatriciaPasiche
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúxxjhonnyxx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
karen_cardenas
 
Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas
erikssen7
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05Gustavo39
 

La actualidad más candente (20)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2013
 
Catedra parcial
Catedra parcialCatedra parcial
Catedra parcial
 
La historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlanticoLa historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlantico
 
La historia de la u del a.
La historia de la u del a.La historia de la u del a.
La historia de la u del a.
 
Reseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesarReseña historica de la universidad popular del cesar
Reseña historica de la universidad popular del cesar
 
Historia de la universidad del atlantico
Historia de la universidad del atlanticoHistoria de la universidad del atlantico
Historia de la universidad del atlantico
 
Foro del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertadForo del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertad
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
 
Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
 
Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas Campos y saberes y sus areas
Campos y saberes y sus areas
 
Historia ua
Historia uaHistoria ua
Historia ua
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05Encuentrodefp A05
Encuentrodefp A05
 

Similar a Diapositivas Catedra

Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
Juan Plata
 
Jose catedra Upecista
Jose catedra UpecistaJose catedra Upecista
Jose catedra Upecista
Jose Ceballos
 
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
IRINA FERNANDEZ
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
zuelkys25
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
nina diaz
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
Brayan Olivella Saurith
 
Conociendo a la universidad popular del cesar
Conociendo a la universidad popular del cesarConociendo a la universidad popular del cesar
Conociendo a la universidad popular del cesar
cristiandmora1
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
Ana milena Barrios saurith
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
manuel coronado
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
jissel sierra baena
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
Isaac Fernandez Gtz
 
CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
jeiner barros passo
 
catedra upecista arthur ortiz grupo 06
catedra upecista arthur ortiz grupo 06catedra upecista arthur ortiz grupo 06
catedra upecista arthur ortiz grupo 06
arthur ortiz ramos
 
Diapositivas catedra historia
Diapositivas catedra  historiaDiapositivas catedra  historia
Diapositivas catedra historia
yeirodrigz
 
CATEDRA
CATEDRA CATEDRA
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
john aguilar nuñez
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
Bratcastro
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
pronto distribuciones
 
Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
Genifer Mira
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
stefanny bolaño iglesias
 

Similar a Diapositivas Catedra (20)

Conociendo la upc
Conociendo la upcConociendo la upc
Conociendo la upc
 
Jose catedra Upecista
Jose catedra UpecistaJose catedra Upecista
Jose catedra Upecista
 
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
 
Conociendo a la universidad popular del cesar
Conociendo a la universidad popular del cesarConociendo a la universidad popular del cesar
Conociendo a la universidad popular del cesar
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
 
reseña historica de la upc
reseña historica de la upcreseña historica de la upc
reseña historica de la upc
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
CATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barrosCATEDRA UPC Jeiner barros
CATEDRA UPC Jeiner barros
 
catedra upecista arthur ortiz grupo 06
catedra upecista arthur ortiz grupo 06catedra upecista arthur ortiz grupo 06
catedra upecista arthur ortiz grupo 06
 
Diapositivas catedra historia
Diapositivas catedra  historiaDiapositivas catedra  historia
Diapositivas catedra historia
 
CATEDRA
CATEDRA CATEDRA
CATEDRA
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
CÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTACÁTEDRA UPECISTA
CÁTEDRA UPECISTA
 
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
Cátedra upc grupo 13 contaduría publica
 
Universidad Popular del Cesar
Universidad Popular del CesarUniversidad Popular del Cesar
Universidad Popular del Cesar
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diapositivas Catedra

