SlideShare una empresa de Scribd logo
Workmeter
Workmeter
• Que es workmeter:
Workmeter es una aplicación SaaS que nos sirve para monitorizar al minuto las
tareas que se realizan desde cada equipo informático. Esta herramienta, es
una aplicación que se instala en pocos minutos y se configura en función de
las demandas de uso de cada software por parte de cada empleado.
A partir de estas demandas de uso, podemos definir unos mapas de
productividad a medida, identificando qué aplicaciones son productivas y
cuáles no lo son, de manera que vamos a obtener unos tiempos de
actividad exactos de cada aplicación en uso. En definitiva, vamos a tener
un control absoluto del tiempo que se dedica a cada aplicación informática
en cada jornada laboral.
Ventajas
MEJORA
PRODUCTIVIDA
D
Mejora
organización
de personas
Mejora
La actitud
En las
personas
• Incremento del desempeño o productividad de las
personas individualmente o por equipos. Inclusión del
desempeño de las personas en los KPI’s de la
empresa.
• Recuperación rápida de la inversión (ROI) gracias al
incremento de la productividad.
• Toma de decisiones objetivas y consensuadas en la
gestión de recursos humanos .
• Interpretación de los modelos de comportamiento
individual y por equipos.
• Implementación de nuevas formas de trabajo como el
teletrabajo y el trabajo flexible.
• Redefinición de la asignación de tareas y planificación
de cargas de trabajo.
Desventajas
¿Los inconvenientes? Como todas las herramientas, el
uso que le demos es primordial. Si nuestro objetivo es
presionar a la plantilla, recriminar los 5 minutos que ha
podido estar un empleado en su banca electrónica o
presionar de manera indefinida hasta que el trabajador
explote, la herramienta no es buena, pero si buscamos la
mejora y la eficiencia en equipo, las herramientas de
monitorización pueden ser excelentes.
Para que Sirve
WorkMeter ofrece datos objetivos a través de los cuales facilita
que las personas valoren adecuadamente su rendimiento,
gestionen mejor su tiempo, y perciban positivamente los cambios
estructurales. WorkMeter fomenta la implicación, la motivación y
permite reflejar el esfuerzo individual y colectivo.
La visión de WorkMeter es convertirse en el principal partner
mundial que aporte objetividad a las organizaciones, guiándolas y
ayudándolas a optimizar su gestión para apoyar la mejora
continua y participar en su crecimiento.
Video
Como utilizar workmeter
Descargar el agente El primer paso para
obtener métricas es empezar a recolectar
datos. Para que esto suceda, el “agente”
de WorkMeter tiene que estar instalado y
funcionado en los equipos de los
empleados. Por lo tanto, el primer paso es
descargar el agente. Entre con su cuenta
de WorkMeter y automáticamente le
aparecerá la pantalla de descarga del
agente. Pulse en “Descargar Instalador de
WorkMeter”, y la descarga comenzará.
Recuerde que este paso sólo descargará
el agente, pero no se instalará en ningún
equipo, ni siquiera en el que se hace la
descarga.
PASO 1
PASO 2
Instalar el Agente
Una vez acabada la descarga, tiene que iniciar la
instalación en los equipos de los empleados. Puede
simplemente copiar el archivo que ha descargado e
instalarlo en cada uno de los equipos (por ejemplo, con
una llave de memoria USB) , usando la primera opción
del instalador. Si Vd. conoce de antemano la lista de los
nombres de equipos remotos, puede hacer la instalación
a través de la opción de “instalación en red” del mismo
instalador. Recuerde que son necesarios privilegios de
administrador para instalar remotamente el agente de
WorkMeter. Después de instalar, no aparece nada: esto
es normal. El agente de WorkMeter trabaja en Segundo
plano, sin ninguna pantalla ni icono. Nada mas instalar,
empezará a aprender y a reportar los nombres de
equipos, empleados, y las aplicaciones que se usan, así
como su intensidad de uso.
Ver los primeros resultados
Paso 3
Transcurridos unos minutos (alrededor de 5 o
10 minutos) todos los agentes estarán ya
enviado información a su cuenta de WorkMeter.
Cuantos más empleados reporten, más rica
será la información a contrastar. En este punto
Vd. podrá, por ejemplo, ver cuáles son las
aplicaciones que más se usan o la actividad de
los empleados (seleccione las opciones de
actividad o aplicaciones del menú de la
izquierda) Sin embargo, aun no podrá ver la
información por departamento o los indicadores
de productividad.
Configure grupos y organice los
empleados
Paso 4
Cuando la aplicación haya capturado datos
suficientes, es el momento de definir el
perfil de los empleados. Puede crear grupos
o departamentos y asignar los empleados a
esos grupos o perfiles. Esto le permitirá ver
información agregada por grupo, y definir
reglas de productividad por departamento,
en vez de tenerlas que definir para cada
empleado. Tan pronto como haya definido
los grupos, puede volver a explorar la
información que consultó en el paso 3, pero
ahora además, agregada por grupos.
Configure las reglas de
productividad por departamento
Ahora es el momento de definir el “Mapa de
Productividad” para cada grupo. Este “Mapa de
Productividad” es en realidad la lista de
aplicaciones que se consideran productivas para
un determinado departamento. Tenga en cuenta
que una vez definido el “Mapa de Productividad”
el sistema empieza a calcular inmediatamente la
productividad de toda la información disponible y,
por lo tanto, la información de productividad
puede tardar unos minutos en estar disponible,
en función de los datos ya recopilados hasta ese
momento. Puede modificar el mapa de
productividad siempre que quiera y comprobar
cómo afecta a los resultados. Cuanta más
información tenga disponible el sistema, más
aplicaciones aparecerán para configurar sus
reglas de productividad.
Paso 5
Configurar las alertas
Paso 6
Con WorkMeter mantendrá a los empleados motivados y conscientes de la
importancia de adquirir los hábitos correctos para ser más productivos. El sistema
es capaz de detectar cuando algo no marcha bien. Con las alertas, Vd. recibirá
notificaciones cuando, por ejemplo, alguien reduzca su nivel habitual de
productividad o cuando se utilicen aplicaciones de una determinada categoría,
como por ejemplo, las de búsqueda de empleo.
Comunicar a los empleados y
darles acceso a WorkMeter
Paso 7
Para desarrollar totalmente el potencial de
WorkMeter, le recomendamos que
comunique a sus empleados la implantación
de la herramienta y haga visible el icono del
agente instalado en sus equipos. Encontrará
la configuración de la visibilidad del icono en
las Opciones Generales del panel de
Configuración:

