SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción

En el presente trabajo les hablaré sobre la química
farmacéutica la cual es una rama de la farmacología que
trata sobre el estudio del diseño, la síntesis y el desarrollo
de moléculas con actividad biológica y fármacos con fines
terapéuticos.
Historia de la
Industria
Farmacéutica

Importancia
económica

La industria
farmacéutica
moderna

QUIMICA
FARMACEUTICA

Características

Presentación
de sus
productos
Química
Farmacéutica
Boticarios, químicos
o los propietarios de
herbolarios

Surge a partir de
la obtención de
sustancias
utilizadas en la
medicina

Joseph Pelleterier
preparó el alcaloide
activo de la corteza
de la quina y lo
llamó quinina.

Historia de la
Industria
Farmacéutica

La farmacia de
T.H. Smith en
Edimburgo, Escoc
ia.
Pruebas de nuevos
fármacos con
animales
domésticos

Obliga a los
fabricantes a
establecer sus
propios
laboratorios

Gran parte de la
producción
corresponde a
vacunas

Historia de la
Industria
Farmacéutica

Principal
impulsora de la
extensión del
sistema de
patentes
Presentación de sus
productos

Caramelos

Oralmente

Inhaladores

Zorritone

Valium

Salbutamol

Anís Menta

Nytol

Inhaler
Presentación de sus
productos
Antes de la
II Guerra
Mundial

• Allen & Hambury y
Wellcome (Londres)
• empresas norteamericanas
Parke Davis, Warner
Lambert

Comienzos
de la
industria
química

La industria farmacéutica
moderna

Fundadas
por
profesionales
de la
Medicina

• Zeneca en el Reino Unido
• Bayer y Höchst en
Alemania

• La belga Janssen, la
norteamericana Squibb y la
francesa Roussell
550 mil
millones de
dólares

7% mayor a
los
registrados
en el 2003

Durante el
año 2004

Las ventas en
los EE.UU.
ascendieron a
$235.400
millones

Implica una
tasa de
crecimiento del
8,3% respecto
al año anterior

Representan el
46% del mercado
farmacéutico
mundial.
Conclusiones
Que las compañías farmacéuticas fueron
creadas en diferentes países por
empresarios o profesionales, en su mayoría
antes de la II Guerra Mundial.

Que la química farmacéutica es una ciencia
perteneciente al ámbito de ciencia
farmacéutica y sus pilares más importantes
son la química y la farmacología
Que el principal objeto de estudio de la
química farmacéutica es la estructura y la
forma de sintetizar compuestos químicos
que poseen actividad biológica.
(Villanueva,

1982)

Bibliografía
Diapositivas de inform julyy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticosDesarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticosAlfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Rotulación de Medicamentos
Rotulación de MedicamentosRotulación de Medicamentos
Rotulación de Medicamentos
eddigna
 
antecedentes de farmacia, nom 001 y 072
antecedentes de farmacia, nom 001 y 072antecedentes de farmacia, nom 001 y 072
antecedentes de farmacia, nom 001 y 072
jorge gomez torres
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
ascing
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚINDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
EduarditoFJ
 
Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.
Joel Quiñones
 
Ley 212 de 1995 Colombia
Ley 212 de 1995 Colombia Ley 212 de 1995 Colombia
Ley 212 de 1995 Colombia
paulabelloudca
 

La actualidad más candente (10)

Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticosDesarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
Desarrollo tecnológico en la cadena de productos farmacéuticos
 
Rotulación de Medicamentos
Rotulación de MedicamentosRotulación de Medicamentos
Rotulación de Medicamentos
 
antecedentes de farmacia, nom 001 y 072
antecedentes de farmacia, nom 001 y 072antecedentes de farmacia, nom 001 y 072
antecedentes de farmacia, nom 001 y 072
 
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos FarmaceuticosGeneralidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚINDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO EN EL PERÚ
 
Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.Bioquimíca industria farmaceutica.
Bioquimíca industria farmaceutica.
 
Nom 072
Nom 072Nom 072
Nom 072
 
Ley 212 de 1995 Colombia
Ley 212 de 1995 Colombia Ley 212 de 1995 Colombia
Ley 212 de 1995 Colombia
 

Similar a Diapositivas de inform julyy

CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
351397603-Industria-Farmaceutica.pptx
351397603-Industria-Farmaceutica.pptx351397603-Industria-Farmaceutica.pptx
351397603-Industria-Farmaceutica.pptx
Elias Moreno
 
Taller Laboratorios
Taller LaboratoriosTaller Laboratorios
Taller Laboratorios
edwincastro4445
 
Farmacéutica
FarmacéuticaFarmacéutica
Farmacéutica
Nombre Apellidos
 
Comida Del Ecuador
Comida Del EcuadorComida Del Ecuador
Comida Del Ecuador
luz
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointalice2022
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
02. historia farmaco
02.   historia  farmaco02.   historia  farmaco
02. historia farmacoKareen Lunaa
 
02. historia farmaco
02.   historia  farmaco02.   historia  farmaco
02. historia farmacoKareen Lunaa
 
Productos Naturales y QF_16374 (1).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (1).pdfProductos Naturales y QF_16374 (1).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (1).pdf
BONNIEGUTIERREZBOSSA
 
Productos Naturales y QF_16374 (3).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (3).pdfProductos Naturales y QF_16374 (3).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (3).pdf
SissyManrique
 
HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA
HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA  HISTORIA DE LA FARMACIAHISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA  HISTORIA DE LA FARMACIA
HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA
Mercedes Del Pilar Canchihuaman
 
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofenProyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofenEsmeralda Aragon
 
introduccion a farmacologia
introduccion a farmacologiaintroduccion a farmacologia
introduccion a farmacologia
Tony Candelero Rosique
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
ReneTrivino1
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
Damaris Garcia
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
Damaris Garcia
 

Similar a Diapositivas de inform julyy (20)

CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
 
351397603-Industria-Farmaceutica.pptx
351397603-Industria-Farmaceutica.pptx351397603-Industria-Farmaceutica.pptx
351397603-Industria-Farmaceutica.pptx
 
Taller Laboratorios
Taller LaboratoriosTaller Laboratorios
Taller Laboratorios
 
Taller laboratorios
Taller laboratoriosTaller laboratorios
Taller laboratorios
 
Farmacéutica
FarmacéuticaFarmacéutica
Farmacéutica
 
Comida Del Ecuador
Comida Del EcuadorComida Del Ecuador
Comida Del Ecuador
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
 
02. historia farmaco
02.   historia  farmaco02.   historia  farmaco
02. historia farmaco
 
02. historia farmaco
02.   historia  farmaco02.   historia  farmaco
02. historia farmaco
 
Productos Naturales y QF_16374 (1).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (1).pdfProductos Naturales y QF_16374 (1).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (1).pdf
 
Productos Naturales y QF_16374 (3).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (3).pdfProductos Naturales y QF_16374 (3).pdf
Productos Naturales y QF_16374 (3).pdf
 
Farmaceuticos
FarmaceuticosFarmaceuticos
Farmaceuticos
 
HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA
HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA  HISTORIA DE LA FARMACIAHISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA  HISTORIA DE LA FARMACIA
HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA HISTORIA DE LA FARMACIA
 
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofenProyecto produccion de calidad acetaminofen
Proyecto produccion de calidad acetaminofen
 
introduccion a farmacologia
introduccion a farmacologiaintroduccion a farmacologia
introduccion a farmacologia
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
 
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceuticaBiotecnologia farmaceutica
Biotecnologia farmaceutica
 

Diapositivas de inform julyy

  • 1.
  • 2. Introducción En el presente trabajo les hablaré sobre la química farmacéutica la cual es una rama de la farmacología que trata sobre el estudio del diseño, la síntesis y el desarrollo de moléculas con actividad biológica y fármacos con fines terapéuticos.
  • 3. Historia de la Industria Farmacéutica Importancia económica La industria farmacéutica moderna QUIMICA FARMACEUTICA Características Presentación de sus productos
  • 5. Boticarios, químicos o los propietarios de herbolarios Surge a partir de la obtención de sustancias utilizadas en la medicina Joseph Pelleterier preparó el alcaloide activo de la corteza de la quina y lo llamó quinina. Historia de la Industria Farmacéutica La farmacia de T.H. Smith en Edimburgo, Escoc ia.
  • 6. Pruebas de nuevos fármacos con animales domésticos Obliga a los fabricantes a establecer sus propios laboratorios Gran parte de la producción corresponde a vacunas Historia de la Industria Farmacéutica Principal impulsora de la extensión del sistema de patentes
  • 7.
  • 10. Antes de la II Guerra Mundial • Allen & Hambury y Wellcome (Londres) • empresas norteamericanas Parke Davis, Warner Lambert Comienzos de la industria química La industria farmacéutica moderna Fundadas por profesionales de la Medicina • Zeneca en el Reino Unido • Bayer y Höchst en Alemania • La belga Janssen, la norteamericana Squibb y la francesa Roussell
  • 11. 550 mil millones de dólares 7% mayor a los registrados en el 2003 Durante el año 2004 Las ventas en los EE.UU. ascendieron a $235.400 millones Implica una tasa de crecimiento del 8,3% respecto al año anterior Representan el 46% del mercado farmacéutico mundial.
  • 12. Conclusiones Que las compañías farmacéuticas fueron creadas en diferentes países por empresarios o profesionales, en su mayoría antes de la II Guerra Mundial. Que la química farmacéutica es una ciencia perteneciente al ámbito de ciencia farmacéutica y sus pilares más importantes son la química y la farmacología Que el principal objeto de estudio de la química farmacéutica es la estructura y la forma de sintetizar compuestos químicos que poseen actividad biológica.