SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 2609
PRESENTADO por: Cindy catreine ramos
Mayerlin Angulo
Presentado a: CLARA INEZ MUÑOZ
INSCTRUCTORA
FICHA 982086
AGOSTO 2015
GESTION DOCUMENTAL
Artículo 1°. Ámbito de aplicación. El presente Decreto comprende a la Administración Pública en sus diferentes niveles, nacional,
departamental, distrital, municipal; de las entidades territoriales indígenas y demás entidades territoriales que se creen por Ley;
de las divisiones administrativas; las entidades privadas que cumplen funciones públicas, a las entidades el Estado en las
distintas ramas del poder; y demás organismos regulados por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos).
ETAPAS DE LA GESTION DOCUMENTAL
a. Creación: Los documentos se deben crear mediante procedimientos planificados y documentados en los cuales de
determine su identificación, . formato y características.
b. Mantenimiento: Se refiere al establecimiento de los requisitos que permitan mantener la integridad técnica,
estructural y relacional de los documentos en el sistema de gestión documental así como sus metadatos. c. Difusión:
Abarca el establecimiento de los requisitos para el acceso, consulta, recuperación, clasificación de acceso y
visualización de los documentos.
Primera etapa: Investigación preliminar sobre la institución y fuentes
documentales.
Aplicación de la encuesta a los productores de los documentos.
Segunda etapa: Análisis e interpretación de informes recolectada.
Complicación de la información institucional.
Análisis de la producción
Identificación de los valores primarios de la documentación
Conformación de las series y subseries con sus tipos de documentales.
Valoración documental.
TIPOS DE INFOMACION EN LAS QUE APLICA EL DECRETO 2609 DEL 20120
ARTICULO: 2
Artículo 2°. Tipos de información. Las normas del presente decreto se
aplicarán a cualquier tipo de información producida y/o recibida por las
entidades públicas, sus dependencias y servidores públicos, y en general por
cualquier persona que desarrolle actividades inherentes a la función de dicha
entidad o que hayan sido delegados por esta, independientemente del soporte y
medio de registro (análogo o digital) en que se produzcan, y que se conservan en:
a) Documentos de Archivo (físicos y electrónicos).
b) Archivos institucionales (físicos y electrónicos).
c) Sistemas de Información Corporativos.
d) Sistemas de Trabajo Colaborativo.
e) Sistemas de Administración de Documentos.
f) Sistemas de Mensajería Electrónica.
g) Portales, Intranet y Extranet.
h) Sistemas de Bases de Datos.
i) Disco duros, servidores, discos o medios portables, cintas o medios de video y
audio (análogo o digital), etc.
j) Cintas y medios de soporte (back up o contingencia).
k) Uso de tecnologías en la nube.
INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS PARA LA GESTION DOCUMENTAL ARTICULO 8
Artículo 8°. Instrumentos archivísticos para la gestión documental. La gestión
documental en las entidades públicas se desarrollará a partir de los siguientes
instrumentos archivísticos:
a. El Cuadro de Clasificación Documental – CCD
b. La Tabla de Retención Documental-TRD
c. El Programa de Gestión Documental- PGD
d. Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR
e. El Inventario Documental
f. Un modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos
g. Los bancos terminológicos de tipos, series y sub-series
documentales
h. Los mapas de procesos, flujos documentales y la descripción de
las funciones de las unidades administrativas de la entidad
i. Tablas de Control de Acceso para el establecimiento de categorías
adecuadas de derechos y restricciones de acceso y seguridad
aplicables a los documentos
Diapositivas de gestion dctal maye y cindy
Diapositivas de gestion dctal maye y cindy

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de gestion dctal maye y cindy

Gestion de documentacion clara ines
Gestion de documentacion clara inesGestion de documentacion clara ines
Gestion de documentacion clara ines
denis1059
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Ingrid Velasco
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
sachem16
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Victor Tocora
 
Sistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley morenoSistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley moreno
Yurley Moreno
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documentalArody Vega Tovar
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 
sistema de gestión documental
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 
Archivo central puj 12 09-2014
Archivo central puj  12 09-2014Archivo central puj  12 09-2014
Archivo central puj 12 09-2014Arody Vega Tovar
 
Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
leidy09t
 
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptxLeye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
YISERYFF
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Tema 4. el sistema de gestión documental
Tema 4. el sistema de gestión documentalTema 4. el sistema de gestión documental
Tema 4. el sistema de gestión documental
Romy Lozano
 
Varias .pdf
Varias .pdfVarias .pdf
Varias .pdf
SergioCastro276651
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
Decretos Archivistica
Decretos ArchivisticaDecretos Archivistica
Decretos Archivistica
Santiago Lopez
 
DOCUMENTOS DIGITALES PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
DOCUMENTOS DIGITALES  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DOCUMENTOS DIGITALES  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
DOCUMENTOS DIGITALES PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
juana lopez montero
 