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de aplicacion

Cesfam app final v8dic
Cesfam app final v8dicCesfam app final v8dic
Cesfam app final v8dic
Guido Silva
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informaciontrianacarrillo
 
Intra Net
Intra NetIntra Net
Intra Net
dacrama
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dacrama
 
Press1
Press1Press1
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
Israel Rey
 
Manual profit plus
Manual profit plusManual profit plus
Manual profit plus
OrianaVielma
 
Auditoria informático
Auditoria informáticoAuditoria informático
Auditoria informáticoedison-lema
 
diapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptxdiapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptx
EmmanuelCasasaguilar
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
marcela2706
 
Presentación rescue time
Presentación rescue timePresentación rescue time
Presentación rescue time
JOSELYN MELGAR
 
Configuracion basica
Configuracion basicaConfiguracion basica
Configuracion basica
Elba Marina Mujica Romero
 
Actividad 3 Hardware
Actividad 3 HardwareActividad 3 Hardware
Actividad 3 Hardware
Jazmin Sandoval
 
Taller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de InformaciónTaller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de Información
Mafermendozajaj
 
Modulo ii sig
Modulo ii sigModulo ii sig
Modulo ii sig
ElianaE Corona
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Eladio Martínez
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
acpicegudomonagas
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Eladio Martínez
 

Similar a Diapositivas de aplicacion (20)

Cesfam app final v8dic
Cesfam app final v8dicCesfam app final v8dic
Cesfam app final v8dic
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Intra Net
Intra NetIntra Net
Intra Net
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Manual profit plus
Manual profit plusManual profit plus
Manual profit plus
 
Auditoria informático
Auditoria informáticoAuditoria informático
Auditoria informático
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
diapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptxdiapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptx
 
Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información Tipos de Sistemas de Información
Tipos de Sistemas de Información
 
Presentación rescue time
Presentación rescue timePresentación rescue time
Presentación rescue time
 
Configuracion basica
Configuracion basicaConfiguracion basica
Configuracion basica
 
Actividad 3 Hardware
Actividad 3 HardwareActividad 3 Hardware
Actividad 3 Hardware
 
Taller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de InformaciónTaller de Administración de Sistemas de Información
Taller de Administración de Sistemas de Información
 
Modulo ii sig
Modulo ii sigModulo ii sig
Modulo ii sig
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
 
Sistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresaSistemas integrados a la administración de la empresa
Sistemas integrados a la administración de la empresa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diapositivas de aplicacion