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Adriana Araujo Ibarra programa: Sociología Julieth Roció Moreno Salamanca programa: Derecho Dirigido: Catedra Upecista 2017
  • 2. • La Universidad Popular del Cesar ha pasado por procesos de cambio para llegar a lo que actualmente es el campus universitario, es así como en sus inicios en el año 1973 el gobernador Manuel German Cuello Gutiérrez impulso el Instituto Técnico Universitario del Cesar (ITUCE), esta institución pretendía satisfacer las necesidades de la población Vallenata, pero que a su vez resulto siendo insuficiente, en los cuales su duración fue de dos años, donde se ofreció los programas de administración de empresas y administración agropecuaria y técnica de la construcción. • La universidad popular del cesar pasó por varios intentos de construir una institución que satisficiera en realidad las necesidades de la población valduparense, en los cuales fracasó en muchas ocasiones, en el año 1975 nace la necesidad de crear una Universidad, pero esta se realizó sin conocer de fondo las necesidades reales de las personas, es así como se planteó impulsar una universidad de carácter privado liderada por el señor Jorge Dangond Daza, por ser el cesar un departamento algodonero y ganadero se quiso implementar los programas de agroindustria y minería. Historia
  • 3. • En el año 1976 se dio un giro en la academia de la región cesarense, debido a que cambio la figura de ITUCE a Universidad, liderado por el rector del entonces llamado ITUCE el señor Alonso Fernández Oñate, es así como los movimientos existentes en la época lograron impulsar un proyecto de ley ante el congreso de la republica con el fin de la creación de lo que hoy llamamos Universidad Popular del Cesar por medio de la Ley 34 del 19 de Noviembre de 1976. Historia
  • 4. El 1 de Agosto de 1977 la Universidad Popular del Cesar inicio labores con tres facultades, ciencias de la salud, Ciencias administrativas y contables y ciencias de la educación los cuales estaban adscriptos en cuatro programas: Enfermería, Administración de empresa, Contaduría Pública, Matemáticas y física Una vez creada la Universidad Popular del Cesar era vital una organización de la misma, por lo cual se regio por el decreto 80 de 1980 la cual regulaba la educación superior en Colombia, razón por el cual se elaboró; estatuto orgánico, estatuto docente, el estatuto estudiantil, la estructura orgánica, manual de funciones acorde con la legislación vigente y adoptada por el Consejo Superior Universitario, lo cual permitió desarrollar las funciones como docencia, investigación y extensión de la Educación Superior. Es necesario analizar cómo fue esa ruptura de la Universidad Popular del Cesar, tanto así que se estipula un antes y un después que considero la división del devenir histórico de la Universidad, llego con la Constitución de 1991 donde se impulsó la Sentencia C-220 del 29 de abril de 1997 ratifica la autonomía universitaria y aclara la facultad de autodeterminación, así mismo en el año 1998 se implementaron nuevas carreras Tales como: Licenciatura en Matemáticas e Informática, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Instrumentación Quirúrgica, Microbiología, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Economía, Administración de Comercio Internacional, Derecho y Sociología
  • 5. Programas Actuales FACULTAD PROGRAMA Administrativas, Contables y Económicas Administración de Empresas Contaduría Publica Comercio Internacional Economía Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Derecho Sociología Psicología Ingenierías Tecnológicas Ingeniera Agroindustrial, Ingeniería de sistemas Ingeniería electrónica Ingeniería Ambiental y sanitaria Bellas Artes Lic. en Arte, Folclor y Cultura Ciencias Básicas y de la Educación Lic. lengua Castellana e ingles Lic. ciencias Naturales y Educación ambiental Ciencias de la salud Enfermería instrumentación Quirúrgica Microbiología
  • 6. RECTORES DE LA HISTORIA Y ACTUAL • En este espacio se nombraran algunos rectores de la historia de la Universidad Popular del Cesar y el actual. Las casillas que se encuentran con (X) son los rectores hacen parte de la historia de la Universidad. Actual: Carlos Emiliano Oñate Gómez Antiguo: Jesualdo Hernández Mieles Orlando Lora Barros Luis Zabaleta Cabrales Alonso Fernández Oñate Carlos Morón Cuello
  • 7. La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional. MISIÓN VISIÓN En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.
  • 8. SIMBOLOS CORPORATIVOS EL DIAMANTE , piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas. Si recordamos la mitología Griega, al Titán Prometeo (que significa prudencia) se le encomendó la creación de la humanidad y para diferenciar a los hombres de los animales les concedió el don del fuego (la inteligencia), robando un rayo del SOL para mostrarle la verdad a los hombres. Y por supuesto, no podían faltar los LAURELES que siempre han estado asociados con la cultura, tanto que han sido usados como coronas en las cabezas de muchos nobles y emperadores griegos y romanos. Finalmente lo enmarcamos con el nombre UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR y el lema EDUCACION Y FUTURO. ( Pagina Unicesar, Información Institucional, 2017) ESCUDO
  • 9. BANDERA INSTITUCIONAL Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro. https://youtu.be/-wBGR7ZBZkA HIMNO
  • 10. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Programa: Sociología – Adriana Araujo
  • 11. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Programa: Derecho – Julieth Rocio Moreno Salamanca
  • 12.
  • 13.