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administraciónTEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
CristianTorricosRodr
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
wilder19790502
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn DocumentalWilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
wilder19790502
 

Similar a Diapositivas de gestion dctal maye y cindy (20)

Gestion de documentacion clara ines
Gestion de documentacion clara inesGestion de documentacion clara ines
Gestion de documentacion clara ines
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
 
Sistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley morenoSistemas de información yurley moreno
Sistemas de información yurley moreno
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documental
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
sistema de gestión documental
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental
 
Archivo central puj 12 09-2014
Archivo central puj  12 09-2014Archivo central puj  12 09-2014
Archivo central puj 12 09-2014
 
Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
 
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptxLeye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
 
Tema 4. el sistema de gestión documental
Tema 4. el sistema de gestión documentalTema 4. el sistema de gestión documental
Tema 4. el sistema de gestión documental
 
Varias .pdf
Varias .pdfVarias .pdf
Varias .pdf
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
Decretos Archivistica
Decretos ArchivisticaDecretos Archivistica
Decretos Archivistica
 
DOCUMENTOS DIGITALES PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
DOCUMENTOS DIGITALES  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DOCUMENTOS DIGITALES  PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
DOCUMENTOS DIGITALES PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
 
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administraciónTEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
TEMA 1 Gestión Documental y procesos de administración
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn DocumentalWilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diapositivas de gestion dctal maye y cindy

  • 1. DECRETO 2609 PRESENTADO por: Cindy catreine ramos Mayerlin Angulo Presentado a: CLARA INEZ MUÑOZ INSCTRUCTORA FICHA 982086 AGOSTO 2015
  • 2. GESTION DOCUMENTAL Artículo 1°. Ámbito de aplicación. El presente Decreto comprende a la Administración Pública en sus diferentes niveles, nacional, departamental, distrital, municipal; de las entidades territoriales indígenas y demás entidades territoriales que se creen por Ley; de las divisiones administrativas; las entidades privadas que cumplen funciones públicas, a las entidades el Estado en las distintas ramas del poder; y demás organismos regulados por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos).
  • 3.
  • 4. ETAPAS DE LA GESTION DOCUMENTAL a. Creación: Los documentos se deben crear mediante procedimientos planificados y documentados en los cuales de determine su identificación, . formato y características. b. Mantenimiento: Se refiere al establecimiento de los requisitos que permitan mantener la integridad técnica, estructural y relacional de los documentos en el sistema de gestión documental así como sus metadatos. c. Difusión: Abarca el establecimiento de los requisitos para el acceso, consulta, recuperación, clasificación de acceso y visualización de los documentos.
  • 5. Primera etapa: Investigación preliminar sobre la institución y fuentes documentales. Aplicación de la encuesta a los productores de los documentos. Segunda etapa: Análisis e interpretación de informes recolectada. Complicación de la información institucional. Análisis de la producción Identificación de los valores primarios de la documentación Conformación de las series y subseries con sus tipos de documentales. Valoración documental.
  • 6. TIPOS DE INFOMACION EN LAS QUE APLICA EL DECRETO 2609 DEL 20120 ARTICULO: 2 Artículo 2°. Tipos de información. Las normas del presente decreto se aplicarán a cualquier tipo de información producida y/o recibida por las entidades públicas, sus dependencias y servidores públicos, y en general por cualquier persona que desarrolle actividades inherentes a la función de dicha entidad o que hayan sido delegados por esta, independientemente del soporte y medio de registro (análogo o digital) en que se produzcan, y que se conservan en: a) Documentos de Archivo (físicos y electrónicos). b) Archivos institucionales (físicos y electrónicos). c) Sistemas de Información Corporativos. d) Sistemas de Trabajo Colaborativo.
  • 7.
  • 8. e) Sistemas de Administración de Documentos. f) Sistemas de Mensajería Electrónica. g) Portales, Intranet y Extranet. h) Sistemas de Bases de Datos. i) Disco duros, servidores, discos o medios portables, cintas o medios de video y audio (análogo o digital), etc. j) Cintas y medios de soporte (back up o contingencia). k) Uso de tecnologías en la nube.
  • 9.
  • 10. INSTRUMENTOS ARCHIVISTICOS PARA LA GESTION DOCUMENTAL ARTICULO 8 Artículo 8°. Instrumentos archivísticos para la gestión documental. La gestión documental en las entidades públicas se desarrollará a partir de los siguientes instrumentos archivísticos: a. El Cuadro de Clasificación Documental – CCD b. La Tabla de Retención Documental-TRD c. El Programa de Gestión Documental- PGD d. Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR e. El Inventario Documental f. Un modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos
  • 11.
  • 12. g. Los bancos terminológicos de tipos, series y sub-series documentales h. Los mapas de procesos, flujos documentales y la descripción de las funciones de las unidades administrativas de la entidad i. Tablas de Control de Acceso para el establecimiento de categorías adecuadas de derechos y restricciones de acceso y seguridad aplicables a los documentos