SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Universidad Del atlántico Por: Carlos Alberto González Núñez Ricardo Rodríguez Barrios UNIVERSIDAD DEL ATLÀNTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÌA MECÁNICA CATERDRA UNIVERSITARIA I SEM 2011
¿Qué? La universidad del Atlántico es una institución para el goce de nuestro departamento cuya  labor consiste en formar a la juventud atlanticense intelectual y profesionalmente.
¿QUIÉN?  Fue gestada por el filósofo Julio Enrique Blanco, quien en su empeño por la educación pública como requisito de mayoría de edad del pueblo costeño, diseñó y puso en marcha este claustro de educación superior.
¿DÓNDE? La Universidad del Atlántico está localizada en la ciudad de Barranquilla, capital del Departamento del Atlántico. 
¿CUÁNDO? Un proceso que se inició en 1.941 y que se vio definitivamente cristalizado en el año de 1.946.
¿por qué? Por las inquietudes planteadas en las cuatro primeras décadas de este siglo por dirigentes empresariales que se quejaban de la escasez de técnicos y especialistas forjados en el país.
¿CÓMO? El desarrollo de histórico de la fundación la universidad tuvo tres importantes momentos:
Primer  momento Lo primero que se buscó fue formar ingenieros de alto vuelo, capacitados para encarar las obras de gran envergadura que requería el desarrollo de la región y el país. La instancia a través de la cual germinaría este tipo de ingeniero fue el Instituto de Tecnología, proyectado desde el Museo y creado mediante la Ordenanza N? 24 de 1941.
Segundo  momento En 1943 se creó la Facultad de Comercio y Finanzas, a la cual se le agregaron posteriormente los nacientes programas de Ingeniería Química y Química y Farmacia, los que unidos a los existentes de tiempo atrás dieron cuerpo a la Institución Politécnica del Caribe, creada por Ordenanza No. 36 de 1945.
Tercer  momento El 15 de Junio de 1946 se creó legalmente la Universidad del Atlántico, por medio de la Ordenanza No. 42 expedida en aquel año por la Asamblea Departamental.
HOY La Universidad cuenta con alrededor de 16.000 estudiantes. Se ofrecen carreras de pregrado y programas de postgrado, en las tres sedes ubicadas en la ciudad y varios municipios de la región. Como universidad estatal de reconocida trayectoria ha formado los profesionales de la Región Caribe en los campos de la Educación, del Arte, de las Ciencias Humanas, de las Ciencias Naturales, de la Arquitectura y las Ingenierías.
escenarios Hoy la Universidad del Atlántico cuenta con dos sedes: Facultad de Bellas Artes Sede Principal
frutos La Universidad otorga la más alta importancia a los estudios de postgrado, los cuales surgieron en la Institución a comienzos de la década de los 90, inicialmente en convenios con la Universidad de Antioquia, Nacional y la Escuela de Administración Pública, dándosele prioridad a la realización de programas de maestría y especialización. Los programas de postgrado tienen como objetivo brindar información en determinadas disciplinas y áreas que propulsen el desarrollo de la región.
¿HACIA  DÓNDE  VA? La Universidad del Atlántico se proyecta como líder en el conocimiento y determinantes para el desarrollo de la región Caribe.
LA  UA  QUE  SUEÑO En mi proyección deseo ver a la universidad del Atlántico a la Vanguardia de las exigencias  empresariales, industriales y de educación al punto de que sus carreras, proyectos y personal cuenten con acreditación  y reconocimiento internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docxActividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
JHNNJANSEN
 
Historia de la universidad atlantico
Historia de la universidad atlanticoHistoria de la universidad atlantico
Historia de la universidad atlantico
Shirley Gutierrez
 
Foro taller invidual unidad 3
Foro taller invidual unidad 3Foro taller invidual unidad 3
Foro taller invidual unidad 3
Carlos Alberto
 
HISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UAHISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UA
Tefy Rua
 
Educacion superior en el ecuador como era antes y como es ahora
Educacion superior en el ecuador como era antes y como es ahoraEducacion superior en el ecuador como era antes y como es ahora
Educacion superior en el ecuador como era antes y como es ahora
KATHERINE VICTORIA PINARGOTE DAU
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docxActividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
 
Historia de la universidad atlantico
Historia de la universidad atlanticoHistoria de la universidad atlantico
Historia de la universidad atlantico
 
75 años de la universidad del atlantico
75 años de la universidad del atlantico75 años de la universidad del atlantico
75 años de la universidad del atlantico
 
Universidad del atlántico - foro grupal unidad 2 –coevaluación
Universidad del atlántico - foro grupal unidad 2 –coevaluaciónUniversidad del atlántico - foro grupal unidad 2 –coevaluación
Universidad del atlántico - foro grupal unidad 2 –coevaluación
 
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
Universidad pedagógica y tecnológica de colombia presentacion 1
 
Presentacion power point catedra
Presentacion power point catedraPresentacion power point catedra
Presentacion power point catedra
 
Foro taller invidual unidad 3
Foro taller invidual unidad 3Foro taller invidual unidad 3
Foro taller invidual unidad 3
 
HISTORIA UPTC
HISTORIA UPTCHISTORIA UPTC
HISTORIA UPTC
 
ORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTCORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTC
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
ORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTCORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTC
 
HISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UAHISTORIA DE LA UA
HISTORIA DE LA UA
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
 
Conociendo mi Universidad
Conociendo mi UniversidadConociendo mi Universidad
Conociendo mi Universidad
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Evolucion y transformacion uptc
Evolucion  y transformacion uptcEvolucion  y transformacion uptc
Evolucion y transformacion uptc
 
CONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA  UPCCONOCIENDO LA  UPC
CONOCIENDO LA UPC
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Educacion superior en el ecuador como era antes y como es ahora
Educacion superior en el ecuador como era antes y como es ahoraEducacion superior en el ecuador como era antes y como es ahora
Educacion superior en el ecuador como era antes y como es ahora
 

Similar a Historia ua

Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Liliana Marina Bonin
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desi
Desi Pajaro
 
FE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdf
FE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdfFE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdf
FE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdf
MariaCamilaSuarez4
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
Liliana Bonin
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Jean Pierre Araujo
 
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
nilda2019
 
Manual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalManual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucional
M.alejandro Anaya
 
Historia de la unc
Historia de la uncHistoria de la unc
Historia de la unc
0305900
 

Similar a Historia ua (20)

Presentacion de la AU
Presentacion de la AUPresentacion de la AU
Presentacion de la AU
 
Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001Boletín Informativo Volúmen 001
Boletín Informativo Volúmen 001
 
Universidad del atlántico
Universidad del atlánticoUniversidad del atlántico
Universidad del atlántico
 
Proyecto final catedra universitaria
Proyecto final catedra universitariaProyecto final catedra universitaria
Proyecto final catedra universitaria
 
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
 
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desi
 
Trabajo colaborativo unidad 3
Trabajo colaborativo unidad 3Trabajo colaborativo unidad 3
Trabajo colaborativo unidad 3
 
Cultura ciudadana proyecto
Cultura ciudadana proyectoCultura ciudadana proyecto
Cultura ciudadana proyecto
 
FE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdf
FE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdfFE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdf
FE386699-E044-43B8-9307-E27A4C8A2E5F.pdf
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
Conociendolavidauniversitaria 121020140654-phpapp01
 
Educación Superior en Chile
Educación Superior en ChileEducación Superior en Chile
Educación Superior en Chile
 
Historia de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombiaHistoria de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombia
 
Manual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucionalManual de identificacion_institucional
Manual de identificacion_institucional
 
Historia de la unc
Historia de la uncHistoria de la unc
Historia de la unc
 
Metodos unc
Metodos uncMetodos unc
Metodos unc
 
Metodos unc
Metodos uncMetodos unc
Metodos unc
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Historia ua

  • 1. Historia de la Universidad Del atlántico Por: Carlos Alberto González Núñez Ricardo Rodríguez Barrios UNIVERSIDAD DEL ATLÀNTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÌA MECÁNICA CATERDRA UNIVERSITARIA I SEM 2011
  • 2. ¿Qué? La universidad del Atlántico es una institución para el goce de nuestro departamento cuya labor consiste en formar a la juventud atlanticense intelectual y profesionalmente.
  • 3. ¿QUIÉN?  Fue gestada por el filósofo Julio Enrique Blanco, quien en su empeño por la educación pública como requisito de mayoría de edad del pueblo costeño, diseñó y puso en marcha este claustro de educación superior.
  • 4. ¿DÓNDE? La Universidad del Atlántico está localizada en la ciudad de Barranquilla, capital del Departamento del Atlántico. 
  • 5. ¿CUÁNDO? Un proceso que se inició en 1.941 y que se vio definitivamente cristalizado en el año de 1.946.
  • 6. ¿por qué? Por las inquietudes planteadas en las cuatro primeras décadas de este siglo por dirigentes empresariales que se quejaban de la escasez de técnicos y especialistas forjados en el país.
  • 7. ¿CÓMO? El desarrollo de histórico de la fundación la universidad tuvo tres importantes momentos:
  • 8. Primer momento Lo primero que se buscó fue formar ingenieros de alto vuelo, capacitados para encarar las obras de gran envergadura que requería el desarrollo de la región y el país. La instancia a través de la cual germinaría este tipo de ingeniero fue el Instituto de Tecnología, proyectado desde el Museo y creado mediante la Ordenanza N? 24 de 1941.
  • 9. Segundo momento En 1943 se creó la Facultad de Comercio y Finanzas, a la cual se le agregaron posteriormente los nacientes programas de Ingeniería Química y Química y Farmacia, los que unidos a los existentes de tiempo atrás dieron cuerpo a la Institución Politécnica del Caribe, creada por Ordenanza No. 36 de 1945.
  • 10. Tercer momento El 15 de Junio de 1946 se creó legalmente la Universidad del Atlántico, por medio de la Ordenanza No. 42 expedida en aquel año por la Asamblea Departamental.
  • 11. HOY La Universidad cuenta con alrededor de 16.000 estudiantes. Se ofrecen carreras de pregrado y programas de postgrado, en las tres sedes ubicadas en la ciudad y varios municipios de la región. Como universidad estatal de reconocida trayectoria ha formado los profesionales de la Región Caribe en los campos de la Educación, del Arte, de las Ciencias Humanas, de las Ciencias Naturales, de la Arquitectura y las Ingenierías.
  • 12. escenarios Hoy la Universidad del Atlántico cuenta con dos sedes: Facultad de Bellas Artes Sede Principal
  • 13. frutos La Universidad otorga la más alta importancia a los estudios de postgrado, los cuales surgieron en la Institución a comienzos de la década de los 90, inicialmente en convenios con la Universidad de Antioquia, Nacional y la Escuela de Administración Pública, dándosele prioridad a la realización de programas de maestría y especialización. Los programas de postgrado tienen como objetivo brindar información en determinadas disciplinas y áreas que propulsen el desarrollo de la región.
  • 14. ¿HACIA DÓNDE VA? La Universidad del Atlántico se proyecta como líder en el conocimiento y determinantes para el desarrollo de la región Caribe.
  • 15. LA UA QUE SUEÑO En mi proyección deseo ver a la universidad del Atlántico a la Vanguardia de las exigencias empresariales, industriales y de educación al punto de que sus carreras, proyectos y personal cuenten con acreditación y reconocimiento internacional.