  • 2. Workmeter • Que es workmeter: Workmeter es una aplicación SaaS que nos sirve para monitorizar al minuto las tareas que se realizan desde cada equipo informático. Esta herramienta, es una aplicación que se instala en pocos minutos y se configura en función de las demandas de uso de cada software por parte de cada empleado. A partir de estas demandas de uso, podemos definir unos mapas de productividad a medida, identificando qué aplicaciones son productivas y cuáles no lo son, de manera que vamos a obtener unos tiempos de actividad exactos de cada aplicación en uso. En definitiva, vamos a tener un control absoluto del tiempo que se dedica a cada aplicación informática en cada jornada laboral.
  • 3. Ventajas MEJORA PRODUCTIVIDA D Mejora organización de personas Mejora La actitud En las personas • Incremento del desempeño o productividad de las personas individualmente o por equipos. Inclusión del desempeño de las personas en los KPI’s de la empresa. • Recuperación rápida de la inversión (ROI) gracias al incremento de la productividad. • Toma de decisiones objetivas y consensuadas en la gestión de recursos humanos . • Interpretación de los modelos de comportamiento individual y por equipos. • Implementación de nuevas formas de trabajo como el teletrabajo y el trabajo flexible. • Redefinición de la asignación de tareas y planificación de cargas de trabajo.
  • 4. Desventajas ¿Los inconvenientes? Como todas las herramientas, el uso que le demos es primordial. Si nuestro objetivo es presionar a la plantilla, recriminar los 5 minutos que ha podido estar un empleado en su banca electrónica o presionar de manera indefinida hasta que el trabajador explote, la herramienta no es buena, pero si buscamos la mejora y la eficiencia en equipo, las herramientas de monitorización pueden ser excelentes.
  • 5. Para que Sirve WorkMeter ofrece datos objetivos a través de los cuales facilita que las personas valoren adecuadamente su rendimiento, gestionen mejor su tiempo, y perciban positivamente los cambios estructurales. WorkMeter fomenta la implicación, la motivación y permite reflejar el esfuerzo individual y colectivo. La visión de WorkMeter es convertirse en el principal partner mundial que aporte objetividad a las organizaciones, guiándolas y ayudándolas a optimizar su gestión para apoyar la mejora continua y participar en su crecimiento.
  • 7. Como utilizar workmeter Descargar el agente El primer paso para obtener métricas es empezar a recolectar datos. Para que esto suceda, el “agente” de WorkMeter tiene que estar instalado y funcionado en los equipos de los empleados. Por lo tanto, el primer paso es descargar el agente. Entre con su cuenta de WorkMeter y automáticamente le aparecerá la pantalla de descarga del agente. Pulse en “Descargar Instalador de WorkMeter”, y la descarga comenzará. Recuerde que este paso sólo descargará el agente, pero no se instalará en ningún equipo, ni siquiera en el que se hace la descarga. PASO 1
  • 8. PASO 2 Instalar el Agente Una vez acabada la descarga, tiene que iniciar la instalación en los equipos de los empleados. Puede simplemente copiar el archivo que ha descargado e instalarlo en cada uno de los equipos (por ejemplo, con una llave de memoria USB) , usando la primera opción del instalador. Si Vd. conoce de antemano la lista de los nombres de equipos remotos, puede hacer la instalación a través de la opción de “instalación en red” del mismo instalador. Recuerde que son necesarios privilegios de administrador para instalar remotamente el agente de WorkMeter. Después de instalar, no aparece nada: esto es normal. El agente de WorkMeter trabaja en Segundo plano, sin ninguna pantalla ni icono. Nada mas instalar, empezará a aprender y a reportar los nombres de equipos, empleados, y las aplicaciones que se usan, así como su intensidad de uso.
  • 9. Ver los primeros resultados Paso 3 Transcurridos unos minutos (alrededor de 5 o 10 minutos) todos los agentes estarán ya enviado información a su cuenta de WorkMeter. Cuantos más empleados reporten, más rica será la información a contrastar. En este punto Vd. podrá, por ejemplo, ver cuáles son las aplicaciones que más se usan o la actividad de los empleados (seleccione las opciones de actividad o aplicaciones del menú de la izquierda) Sin embargo, aun no podrá ver la información por departamento o los indicadores de productividad.
  • 10. Configure grupos y organice los empleados Paso 4 Cuando la aplicación haya capturado datos suficientes, es el momento de definir el perfil de los empleados. Puede crear grupos o departamentos y asignar los empleados a esos grupos o perfiles. Esto le permitirá ver información agregada por grupo, y definir reglas de productividad por departamento, en vez de tenerlas que definir para cada empleado. Tan pronto como haya definido los grupos, puede volver a explorar la información que consultó en el paso 3, pero ahora además, agregada por grupos.
  • 11. Configure las reglas de productividad por departamento Ahora es el momento de definir el “Mapa de Productividad” para cada grupo. Este “Mapa de Productividad” es en realidad la lista de aplicaciones que se consideran productivas para un determinado departamento. Tenga en cuenta que una vez definido el “Mapa de Productividad” el sistema empieza a calcular inmediatamente la productividad de toda la información disponible y, por lo tanto, la información de productividad puede tardar unos minutos en estar disponible, en función de los datos ya recopilados hasta ese momento. Puede modificar el mapa de productividad siempre que quiera y comprobar cómo afecta a los resultados. Cuanta más información tenga disponible el sistema, más aplicaciones aparecerán para configurar sus reglas de productividad. Paso 5
  • 12. Configurar las alertas Paso 6 Con WorkMeter mantendrá a los empleados motivados y conscientes de la importancia de adquirir los hábitos correctos para ser más productivos. El sistema es capaz de detectar cuando algo no marcha bien. Con las alertas, Vd. recibirá notificaciones cuando, por ejemplo, alguien reduzca su nivel habitual de productividad o cuando se utilicen aplicaciones de una determinada categoría, como por ejemplo, las de búsqueda de empleo.
  • 13. Comunicar a los empleados y darles acceso a WorkMeter Paso 7 Para desarrollar totalmente el potencial de WorkMeter, le recomendamos que comunique a sus empleados la implantación de la herramienta y haga visible el icono del agente instalado en sus equipos. Encontrará la configuración de la visibilidad del icono en las Opciones Generales del panel de Configuración: