SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículo 1°. Ámbito de aplicación. El presente Decreto comprende a la
Administración Pública en sus diferentes niveles, nacional, departamental,
distrital, municipal; de las entidades territoriales indígenas y demás
entidades territoriales que se creen por Ley; de las divisiones
administrativas; las entidades privadas que cumplen funciones públicas, a
las entidades el Estado en las distintas ramas del poder; y demás
organismos regulados por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos).
Se entiende por gestión documental el conjunto de normas técnicas y
prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en
una organización, permitir la recuperación de información desde ellos,
determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los
que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos
más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.
Es una actividad casi tan antigua como la escritura, que nació
debido a la necesidad de "documentar" o fijar actos administrativos
y transacciones legales y comerciales por escrito para dar fe de los
hechos. Este tipo de documentos se plasmaron sucesivamente en
tablillas de arcilla, hojas de papiro, pergaminos y papel, cuya
gestión se fue haciendo cada vez más compleja a medida que
crecía el tamaño de los fondos documentales.
Para asegurar una adecuada gestión documental en las entidades del
Estado, se deben tener en cuenta las siguientes etapas:
a. Creación: Los documentos se deben crear mediante procedimientos
planificados y documentados en los cuales de determine su identificación, .
formato y características.
b. Mantenimiento: Se refiere al establecimiento de los requisitos que
permitan mantener la integridad técnica, estructural y relacional de los
documentos en el sistema de gestión documental así como sus metadatos.
c. Difusión: Abarca el establecimiento de los requisitos para el acceso,
consulta, recuperación, clasificación de acceso y visualización de los
documentos.
d. Administración: Hace referencia a los procedimientos que permitan
administrar todas las operaciones relativas a los documentos, tanto
funcionalmente como dentro del sistema de gestión documental, ó cualquier
sistema de información.
Primera etapa: Investigación preliminar sobre la institución y fuentes
documentales.
Aplicación de la encuesta a los productores de los documentos.
Segunda etapa: Análisis e interpretación de informes recolectada.
Complicación de la información institucional.
Análisis de la producción
Identificación de los valores primarios de la documentación
Conformación de las series y subseries con sus tipos de
documentales.
Valoración documental.
Tercera etapa: Elaboración y presentación de la tabla de retención
documental para su aprobación. Incluye los siguientes pasos:
El jefe de archivo prepara la propuesta de tabla de retención documental de
la entidad, acompañada de introducción y anexos que sustenten el proceso y
los criterios empleados en su elaboración.
El comité de archivo hará el estudio correspondiente y producirá un acta
avalando la propuesta.
Cuarta etapa: Aplicación.
Expedirá el acto administrativo, que ordene su aplicación ante los servicios
públicos de la entidad.
La organización de los documentos en las diferentes fases de archivo:
gestión, central e histórico se hará con fundamento en las tablas de
retención documental.
Quinta etapa: seguimiento y actualización de la tabla de retención
documental.
La unidad de archivo establecerá un cronograma de seguimiento.
Las modificaciones, deberán ser evaluadas por la unidad de archivo de la
entidad.
Artículo 2°. Tipos de información. Las normas del presente decreto se
aplicarán a cualquier tipo de información producida y/o recibida por las entidades
públicas, sus dependencias y servidores públicos, y en general por cualquier
persona que desarrolle actividades inherentes a la función de dicha entidad o
que hayan sido delegados por esta, independientemente del soporte y medio de
registro (análogo o digital) en que se produzcan, y que se conservan en:
a) Documentos de Archivo (físicos y electrónicos).
b) Archivos institucionales (físicos y electrónicos).
c) Sistemas de Información Corporativos.
d) Sistemas de Trabajo Colaborativo.
e) Sistemas de Administración de Documentos.
f) Sistemas de Mensajería Electrónica.
g) Portales, Intranet y Extranet.
h) Sistemas de Bases de Datos.
i) Disco duros, servidores, discos o medios portables, cintas o medios de
video y audio (análogo o digital), etc.
j) Cintas y medios de soporte (back up o contingencia).
k) Uso de tecnologías en la nube.
Artículo 8°. Instrumentos archivísticos para la gestión documental. La
gestión documental en las entidades públicas se desarrollará a partir
de los siguientes instrumentos archivísticos:
a. El Cuadro de Clasificación Documental – CCD
b. La Tabla de Retención Documental-TRD
c. El Programa de Gestión Documental- PGD
d. Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR
e. El Inventario Documental
f. Un modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos
g. Los bancos terminológicos de tipos, series y sub-series
documentales
h. Los mapas de procesos, flujos documentales y la
descripción de las funciones de las unidades administrativas de
la entidad
i. Tablas de Control de Acceso para el establecimiento de
categorías adecuadas de derechos y restricciones de acceso y
seguridad aplicables a los documentos
Gestion de documentacion clara ines
Gestion de documentacion clara ines

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario Documental
Inventario DocumentalInventario Documental
Inventario Documental
alejandroma12
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosAcuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
natalymoreno08
 
El expediente
El expedienteEl expediente
El expediente
matitarosas
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Lau Brand
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Jose Luis Muñoz
 
Formación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vitalFormación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vital
lidianohemy
 
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Marisol Martinez-Vega
 
Presentacion archivo
Presentacion archivoPresentacion archivo
Presentacion archivo
trabajosmonografiasytesis
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
Juan Vera Serrano
 
Taller ciclo vital del documento
Taller ciclo vital del  documentoTaller ciclo vital del  documento
Taller ciclo vital del documento
rapenalozag
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentos
Manuel Bedoya D
 
Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1
neliaesther
 
REGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVOREGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVO
bachillerato2014
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
David Gómez
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Paola Andrea Ramirez
 
Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
nancy arias
 
La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
Alfonso Diaz Rodriguez
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
LUISAMARTINEZ0614
 

La actualidad más candente (20)

Inventario Documental
Inventario DocumentalInventario Documental
Inventario Documental
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumuladosAcuerdo 002 04 fondos acumulados
Acuerdo 002 04 fondos acumulados
 
El expediente
El expedienteEl expediente
El expediente
 
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativoArchivo - tecnico en asistencia administrativo
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
Formación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vitalFormación archivos segun el siclo vital
Formación archivos segun el siclo vital
 
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
 
Presentacion archivo
Presentacion archivoPresentacion archivo
Presentacion archivo
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
 
Taller ciclo vital del documento
Taller ciclo vital del  documentoTaller ciclo vital del  documento
Taller ciclo vital del documento
 
Disposición final de documentos
Disposición final de documentosDisposición final de documentos
Disposición final de documentos
 
Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1Actividad tarea 3 gestión documental 1
Actividad tarea 3 gestión documental 1
 
REGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVOREGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVO
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
 
La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 

Similar a Gestion de documentacion clara ines

Diapositivas de gestion dctal maye y cindy
Diapositivas de gestion dctal maye y cindyDiapositivas de gestion dctal maye y cindy
Diapositivas de gestion dctal maye y cindy
ciles14
 
Varias .pdf
Varias .pdfVarias .pdf
Varias .pdf
SergioCastro276651
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
sachem16
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Victor Tocora
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
Diana Patricia Guerra Diaz
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Ingrid Velasco
 
Acuerdo 02 de_2014
Acuerdo 02 de_2014Acuerdo 02 de_2014
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptxLeye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
YISERYFF
 
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
vivian galindo
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
Guio Tor A.
 
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
IsmaelHuertaLedesma
 
Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
leidy09t
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer13
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
AlexRafaelTorresMora
 
Trabajo de administración
Trabajo de administración Trabajo de administración
Trabajo de administración
ltmunoz
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
wilder19790502
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn DocumentalWilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
wilder19790502
 
Acuerdo 006 de_2011
Acuerdo 006 de_2011Acuerdo 006 de_2011

Similar a Gestion de documentacion clara ines (20)

Diapositivas de gestion dctal maye y cindy
Diapositivas de gestion dctal maye y cindyDiapositivas de gestion dctal maye y cindy
Diapositivas de gestion dctal maye y cindy
 
Varias .pdf
Varias .pdfVarias .pdf
Varias .pdf
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Acuerdo 02 de_2014
Acuerdo 02 de_2014Acuerdo 02 de_2014
Acuerdo 02 de_2014
 
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptxLeye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
Leye 594 de 2000 Felipe Zamudio (1).pptx
 
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
 
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
 
Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....Decreto 2609 de 2012....
Decreto 2609 de 2012....
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
 
Trabajo de administración
Trabajo de administración Trabajo de administración
Trabajo de administración
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental G4
 
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn DocumentalWilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
Wilder Jaramillo Sistemas de Gestiòn Documental
 
Acuerdo 006 de_2011
Acuerdo 006 de_2011Acuerdo 006 de_2011
Acuerdo 006 de_2011
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Gestion de documentacion clara ines

  • 1.
  • 2. Artículo 1°. Ámbito de aplicación. El presente Decreto comprende a la Administración Pública en sus diferentes niveles, nacional, departamental, distrital, municipal; de las entidades territoriales indígenas y demás entidades territoriales que se creen por Ley; de las divisiones administrativas; las entidades privadas que cumplen funciones públicas, a las entidades el Estado en las distintas ramas del poder; y demás organismos regulados por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos). Se entiende por gestión documental el conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación de información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.
  • 3. Es una actividad casi tan antigua como la escritura, que nació debido a la necesidad de "documentar" o fijar actos administrativos y transacciones legales y comerciales por escrito para dar fe de los hechos. Este tipo de documentos se plasmaron sucesivamente en tablillas de arcilla, hojas de papiro, pergaminos y papel, cuya gestión se fue haciendo cada vez más compleja a medida que crecía el tamaño de los fondos documentales.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Para asegurar una adecuada gestión documental en las entidades del Estado, se deben tener en cuenta las siguientes etapas: a. Creación: Los documentos se deben crear mediante procedimientos planificados y documentados en los cuales de determine su identificación, . formato y características. b. Mantenimiento: Se refiere al establecimiento de los requisitos que permitan mantener la integridad técnica, estructural y relacional de los documentos en el sistema de gestión documental así como sus metadatos. c. Difusión: Abarca el establecimiento de los requisitos para el acceso, consulta, recuperación, clasificación de acceso y visualización de los documentos. d. Administración: Hace referencia a los procedimientos que permitan administrar todas las operaciones relativas a los documentos, tanto funcionalmente como dentro del sistema de gestión documental, ó cualquier sistema de información.
  • 7. Primera etapa: Investigación preliminar sobre la institución y fuentes documentales. Aplicación de la encuesta a los productores de los documentos. Segunda etapa: Análisis e interpretación de informes recolectada. Complicación de la información institucional. Análisis de la producción Identificación de los valores primarios de la documentación Conformación de las series y subseries con sus tipos de documentales. Valoración documental.
  • 8. Tercera etapa: Elaboración y presentación de la tabla de retención documental para su aprobación. Incluye los siguientes pasos: El jefe de archivo prepara la propuesta de tabla de retención documental de la entidad, acompañada de introducción y anexos que sustenten el proceso y los criterios empleados en su elaboración. El comité de archivo hará el estudio correspondiente y producirá un acta avalando la propuesta. Cuarta etapa: Aplicación. Expedirá el acto administrativo, que ordene su aplicación ante los servicios públicos de la entidad. La organización de los documentos en las diferentes fases de archivo: gestión, central e histórico se hará con fundamento en las tablas de retención documental. Quinta etapa: seguimiento y actualización de la tabla de retención documental. La unidad de archivo establecerá un cronograma de seguimiento. Las modificaciones, deberán ser evaluadas por la unidad de archivo de la entidad.
  • 9.
  • 10. Artículo 2°. Tipos de información. Las normas del presente decreto se aplicarán a cualquier tipo de información producida y/o recibida por las entidades públicas, sus dependencias y servidores públicos, y en general por cualquier persona que desarrolle actividades inherentes a la función de dicha entidad o que hayan sido delegados por esta, independientemente del soporte y medio de registro (análogo o digital) en que se produzcan, y que se conservan en: a) Documentos de Archivo (físicos y electrónicos). b) Archivos institucionales (físicos y electrónicos). c) Sistemas de Información Corporativos. d) Sistemas de Trabajo Colaborativo.
  • 11. e) Sistemas de Administración de Documentos. f) Sistemas de Mensajería Electrónica. g) Portales, Intranet y Extranet. h) Sistemas de Bases de Datos. i) Disco duros, servidores, discos o medios portables, cintas o medios de video y audio (análogo o digital), etc. j) Cintas y medios de soporte (back up o contingencia). k) Uso de tecnologías en la nube.
  • 12.
  • 13. Artículo 8°. Instrumentos archivísticos para la gestión documental. La gestión documental en las entidades públicas se desarrollará a partir de los siguientes instrumentos archivísticos: a. El Cuadro de Clasificación Documental – CCD b. La Tabla de Retención Documental-TRD c. El Programa de Gestión Documental- PGD d. Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR e. El Inventario Documental f. Un modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos
  • 14. g. Los bancos terminológicos de tipos, series y sub-series documentales h. Los mapas de procesos, flujos documentales y la descripción de las funciones de las unidades administrativas de la entidad i. Tablas de Control de Acceso para el establecimiento de categorías adecuadas de derechos y restricciones de acceso y seguridad aplicables a los documentos